Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Media distancia bonaerense de tiempos recientes828 viewsEl Expreso Lobos - Baradero antecedió a la empresa Master Bus en la explotación de la línea 206 provincial, que une las ciudades que le traspasaron sus nombres a la razón social que se leía en el lateral de sus unidades. Asímismo, sucedió en las prestaciones a El Rápido Argentino, que a su vez había sustituido a Transportes Automotores Mercedes.
Su flota era pequeña y a la vez heterogénea: llegó a tener hasta colectivos 1114 asignados a recorridos más cortos. La imagen nos muestra a un coche de mediano porte, con carrocería Comil del modelo "Gallegiante" que podría estar montada sobre un chasis Mercedes Benz OH-1420. ¿Es así, amigos? (1 votes)
|
|

Un S.C.O.T.A. para adivinar712 viewsSeguimos presentando esta fantástica serie de fotos de la recordada S.C.O.T.A. La Reconquista Ltda. de Tigre, con unidades históricas comunes y corrientes además de las rarezas como la que presenta esta fotografía.
Este ejemplar es tan raro que califica para invitarlos a jugar un rato a adivinar su carrocería. Confiamos en que encontrarán la respuesta tal vez pronto, pero igual dio para pensar, y bastante.
Esperamos sus comentarios y tuvimos un acierto, que indicó que la carrocería correcta era Erhardt.
El "poncho" negro nos indicaría que se encontraría al servicio de la línea 204 provincial. (1 votes)
|
|

Empresa Línea 216 y sus internos antiguos627 viewsDurante décadas, a medida que Empresa Línea 216 sumaba líneas provinciales y comunales en el oeste del Gran Buenos Aires, agregaba unidades a su flota y las numeraba internamente de manera correlativa. Posteriormente discriminaron la numeración por centenas y los guarismos dejaron de ser consecutivos.
Al separarse las flotas, se dejó de utilizar la centena del 100. Esta ausencia se prolongó mucho tiempo, hasta la puesta en marcha de la línea 504 en Merlo, que la "resucitó" hace algunos años.
Este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. en 1965 lleva la numeración correlativa antigua. Lo vemos aplicado al servicio de la línea 236 provincial. (1 votes)
|
|

Retocame la trompita... (VI)825 viewsYa hemos comentado que, sobre todo en los 2000, se hizo costumbre reformar el frente de unidades de todo tipo. Registramos dos motivos principales: el primero fue intentar modernizar diseños ya pasados de moda y el segundo es la sustitución de elementos que, por el paso del tiempo, era imposible conseguir.
Desconocemos el porqué de la reforma de este MegaDIC que la empresa Masterbus asignó a su línea 206 provincial, que une a Baradero con Lobos y numerosas localidades intermedias. Lo cierto es que su frente tiene un "aspecto caricaturesco" con boca sonriente y todo. Su chasis es Mercedes Benz OH-1419. Salió de fábrica a fines de 1990 y fue patentado en 1991 (1 votes)
|
|

Auténtica belleza, sin sobrecargar630 viewsLos antiguos colectivos daban la posibilidad de ornamentarlos de mil maneras diferentes, para realzar su aspecto. Muchísimos colectiveros invirtieron dinero y horas de trabajo para darles una presentación a veces única, que potenciaba la belleza de las diferentes carrocerías.
Los hubo de todos los tipos, con pocos o muchos adornos y un intermedio que creemos el más bello, sin gran cantidad de aditamentos. Este colectivo es uno de ellos.
Es un Bedford carrozado por El Trébol entre 1964 y 1965 de la entonces línea 15, actual 293. Es una belleza, con la cantidad justa de agregados y una pintura brillante que lo hace resaltar de manera muy atractiva. (1 votes)
|
|

Los minibuses de la "Villa Galicia"786 viewsHace poco, en una imagen presentada en la que aparece un minibús con los colores de la empresa Villa Galicia San José pero trabajando en la provincia de Catamarca, se comenzó a hablar sobre una serie de unidades de este tipo que trabajaron un tiempo en esta compañía. Se aclaró, además, que su rendimiento y carga no satisfizo y que varias fueron devueltas al poco tiempo. Y que la mayoría se concentró en la línea 510 comunal de Almirante Brown.
Esta foto nos permite observar a otro minibús, con cartelera 266 pero circulando en la 510. Es un Mercedes Benz LO-814 carrozado por Eivar, cuya duración en servicio no nos consta. Es una interesante rareza reciente. (1 votes)
|
|

El "depósito de antigüedades" de La Independencia950 viewsCuando La Independencia se hizo cargo de los servicios de la línea 743 comunal del partido de General Sarmiento, formó una flota con las unidades más antiguas que retiró de las demás líneas y las separó del resto mediante la asignación de una centena de internos especial: la del 700. Esta segregación se mantuvo luego del cambio de jurisdicción de la concesión y su renumeración como 223.
Si uno quería ver a los coches más viejos de la recordada LISA debía esperar a esta línea, depositaria de todo tipo de antigüedades, incluso de algunos remanentes a los que no se le había abierto la puerta trasera. Aquí vemos a un "1114" carrozado por Costa Brava, con aspecto más que descuidado. (1 votes)
|
|

Rara versión de un modelo clásico668 viewsEsta imagen sería una más de tantas sin mayor interés, por mostrar un colectivo con una carrocería muy común (El Cóndor) de una empresa bastante vista en este espacio, como lo es La Independencia. Pero exhibe una rarísima variante que la convierte en una rareza extraordinaria.
Incorporó un elemento pedido especialmente, que no se montaba como equipamiento standard. Si observamos la culata, veremos que la luneta es más amplia de lo normal. La común era más chica y acompañaba la redondez de la carrocería en ese punto.
Se la pidió más amplia, para asemejarla a las que en ese momento se colocaban en los coches de media o larga distancia. Y esta imagen nos muestra el resultado.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen fue aportada por Vladimiro Cettolo. Lamentamos la involuntaria omisión. (1 votes)
|
|

Cruce de coches, antes muy normal687 viewsEste Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Caseros fue un modelo muy común en Empresa Línea 216. Fue uno de los más característicos entre la segunda mitad de los '60 y la primera de los '70 y por eso ya hemos subido varias fotos de estos colectivos. Vuelta a vuelta damos con alguno, en una nueva imagen.
Pero en la que hoy ofrecemos hay un detalle que la hace especial: vemos que tiene un número interno bajo, usuales de ver en la línea 166. Pero en esta ocasión lo vemos en una de las provinciales: la 236.
Antes era más corriente ver coches con internos bajos en las líneas provinciales o comunales que esta empresa explotaba, algo que no sucede en la actualidad. (1 votes)
|
|

Recuerdo de una línea provincial de desaparición reciente816 viewsLa línea 224 provincial, número conocido en el Area Metropolitana por ser antes utilizado por la actual línea 174, fue reasignado a una pequeña empresa llamada Expreso Rodríguez, cuyo recorrido unía a San Antonio de Areco con Capitán Sarmiento. Era un recorrido interurbano no muy lejano, pero sumamente raro de ver.
En los 2000 dejó de circular. La imagen nos presenta al que tal vez fue el último coche que trabajó en este recorrido, un Zanello UN-960 carrozado por La Favorita. Aquí lo vemos fuera de servicio, depositado en un terreno a medio desguazar. No sabemos si este coche tuvo un sucesor o si fue el que resistió hasta el cese de las operaciones. (1 votes)
|
|

Recuerdo "ochentoso" de Río Paraná611 viewsEsta imagen fue tomada en los tempranos '80, cuando había pasado "el cuarto de hora" de estos micros Mercedes Benz O-140 que, no obstante, resistieron en muchos servicios provinciales durante años.
La decoración que presenta este ejemplar, que según la insignia en su frente fue carrozado por la firma rosarina D.I.C., corresponde a la época mencionada más arriba. Se le adaptó el corte de pintura de las unidades más recientes.
Aparentemente su parte trasera fue reformada y su luneta cegada. Nos lo indica la forma de su culata, que parece no contener a los cristales originales de la luneta. (1 votes)
|
|

Los Zanello "extra largos" de Montemar1016 viewsA mediados de los '90, la empresa Montemar adquirió un lote de ómnibus carrozados por Bi-met sobre chasis Zanello UN-1040, la versión disponible más larga. Llegaron usados desde un punto cercano: Mar del Plata, desde la empresa Rápido del Sud, que los compró nuevos y los desechó pocos años después.
No sabemos cuantos fueron pero sí que eran varios, tal vez dos o tres. Montemar los asignó a la flota de su línea provincial, la 216, que tenía como cabecera principal a la ciudad de General Madariaga. Trabajaron muchos años, seguramente con los motores cambiados.
Tiene los colores elegidos para esta línea, diferente de los urbanos de Pinamar que tenían varios tonos de verde sobre el blanco. (1 votes)
|
|

Línea 1 (237) - Belleza de los '40... ¿Recarrozada?774 viewsEste bello colectivo de la entonces línea 1 de la empresa General Manuel Belgrano nos presenta una incógnita que seguramente podremos resolver entre todos.
Su chasis aparenta ser un International fabricado entre 1940 y 1942, mientras que su carrocería, fabricada por la firma El Halcón (ver el logotipo bajo la primera ventanilla) parece ser posterior. Calculamos su fabricación entre 1946 y 1948.
Para nosotros no cabe duda de que se trata de un colectivo recarrozado o de un camión convertido, pero nos queda la duda y queremos escuchar sus opiniones. (1 votes)
|
|

Una línea nunca vista en fotos761 viewsEsta foto es un verdadero hallazgo: nos muestra un coche, Bedford carrozado por A.L.A., de la empresa Héctor Lima, poseedora de una concesión provincial numerada 264 que autorizaba un recorrido entre Baradero, Villa Lía y San Antonio de Areco.
Si bien al costado se alcanza a leer Empresa Lima, la razón social real es la primera que consignamos. Es la primera imagen que apareció de esta línea, prácticamente desconocida.
No se aprecian bien los colores pero parecen los de la línea 174, si el techo como parece es verde. Si solo fuera un brillo de la foto, podría ser un 107 o un 87. (1 votes)
|
|

Una imagen corriente en el Expreso City Bell de los '90775 viewsEl Expreso City Bell en los '90 asombró, al comprar un lote grande de ómnibus Zanello cuya mayoría había sido descartado por otras empresas debido a su bajo rendimiento. Es evidente que apostó a la renovación barata especulando con que podría mejorar sus prestaciones.
Tuvieron un surtido bastante interesante, equipados con varias carrocerías. Algunas eran muy vistas sobre esta marca de chasis, como Eivar (foto) o Supercar, mientras que otros ejemplares fueron muy raros, como unos González que habían llegado desde el Expreso Lomas de donde fueron rápidamente retirados.
Esta unidad llegó usada, desde La Primera de Grand Bourg. (1 votes)
|
|
1337 files on 90 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
69 |  |
 |
 |
 |
 |
|