busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
115992.jpg
Rara variante de La Coruña sobre "OF"637 viewsCarrocerías La Coruña, que estuvo activa pocos años en la primera mitad de los '90, tuvo pocos diseños en su haber. No le dio el tiempo para evolucionar demasiado antes de su desaparición.
Este modelo fue uno de los últimos que salieron de sus tableros de dibujo y se fabricó tanto sobre chasis con motor trasero o delantero, como es el caso del que vemos en esta foto, perteneciente a la empresa La Independencia.
Pero este ejemplar tiene una diferencia con los más vistos: su largo. Es mayor al normal y hubo muy pocos. Se lo distingue por la ventanilla compensadora adicional ubicada junto a la del conductor. En las líneas nacionales recordamos uno solo, que trabajó en la línea 105.
14 comments
(3 votes)
116808.jpg
Línea 252 - Recuerdo de los '70 (III)462 viewsQuienes conocimos a la recordada Transportes José Hernández en los '70 la recordaremos con una flota con modelos recientes y generalmente comprados cero kilómetro. Contaba con unidades relativamente antiguas, pero en poca cantidad.
Carrocerías A.L.A. fabricó varios colectivos para esta empresa, pero no fue una cantidad significativa. Los hubo, pero muchos menos que las de otras carroceras como El Indio, por ejemplo. O Supercar, a fines de esa década.
Este ejemplar fue fabricado entre 1973 y 1974. Tiene el diseño del "protopanorámico" inicial, pero con ventanillas divididas.
5 comments
(3 votes)
117822.jpg
Una carrocería no muy vista sobre "1115"773 viewsNo recordábamos que Galicia haya fabricado muchas carrocerías sobre el chasis OH-1115 LSB de Mercedes Benz, pero pensábamos que nuestros amigos expertos en registro de flotas podrían ilustrarnos al respecto y así fue: solo hubo un ejemplar y es este que presenta esta imagen. Era más raro de lo que pensábamos.
Esta imagen lo muestra cuando nuevo. Pertenecía a la Compañía de Omnibus 25 de Mayo S.A. Es probable que esta foto fuera tomada antes de su entrega.
Recibió el número interno 100 y luego trabajó en varias líneas del grupo encabezado por Micro Omnibus 45 S.A.
25 comments
(3 votes)
116750.JPG
La mano del Grupo D.O.T.A. en una empresa pequeña706 viewsAl tomar la empresa Atlántida a su cargo, el grupo D.O.T.A. anexó también a La Flor de Luján, antigua prestataria de la línea 500 comunal del partido homónimo y de la 256 provincial.
Para explotarla tomó de sus líneas preexistentes algunos coches de tipo urbano, que adaptó con algunas cortinas para el nuevo servicio que debía explotar. Las vemos, en todas las ventanillas.
Le pedimos una ayuda a nuestros amigos expertos en flotas para poder saber su procedencia con seguridad y como siempre respondieron. Llegó desde la línea 76, donde trabajó con el número interno 1314.
18 comments
(3 votes)
116455.jpg
Color nuevo, cortes viejos743 viewsEste Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus al cual vemos en servicio en la línea 289, en los últimos tiempos de La Primera de Ciudadela, si bien está correctamente pintado con su esquema de colores oficial, tiene un detalle que nos indica su procedencia, cual fue su dueña anterior.
Esa sobre franja que desciende en su parte delantera es inconfundible: fue característica del Expreso Cañuelas. Su último corte era este mismo, que cuando se repintó esta unidad fue prolijamente respetado. Hasta el lugar que ocupa la razón social es el mismo.
Agradecemos a nuestros amigos "patentólogos" la mano que nos dieron con el año y el chasis correcto de esta unidad.
7 comments
(3 votes)
115769.jpg
Vistoso Bi-met de La Independencia753 viewsEn 1978, Carrocerías Bi-met fabricó un numeroso lote de unidades para la empresa La Independencia, con configuración interurbana. Fue el primer diseño que adoptó las ventanillas en desnivel.
Precedió al más conocido que comenzó a producirse ese mismo año, que contaba con ventanillas más amplias y, como detalle distintivo, con el extremo inferior trasero de la última de las aberturas cortado "en ochava" que, como podemos ver, este modelo no tiene.
La mayoría de estos ejemplares fue retirada de servicio a mediados de los '80, aunque algunos llegaron activos hasta inicios de la década siguiente.
14 comments
(3 votes)
105651.jpg
Línea 247 - Clásico de fines de los '70 (II)905 viewsEstos colectivos fabricados por El Detalle fueron un clásico de la línea 247 durante la segunda mitad de los '70 e inicios de la década siguiente. Llegaron en gran cantidad entre 1976 y 1978.
Su volumen de compra fue tal, que rápidamente se transformó en un modelo icónico en esta línea. Pero como en aquellos tiempos el ritmo de renovación era asombrosamente ágil (los coches duraban, en promedio, alrededor de cuatro años) no llegó ninguno activo a 1984 ó 1985. Para esa época ya eran historia, cuando en muchas líneas, incluso nacionales, se los continuaba incorporando en carácter de usados.
Esta fotografía nos muestra un ejemplar fabricado hacia 1978. La improvisada cobertura de la parrilla nos indica que fue tomada en pleno invierno.
13 comments
(3 votes)
115061.jpg
Un Costamar hacia los tempranos '90845 viewsEstamos dentro de la antigua Terminal de Omnibus de la ciudad de Mar del Plata, para encontrarnos con una empresa desaparecida en tiempos recientes: Costamar, bien conocida en este espacio y prestataria de la concesión provincial 233, que terminó absorbida por el Rápido del Sud a fines de los '90.
La foto fue tomada entre finales de los '80 e inicios de la década siguiente, cuando utilizaron este esquema de pintura con fondo blanco y un corte en forma de cuña en su lateral, que llevaba los colores clásicos de esta empresa reducidos a la mínima expresión.
Al fondo, a la izquierda, se distingue la culata de un CX.40 de El Cóndor. A la derecha parece verse un Cametal Nahuel III o IIIS de la misma compañía.
8 comments
(3 votes)
725.jpg
Resolviendo incógnitas770 viewsDías atrás subimos otra foto de este mismo vehículo al servicio de la empresa El Chacarero, que llamó mucho la atención. Su chasis es Ford, pero quedó la duda sobre la carrocería que lo equipa.
La otra toma no permitía ver bien sus líneas estilísticas, porque estaba muy de frente. Esta nos lo brinda de cuerpo entero y fue más fácil analizarla. Y nuestros amigos determinaron que se trata de un producto de la cuasi desconocida carrocera Lucar.
Además nos permite apreciar su interesante esquema de pintura, que combina de manera atractiva el celeste con el bordó y algo de blanco. Es un lindo e histórico vehículo para estudiar y conocer.
14 comments
(3 votes)
724.jpg
Antiguo Chacarero entre Lobos y Monte972 viewsNos situamos en la ciudad de Lobos en la primera mitad de los '80 para encontrarnos con esta rareza al servicio de la empresa El Chacarero, que por entonces explotaba la concesión provincial 296 cuyo recorrido enlazaba a esa localidad con San Miguel del Monte (o simplemente "Monte", para los lugareños)
El vehículo es una rareza muy singular, en primera medida porque fue fabricado sobre un chasis Ford, un B-6000 con una carrocería muy extraña.
Por eso les pedimos una ayuda, para despejar toda duda respecto de su fabricante. Y en otra foto de la misma unidad que compartimos días después la incógnita se develó: se trata de una carrocería fabricada por una cuasi desconocida firma rosarina, llamada Lucar.
21 comments
(3 votes)
111466.jpg
Incógnita quilmeña sorprendente (II)868 viewsEsta foto abre nuevamente una duda que nos planteamos en otra foto subida hace casi dos años. Es la numerada 110774 y nos muestra a otro coche del Expreso Villa Nueva, clásica empresa comunal quilmeña, prestando servicios con el número 4. El tema es que su línea tradicional, la de toda la vida, era la 7 que hoy continúa activa con el número 582.
En 1969 la 4 se renumeró 581 y luego se provincializó como 263. Es la que explotaba El Expreso Libertad y que evidentemente fue antecedida por la mencionada Villa Nueva.
El coche es un Mercedes Benz L-312 con una carrocería poco usual de encontrar, como lo fue Costa Rica.
16 comments
(3 votes)
113376.jpg
Línea 266 - Un clásico de los '60 y '70999 viewsEsta figura inconfundible, correspondiente a Carrocerías Mitre, no podía faltar en una empresa tradicional como lo es la Villa Galicia San José y más por estar afincada en la zona de influencia de esta carrocera, como lo fue el sur del Gran Buenos Aires.
Si bien no hubo muchos, tuvieron cierta presencia en los '60 y '70. El ejemplar de la foto data de 1967 ó 1968. Se lo puede distinguir por sus ventanillas, que no tienen marco de aluminio corredizo. Como se ve, el diseño más conocido de los tempranos '70 ya estaba casi formado a fines de la década anterior.
A su lado se distingue otro Mercedes 911 pero carrozado por El Detalle, otro clásico de la época.
21 comments
(3 votes)
110550.jpg
"Bicho raro" de El Rápido del Sud (otro más...)1285 viewsLa empresa El Rápido del Sud y su línea 221 nos tuvo acostumbrados, en las temporadas de verano, a todo tipo de rarezas reformadas quién sabe donde, de rarísimo aspecto.
Esta foto nos trae a una de ellas, que no es otra cosa que uno de sus Zanello carrozados por Siglo XXI con frente y culata nuevos, de tal manera que quedó realmente irreconocible.
Su frente, como podemos leer, fue fabricado por El Detalle y seguramente fue comprado "de oferta" quizás en el remate judicial efectuado tras su quiebra.
Circuló así como lo vemos, con este color que nada tiene que ver con el esquema de pintura usual de esta empresa, durante un par de temporadas.
23 comments
(3 votes)
111478.jpg
Rareza del Expreso Paraná1180 viewsCuando recibimos esta foto nos asombramos: no conocíamos esta auténtica rareza al servicio del Expreso Paraná.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Caseros en 1969, cuya existencia desconocíamos por completo. Nunca habíamos visto un colectivo así, ni en esta empresa ni en ninguna otra.
Poco y nada tiene que ver su diseño con los más conocidos de esta carrocera. Lo único que encontramos parecido al modelo urbano es el formato de sus parabrisas. No queda demasiado bien, parece injertado.
No sabemos si fue único ni qué fue de éi luego de su radiación.
10 comments
(3 votes)
111645.JPG
El fragmento de la 228 menos visto 1265 viewsDe todas las partes en la que se dividió la línea 228 tras la caducidad del Expreso Paraná, la de la foto es la menos numerosa y más difícil de ver en la calle.
Es la identificada con la letra "A" que está a cargo de La Nueva Metropol, que presta muy pocos servicios diarios si comparamos su cantidad con la de las otras prestatarias que explotan esta concesión.
Su recorrido troncal discurre entre Puente Saavedra y Zárate y era raro de ver, porque al menos en el momento de tomarse esta foto la frecuencia era bastante espaciada.
No vemos a este Mercedes Benz OH-1518 carrozada por Metalpar muy apto para un servicio tan extenso.
18 comments
(3 votes)
1337 files on 90 page(s) 73