Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Una culata que fue marca registrada2186 viewsA todos aquellos que conocimos a estos coches en la calle, seguramente se nos escapará, al ver esta foto, la exclamación: ¡Es un Mitre!
Este diseño de culata fue característico de Mitre durante muchos años. Sus redondeces, luneta partida, el alero y las formas en general le otorgaron cierta personalidad, que aún hoy sigue vigente.
El coche pertenece a la línea 293, el mítico Expreso del Sud, que supo tener muchas unidades como ésta. (2 votes)
|
|

Rareza en los últimos tiempos del Expreso Paraná2431 viewsPese a que este minibús luzca el número 228 sobre el parabrisas, en realidad lo vemos cumpliendo el servicio de la línea 294, que une San Pedro con Arrecifes, pasando por Santa Lucía.
Esta línea casi siempre fue prestada con unidades raras y no vistas en la línea principal de esta empresa, que por supuesto era la 228.
Esta foto fue tomada pocos meses antes de la caída del Expreso Paraná y no sabemos cuanto tiempo duró este minibús en servicio. (2 votes)
|
|

Un viejo coloso interurbano, radiado de servicio2511 viewsAquí vemos a un extraño ómnibus radiado de la empresa La Independencia, carrozado por El Cóndor sobre un poco usual chasis DAF.
Aún conserva su librea original y, por verlo en una foto color, no es difícil imaginarlo al servicio de esa recordada empresa. Si bien su styling no es sobresaliente (obsérvese cómo se adaptó el frente de los colectivos convencionales que El Cóndor carrozaba) debe haber sido imponente, en su época. (2 votes)
|
|

"Frontalito" provincial de Empresa Línea 2162859 viewsCuando Mercedes Benz lanzó al mercado el chasis OC-1214, Empresa línea 216 adquirió una buena cantidad, que distribuyó entre todas sus líneas.
Disconformes con su rendimiento, la mayoría fue retirada de servicio pocos años después y sólo unos pocos resistieron un tiempo más en la calle.
Aquí vemos un coche asignado a la línea provincial 269, carrozado por Supercar con un diseño muy similar a los productos de El Detalle. (2 votes)
|
|

Uno de los escasos Alcorta del "Blanquito"2531 viewsMicro Omnibus Quilmes no fue asidua consumidora de los productos de Carrocerías Alcorta. Es más, la mayoría de las unidades incorporadas a la flota llegaron usadas, provenientes de las empresas absorbidas de mediados de los ´80 en adelante.
Esta unidad, posiblemente llegada gracias a la adquisición del Expreso Ranelagh, se encuentra al servicio de la línea provincial 219, nacida como un corto de la 159, pero que con los años tomó vuelo propio y su recorrido se diferenció claramente del de su "línea madre". (2 votes)
|
|

Detalle "interurbano" de La Independencia2463 viewsEste fue uno de los coches con los que La Independencia aumentó su flota entre 1971 y 1973. Si bien casi ni se nota en esta fotografía, está equipado con una luneta envolvente, similar a las que montaban en los micros de media o larga distancia que El Detalle carrozaba sobre chasis Mercedes Benz O-120 u O-140.
Aquí lo vemos a poco de su puesta en servicio, en pose "para la foto". (2 votes)
|
|

Clásico platense2268 viewsSi bien no hemos hecho un cálculo exacto, al parecer el mercado platense fue el más provechoso para Carrocerías Mitre. Durante décadas, en la "ciudad de las diagonales", era corriente cruzarse con Mitres de todos los colores que iban y venían cumpliendo sus recorridos.
Aquí vemos a un "Convencional" de mediados de los '60, del recordado Expreso City Bell. (2 votes)
|
|

Línea 289 - Uno de sus primeros "1112"2749 viewsLa foto nos muestra uno de los primeros Mercedes Benz LO-1112 que La Primera de Ciudadela incorporó a la flota de su entonces línea 14 (luego 289).
Por aquellos años, la línea contaba con una curiosa librea, que incorporaba el naranja para la sección inferior. Este color no fue muy utilizado por las líneas urbanas, constituyéndose este caso en una auténtica curiosidad. (2 votes)
|
|

El remoto origen de la actual concesión provincial 2301317 viewsHoy día, la concesión provincial 230 corresponde a un servicio de media distancia que enlaza San Nicolás con Pergamino y que, históricamente, estuvo asignado a la desaparecida empresa T.I.R.S.A.
Esta imagen nos muestra a un remoto antecedente: el servicio provincial 126, que había sigo asignado a la Compañía La Unión, que luego terminaría fusionada con otras empresas para formar T.I.R.S.A.
Obsérvese en los destinos la leyenda "combinación a Rosario", la cual efectuaba con servicios de la empresa Interprovincial Rosarina, otra de las empresas que terminó englobada en T.I.R.S.A.
El coche es un Chevrolet de mediados de los '30, carrozado por Facchini. (1 votes)
|
|

Los primeros panorámicos de La Nueva Estrella1739 viewsEn 1978, Carrocerías La Nueva Estrella lanzó este modelo, al cual podemos calificar como el primer diseño panorámico fabricado por esta firma.
Tenía ventanillas levemente más grandes que el modelo anterior, pero a la larga no fue muy comercializado. La carrocera expermientó con varios diseños antes de decidirse por uno en especial y éste no fue muy duradero.
Este coche fue carrozado sobre un chasis alargado a 5,17 metros y con configuración interurbana. Pertenece a la empresa La Independencia, que mantuvo ejemplares como éste en servicio hasta los primeros años de la década del 2000. (1 votes)
|
|

Un viejo "poncho negro" tigrense1469 viewsEn un determinado momento, hacia comienzos de los '60, algunas unidades de la empresa La Reconquista Ltda. de Tigre, que no era otra que la recordada S.C.O.T.A., se diferenciaron en sus colores de acuerdo a la línea en la que circulaban.
La diferencia sustancial radicaba en el color del cuerpo de filete que rodeaba a los vanos y en el del "poncho" ubicado en la cenefa: en la línea 1 eran amarillos y en algunos coches de la 4, como el de esta foto, Mercedes Benz L-312 carrozado por Caseros, eran negros. Obsérvese que la pintura que rodea a las ventanillas es muy oscura y no clara, como se la ve en la mayoría de las fotos de época de esta empresa.
Pero, vale la pena aclarar, que no todos los coches aplicados a esta línea se pintaron así. Hubo varios con el esquema aplicado en la 1. (1 votes)
|
|

Línea 221 - Coche de refuerzo fotografiado en apuros2399 viewsEste viejo coche carrozado por Bus fue otro de los refuerzos que la empresa Rápido del Sud dispuso para la línea 221 en las recientes temporadas de verano. Ya con unos cuantos años encima, continúa su tarea de transportar pasajeros, aunque solo en la temporada de verano.
Aquí fue retratado en una ocasión no muy "decorosa" para el viejo coche, pues estaba descompuesto. Ya había llegado el auxilio y estaban en plena tarea de reparación.
Quién sabe si a este coche aún le queda "cuerda" para seguir resistiendo su jubilación un par de añitos más... (1 votes)
|
|

Añosa empresa del sur bonaerense2140 viewsEsta línea fue fundada por Homero Boccaccio Fucile, una auténtica familia de transportistas. Unía Necochea y San Cayetano, pasando por varias localidades intermedias.
Se le otorgó la concesión precaria 14 (P 14). Desde 1950 y ya en otras manos (Víctor y Ernesto Balbuena) pasó a llamarse Estrella del Sud.
En 1969 recibió el número 283 y caducó el 31 de agosto de 1971. Tiempo después, su número fue reasignado a la Cía. Andrade.
Aquí vemos un coche característico de los '50: Ford de fines de los '40, cuya carrocería fue fabricada por la firma rosarina Decaroli. (1 votes)
|
|

Modelo clásico en la línea 5 de San Isidro 2205 viewsEste modelo de Carrocerías El Cóndor, que se fabricó durante muchos años, fue un verdadero clásico entre fines de los '50 y comienzos de los '70. Se fabricó en grandes cantidades y muchas líneas contaron con al menos un ejemplar (mientras que otras, como la 60, tuvieron muchísimos)
Aquí podemos ver un ejemplar perteneciente a la línea 5 Transportes Martínez, posteriormente renumerada 705 y que terminó sus días como 234. Su diseño fue icónico y, mediante restilizaciones, llegó a fabricarse hasta 1976 (con lógicos y sucesivos cambios en su diseño, por supuesto) (1 votes)
|
|

Un frente más que clásico en La Independencia1815 viewsDurante varios años, Carrocerías El Indio fabricó una buena cantidad de unidades para la recordada empresa La Independencia y sus líneas 203 y 175 (365).
Esta imagen nos ofrece el frente de un ejemplar de 1967-68, sobre Mercedes Benz LO-1112. Llegaron varias unidades como ésta, que fueron sustituidas a mediados de la década del '70.  (1 votes)
|
|
1341 files on 90 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
89 |  |
|