Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Viejo platense con un detalle curioso1181 viewsEsta imagen nos muestra un colectivo aparentemente común, al servicio de la línea 202 de la ciudad de La Plata, con los colores tradicionales de su prestataria, la empresa La Unión.
Su aspecto es el de un ejemplar carrozado por El Detalle, del modelo "superpanorámico" del cual se fabricaron cientos. Pero la forma de su parabrisas nos hizo dudar sobre el real fabricante de esta carrocería.
Pero se trata de un ejemplar fabricado en El Detalle, con modificaciones respecto del original. La forma de la luneta, que fue reformada, también prestó a confusión. (5 votes)
|
|

Los coches chicos de la Compañía La Acción1119 viewsLa Compañía La Acción, en los '60 y '70, contó con una flota tan interesante como heterogénea. Tenía coches grandes "tipo micro", algunos ómnibus y varios pequeñines "tipo colectivo", que normalmente eran afectados a los recorridos más cortos.
La imagen nos muestra a un representante del último segmento, llegado a fines de los '60. Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrocería Caseros, preparado para servicios interurbanos o de media distancia, sin puerta del lado izquierdo.
Se ve interesante su esquema de pintura, claramente "inspirado" en el de los micros más grandes, que a esta unidad le sentó muy bien.  (5 votes)
|
|

Línea 295 - Recuerdo de los '701019 viewsVarios componentes de Micro Omnibus O'Higgins, prestataria de la línea 295 provincial, confiaron en los productos de Carrocerías A.L.A. para carrozar sus chasis cero kilómetro.
El modelo de la foto, el famoso "protopanorámico" tan exitoso, fue visto en esta empresa sobre los dos modelos de chasis más difundidos de Mercedes Benz: LO-1114 y LO-911. Algunos fueron bastante longevos y llegaron trabajando a la segunda mitad de los '80.
La imagen, lamentablemente algo borrosa, nos muestra un ejemplar fabricado entre 1972 y 1973, sobre el chasis LO-1114 semifrontal. No hubo muchos pero resaltaban cuando nuevos por sus líneas modernas, en una flota que aún contaba con varios coches de modelo antiguo. (5 votes)
|
|

Una rotación de líneas poco frecuente1454 viewsEn los últimos años de los "buenos tiempos" de la empresa Bartolomé Mitre, no era muy usual que las unidades asignadas a la línea 49 rotaran en las otras líneas del grupo. A veces aparecía alguna en la 162, pero no eran muy frecuentes de ver.
Más raro aún era encontrarse con algún 49 en la línea 298 provincial. Fue algo poco común, que esta imagen registró.
Vemos a uno de los coches más "famosos" de toda la empresa, Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus, que casi siempre brillaba en la 49, al servicio de la 298 mientras transitaba por Puente La Noria. Esta unidad era destacadísima y tuvo un triste final: terminó desguazada en un terreno en Mar de Ajó, junto a un lote de unidades que trabajó en el Partido de la Costa durante un breve lapso. (5 votes)
|
|

Antiguo Cóndor que "sobrevoló" Martínez1014 viewsEsta belleza es inconfundible: es un producto de la señera carrocera El Cóndor que se encuentra al servicio de la línea 5 comunal de San Isidro, luego renumerada 705 y más tarde provincializada como 234.
Estimamos su fabricación entre 1958 y 1960. Si observamos la luneta dentro del salón veremos que aparenta estar dividida en dos partes, o sea que es rebatible y no expulsable, como se utilizó de 1960 en adelante.
Por la zona de influencia de esta línea es muy probable que haya llegado usado de la línea 60, que tuvo muchas unidades iguales a ésta que se vendieron a varias empresas de la zona. Este puede ser uno de ellos. (5 votes)
|
|

Línea 225 - Ejemplar típico de los '901867 viewsLa línea 225 provincial, que en los tempranos '90 aún estaba en manos del Expreso Santa María, contaba con unidades de todo tipo y en cualquier estado de conservación. Pese a que la Dirección de Transportes provincial había caducado su concesión (figuraba en los listados de la época como "interrumpida por decreto") la línea continuaba en funciones y se mantenía como podía.
Esta unidad es típica de la segunda mitad de los '90. Habían renovado todos sus "redonditos" por coches de fines de los '70, de diferentes procedencias. Incluso llegó un "1114" de El Detalle circa 1978 que había sido escolar y su puerta trasera había sido cerrada.
Obsérvese cómo contrasta este pobre A.L.A. con el moderno OH de la línea 17 que viene detrás. (5 votes)
|
|

Hermoso recuerdo sanisidrense1677 viewsYa es raro de por sí encontrar fotos de la línea provincial 234 en su etapa de línea comunal de San Isidro, cuando se la identificó con el número 5. Y más raro aún es encontrarlas a todo color. Esta imagen es un verdadero hallazgo para disfrutar.
Podemos apreciar al coche, Mercedes Benz L-312 aparentemente carrozado por la añosa firma El Trébol (por favor confirmar) de acuerdo a su modelo con tres grandes ventanillas por lateral, con sus colores originales y con el número 5 en su bandera, en lugar del más conocido 234.
Bien sabemos que mantuvo estos colores hasta casi su final, con progresivas modificaciones que lo deslucieron. Hoy, tanto los colores como la línea en sí, son un querido recuerdo del norte del Gran Buenos Aires. (5 votes)
|
|

Micro Omnibus Tigre "recién nacida"2047 viewsCuando caducó la prestataria original de la línea 204, la recordada y legendaria SCOTA, parte de sus socios junto a otros nuevos formó Micro Omnibus Tigre, a la cual se le asignó parte del piso de esta línea, junto a los de la comunal 720. Otra parte de la 204 quedó para Línea Sesenta S.A.
La parte de MOTSA se denominó "204 B" y la cubrió con coches tomados de la caducada SCOTA y otros propios, que en muchos casos salieron a trabajar con solo el frente pintado, debido al apuro por ponerlos en servicio.
Aquí vemos a uno de estos raros ejemplares, en este caso y como los colores de su lateral lo indican, llegado desde la línea 26. Se trata de un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Bus a fines de los '80. (5 votes)
|
|

Línea 293 - Un clásico en su flota1835 viewsEn los '80, la flota del recordado Expreso del Sud era por demás interesante, porque se entremezclaba una gran cantidad de colectivos "redonditos" de viejo modelo, con algunos protopanorámicos y algunos coches de modelos recientes, pero no cero kilómetro. Solían incorporarse unidades usadas, con pocos años de vida.
Aquí tenemos a uno de estos colectivos que llegaban usados, pero con antigüedad aceptable: este A.L.A. de 1978 ó 1979 fue incorporado en la primera mitad de los '80. Esta foto fue tomada en 1985 y la pintura está muy bien conservada, señal de que no llevaba mucho tiempo en servicio.
Por la patente, sabemos que este coche llegó desde Tucumán. En la época, la mayoría de los coches de las líneas urbanas de la capital provincial se renovaban a los cinco años promedio, por lo cual es probable que llegara a la 293 entre 1983 y 1984. (5 votes)
|
|

Los primeros "OH" cero kilómetro en la empresa Mariano Moreno, de Moreno.1897 viewsEntre 1988 y 1989, llegó una tanda de ómnibus Mercedes Benz OH a la empresa Mariano Moreno del partido homónimo. Fueron asignados a su línea provincial, la 288.
En su momento sorprendieron, porque esta empresa mantenía en circulación a un pequeño lote de colectivos convencionales e incluso a algunos "1112" de fines de los '60. El contraste entre ambos grupos era notorio e interesante.
Estas unidades, que en esta imagen podemos ver cuando era casi nueva, circularon hasta el final de las operaciones de la empresa caída en desgracia. Detrás, vemos a otro modelo típico: un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel, muy visto en las flotas de ambas líneas, la 288 provincial y la 503 comunal. (5 votes)
|
|

La Primera de Ciudadela, barranca abajo (V)1988 viewsHubo una tanda de unidades que llegaron a La Primera de Ciudadela que no duró mucho tiempo en servicio, provenientes del Expreso Cañuelas, que poco antes había cesado sus servicios.
Entre un lote enorme de OA 101 en diferentes estados de conservación, llegó este minibús Mercedes Benz LO-814 carrozado por San Miguel, que había sido comprado cero kilómetro para la línea 561 comunal de Lomas de Zamora.
Como lo ven fue correctamente repintado con los colores de la 289, pero conservó los cortes de pintura de la empresa de origen, con esa doble franja con extremos redondeados descendentes que se había implementado en la línea 277 cuando fue administrada conjuntamente entre la Cañuelas y el Expreso Monte Grande, cuyo uso se extendió al resto de la flota de la fallida.
No duró mucho tiempo en servicio y desconocemos qué fue de él, cuando se lo retiró. (5 votes)
|
|

Uno de los primeros frontales largos de Empresa Línea 216, recién salido de fábrica2334 viewsEsta toma inmortalizó a uno de los primeros ómnibus de gran porte que incorporó Empresa Línea 216 S.A. en 1981, que se desparramaron por las diferentes líneas a su cargo.
Fue fabricado por Carrocerías Supercar sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 alargado. Incorporaban al clásico esquema de pintura ese pequeño corte detrás de la rueda trasera, cuyo uso no se extendió a otro tipo de unidades.
Este coche pudo haber estado afectado a las líneas provinciales 236 o 269. Es probable que haya sido uno de los que salió a servicio con una cartelera digital en su bandera, en la cual se colocaba el número de línea.
No duraron mucho. Ofrecían números en color rojo, que cuando el coche circulaba con el sol de frente no se veían. Fueron rápidamente desechadas.
 (5 votes)
|
|

El primer testimonio en colores de una línea provincial del ayer2233 viewsPese a los deterioros que presenta esta imagen, no deja de ser un hallazgo: el colectivo que aparece a la izquierda pertenece a la línea 222 original, prestada por la empresa Litoral, que unía a Escobar con la localidad de Dique Luján.
Tuvo una existencia errática, con servicios correctos pero a veces con coches muy antiguos. A comienzos de los '80 sus prestaciones no eran buenas, debido a la falta de unidades. Incluso llegaron a circular unidades prestadas por otras empresas, para que no perdieran su concesión. Hubo coches de La Primera de Munro al servicio de la 222.
Pero no se pudieron mejorar los servicios sustancialmente y la concesión caducó. La línea fue absorbida como ramal por la 291 y dejó de existir como tal.
La carrocería que equipa a esta unidad. es una Quilmescarr, de comienzos de la década de 1960. (5 votes)
|
|

Camino a la fusión2558 viewsEsta imagen rescata el momento en el que las líneas 299 y la 426 estaban en "proceso de fusión". Meses más tarde la 426, cuya unidad es la estacionada a la derecha, pintada con el tradicional gris en el frente y el resto del coche luce aún los colores de la 299, mientras que acertó a pasar por el lugar un 299 hecho y derecho, un "1114" Crovara con un corte de pintura por entonces novedoso.
Como ya dijimos, meses después la 426 fue absorbida por la 299 y se la integró a la línea absorbente como un ramal más, perdiéndose la denominación original.
Esta imagen, además, comprueba la participación empresaria de la línea 299 dentro de la 426. Tiempo antes de la fusión, socios de la 299 compraron parte del paquete accionario de la vieja 13. (7 votes)
|
|

Línea 293 - "El" clásico de los '701077 viewsSi bien en la década mencionada en el título el recordado Expreso del Sud tuvo varios modelos a los que se puede calificar como clásicos, de entre todos emerge el modelo de la foto -fabricado por Carrocerías Mitre- como el principal, el más visto y recordado junto a algunos modelos de la Cooperativa San Martín.
Llegaron varios coches igual al de la foto, sobre chasis Mercedes Benz convencional. Fueron más numerosos que los semifrontales.
Fueron incorporados en los tempranos '70 y el último convencional resistió en actividad hasta 1983 aproximadamente. Algún semifrontal de este mismo modelo tuvo más suerte y llegó trabajando a 1990 o tal vez 1991. (6 votes)
|
|
1340 files on 90 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
53 |  |
 |
 |
 |
 |
|