Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Improvisaciones (XV)1779 viewsEn varias oportunidades, Micro Omnibus Tigre ha caído en este tipo de improvisaciones, de sacar unidades a la calle con su color original en los laterales. Días atrás presentamos uno de sus primeras épocas tras la caída de la señera SCOTA, pero más acá en el tiempo también ha incurrido en este tipo de "deslices cromáticos"
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 228. Como vemos, tiene su frente con los colores correctos, pero su lateral es completamente rojo.
Desconocíamos su empresa de origen, por lo cual pedimos auxilio a nuestros amigos investigadores de flotas. Y nos aclararon esta duda: esta unidad circuló, cuando nueva y en carácter de prototipo, en el Expreso Esteban Echeverría. (3 votes)
|
|

Y la 215 de ayer...1423 viewsEn el reparto original de números que entró en vigencia el 2 de enero de 1969, el 215 le tocó a una línea "de tierra adentro", cuasi de fomento, con muy pocas unidades, que realizaba un trayecto que unía a las ciudades de Carlos Casares y Bolívar. Aunque bien vale aclarar que ostentaba este número desde antes de esa fecha. Era el original de la concesión.
Se trataba de la empresa El Cometa, que resistió en servicio hasta aproximadamente los tempranos 2000. Su último coche conocido era un Mercedes Benz LO-1114 carrozado en Rosario por D.I.C., de acuerdo a su modelo "Visión"
La foto nos muestra a uno de sus antecedentes, fabricado por Carrocerías El Indio sobre chasis Bedford. Desconocemos los colores que llevaba en esta época, como así también hasta qué año se mantuvo esta interesante unidad en actividad. (3 votes)
|
|

La línea 215 de hoy...1620 views...se encuentra a cargo de la empresa platense 9 de Julio, tradicional prestataria de la línea comunal 508, hoy inmersa dentro del SUT.
Este recorrido tiene pocos años de vida, es una línea nueva. Une a la "ciudad de las diagonales" con la barriada El Pato, situada dentro del partido de Berazategui. Por ello, al establecerse esta nueva línea se tomó uno de los números provinciales vacantes para identificarlo.
Aquí vemos a uno de los coches asignados efectivos a esta línea. Se trata de uno de los escasos Mercedes Benz OH-1621 L que Ottaviano Hnos. carrozó en 1998. Por su corta distancia entre ejes, este ómnibus parece más "simpático" que sus hermanos mayores.
Conserva el esquema de pintura que la empresa le encargó a un buen amigo que comparte este espacio. Este color prácticamente había dejado de existir con la llegada del SUT. (3 votes)
|
|

El tiempo pasa... (2-A)1594 viewsEste dúo de fotografías de una misma unidad del recordado Expreso Paraná nos puede hacer ver el paso del tiempo en su esquema de pintura.
Este colectivo, fabricado por La Nueva Estrella sobre Mercedes Benz LO-1114, es de 1980. Lo indica el guarismo de su chapa patente. En esta foto lo vemos con su más que atractivo esquema de pintura original, dividido en tres partes claramente definidas (inferior, techo y franja más cuerpos de filete) y con el "ala" en el guardabarros trasero, que era "marca registrada" en los coches de esta empresa.
Pero el tiempo pasó y, a mediados de los '80, se reemplazó su librea tradicional con otra más actualizada, que podemos ver en la siguiente foto. (3 votes)
|
|

Raro ejemplar en Empresa Línea 2161371 viewsEs conocida la predilección de todos los socios de Empresa Línea 216, en tiempos cercanos, de adquirir unidades carrozadas sobre diferentes chasis de la marca Mercedes Benz. Y tanto fue así, que en los '70 la terminal automotriz distinguió a la empresa como la mayor compradora de chasis de esta marca. Pero no siempre fue así.
Esta foto nos permite apreciar a una de las excepciones: en el capó levantado se puede apreciar la marca del chasis que equipa a este pequeño producto de Carrocerías La Favorita: Bedford. Y su forma nos indica que se trata de la versión "ñata" de 1957.
Está equipada con una carrocería cortita, que La Favorita equipaba con tres ventanillas por lateral, de ésas que parecían de juguete.
Se encuentra asignada a la línea obtenida mediante la concesión precaria provincial P.36, que llega a nuestros días con el número 236. (3 votes)
|
|

Rara variante de color en Transporte Ideal San Justo1860 viewsAños atrás, llamó mucho la atención la aparición de un par de unidades con este esquema de pintura en la flota destinada a líneas provinciales o comunales de Transporte Ideal San Justo.
Cuando la flota estaba convenientemente repintada de blanco prácticamente en su totalidad, aparecieron algunos (no tenemos clara la cantidad) coches con este corte, con el rojo clásico en su sección inferior y el techo con el color ocrizo tradicional. La diferencia es que el rojo había "invadido" el color crema característico entre ventanillas. Y la franja tampoco era crema: se había aprovechado el amarillo de la franja reflectante para improvisarla.
El secreto es que estos coches pertenecían a la empresa Nuevo Ideal, que estaba a cargo del ramal que unía Liniers con el Km. 47,700 de la Ruta 3. Pocos años atrás, este ramal pasó a ser prestado por la línea 382 y, por lo tanto, sus unidades en la actualidad son blancas, como todos los coches de la "NISA" (3 votes)
|
|

El primer ejemplar de Carrocerías El Indio con luneta panorámica1609 viewsSi bien los modelos corrientes de Carrocerías El Indio comenzaron a contar con luneta panorámica como equipamiento normal a partir de 1973, hubo algunos ejemplares que les antecedieron, realizados a pedido.
Este es uno de ellos, al cual le tocó en suerte ser el primero. Fue pedido especialmente con una luneta más grande por la gente de la recordada empresa La Independencia. Para asemejarlos a los coches de media o larga distancia, solicitaron la inclusión de ese aditamento en diseños que normalmente no los traían.
Esta unidad, fabricada en 1971, ya la poseía a pedido del comprador. Se incluyeron varios tipos de lunetas, pero la más lograda fue la que después pasó a ser el equipamiento normal de todos los coches que se fabricaban, sean interurbanos o no. (3 votes)
|
|

Rara versión interurbana de Carrocerías Futura2129 viewsEsta efímera carrocera, propiedad de socios de Carrocerías El Indio y con diseños inspirados en la "prima hermana" El Diseño, se caracterizó principalmente por fabricar unidades para servicio urbano, ya sean cortas de 21 asientos con cuatro ventanillas de la izquierda o largas de 24, con la configuración que nos muestra este modelo, con cinco ventanillas de tamaño pequeño.
Este coche de la empresa La Isleña, fue uno de los pocos que salieron de fábrica configurados para prestaciones interurbanas, con puerta enteriza del lado izquierdo y sin puerta trasera. Además, tenía doble fila de asientos de ambos lados y pequeños portaequipajes en su interior.
Con el tiempo se la "urbanizó" y se abrió la puerta atrás. Un coche como éste continuó su carrera, ya convertido en urbano, en la línea 501 comunal de Pilar. (3 votes)
|
|

Modelo de Carrocerías El Indio con un detalle especial2036 viewsPese a que esta unidad de La Independencia tiene el lateral tan destruido que sería muy difícil reconocer a la carrocería, hay un detalle en su culata que nos revela al instante la incógnita y nos cuenta que la firma que fabricó a este pobre coche es El Indio.
¿Cual es el detalle? Observen la puerta de emergencia, dividida en tres superficies vidriadas: la central, la rectangular, es una ventanilla igual a las que se ubicaban en los laterales. Fíjense que se abre y todo. Esta característica nos permite reconocer a este modelo sin temor a equivocarnos. (3 votes)
|
|

Un Zanello que "hizo playa"2376 viewsLa empresa Montemar, en su época independiente, incorporó un buen lote de ómnibus Zanello a los cuales, pese a sus defectos, les sacó el jugo.
Llegaron modelos variados y de diferentes procedencias. El de la foto, carrozado por La Favorita entre 1990 y 1991, llegó junto a otros congéneres de la empresa Libertador San Martín de Merlo, en donde circularon poco tiempo.
La Montemar los aplicó al servicio de la línea provincial 216, que une la localidad de General Madariaga con los balnearios de Pinamar y Villa Gesell. En esta línea sí rindieron: a lo mejor los remotorizaron con Mercedes Benz, pero realmente no nos consta. (3 votes)
|
|

Uno de los coches grandes del Expreso Paraná2629 viewsLa flota del recordado Expreso Paraná fue muy interesante durante los '60 y '70, porque se entremezclaban los colectivos clásicos de pequeño porte con micros de mediano o gran tamaño, que generalmente se destinaban a los recorridos más largos.
La foto nos muestra un modelo clásico de los '70, que dijo presente en el parque móvil de la 228: el D.I.C. panorama, que fue muy visto tanto sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizado (como el de esta foto) como sobre el chasis O-140 (u O-170, los más nuevos) para media y larga distancia. (3 votes)
|
|

"Jubilado" con restos de su pasado3154 viewsEste viejo "1114" con Crovara, fotografiado en el interior de la provincia de Tucumán, conserva los restos de la pintura de la última empresa que lo usó en servicio regular: la recordada "Primera de Ciudadela", antigua prestataria de la línea 289.
Probablemente éste sea uno de los coches que llegaron desde la línea 124 Devoto, tras su caducidad. Varios ex-124 recalaron un tiempo en la 289, para luego partir. Es casi seguro que éste es uno de ellos. (3 votes)
|
|

Interesante unidad de La Independencia2934 viewsEsta foto, extractada de un viejo folleto de loteos, nos muestra una rara unidad semifrontal del tipo COE aparentemente carrozada por El Halcón.
Suponíamos que se trataba de un coche de La Independencia, hasta que uno de nuestros amigos aportó el dato justo y lo confirmó. Cumple un raro servicio, cuyos detalles podrán encontrar en los comentarios.
Es un coche raro y de gran porte, una verdadera perlita del inmenso "collar de perlas" que esta empresa supo tener en su heterogénea flota.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen se publicó en el blog www.franciscosavio.blogspot.com, perteneciente a Aldo Abel Beliera. Lamentamos la involuntaria omisión. (3 votes)
|
|

Rememorando a una vieja línea de Escobar601 viewsHay ciertas líneas de las cuales existen muy pocas imágenes que nos permitan recordarlas. Por eso, cada vez que aparece una nueva lo celebramos con su publicación.
Esta foto nos muestra a un Chevrolet "Sapo" de la línea 2 comunal del partido de Escobar, que con los años pasó a la jurisdicción provincial con el número 222. Circuló hasta los tempranos '80, momento en el cual su concesión fue caducada y sus recorridos pasaron a la línea 291.
Pese a que la foto está un poco borrosa de origen, se distinguen las líneas estilísticas de La Favorita, pese a que el lateral luce cambiado por la remoción del "otoñal" sobre las ventanillas. (5 votes)
|
|

Un imagen llena de historia reciente1701 viewsEl paisaje urbano de esta foto es más que reciente. Parece de ayer nomás y, en la línea de tiempo general, en efecto así es.
Pero la mayoría de lo que vemos ya es algo histórico, no lo podemos ver más, lógicamente empezando por el OA 101 de tercera generación de la hoy blanqueada General Tomás Guido. Tanto el modelo de ómnibus como los colores de esta empresa ya no existen. Con suerte podemos ver algún ejemplar de transporte escolar o de charter y estos colores ya solo podemos verlos en los playones donde languidecen los vehículos viejos de esta empresa juntando herrumbre.
Otro elemento histórico está tras el ómnibus: el Blockbuster. Puestos de moda en los '90, perdieron la partida ante las películas bajadas de Internet. Ya no existen y los videoclubes en general prácticamente son recuerdo.
 (5 votes)
|
|
1337 files on 90 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
75 |  |
 |
 |
 |
 |
|