Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

El último clásico de la 271 M.O.N.A.S.A.2188 viewsEntre 1980 y 1981, Micro Omnibus Nicolás Avellaneda incorporó un gran lote de unidades carrozadas por El Detalle, tanto sobre 1114 como sobre el chasis que vemos en la foto, el OC-1214. Tras la llegada de los cero kilómetro, se incorporaron algunas unidades usadas.
Este fue el modelo icónico más reciente que llegó a tener la M.O.N.A.S.A. como tal: posteriormente comenzó su proceso de degradación que culminó en 1987 con la entrega de la línea a Gral. Tomás Guido para su administración y posterior absorción. (5 votes)
|
|

"La Isleña" y un modelo característico2046 viewsEsta fue una de las tantas versiones que Carrocerías El Indio diseñó cuando debió "panoramizar" sus productos a partir de 1975, gracias a nuevas normas que reglamentaban al respecto.
Este modelo fue característico de la Cía. La Isleña a fines de los '70. Aún incorporaban coches con configuración interurbana (sin puerta trasera, filas de asientos dobles de respaldo alto), aunque algunos fueron modificados al transferirlos a la línea comunal de Pilar 501 y "urbanizados" con el agregado de puerta trasera. (5 votes)
|
|

Línea 237 - Las últimas incorporaciones antes de su traspaso a La Isleña1142 viewsPoco antes de que la tradicional línea 237 pasara a la órbita del holding empresario encabezado por La Nueva Metropol, trataron de mejorar la decaída flota existente con la adquisición de algunas unidades con chasis Agrale MT-12 llegadas desde la empresa Treinta de Agosto de Florencio Varela.
No fueron muchas. Salieron a trabajar tal cual como llegaron. Conservaron el color original y solo se agregaron las leyendas correspondientes a la razón social, números de línea e interno y destinos.
Pero poco después se concretó el traspaso de la línea a La Isleña y estos coches fueron dejados de lado. Aquí vemos un ejemplar al lado de otro con color tradicional. (4 votes)
|
|

Línea 237 - Un raro OH a su servicio1454 viewsNo fueron muchos los chasis Mercedes Benz OH-1314 que carrozó Suyai. Los hubo en cierta cantidad, pero no era muy usual cruzarse con alguno. Para colmo, hubo varios diseños que salieron a la calle muy seguidos uno de otro.
Quizás la línea 60 haya sido una de las mejores compradoras de estos OH tan particulares.
Este ejemplar de la línea 237 fue adquirido cero kilómetro, en 1989. Fue una de las pocas empresas que incorporó estos Suyai de motor trasero en baja escala, junto a líneas como la 126 o la "moronera" Empresa del Oeste.
Aquí lo vemos con el esquema de pintura clásico de los '90. Un detalle interesante a tener en cuenta: Suyai fue la única carrocera del Polo Carrocero del Area Metropolitana que equipó a sus OH con ventanillas inclinadas. (4 votes)
|
|

El vehículo y el paisaje (XVII)1501 viewsNo solo las montañas y la nieve son propicias para obtener hermosas fotos de vehículos con un bello paisaje que los rodee. Los bosques y el mar también invitan a lograr bellas imágenes, como la que hoy compartimos.
Este 221 fue fotografiado en la cabecera de Mar Chiquita, rodeado de verde y agua. La toma es muy buena y sería completamente agreste de no ser por el poste y los cables de la luz que pasan por el fondo.
La unidad es Mercedes Benz de la línea OF 1722, carrozada por Metalpar. Creemos que también circuló en la tradicional prestataria de esta línea, Rápido del Sud. (4 votes)
|
|

Sobreviviente de una masacre y bastante intacto1330 viewsHemos visto alguna imagen sobre el final de muchas de las unidades de la Compañía de Ommibus Maipú luego de la caducidad de su concesión: la mayoría terminaron canibalizadas ante la imposibilidad de venderlas. Otro grupo terminó exactamente igual, en los playones de la desaparecida línea 162.
Pero unos pocos tuvieron mayor suerte y continuaron su vida como pudieron. Esta foto nos muestra a uno de los que lograron sobrevivir. Fue fotografiado en el sur argentino y presumiblemente operó como transporte de personal en estas condiciones. Esta foto tiene pocos años de tomada, pero desconocemos su situación actual. (4 votes)
|
|

Línea 277 - Su etapa bajo la Compañía La Paz1920 viewsSi bien hoy la línea 277 está bajo el control de Autobuses Santa Fe, hasta hace unos años era otra de las que explotaba la Compañía La Paz, tras hacerse cargo de la U.T.E. Futuro. Desde mediados de los '90 para acá, la pobre 277 pasó por muchas manos sin lograr una estabilidad duradera.
Este "Chiquitín" Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Metalpar es una de las unidades que circularon sus últimos tiempos bajo La Paz. Obsérvese el detalle de las inscripciones en la bandera, colocadas no muy prolijamente con un stencil de letras muy pequeñas. En los dos costados vemos los mismos destinos, pero invertidos.
Desconocemos qué pasó con este pequeñín luego de la llegada de Autobuses Santa Fe. (4 votes)
|
|

¿D.I.C. Gigante? No tanto...1904 viewsEn 1985, Carrocerías D.I.C. sacó al mercado a su modelo LD-1014G, también conocido como "Gigante". Fue el sucesor del LD-1014S y fue un éxito de ventas. Incluso llegaron a exportarse algunos ejemplares.
Pero en 1988 de D.I.C. de desprendió la firma Imeca. Algunos de los socios de la primer formaron la segunda. Sus primeros modelos eran prácticamente iguales a los D.I.C. Gigante. Este ejemplar del desaparecido Expreso Paraná es uno de ellos. Su aspecto se nos presenta muy similar al de los D.I.C. "de verdad"
Aquí lo vemos estacionado dentro de un playón de la recordada empresa, junto a un ejemplar carrozado por El Detalle a mediados de los '80, modelo mucho más visto en el Expreso Paraná que este curioso Imeca "cuasi D.I.C." (4 votes)
|
|

Un clásico de Carrocerías F.A.C., visto desde atrás.1670 viewsDurante muchos años, los productos de Carrocerías F.A.C. se caracterizaron por tener una luneta de diseño muy particular. Estaba embutida dentro del vano, con una inclinación superior a la normal, que hace recordar inevitablemente a los parabrisas de los ómnibus Mack, por ejemplo.
Fue un detalle distintivo que durante años acompañó a las diferentes variantes que la carrocera diseñaba. Hacia 1965-66 fue reemplazada por otra, pero este diseño es inolvidable.
La unidad que nos muestra la culata está fabricada sobre la versión larga del chasis Mercedes Benz L-312. Se distinguía de las cortas por tener cinco ventanillas un poco más pequeñas que las cuatro que equipaban al chasis normal.
Está al servicio de la línea provincial 277, por aquellos años prestada por la inolvidable C.O.R.E., sigla que distinguía a la Compañía de Omnibus Remedios de Escalada. (4 votes)
|
|

Eran el uno para el otro...1685 viewsEso podía decirse de la empresa platense Fuerte Barragán, la prestataria histórica de la línea 275 (antes 75) y de la carrocera Mitre: entre comienzos de los '60 y mediados de los '70 tuvieron fuertes relaciones comerciales. Muchos colectivos salieron de la planta de Mitre, destinados a esta empresa.
En la foto vemos un ejemplar fabricado sobre Mercedes Benz LO-911 a inicios de los '70, que fue fotografiado en los primeros años de la década siguiente en el Centro platense. (4 votes)
|
|

Viejo "frontalito" de Ttes. Unidos de Merlo2909 viewsLa tradicional "TUM" contó en su flota con unos pocos ejemplares de estas unidades carrozadas sobre el chasis OC-1214 de Mercedes Benz.
Aquí vemos a una unidad carrozada por San Miguel, con un diseño que creemos fue uno de los más logrados sobre este chasis, sobre el cual no abundaron diseños que se destacaran por su belleza. (4 votes)
|
|

Despojos de una empresa tradicional de la zona sur3850 viewsBuena parte de los coches de la fallida empresa Cía. de Omnibus Maipú, antigua prestataria de la línea 239, cuya concesión fue caducada de manera poco clara, quedaron depositados en los viejos garages de la empresa, expuestos al abandono y al vandalismo. Y he aquí el resultado.
Las unidades se degradaron a tal punto que sólo quedaron los cascos "pelados" completamente inútiles. Lamentamos el triste final de esta empresa y de buena parte de sus pobres coches. (8 votes)
|
|

Curiosidad de las líneas provinciales de Ideal San Justo3255 viewsHasta fines de la década del ´80 e incluso principios de la siguiente, las unidades destinadas a las líneas provinciales y comunales de Ideal San Justo ostentaban una curiosa bandera.
Su único destino era Ramos Mejía pero, como puede observarse en la toma, se conservó el número en el centro y una palabra de cada lado, por lo cual el coche iba de "Ramos" a "Mejía"... (7 votes)
|
|

Dos empresas clásicas de la zona noroeste434 viewsEsta hermosa foto reunió a dos empresas pioneras del noroeste del Gran Buenos Aires cuyas líneas llegan a hoy en otras manos, una es de jurisdicción provincial y la otra nacional.
El coche que aparece a la derecha pertenece a la línea 1 de la empresa General Manuel Belgrano, la actual 237 provincial. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Antártida Argentina a mediados de los '50.
El otro ejemplar tiene el mismo chasis pero dudábamos con su carrocería. Su frente es parecido al del otro ejemplar, pero lo pequeño de sus ventanillas parecía indicar que es Caseros y lo era. Es de la línea 19, hoy 161. (3 votes)
|
|

Un prototipo en la línea 228 (II)565 viewsEsta es la segunda foto que podemos ofrecer de este Volkswagen 15-190 EOD probado por Línea Sesenta S.A. Si bien ya lo hemos visto en este espacio (consultar la foto 109573 subida hace casi siete años) decidimos volver a publicarlo porque esta imagen nos permite ver la decoración de su lateral alusiva a su carácter de prototipo.
Circuló en varias líneas, no siempre con la misma decoración. Aquí lo vemos al servicio de la línea 228 "B" mientras salía de la terminal de Escobar.
Desconocemos qué pasó con este coche tras su uso como prototipo. ¿Alguien sabe algo? (3 votes)
|
|
1337 files on 90 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
72 |  |
 |
 |
 |
 |
|