Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Los primeros tiempos de la línea 289, con acertijo2520 viewsLa línea 289 inició sus prestaciones hacia fines de la década del ´30, como línea 14 comunal del partido de San Martín, con un puñado de coches anticuados, como este protocolectivo que, como se ve, aún no contaba ni con puerta plegadiza de dos hojas.
La carrocería parece ser un producto de Gerónimo Gnecco, y el chasis es un Buick más antiguo que la carrocería. Agradecemos a los memoriosos que vuelcan su sabiduría en los comentarios. (3 votes)
|
|

Aquellos viejos Rápidos del Sud...2739 viewsLa empresa Rápido del Sud nació con servicios de media distancia, que en 1969 recibieron el número 212. Los servicios urbanos de la línea 221 y la toma del número 259 (ex Expreso Dionisia) llegarían mucho después.
En esta toma, extracatada de una vieja publicidad de un diario, vemos a un flamante micro sobre chasis Mercedes Benz O-321 HL, carrozado por la firma rosarina Decaroli Hnos. Sobre la bandera se alcanza a leer el número de línea, 212, junto a la P de "permiso". (3 votes)
|
|

Dos iconos de la zona norte del Gran Buenos Aires2330 viewsPese a estar parcialmente tapados por el refugio, alcanzan a verse dos verdaderos iconos de dos empresas legendarias de la zona norte: Micro Omnibus Norte y La Independencia.
En primer plano tras el refugio vemos al "LISA", un 1114 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1973. Detrás, semitapado, vemos a otro Mercedes semifrontal, 1112 ú 1114, carrozado por El Indio para la línea 60.
Ambos modelos fueron "top" en sus respectivas empresas. Fueron muy numerosos y exitosos. Y, casualmente, esta imagen los juntó. (2 votes)
|
|

Por la avenida Mitre de antaño, en Avellaneda...2262 views...vemos a un simpático Mercedes Benz L-312 "carbonero" de la recordada M.O.N.A.S.A., aún en tiempos que se la identificaba con el número 71, sustituido en 1969 por el 271.
Creemos que es de los primeros Mercedes Benz que se carrozaron entre 1953 y 1954 el cual, muy probablemente, haya sido carrozado por la firma U.C.A.S.A.
Esta inusual perspectiva nos da un ángulo muy poco visto de estos pequeños colectivos.  (2 votes)
|
|

Un Bedford que nació viejo2428 viewsCarrocerías Agosti fue la firma más tradicionalista que recordemos, pues fabricó carrocerías con estructura de madera y ventanillas de subir y bajar hasta su cierre, en 1964 ó 1965.
En aquellos años, las demás carroceras trabajaban con estructura metálica y ventanillas corredizas, por eso los diseños de Agosti eran anticuados y los coches parecían viejos al salir de fábrica.
Este coche de la línea 14 platense (hoy 214) lo demuestra. Es de 1962-63 y parece mucho más viejo de lo que en realidad era. (2 votes)
|
|

Carrocería incógnita2208 viewsLa toma muy frontal nos impidió identificar a la firma que carrozó este 237 con 100% de seguridad, pero sospechábamos de que se trataba de una Cooperativa San Martín sobre 1112, lo cual fue ratificado por nuestros amigos.
Es algo curioso, porque desde los '40 y hasta finales de los '70 entre ciertas carroceras se daba un raro fenómeno: tenían su "área de influencia" de acuerdo a la zona en la que estuviera afincada, por lo cual era muy raro ver una carrocería de la zona sur en el noroeste, como en este caso. (2 votes)
|
|

Línea 234 - Conocido perfil sobre chasis Bedford1973 viewsPese a estar semitapado, esta toma extractada de una película nos muestra un perfil ya conocido en esta galería: el del primer producto de El Detalle luego del famosísimo modelo con "cuernitos", que era una simple evolución de éste y que definió el styling para varias evoluciones estilísticas posteriores.
Tiene el inconfundible esquema de colores de la línea 234, uno de los iconos desaparecidos de la zona norte del Gran Buenos Aires.  (2 votes)
|
|

Un icono de la zona sur2071 viewsCarrocerías Mitre, como ya hemos dicho más de una vez, tuvo mucho predicamento en la zona sur, por ser ésa la zona en la que estaba radicada.
Mantuvo los lineamientos básicos de sus modelos durante muchos años. Cada nuevo diseño fue una pasada en limpio del anterior, desde fines de los '50 hasta 1975-76.
El coche de la foto, perteneciente a la añosa empresa O'Higgins, representa al último eslabón de la cadena de modelos nacida a fines de los '50. Sus formas fueron muy características, una "marca registrada" (2 votes)
|
|

Línea 271 - Un clásico de inicios de los '702306 viewsEntre 1971 y 1974, la recordada M.O.N.A.S.A. adquirió un buen lote de unidades cero kilómetro carrozadas por El Detalle, tanto sobre chasis LO-911 (el más usual) como LO-1114 (el menos visto).
Y gustaron tanto que continuaron llegando unidades usadas de este modelo. Inclusive se incorporó una bien, pero bien amortizada, en 1986...
Esta foto nos muestra un 911 en sus primeros tiempos, aún ocn la prolija presentación de la razón social en legra gótica. (2 votes)
|
|

Los últimos Bogovic1957 viewsEn 1971, Carrocerías Bogovic cerró sus puertas definitivamente. En sus últimos años carrozó muy poco y el coche que se ve a la izquierda fue uno de los últimos que salió de su fábrica.
Le salieron feos, realmente. Obsérvese que las ventanillas son las mismas (o casi) que las que equipaban los modelos clásicos sobre 1112 con luneta envolvente. Pero el diseño de la luneta que los equipó no pega en absoluto con el lateral. Parece mal pegada o reformada.
La Independencia poseyó varios. Aquí vemos al coche 86. (2 votes)
|
|

"La Acción" en Punta Alta1842 viewsSi bien La Acción comenzó su devenir histórico con servicios locales en Bahía Blanca, muy pronto inició un recorrido interurbano entre Bahía Blanca y Punta Alta.
Como el recorrido a cumplir no era muy extenso, comenzó a realizarlo con los mismos ómnibus urbanos con los que prestaba los servicios primitivos.
Aquí los vemos en la ciudad de Punta Alta. Los dos primeros son de las dos carroceras características de la zona: Verdozzi y Zeppilli (el primero) y Cardinali y Capiatti (el del centro). (2 votes)
|
|

Curioso sanjuanino en Micro Omnibus Tigre2308 viewsCreemos que este coche fue el único ejemplar de la carrocera sanjuanina Moreta que prestó servicios en la zona del Area Metropolitana de Buenos Aires. Según nuestros registros, no hubo otro.
Llegó aparentemente de la empresa La Positiva, prestataria de varias líneas urbanas en San Juan Capital y recaló en Micro Omnibus Tigre, que lo rotó por las diferentes líneas a su cargo.
En la foto lo vemos en la 228, en el servicio que llega a la localidad de Lima. (2 votes)
|
|

En un momento de descanso...2167 views...fueron retratadas estsa unidades de La Independencia, en el playón que la empresa poseía cerca de Puente Saavedra.
Las unidades que aparecen nos dan la referencia de que esta foto fue tomada en los primeros años de los '80. La que aparece en primer plano, carrozada por La Nueva Estrella hacia 1976, nos presenta un modelo no muy visto en las calles, carrozado en baja escala. (2 votes)
|
|

Línea 234 - Redondeado recuerdo2553 viewsLos redondeados modelos de Carrocerías La Favorita fueron muy usuales de ver en la línea 234, la recordada Transportes Martínez.
Hubo varias unidades como la de la foto y alguna de ellas fue muy longeva: ésta, por caso ha llegado en servicio hasta 1981.
Su silueta fue más que característica en esta línea. El último de estos coches conocido fue visto intacto, en 1987, en la localidad de Rosario de la Frontera. (2 votes)
|
|

Atractiva formación de Rápidos del Sud2302 viewsVemos aquí una flotilla de micros, carrozados sobre Mercedes Benz O-140, que la empresa El Rápido del Sud utilizó para sus servicios de media distancia, englobados, en un principio, en la concesión 212. Poco después, tras la adquisición del Expreso Dionisia, sumaría el número 259 a su "portfolio de concesiones interurbanas".
La unidad de la derecha estaría carrozada por D.I.C., pero detectamos diferencias en los otros coches, lo que indica que esta empresa tuvo una interesante variedad de carrocerías. (2 votes)
|
|
1341 files on 90 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
88 |  |
 |
|