busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
115005.jpg
Línea 234 - Conocido perfil sobre chasis Bedford (II)695 viewsQué bien que quedaban los colores de esta línea en cualquier carrocería clásica... No es otra que la 234 de Transportes Martínez, muy recordada por muchos amigos que comparten este espacio. El tema que llama la atención es el pintado del capot, completamente celeste con la franja roja en el medio. Fue una costumbre llevada a cabo en los colectivos con chasis Bedford, que no se repetía en otras marcas en donde la mitad ubicada bajo la franja se pintaba de azul.
Nos quedaba la duda, que parece eterna, con la carrocería: ¿Es Suipacha o La Carrocera del Sur? Casi siempre flota esta incógnita, que la resolvimos entre todos identificándolo como Suipacha.
14 comments
(4 votes)
114449.jpg
Apacible entorno suburbano671 viewsNos situamos en la ciudad de San Miguel, seguramente en la segunda mitad de la década del '60, en una zona que hoy es céntrica pero que en ese momento conservaba la clásica tranquilidad de una localidad del conurbano no muy poblada y sin el movimiento comercial que tiene hoy. Recién asomaban estructuras de edificios que hoy llenan ese lugar.
Por la avenida empedrada se acerca un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella en los tempranos '60, al servicio de la línea 203 de La Independencia, un modelo muy difundido en esta empresa, como bien sabemos. Detrás cruza un coche más antiguo, cuya empresa no pudimos identificar.
13 comments
(4 votes)
68874.jpg
Día temático 99 - Variantes raras de modelos conocidos (V)828 viewsCerramos con este modelo no muy difundido de Carrocerías Independencia, que fue el primer panorámico con frente y culata angulosos. Se fabricó entre fines de 1977 y algún momento no precisado de 1978; fue sustituido poco después por el diseño más conocido de esta firma, con las ventanillas más amplias y divididas en tres.
Como se lo fabricó poco tiempo, no salieron muchos ejemplares con esta configuración. Los hubo, pero fueron pocos si los comparamos con la cantidad fabricada de la siguiente versión.
Estamos ante uno de los últimos que trabajó en el Area Metropolitana, en la desaparecida empresa Mariano Moreno. Estaba asignado a la línea 288 provincial.
6 comments
(4 votes)
15820.jpg
Línea 239 - Recuerdo de los '70 y '80918 viewsEsta imagen nos acerca un recuerdo aplicable a las dos décadas mencionadas en el título, de la desaparecida Compañía de Omnibus Maipú y de su línea 239, hoy desdibujada dentro de dos prestatarias que se la dividieron.
El coche es un "protopanorámico" de Carrocerías Supercar, que se fabricó entre 1975 y los primeros meses de 1976. Por desgracia no podemos individualizar el año exacto, porque la unidad no tiene patente a la vista.
Llegaron varios ejemplares iguales a este. La mayoría trabajó hasta fines de los '80, pero alguno llegó activo a inicios de los '90.
8 comments
(4 votes)
114417.jpg
Línea provincial poco recordada847 viewsLa empresa Transportes Automotores Litoral fue la prestataria histórica de la línea 222 (antes 2) que unía la localidad que inspiró su razón social con Dique Luján, ubicada en el vecino partido de Tigre.
Era un servicio suburbano prestado normalmente, pero a veces con unidades muy antiguas. Entró a la década del '80 con marcadas deficiencias debido a la falta de coches. Su concesión caducó y los recorridos fueron englobados dentro de la línea 291 que los tomó a su cargo.
Aparentemente esta unidad, Mercedes Benz LO-1112 con carrocería El Indio, habría llegado nueva: la tipografía de su bandera corresponde a la del letrista que trabajaba en la propia carrocera.
23 comments
(4 votes)
50744.jpg
Línea 299 - Un coche con pasado llamativo995 viewsEn 1997, la línea 299 incorporó un pequeño lote de ómnibus Mercedes Benz OHL-1320 carrozados por Splendid con muy poco uso, llegados desde la línea 148 en la que habían trabajado a la orden de una empresa disidente llamada 11 de Marzo que llegaron a circular un corto tiempo como tales.
Luego se los vio unas semanas con el logotipo de El Halcón, pero poco después fueron retirados de servicio. Varios llegaron a la 299 e iniciaron sus actividades sin repintar. Podemos ver esa rara circunstancia en la foto identificada con el número 109469.
Poco después fueron repintados y circularon mucho tiempo con los colores oficiales de la 9 de Julio. Esta imagen, tomada en su cabecera de la estación Lanús, nos trae el recuerdo de sus últimos años de vida útil.
18 comments
(4 votes)
15819.jpg
Redondo recuerdo que rodó por Lanús845 viewsLa flota de la Compañía Andrade en los '80 estaba dividida en dos bloques: uno compuesto por vehículos de modelos recientes, nuevos o seminuevos y otro que se nutría de unidades más viejas, algunas con marcada antigüedad pero con una característica: la conservación era excelente. Era muy raro encontrarse un Andrade en mal estado.
Esta imagen fue tomada entre 1984 y 1985, cuando estos Favoritas "redonditos" estaban despidiéndose del servicio activo en su mayoría. Es de 1972 y lo vemos en un correctísimo estado de conservación, inmaculado pese a la tierra que recubre su exterior.
Se encuentra al servicio de la línea 283, que la Andrade explota junto a la 523 comunal. Está detenido en su cabecera de la estación Lanús.
10 comments
(4 votes)
114257.jpg
Una combinación muy rara de ver735 viewsEn este caso dejamos de lado la combinación de chasis más carrocería, que en su momento fue muy vista: los Mercedes Benz LO-1112 carrozados por El Cóndor fueron uno de los modelos simbólicos de la segunda mitad de los '60 en el Area Metropolitana, junto con los de otras carrocerías de primera línea como El Indio, La Favorita, La Estrella o El Detalle.
El tema llamativo en esta foto es que este colectivo perteneciente a Transportes Martínez lleva el número original de la línea comunal de San Isidro que en tiempos más recientes y hasta su desaparición conocimos como 234 provincial.
Que lleve ese número es señal de que llegó nuevo. Convivió con antigüedades como el "Curvo" con La Favorita que se hizo famoso por aparecer en una película de Palito Ortega.
25 comments
(4 votes)
114202.jpg
Bello "MONASA" para identificar816 viewsEste colectivo es una belleza, se lo ve prolijamente ornamentado pese a tener los bandalines pintados a la cal desgastados. Es un detalle que apenas desluce al conjunto general.
Pertenece a la Compañía de Micro Omnibus Nicolás Avellaneda S.A., que en tiempos más recientes se solía identificar en sus laterales solo con su sigla, M.O.N.A.S.A. Por entonces era la línea 71 provincial, que el 2 de enero de 1969 cambió por el 271 que la identifica hasta hoy.
Es un interesante Mercedes Benz L-312 con trompa angosta, cuya carrocería se nos presentaba dudosa. Nos parecía uno de los últimos productos de El Cóndor con ventanillas de subir y bajar y nuestros amigos lo ratificaron.
15 comments
(4 votes)
114160.jpg
Un Cóndor que "revoloteó" por Martínez1070 viewsEstos simpáticos representantes del primer diseño panorámico de Carrocerías El Cóndor tuvieron bastantes representantes en el Area Metropolitana, pero no llegaron a fabricarse de manera masiva.
No obstante, algunas líneas como la 60 lo incorporaron en grandes cantidades, en diferentes versiones. El de la foto corresponde a la segunda.
Es muy probable que el coche de la foto haya llegado desde Micro Omnibus Norte. La 234 Transportes Martínez solía adquirir unidades usadas provenientes de la 60.
Por desgracia no se ve bien el número de su patente, para determinar su año exacto. Pero se sabe que es de 1978.
30 comments
(4 votes)
112728.jpg
Modelo clásico en una línea clásica (V)872 viewsLa Compañía de Omnibus Maipú fue una empresa verdaderamente clásica de la zona sudoeste del Gran Buenos Aires, surgida hacia comienzos de la década de 1930 en el partido de Lomas de Zamora y provincializada mucho después al alargarse su recorrido afuera del distrito que la vio nacer.
Y la carrocería también es un clásico indicutible de la zona sur: Cooperativa San Martín. En este caso es un "Huevo" fabricado entre 1969 y 1970. Así lo indican la puerta con "chanfle" y el mantenimiento del chapón embellecedor sobre la rueda trasera.
Algunos coches como éste entraron activos en los '80 y trabajaron hasta 1984 ó 1985, aproximadamente.
5 comments
(4 votes)
113099.jpg
Antiguo servicio del interior bonaerense710 viewsEsta foto es un documento extraordinario: nos muestra las condiciones en las que se prestaban los servicios de media distancia en muchos puntos de nuestro país, entre ciudades chicas.
Eran más bien de fomento. Se transportaba todo lo necesario, sea como fuese: cuando el portaequipaje o el interior del coche no alcanzaba, se recurría a medidas insólitas, como el remolque que vemos en la foto.
La empresa La Norma tenía la concesión provincial precaria P.40. Unía Pehuajó con Carlos Tejedor por la ruta 226. Era propiedad de Alberto Giussani y luego se transfirió a José M. Serdá y más tarde a Marcelino Amiano, quien cambió su nombre por El Chasqui.
7 comments
(4 votes)
110882.jpg
Línea 37 (237) - Incógnita de sus primeros tiempos922 viewsCuando Transportes Villa Ballester se separó de la añosa General Belgrano para seguir por su cuenta, la línea que hasta entonces llevaba el número 1 se transformó en 37 provincial. Además, sustituyeron el amarillo original de su parte inferior por el verde y la franja azul por una roja. La parte superior de las unidades quedó exactamente igual que antes.
Esta toma nos muestra un coche con el 37 en su cartelera. Es una foto rara, porque no abundan los testimonios de esta línea con ese número.
Dudamos sobre su carrocería, pero nuestros amigos aseguraron que se trata de una Belgrano.
12 comments
(4 votes)
112653.jpg
Un viejo 228 en su nuevo destino1297 viewsAl caducar el recordado Expreso Paraná, contaba con un lote de vehículos de modelos recientes, que aún podían brindar parte de su vida útil en otras empresas. De esta manera, varias unidades pasaron a trabajar en otras líneas y continuaron tranquilamente su carrera.
Este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Metalpar en 1999 fue fotografiado en los playones de su nueva dueña: la empresa Andártida Argentina, prestataria de la línea 95 nacional. Lo vemos recién llegado, aún con su decoración completa y antes de entrar al taller de chapa y pintura para quedar con la misma decoración de los coches que lo rodean.
20 comments
(4 votes)
112210.jpg
Línea 69 (269) - Otro testimonio "pre-Línea 216" 1076 viewsYa hemos contado en otras fotografías de esta línea tomadas en esta misma etapa histórica, que sus servicios arrancaron en manos del Expreso Transporte Reconquista, la misma empresa que en ese momento trabajaba a la actual 338 y que contaba con la concesión provincial número 10.
Para la 69 se eligieron colores distintos a los de la 10: verde abajo, techo rojo, franja negra y recortes en blanco.
Cuando fue adquirida por Empresa Línea 216, en un primer momento se conservaron estos coches que fueron convenientemente repintados. Al parecer la flota entera de la 69 estaba compuesta de coches exactamente iguales, carrozados por Moliterno sobre Mercedes Benz L-312. Todas las fotos que aparecen muestran vehículos con ese chasis y esa carrocería.
6 comments
(4 votes)
1333 files on 89 page(s) 7