Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Rarísimo y no muy agraciado modelo de Carrocerías San Miguel33174 viewsA comienzos de los '80, Carrocerías San Miguel sacó varios modelos frontales del "tipo ómnibus" que iban en contra de la belleza de sus productos más corrientes: les salieron bastante feos.
Mientras que los diseños sobre Mercedes Benz LO-1114 y OC-1214 sin alargar eran más que agradables, no lograron dar en la tecla con los frontales largos hasta 1982-83, con la salida de una serie de coches frontales que se conocieron en empresas como Transporte del Oeste o Transportes Villa Adelina, por ejemplo.
Es probable que el ejemplar de la foto, una de las tantas rarezas que la línea 237 incorporó a comienzos de los '80, haya sido único. No conocimos otro además de éste, en la zona del Area Metropolitana. ¿Alguien conoció otro ejemplar igualito a éste en otra parte? (17 votes)
|
|

A días de la caída de SCOTA..2324 views...la explotación de sus recorridos por parte de las dos empresas elegidas para cumplirlos era algo caótica. La 720 y la 204 "B" eran explotadas por Micro Omnibus Tigre, con unidades provenientes de la fallida y con otras que comenzaron a circular con sus colores originales y con solo el frente pintado.
Por el lado de la 204, entretanto, Micro Omnibus Norte utilizó en un primer momento a su concesión provincial 430 para absorberla. Por eso, en las primeras semanas de operaciones, circularon como "430 por 204", tal como podemos leer en esta unidad, una de las que la empresa aplicaba a los servicios diferenciales de la línea 60, que recaló en la 204 para cumplir los servicios interurbanos a Zárate.
Podemos calificar a esta foto como una rareza, porque los servicios "tipo media distancia" a Zárate, poco después, comenzaron a cubrirse con unidades comunes.
 (7 votes)
|
|

Un viejo conocido, de estreno4736 viewsEn la web circula desde hace años una foto de un colectivo Chevrolet carrozado por San Juan, con los colores y razón social de la línea 237, pero ya radiado de servicio. Luce diferente, con el corte de pintura que llevaron las unidades frontales.
Bueno, éste es el mismo coche de esa foto tan conocida, pero cero kilómetro, en su viaje de ablande. Nótese que aún no tiene chapa patente.
Además, está pintado con sus colores originales, los de la época. En realidad sus dueños lo están estrenando, porque esta imagen fue tomada durante su ablande.
Ya podemos conocer a esta rareza en sus dos estados: ya anciano y fuera de servicio con esa foto tan famosa de la web, y nuevito de estreno, gracias a esta imagen. (11 votes)
|
|

Transición en la línea 2761319 viewsApenas el Grupo Zbikoski se hizo cargo de la tradicional Compañía La Isleña, agregó unos pocos coches traídos de otras líneas a su cargo y reacondicionó algunos de los que operaban en la extinta etapa independiente, que cubrieron un tiempo las prestaciones hasta que llegaron los reemplazos.
Este modelo de ómnibus, carrozado por Marcopolo sobre Mercedes Benz OH-1621 L, fue uno de los últimos diseños que la empresa incorporó de manera masiva. Llegaron varios coches como éste, que en su momento se destacaron.
Aquí lo vemos en sus últimos tiempos de actividad con las leyendas que aplicó la nueva dueña, con el "Metropolitana" agregado al "Isleña" tradicional. Meses después fue retirado de servicio. (6 votes)
|
|

Interesante enigma de la zona noroeste1475 viewsEste simpatiquísimo Bedford se encuentra al servicio de la línea 1, por entonces en manos de la Empresa General Manuel Belgrano, que hacia mediados de los '60 se dividió en dos partes. El resultado fue la creación de Transportes Villa Ballester, que hasta tiempos recientes estuvo a cargo de la línea 237, descendiente del recorrido del coche de la foto.
Miramos esta hermosa foto por todos lados y no nos animábamos a afirmar quién fue el autor de esta linda carrocería. Sospechábamos que tal vez fuera Los Criollos, pero no estábamos seguros del todo y por eso les pedimos una manito para identificarlo.
Y así era. Fue identificado como un Criollo de ley, nomás... (6 votes)
|
|

Unica imagen conocida de una antigua línea provincial precaria1849 viewsDe momento, ésta es la única imagen que podemos ofrecer de la línea establecida bajo la Concesión Provincial Precaria P.81, que se asignó a la empresa Rigol para cumplir un servicio entre las localidades de Pila y Lezama.
Este viejo colectivo, carrozado sobre un chasis Bedford D-5 de 1957, ostenta en su cartelera la denominación completa de su concesión, con la P incluida. Esto es algo muy raro de encontrar en general.
Cabe acotar que esta empresa fue una de las últimas de carácter provincial que contó con diligencias activas. Hasta inicios de los '40 al menos continuaban en actividad, aunque no sabemos a ciencia cierta la fecha aproximada de su reemplazo por automotores. Pero sí nos consta que fue una de las últimas, junto a la galera de La Central, de Dolores.
No nos animamos a afirmar la carrocería de esta unidad. ¿Alguien la reconoce, pese a lo poco que podemos ver? (6 votes)
|
|

Un frente... ¿Inconfundible? Mmmm, no sé...1899 viewsAsí, mirado sin prestar demasiada atención a los detalles, el frente de este colectivo Mercedes Benz LO-1114 de la más que tradicional Empresa Monte Grande nos puede inducir a confusiones sobre el origen real de la carrocería que lo "viste"
Era un acertijo interesante para plantear. La respuesta no era difícil, pero hay que ser muy observador. Y no faltó quien lo fuera y lo identificara correctamente, como un producto de Carrocerías Eivar. Felicitaciones a Gerbus por su acierto, bien fundamentado. (6 votes)
|
|

La "nave insignia" de La Independencia3265 viewsOtro calificativo no le cabe a este fantástico Volvo carrozado por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro. Fue uno de los coches más imponentes de la empresa durante los '60, con el cual pensaban cubrir recorridos más largos en la provincia de Buenos Aires, que finalmente no fueron asignados.
Cochazo con todas las letras, sobresalía enormemente del cúmulo de colectivos Mercedes Benz L-312 que convivieron con él. Llegó a comienzos de los '70, para ser reemplazado por una unidad de menor porte. (6 votes)
|
|

Línea 277 - Recuerdo de los '80507 viewsLa flota de la histórica 277 en aquellos años era muy atractiva para los estudiosos de los transportes. Si nos situamos a mediados de esa década había de todo: desde unidades como esta, muy bien conservada y de modelo reciente, hasta otras muy antiguas y con mucho uso. Como para dar una idea, las más viejas de ese momento eran de 1968 y había al menos dos.
Este ejemplar está "de calle superior": con su pintura muy bien conservada y limpia, sin daños a la vista y con "mimos estéticos" como un delicado fileteado y ornamentos en baja cantidad. Está bonito. Es un "1114" carrozado por Crovara en 1980. Detrás hay otro producto de la misma carrocera, pero de 1976. (4 votes)
|
|

Los coches "grandes" del Expreso Paraná en los '60 y '70375 viewsEsta fantástica foto reunió a cuatro coches de los más grandes ("tipo micro") con los que contaba el Expreso Paraná para atender sus recorridos más largos. La mayoría de su flota se componía de unidades más pequeñas (ya fueran "tipo colectivo" o frontales de menor tamaño) pero estos más grandes no solo atendían los servicios más extensos si no que con algunos de ellos iniciaron los de temporada a la Costa Atlántica.
Los dos ubicados a la izquierda son Magirus Deutz carrozados por A. y L. Decaroli y los de atrás son Leyland Royal Tiger carrozados por D.I.C. (4 votes)
|
|

Un modelo raro de Eivar "semibajo"510 viewsCuando Carrocerías Eivar comenzó a equipar chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo dio la impresión en un principio que no "pegaban" con el diseño justo para fabricar grandes series. Se hicieron algunas variantes en baja cantidad antes o mientras se comenzaba a fabricar la más conocida.
Esta foto nos presenta a una de esas variantes poco vistas, dintinguible por tener las ventanillas de la parte del salón más baja divididas en dos partes, la inferior fija y la superior movible, separadas de manera independiente.
Este coche radiado de la línea 291 nos permite ver con claridad a este tipo de ventanillas poco visto en general. (4 votes)
|
|

Mi foto favorita (XVIII)423 viewsEsta foto es muy especial, pese a que parezca algo normal hoy día. Se sacó en el mes de noviembre de 2022 y fue el primero que el fotógrafo vio en la calle. Para él es muy importante, porque la 239 había sido una de las líneas de su infancia junto a la 13 y retrató el momento de la vuelta de este número muy significativo para él a las calles, sustituyendo al 278 que mantuvo desde su toma y hasta el momento en el que se dejó de considerarla un ramal para volver a su "estado original" perdido con la caída de la Compañía de Omnibus Maipú.
Es un Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Bimet. (4 votes)
|
|

Un clásico de la C.O.Ve.Ma. en los '70504 viewsLa Compañía de Omnibus 25 de Mayo recurrió mucho a Carrocerías Mitre en los '60 y '70. Buena parte de su flota estuvo compuesta de unidades carrozadas allí como así también en la Cooperativa San Martín, ambas clásicas de la zona sur.
Esta imagen nos presenta un ejemplar al cual podemos datar en los tempranos '70, fabricado sobre Mercedes Benz LO-911. Contaron con varios representantes de este modelo, tanto con chasis del tipo convencional como semifrontal, ya sean LO-1112 u 1114.
Muchos llegaron activos a los '80, pero hacia 1984 ya no quedaba ninguno. (4 votes)
|
|

Dos clásicos de los '70 en La Independencia519 viewsEstas fotos siempre se logran de manera casual: reunió a dos de los modelos más vistos en La Independencia durante la década del '70, fabricados por El Detalle (el más cercano) y A.L.A. (del cual solo se ve la trompa).
De 1972 en adelante muchos componentes eligieron al "protopanorámico" de A.L.A., aunque con la llegada del modelo panorámico de El Detalle el protagonismo del primer modelo se redujo debido a que su "competidor" se compró en cantidades muy superiores.
Se llegan a ver carteles de ramal que señalan que estaba aplicado a un servicio más corto que los troncales. En la cartelera de acrílico se da como cabecera a Virreyes y se destaca a Villa de Mayo y Kilómetro 38 como la otra.  (4 votes)
|
|

Curioso coche "cruzado de línea"558 viewsEs sabido que desde hace muchísimo tiempo Empresa Línea 216 asigna a su línea 166 las unidades con internos más bajos de toda su flota, del 1 en adelante. Solo en ocasiones infrecuentes (paros ferroviarios de larga duración, por ejemplo) se vieron números altos en la línea nacional.
Esta foto presenta un caso infrecuente: vemos que está fijo en la línea 236 provincial (obsérvese que la cartelera está pintada) y lleva el interno 51. Fue un caso aislado y no único en el cual el componente quedó fijo en un recorrido en el que ese interno no debería estar. Posteriormente se renumeró y se asignó otro coche como 51 para la 166. (4 votes)
|
|
1333 files on 89 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|