busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
111536.jpg
El Mercedes Benz O-140 "monobloco" con más personalidad1132 viewsEstos chasis con estructura autoportante no dieron lugar, en general, a que los diferentes carroceros desarrollaran modelos con "imaginación". Como se debía respetar la disposición de la estructura hizo que fueran todos parecidos, sin ningún "vuelo estético" por parte de los diseñadores.
De entre todos sobresalió el modelo de la foto, fabricado por Velox: ellos "se animaron" a diseñar un frente completamente diferente que el de los demás fabricantes. No hicieron otra cosa que adaptar el que colocaban en otros chasis y quedó distinto al resto. A su manera, se destacó gracias al frente y a la culata, que también presentaba diferencias.
El coche pertenece a la empresa Costamar, prestataria de la concesión provincial 233, que fue absorbida por Rápido del Sud hacia mediados de los '90.
12 comments
(2 votes)
106813.jpg
Día temático 62 - Modelos poco vistos de la segunda mitad de los '70 (IV)997 viewsAntes de encontrar el diseño "justo" para sus productos, Carrocerías La Preferida experimentó algunas variantes sobre el modelo básico que por lo bajo de su producción se transformaron en rarezas.
El modelo más conocido que fabricó es el de amplias ventanillas divididas en tres. Pero algunos antecesores fueron equipados con otras diferentes, como las que vemos en esta imagen.
La parte superior está separada de la inferior, que a su vez se dividía en dos partes. Suponemos que entre ambas aberturas se colocó un dintel que reforzaría la estructura, dándole más fortaleza. No hubo muchos colectivos como éste.
2 comments
(2 votes)
111371.jpg
Un mendocino en el sur del Gran Buenos Aires1391 viewsEsta foto nos llamó mucho la atención. Nos resulta inusual encontrarnos con un colectivo de industria mendocina en una empresa tan tradicional del sur del Gran Buenos Aires, como lo es la Villa Galicia San José que, para colmo, en esa época era muy afecta a comprar unidades fabricadas en su área de influencia.
Debimos pedir auxilio a nuestros amigos mendocinos para identificar correctamente a la carrocería de este curioso ejemplar. Y no tardaron en establecer que se trata de un Colonnese de fines de los '60.
Suponemos que habrá sido adquirido usado, allá en Cuyo. Por desgracia no se ve su matrícula, para determinar con algo de certeza de donde vino.
23 comments
(2 votes)
110551.jpg
Una "plancha" para el Expreso Cabildo (II)1049 viewsHace mucho tiempo subimos otra foto de estos vehículos tan extraños, los Daihatsu "Different" carrozados en nuestro país, al servicio del Expreso Cabildo y su línea 251, cuyo recorrido discurre entre la ciudad de Bahía Blanca y Coronel Pringles. De más está decir que además toca la población que le dio el nombre a esta añosa empresa.
Se ve que fueron incorporados a servicio con la decoración con la que llegaron de origen. La anterior que presentamos era totalmente blanca y esta es mayoritariamente amarilla. Los esquemas de pintura nada tienen que ver entre sí.
Es muy probable que hayan llegado usados. Desconocemos cuanto tiempo se mantuvieron en circulación, aunque sí tenemos la certeza de que no lo hicieron por mucho tiempo.
8 comments
(2 votes)
107999.JPG
Uno de los primeros A.L.A. sobre "1112"1235 viewsSi observamos detenidamente a este colectivo al servicio de la línea 236, a cargo de la celebérrima Empresa Línea 216, veremos un detalle llamativo: las ventanillas del salón no tienen división, con la parte superior con acrílico azul.
Si bien en 1968-69 hubo algunos coches que salieron con ventanillas de este tipo cuando se decidió dejar de utilizar las divididas, éste tiene un detalle que los ejemplares de fines de los '60 no tuvieron: el chapón del guardabarros trasero.
Eso es señal de que éste es uno de los primeros "1112" que salieron a la calle en 1965, luego del lanzamiento al mercado de este chasis. Se fabricaron pocos con estas ventanillas, que son las mismas que se colocaban en los L-312, y luego se pasó al diseño dividido, casi enseguida.
Otro detalle llamativo: el capó no tiene color azul. Obsérvese que la parte que habitualmente se pintaba de ese color, este coche la tiene roja.
5 comments
(2 votes)
107640.JPG
Curiosísima unidad reformada1641 viewsEl frente de este viejo ómnibus nos delata la verdadera autora de esta carrocería: Supercar. En sus últimos años, fue reformado en los talleres de Transportes Villa Ballester.
El resultado está a la vista: raro, pero a la vez interesante. Debió presentar mejor aspecto mientras estaba en circulación, pero aquí ya se encontraba fuera de servicio, a la espera del momento de pasar por el soplete.
Sospechamos que ése fue su destino, porque no le conocimos otro posterior, luego de su retiro del servicio activo.
14 comments
(2 votes)
104621.jpg
Día temático 25 - Constelación de Estrellas (III)1642 viewsLas "Estrellas" carrozadas sobre Mercedes Benz semifrontal fueron muy elegantes y con fuerte personalidad, pese a que las características principales del modelo se heredaron de versiones anteriores.
La foto nos presenta al cuarto diseño sobre este chasis como La Estrella o al primero de La Nueva Estrella. Ya tiene luneta envolvente tipo coche de larga distancia. Los primeros que se fabricaron fueron para servicios interurbanos, tal como los que prestaba La Independencia, la empresa del coche de la foto.
La puerta izquierda era batiente y no poseían puerta trasera del otro lado, además de estar equipados con doble fila de asientos de ambos laterales y poseer portaequipajes internos.
20 comments
(2 votes)
105077.JPG
Una duda realmente para expertos1705 viewsSabemos que más de uno de nuestros amigos estaba esperando una foto de este calibre. Cualitativamente no es de lo mejor, pero el valor documental de esta foto es enorme y más aún si se llega a identificar fehacientemente como lo que creemos que es.
No se puede saber el chasis, aunque sí nos consta que hubo algunos colectivos como éste que circularon en la línea 1 de la empresa Gral. Manuel Belgrano, montados sobre Bedford de 1957.
La pregunta del millón es la carrocera fabricante. Hay dos posibilidades: Universal o La Ruta.
Sabemos que esta empresa tuvo ejemplares de La Ruta, pero tal vez hayan tenido algún Universal, también, aunque no nos consta. Y así era: todos los coches que esta empresa tuvo con este diseño, eran fabricados por La Ruta, por lo cual esta unidad fue fabricada por esa carrocera tan rara de ver.
29 comments
(2 votes)
104637.jpg
Línea 202 - Un clásico de los '60 y '701712 viewsLa línea 202 de La Plata, por entonces y hasta hoy prestada por la empresa La Unión, tuvo muchos colectivos carrozados sobre chasis Bedford, con diferentes carrocerías.
Luna fue una de ellas. Tuvo varios ejemplares como el de esta foto, llegados en los '60 cuando aún era línea 2 y mantenidos en servicio hasta bien entrados los '70.
Vemos aquí un ejemplar en el playón de la empresa, "con la boca abierta". Detrás, aparece otro modelo bien conocido dentro de la histórica "La Unión", fabricado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911.
13 comments
(2 votes)
104127.jpg
Adivinanza sobre un hermoso Chevrolet "Sapo"1659 viewsEste interesante "Sapito" de La Independencia, además de permitirnos rememorar a los coches chicos de esta recordada empresa, es propicio para que juguemos un rato.
El asunto es, como siempre solemos hacer, es descubrir a la carrocera que lo fabricó. Hay detalles que señalan inequívocamente a la firma fabricante y dos amigos la dedujeron casi al instante: se trata de un raro ejemplar de Carrocerías El Cóndor, que combina elementos de los clásicos de ventanillas de subir y bajar con otros característicos de los primeros modelos con ventanillas de correr.
Un detalle que marca la época: obsérvese entre los destinos uno señalado como M. de Pinazo. Se refiere a Manuel de Pinazo, nombre con el cual se conoció a la localidad de José C. Paz entre 1952 y 1955, durante el segundo gobierno del General Perón.
11 comments
(2 votes)
104132.JPG
Eternos Zanello de refuerzo de temporada1995 viewsEsta foto no tiene años de tomada: se logró en el verano 2014, por lo cual no es añeja.
Parece increíble que estos viejos y enormes ómnibus Zanello, con dos décadas y media encima, aún sigan batallando en servicio regular como refuerzo en temporada veraniega.
Están al servicio de la línea 221 de El Rápido del Sud y se los utiliza para servicios cortos. Como la demanda en verano crece de manera significativa, se establecen fraccionados que ayudan a descongestionar a los troncales.
Estos Zanello comenzaron su campaña en esta empresa, afectados a servicios de media distancia (líneas 212, 259, etc.) pero luego fueron vendidos a Montemar, cuando era independiente.
Extrañamente, estos coches volvieron a su empresa de origen, tras la adquisición de Montemar por el Grupo El Rápido, que no se desprendió de ellos, para utilizarlos como refuerzos. Y por eso este coche volvió al Rápido del Sud, su dueña original, muchos años después de haber sido vendidos.
15 comments
(2 votes)
103778.JPG
Remoto antecedente del Expreso Paraná, nunca visto en fotos1884 viewsLa Empresa Ilarramendi es la que originalmente recibió la concesión provincial número 228, correspondiente a un piso otorgado entre las poblaciones de Campana y Lima. Tras unirse al Expreso Uriburu, beneficiaria de la concesión 153, se formó el legendario y tan recordado Expreso Paraná.
El coche es realmente raro, fabricado por Carrocerías La Favorita sobre un chasis Studebaker M15 de 1941. Los coches "tipo micro" de La Favorita son raros de encontrar: su especialidad eran los vehículos urbanos y la mayoría de su producción se orientó a unidades de ese tipo, aunque hubo excepciones como la que nos muestra esta imagen.
20 comments
(2 votes)
101984.jpg
Tiempos viejos en la O'Higgins2036 viewsEsta imagen es todo un símbolo de antiguas épocas de la vieja empresa O'Higgins, que aún hoy existe y presta la línea 295, que en la época de la foto aún se denominaba 75.
Es simbólico que el coche que nos muestra esta foto esté carrozado por la firma Agosti, bien del sur. Buena parte de los coches de la entonces 75 se carrozaban en talleres de la zona y le daban un "aire bien sureño" a la línea.
Aparentemente, esta foto fue tomada en los últimos tiempos de este coche. Obsérvense las unidades más modernas estacionadas atrás.
15 comments
(2 votes)
46413.jpg
Un 293 "con cirugía estética"2588 viewsSi bien el aspecto exterior de este tradicional "1114" carrozado por El Detalle entre 1973 y 1974 es el original, la gente del Expreso Del Sud intentó modernizar su aspecto aplicando algunas soluciones que quedaban bien en los coches "ochentosos".
Veamos: el número de línea grande y ubicado en un extremo de la cartelera, los cortes de pintura con la franja ubicada más abajo de lo normal y la casi total ausencia de fileteado y franjas en su frente fueron soluciones muy vistas en coches más modernos, pero en estos coches redondos con líneas tradicionales, no quedan muy bien que digamos.
40 comments
(2 votes)
25833.jpg
El tiempo pasa... (7-B)1369 views...y llegamos a la década del '80, donde nos encontramos con el coche 9 de la foto, cuyo diseño es más "urbano" que el de su antecesor, pero su configuración es claramente interurbana. No poseía puerta trasera y tenía doble fila de asientos, detalles que lo diferenciaba claramente de sus "primos" urbanos.
Es un clásico producto de Carrocerías El Detalle, que no llegó a esta empresa de manera masiva como sí sucedió en otras que prestaban el mismo tipo de servicios, como por ejemplo Transportes Automotores Luján.
Es de 1985. Suponemos que entre el micro de la foto anterior y éste hubo otra unidad, de la cual no tenemos fotografías. Fue renovado en los tempranos '90 por otro coche de tipo media distancia, pero ésa es otra historia...
9 comments
(7 votes)
1340 files on 90 page(s) 57