Top rated - 059 - Empresas de media, larga distancia o turismo - P |

Duda de la zona de Bariloche422 viewsUna de las empresas más conocidas que operó en San Carlos de Bariloche y aledaños fue Transporte Peñimel, aunque llegó a tener una línea regular que llegaba a Chile desde su "ciudad natal" hacia Osorno y Puerto Montt. También fue una empresa multimodal, porque tenía embarcaciones para realizar excursiones a la Isla Victoria y al Bosque de Arrayanes.
Esta foto fue tomada en los '70, como lo demuestra el D.I.C. "Panorama" que vemos a la izquierda. La duda la teníamos con el coche que más se ve: su chasis parece ser Mercedes Benz O-140, pero la carrocería no está clara. ¿Alguien la reconoce? (2 votes)
|
|

Día temático 119 - Cuando el pasado regresa (XXXII)647 viewsTodo coche restaurado tiene su pasado en actividad y esta imagen nos permite ver a dos ejemplares que actualmente forman parte de la cada vez mayor cantidad de unidades que nos permiten recordar la historia en vivo y en directo, antes de su restauración.
El Aerobus es el que restauró la empresa General Urquiza y el Mercedes Benz O-317 que vemos a su lado hoy tiene los colores de Transportes Automotores Chevallier. Esta foto fue tomada cuando se los trajo desde la provincia de La Pampa en tándem, para luego acometer su restauración. En estas condiciones se los encontró. Obsérvese que el Aerobus había conservado el esquema de pintura original de la General Urquiza. (2 votes)
|
|

Curioso diseño "mitad y mitad"495 viewsEntre 1973 y 1974, la carrocera rosarina De.Ca.Ro.Li. fabricó una serie de micros "doble camello" sobre chasis Mercedes Benz O-140 con un diseño muy particular y poco prolijo: del frente hasta el primer desnivel el diseño era el tradicional, con las clásicas ventanillas "genéricas" de los coches que diferentes fabricantes montaban sobre ese chasis y, de ahí para atrás, comenzaba un nuevo diseño más panorámico.
Es una "mezcla de épocas" muy curiosa, que esta unidad al servicio de Turismo Patri pero con los colores de Empresa Liniers nos muestra. Se puede ver otra foto de esta unidad, si buscamos el archivo número 114567. (2 votes)
|
|

Los atractivos contrastes de la terminal cordobesa597 viewsLa Terminal de Omnibus de Córdoba era muy interesante para observar a los transportes y tomar fotos, por la gran variedad de vehículos que tocaban sus andenes. Al convivir en un mismo ámbito servicios de larga distancia, de media o interurbanos de trayectos más cortos, se mezclaban enormes micros con colectivos pequeños. Hoy esa mezcla se ve, pero no es tan vistosa como antes.
Esta foto la refleja: se ve en primer plano un Magirus Deutz con carrocería D.I.C. "Panorama" del Expreso Panamericano junto a un grupo de coches chicos, cuyo ejemplar más visible es un "1114" con El Detalle de la desaparecida empresa La Quebrada (2 votes)
|
|

Recuerdo "noventoso" de una empresa del noreste argentino599 viewsLa empresa Puerto Tirol comenzó a operar servicios interurbanos y de media distancia en 1956. Es una de las empresas históricas del noreste argentino que aún continuaba en operaciones en tiempos recientes, antes de estos convulsionados tiempos que atravesamos.
Esta imagen nos traslada a los tempranos '90, cuando gracias a la desregulación de los transportes de larga distancia pudo llegar con sus servicios a la ciudad de Buenos Aires. Este fue el modelo icónico de esa época, el bello Eurobus sobre chasis Arbus. Tuvieron varios coches como este, que durante algunos años fue la figura recurrente en los servicios a Buenos Aires. Lo vemos estacionado cerca de la estación Constitución. (2 votes)
|
|

¿Y... Donde está el pintor? (V)876 viewsEs evidente que, al momento de poner este simpático "doble camello" a trabajar en Turismo Patri, el pintor faltó a la cita.
Tenemos dos posibilidades "parientes entre sí" para identificar este esquema de pintura, que no corresponde al oficial de esta empresa, que combinaba blanco de fondo con franjas y recortes en rojo y en azul. La más posible es que anteriormente haya trabajado en la sección turismo y transporte de personal de Línea Expreso Liniers, la prestataria de la línea 88. De no ser así, su dueña anterior pudo ser Empresa Liniers S.A.I.C. y de T., desprendimiento de la primera nombrada. (2 votes)
|
|

Cinco o seis años de evolución de Carrocerías D.I.C. en una sola foto745 viewsEsta foto muestra la evolución estilística de los modelos de la firma D.I.C. en poco más de un lustro. Las diferencias asombran.
El coche más cercano ya estaba relegado a servicios de turismo, por parte de una empresa llamada "Turismo Por" aparentemente afincada en Rosario. Es un Volvo que podemos datar entre 1966 y 1967.
Le sigue una clasiquísima "Pajarera" del modelo Panorama con chasis Deutz de Empresa Argentina. Este modelo se comenzó a fabricar en 1972, por lo tanto entre ellos hay cinco o seis años de diferencia. Los cambios son abismales. (2 votes)
|
|

Mezcla rara de Museta y de Mimí... (III)758 viewsNi uno, ni otro. Ni camión ni micro, una solución muy poco vista en nuestro país en lo que a transporte de pasajeros se refiere.
Esta extraña cruza se compone de un camión Mercedes Benz L-2831 y de una carrocería Bimet hecha ex profeso. El resultado está a la vista y es una singular rareza.
Pertenece a la empresa Patagonia Travel, dedicada a servicios de turismo en el sur de nuestro país. Lo vemos en un agreste paisaje característico de la zona.
Fue fabricado en el año 2016. No es un vehículo usual en nuestro país y por eso llaman mucho la atención. (2 votes)
|
|

Leyendas en la terminal de ómnibus de Córdoba1012 viewsNo hay otro calificativo posible para los dos vehículos más cercanos al fotógrafo. Uno, el D.I.C. "Panorama" que aparece en primer plano, se fabricó de manera masiva y el otro, el fabricado por El Detalle que tuvo como apodo "Mundialito" por ser el modelo elegido para transportar delegaciones en el Mundial '78, también tuvo un número interesante de unidades fabricadas, pero mucho menor al de las recordadas "Pajareras" de Carrocerías D.I.C.
El más cercano a la cámara trabaja en un servicio de larga distancia a cargo del desaparecido Expreso Panamericano y el "Mundialito" pertenece a la empresa local Miramar, con recorridos de media distancia.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad fue tomada por el amigo Raul Vich. Nuestras disculpas por el involuntario error. (2 votes)
|
|

Otra rareza en la flota de Plusmar1394 viewsSi miramos a esta unidad sin prestarle mucha atención, lo primero que pensaremos es que se trata de un producto de la carrocera rosarina San Antonio y más precisamente de su modelo Imperial II, que fue muy exitoso.
Pero en realidad no es así: fue fabricado por Carrocerías Sideral, que imitó al modelo que nombramos de manera bastante aproximada. Fue una copia casi fiel.
Fue montado sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 modificado de 1980 u OF-1214, aunque la carrocería es del año 1985 e involuntariamente prolongó la vida de esa carrocería tan exitosa como lo fue la Imperial II de San Antonio: cuando estos coches se fabricaban, en Rosario ya se carrozaban los Imperial III y este diseño era historia. (2 votes)
|
|

Los últimos tiempos del Expreso Paraná de larga distancia (III)746 viewsEsta decoración exterior nos indica que, en el momento de tomarse esta fotografía, el recordado Expreso Paraná había comenzado el declive que terminó con la caducidad de sus concesiones y su quiebra. Lo poco vistoso de sus esquemas de pintura dejaba traslucir una baja cualitativa en sus servicios.
Este micro nos desorientó: es un Scania K-113 modificado por Sánchez o Rodefac sobre la base de una carrocería Imeca GTR-18, aunque el frente tiene reminiscencias de Neocar.
Es increíble la mescolanza de carrocerías que se da en este ejemplar. Para colmo, podemos decir que muy lindo no les salió... (3 votes)
|
|

¿Quién carrozó a esta rareza?1132 viewsTal como su nombre lo indica, esta empresa, llamada Transportes Turísticos Panorama, se dedicaba a transportar contingentes turísticos. Desconocemos el lugar en donde estaba afincada.
Nos llama mucho la atención el diseño de esta unidad, casualmente bien panorámica. No sabemos qué carrocera fue la autora de este diseño tan interesante, aunque suponemos que se trata de una de las establecidas en la provincia de Mendoza.
El modelo tiene ciertos detalles "muy menducos", como su frente. Por eso, le pedimos a nuestros amigos mendocinos que nos asesoren al respecto.
Dejando su origen de lado, las líneas de este modelo son muy modernas y adelantadas a su época. (8 votes)
|
|

Insólita unidad "plotteada"1048 viewsDesde 1993 en adelante, hubo un resurgimiento en la publicidad exterior de las unidades de transporte de pasajeros. Pero, a diferencia de las experiencias anteriores, el anuncio no se limitaba a una cartelera en el lateral de las unidades, si no que se las cubría casi en su totalidad con el entonces novedoso "plotter"
Muchas empresas la adoptaron y el Grupo Plaza fue una de ellas. Casi todos los coches que recibieron la publicidad eran urbanos, pero hubo excepciones como la de la imagen.
Se trata de un Mercedes Benz O-374 carrozado por Busscar en Brasil, asignado a los servicios de larga distancia. Fue raro ver un coche de este segmento con esta publicidad gráfica, que corresponde al desaparecido canal de deportes Panamerican Sports Network. (5 votes)
|
|

¿Quién fabricó a esta rareza?1076 viewsHacia 1976 o tal vez 1977 aparecieron unos pocos vehículos "tipo micro" como éste, de los que nunca pudimos determinar fehacientemente a su fabricante. Es una duda que tenemos que tiene muchos años.
No fueron muchos y generalmente se desparramaron por empresas de segundo orden. No recordamos unidades como ésta en las compañías más destacadas de la época.
Gracias a otras fotografías publicadas posteriormente, podemos afirmar que estamos en presencia de un producto de la pequeña carrocera rosarina Lucar.
El coche de la foto pertenece a Turismo Patri, por entonces una pequeña empresa de turismo y transporte de personal que años después creció y logró líneas de servicio regular. (5 votes)
|
|

Un Plusmar alquilado809 viewsTodo parece indicar que nuestra afirmación del título es correcta, salvo que esta unidad haya sido adquirida "de apuro" y puesta a trabajar así como llegó, con ese corte de pintura que los Marcopolo trajeron de fábrica al menos en la primera mitad de los '90. El fondo monocromático con tiras ondeadas multicolores fue un clásico y es más: algunas empresas adoptaron los cortes como propios. La uruguaya Empresa General Artigas es una de ellas.
Pero nuestros amigos lo identificaron como perteneciente a la empresa Ceferino, que trabajó en Plusmar con el número interno 1013. Agradecemos los aportes a nuestros amigos que siempre nos ayudan. Su chasis es Mercedes Benz O-373 RSD. (4 votes)
|
|
|