Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Línea 234 - Un recuerdo "trapecial"2400 viewsNo es corriente encontrar registros gráficos en colores de estos simpáticos productos de La Favorita, fabricados entre 1965 y 1967, con ventanillas trapeciales.
Si bien no se produjeron tan pocos, tampoco salieron de manera masiva, como su sucesor de ventanillas inclinadas hacia atrás, pero fueron bastante esquivos a las cámaras fotográficas.
Este ejemplar de la línea 234 nos muestra sus atractivos colores y, pese a que la foto está un tanto "torcida" se pueden apreciar sus características redondeces. (3 votes)
|
|

Línea 277 - Imagen clásica de la segunda mitad de los '802458 viewsLa recordada C.O.R.E., en sus últimos años, contaba con una flota que siempre estaba "un par de pasos atrás" de las líneas de punta, con unidades con algunos años encima y otro grupo que superaba largamente los 10 años de vida útil.
Los coches como el de esta foto, en este caso carrozado por Alcorta, irrumpieron en masa a mediados de los '80 para reemplazar a unidades más antiguas. Soportaron la responsabilidad de asegurar las prestaciones junto a un lote de coches más modernos, hasta su caducidad, en 1994.
ACLARACION: El crédito de esta imagen corresponde a Alfredo Medina. Lamentamos la involuntaria omisión. (3 votes)
|
|

Un clásico de Avellaneda2192 viewsLa línea 15, el Expreso del Sud, fue una de las líneas clásicas del partido de Avellaneda. Incluso tras su renumeración como 293, fue una de las más características de la zona.
El servicio que hoy presta, absolutamente degradado y recortado, poco tiene que ver con el de los tiempos de la foto, en la cual podemos apreciar a un clásico Bedford chapaleando en una de las tantas inundaciones que habitualmente ocurrían en la zona. (3 votes)
|
|

Grave accidente en La Independencia2116 viewsDías atrás, en este espacio, se comentó de un grave accidente sufrido por un "1112" El Detalle de la empresa La Independencia, que había costado la vida de su conductor.
Quedó la duda de si la unidad en cuestión era una fotografiada en Talleres Rotari o era otra, que había quedado en un estado peor que la presentada.
Teníamos en nuestro archivo una foto de un accidente de un símil de la misma empresa que, justamente, había quedado mucho peor que la presentada, por eso creemos que ésta fue la accidentada. (3 votes)
|
|

Una imagen muy vista en La Independencia2242 viewsA fines de los '60, Carrocerías El Indio fue una de las más vistas en La Independencia a la hora de renovar, junto con El Detalle y La Estrella. Muchs unidades de este modelo, el distinguido por la Cinta Azul de la Popularidad, lucieron los colores de esta empresa.
Aquí vemos a un coche carrozado sobre el primer semifrontal, el Mercedes LO-1112, luego de uno de los tantos choques que se repararon en talleres Rotari. (3 votes)
|
|

Interesante y heterogéneo conjunto de vehículos...2373 views...que pertenecen a la línea 1 (actual 237, los tres de la izquierda), aunque no podemos identificar fehacientemente al micro que aparece a la extrema derecha. Si bien puede leerse debajo de él la leyenda "La Costera" escrita a mano, el techo oscuro nos hace dudar de esa afirmación.
Obsérvese el heterogéneo rejuntado de colectivos de la 1: un once asientos, un Ford circa 1946 y un Chevrolet de 1958, todos en servicio. Debe haber sido interesante observarlos en servicio, diferentes épocas reunidas en una sola flota. (3 votes)
|
|

Un "jubilado" de la Fuerte Barragán2764 viewsEs sabida la gran cantidad de colectivos Ford que la empresa Fuerte Barragán, prestataria de la línea 275 urbana de la ciudad de La Plata, incorporó entre fines de los '70 y la primera mitad de la década siguiente.
Aquí tenemos a uno de los primeros Ford incorporados a la Fuerte Barragán, fotografiado luego de su radiación. Carrozado por Costa Brava, desconocemos el destino que tuvo tras ser vendido. (3 votes)
|
|

Línea 14 (214) - Un icono de fines de los '402378 viewsPuede decirse que este modelo de Carrocerías Gnecco es uno de los icónicos de fines de la década del '40, si de líneas particulares hablamos (no podemos comparar la cantidad de coches en la calle, obviamente, con los Costa Rica que carrozó por centenares la Corporación de Transportes).
Aquí vemos a uno de estos Gnecco, que estimativamente se fabricó entre 1946 y 1951-52, en la línea 14 de la empresa Unión Platense, luego de un accidente. (3 votes)
|
|

La carrocera más tradicionalista de los '602437 viewsEs indudable que Carrocerías Agosti fue la carrocera que más se aferró a las viejas técnicas y materiales en la década del '60. Hasta su cierre, estimado en 1964-65, continuó realizando estructuras en madera y utilizando ventanillas de subir y bajar, pese a que ya eran manifiestamente obsoletas.
Los productos resultantes eran visualmente extraños, como este Bedford perteneciente a la línea 295. Como se aprecia, el diseño arcaico de la carrocería pareciera "no pegar" con el chasis "sesentoso". (3 votes)
|
|

Los chicos crecen...2646 viewsAlgunas empresas pequeñas, como el caso de la de esta foto, la Costera que unía San Nicolás con Ramallo, intentaron crecer mediante la incorporación de unidades para cumplir servicios charter, de traslados de contingentes turísticos.
Aquí vemos a uno de los coches que esta empresa incorporó para tal fin, en la primera mitad de la década del ´80. (3 votes)
|
|

Línea 271 - Su "carrocera de cabecera"2741 viewsMicro Omnibus Nicolás Avellaneda y Carrocerías El Detalle tuvieron un período de buenas relaciones comerciales desde mediados de los '60, cuando se incorporó un lote de coches como éste, y terminado a inicios de los '80, con la compra de un grupo de "Frontalitos" OC-1214 y algunos coches sobre LO-1114.
En el medio, M.O.N.A.S.A. utilizó todos los modelos fabricados por esta carrocera, a mediana escala. Fue un muestrario de sus productos, tanto nuevos como usados, pues algunos coches llegaron de segunda mano (5 votes)
|
|

La Independencia: un clásico de inicios de los ´703667 viewsLa Independencia supo adquirir un interesante lote de este producto de El Detalle, caracterizado por su luneta envolvente, la uniformidad del tipo de ventanillas (la última era igual al resto y no más redondeada) y su configuración para servicios interurbanos. (9 votes)
|
|

Qué belleza... (XLII)363 viewsEl ver a este hermoso ejemplar de nuestra bien conocida empresa La Independencia nos hace imaginar las horas de tiempo libre que sus dueños y/o choferes habrán invertido para dejarlo con esta presentación destacadísima.
Lo vemos brillante, bien ornamentado, criteriosamente fileteado y con una defensa algo "estridente", con una enorme estrella insignia y una apreciable "sobredosis" de luces adicionales que habrán logrado que se distinga en la ruta a lo lejos, en la noche.
Es el interno 72, que es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella a fines de los '50 al cual vemos asignado a la línea 203. Una belleza para admirar. (2 votes)
|
|

Modelo clásico en La Independencia (II)558 viewsEstamos ante uno de los modelos más vistos en la legendaria empresa del norte del Gran Buenos Aires entre fines de los '60 y la segunda mitad de la década siguiente. Es un producto de Carrocerías El Detalle, uno de los clásicos de la época, fabricado entre 1967 y 1971.
Esta figura, junto con las de los modelos de las firmas La Estrella y El Indio, fueron las más emblemáticas de aquel momento, secundadas por otras carroceras aunque en menor cantidad.
El ejemplar que nos muestra esta imagen fue fabricado en el año 1969. Esta foto nos permite apreciarlo casi por completo. Es una clásica estampa de esta empresa tan querida. (2 votes)
|
|

El interminable camino hacia la puerta trasera1466 viewsEn ocasiones, se fabrican unidades con criterios incomprensibles. Uno las ve y piensa que su diseño podría haberse optimizado con muy poco y no comprende por qué no lo hicieron de esa manera que uno juzga más adecuada para trabajar.
Esta foto nos muestra uno de estos casos. En este Dimex D-1422 T carrozado por Alasa podría haberse colocado una puerta central, para facilitar el descenso de los pasajeros. Pero no, solo colocaron la pequeña trasera del fondo.
Suponemos que en las horas pico debió ser bastante incómodo el tránsito por el pasillo de este ómnibus de la empresa Almafuerte, asignado a su línea provincial 218. (2 votes)
|
|
1337 files on 90 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
84 |  |
 |
 |
 |
 |
|