busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
115399.jpg
A días de la caída de SCOTA.. (II)941 viewsEn el momento que la prestataria histórica de la línea 204 provincial, la recordada SCOTA, dejó de funcionar, le fue asignado parte del piso a Micro Omnibus Norte, que salió a cubrirla con unidades identificadas con el número 430.
Por ser esa la única concesión provincial en su poder, se le asignó en primera instancia el recorrido a esa concesión e inició sus actividades como 430 x 204.
Poco después se hizo cargo el "alter ego" de MONSA en provincia: Línea Sesenta S.A. En ese momento se transformó en la línea 204 A que hasta hoy se mantiene.
Este Mercedes Benz OH-1314 ó 1315 carrozado por El Diseño nos muestra la presentación inicial, con el número 430 como línea y el 204 como ramal.
17 comments
(5 votes)
113942.jpg
Los "Frontalitos" de La Independencia con su pintura original796 viewsCuando La Independencia incorporó un amplio lote de vehículos del tipo "frontalito" con chasis Mercedes Benz OC-1214 y carrocería El Detalle, la decoración exterior aún era la tradicional, con letras tipo góticas y filetes en cierta cantidad. Poco después se decidió modernizarlo y adoptar un esquema de pintura más parecido a los de larga distancia que a los urbanos.
Esta imagen nos trae el recuerdo de la primera decoración que llevaron estos coches. Se ve que era bastante "mimado", porque tiene muchos más filetes de lo normal de la época.
Años después se los repintó "tipo larga distancia" y algunos llevaron a tener el escueto LISA en sus laterales, que reemplazó a la leyenda completa.
14 comments
(5 votes)
114489.jpg
Historia, pero de ayer nomás... (XV)903 viewsNo cabe la menor duda que esta empresa y estos colores fueron más que tradicionales e históricos para los partidos de Avellaneda y Lanús: Micro Omnibus O'Higgins y su línea 295 se mantuvieron durante décadas con esta decoración, hoy lamentablemente perdida por haber pasado a manos del grupo empresario encabezado por Micro Omnibus 45.
Hasta hace muy poco tiempo se veían estos colores, que fueron progresivamente reemplazados por el verde y blanco de la nueva dueña. Este coche es un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Italbus en la segunda mitad de los 2000, que llegó a esta empresa de segunda mano: cuando nuevo, trabajó en la línea 314 de La Primera de Martínez.
9 comments
(5 votes)
109311.jpg
Qué belleza... (VII)1468 viewsLa línea 293, en los '80, tenía un flota interesante por lo heterogénea, tanto en modelo y antigüedad de unidades como en su estado de conservación: podía aparecer un colectivo viejo y "caído" en lo que respecta a su preservación y, detrás, podía aparecer una belleza como la que nos muestra esta imagen.
Se trata de un clásico "1114" carrozado por Alcorta, con la variante que fabricó entre 1977 y fines de 1978. Se caracterizaba por tener las ventanillas divididas en tres partes, un pequeño desnivel en el techo y un sobrerrelieve en el parante que separaba la última ventanilla de la culata.
Su distribución no fue masiva, pero hubo bastantes en la calle. Líneas como la 24 o la 60 incorporaron varios, en el último caso con chasis largo y 24 asientos en el salón.
El ejemplar de la foto es una auténtica belleza, su estado es superlativo, para admirar. ¿O no...?
20 comments
(5 votes)
110254.jpg
Versión poco corriente de Italbus sobre Mercedes Benz OH-13151733 viewsLas líneas provinciales suelen tomarse ciertas "licencias" que no se ven en las que corresponden a la jurisdicción nacional. Este modelo de Carrocerías Italbus equipada con solo una puerta trasera obviando la central no fue vista en las líneas porteñas, que cuentan con tres puertas.
Por eso, este coche tan reciente equipado "a la vieja usanza" se presenta interesante. Nos hace retroceder a los '80 pese a ser un ejemplar de los 2000.
Perteneció a la línea 237 original, hoy absorbida por el grupo La Nueva Metropol. Se lo ve interesante con esta disposición tradicional y, encima, con colores ubicados de tal manera que lo hacen aparecer como un ejemplar más antiguo de lo que en realidad es.
18 comments
(5 votes)
110241.jpg
Un "Faquito" en la actual línea 2471218 viewsEste modelo de Carrocerías F.A.C. es muy querido en este espacio, gracias a nuestro amigo el "Faquito" que fue restaurado y que hoy día podemos admirar y disfrutar.
Este ejemplar es idéntico a nuestra vieja "mascota", aunque el corte de pintura lo hace parecer un par de años más nuevo, aunque en realidad no es así.
Pertenece a la Empresa 9 de Julio, que explotaba la entonces Concesión Provincial Precaria P.47, que aún hoy existe con el número 247. Lo vemos decorado "de calle", sin resaltar y con escasos ornamentos, tal como se presenta su congénere hoy.
Este tipo de vehículos llegó en servicio a mediados de los '60, momento en el cual fueron reemplazados.
7 comments
(5 votes)
110113.jpg
Línea 295 - Uno de sus Zanellos1280 viewsCuando la terminal automotriz cordobesa Zanello irrumpió con sus productos en el Area Metropolitana en 1989, encontró una cliente en la empresa Micro Omnibus O'Higgins, que compró unos pocos coches cuya mayoría no estuvo mucho tiempo en servicio.
La imagen nos muestra un ejemplar carrozado por La Favorita, llegado a la 295 hacia fines de 1989 o comienzos de 1990. Este es uno de los que no circuló mucho tiempo. Estimamos que pudo llegar a circular alrededor de dos años, pero no estamos del todo seguros.
Fue fotografiado en la esquina de Pavón y Mitre, punto que oficiaba de cabecera.
7 comments
(5 votes)
110035.jpg
Un coche "mentiroso" de La Independencia de los '701117 viewsEstamos ante una rareza muy particular de La Independencia, llegada desde mediados de los '70. En esa época, se había concordado que los coches nuevos que se incorporaran debían tener chasis largo, el "1114" de 5,10 metros de distancia entre ejes.
Parece que a uno de los socios no le gustó la idea de abandonar el coche "chico" y, mediante un truco, incorporó uno corto que es el de la foto, carrozado por Bi-met.
Observen la distancia entre ejes: es un chasis largo. Pero a la vez es muy "rabón": el voladizo trasero es muy chico. ¿Por qué? Fácil: la carrocería tiene el largo de las que se montaban sobre la versión con 4,83 metros entre ejes, entonces el coche es corto y el chasis no...
3 comments
(5 votes)
108821.jpg
Una de las rarezas de la recordada "SCOTA"1475 viewsEn los '60 y los tempranos '70, la flota de la desaparecida empresa La Reconquista Limitada de Tigre estuvo compuesta por un lote de coches comunes y corrientes y un porcentaje de vehículos de modelos y chasis poco frecuentes. Sus testimonios gráficos son muy difíciles de encontrar y por eso celebramos la aparición de esta interesante foto.
Se trata de un Mercedes Benz OP-312 carrozado por El Halcón, muy conocidos en líneas como la 60. La empresa lo utilizaba en sus recorridos más largos, a Escobar y Zárate.
Esta unidad es "vieja conocida" nuestra, porque ya hay expuestas fotos de ella en manos de la persona que se la compró a la "SCOTA". La adquirió el hermano de un amigo y participante en este espacio para hacer transporte escolar. En verano, fue a trabajar alquilado a la empresa Costa Caliente, que unía Pinamar y Villa Gesell.
11 comments
(5 votes)
108624.jpg
Uno de los últimos representantes de Carrocerías Luna en el Area Metropolitana1523 viewsEste colectivo, Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 carrozado por Luna entre 1970 y 1971, fue uno de los últimos ejemplares de esta carrocera que se mantuvieron activos en el Area Metropolitana. Hacia 1992 aún circulaba alguno y en relativo buen estado.
Resistieron muchísimo. El interno 11 que nos muestra la imagen fue uno de los más cuidados de todos. Hubo varios coches como éste en la "Mariano", incluso algunos sobre chasis Chevrolet.
No sabemos si fue éste el que llegó activo a los '90, pero si no lo fue, era uno exactamente igual a éste. Fueron los últimos Luna en servicio regular junto al auxilio de la línea 124 nacional que, si bien llegó a la misma época y fue aún más longevo, estaba transformado en coche auxiliar y no transportaba pasajeros.
14 comments
(5 votes)
108058.jpg
Los coches especiales del Expreso City Bell1408 viewsDesde la segunda mitad de los '80, el Expreso City Bell agregó a su flota un grupo de unidades con numeración interna de la centena del 500. Estaban destinados a cumplir servicios especiales no regulares, fuera de la línea 273 y de la comunal 503.
Entre 1988 y 1989 llegaron varios Mercedes Benz OH-1314 carrozados por Supercar cero kilómetro, que se destinaron a estos servicios. El coche cuya culata aparece en la imagen, interno 502, es uno de ellos.
En ocasiones, también fueron destinados a cubrir servicios en la línea 273. Se intercalaban con las unidades titulares, ante la defección de algún coche de la flota estable.
En los últimos tiempos de la empresa, antes de su caída final, cualquier coche circulaba en cualquier recorrido. Incluso las unidades que no contaban con puerta trasera, que también estaban dentro de las numeradas en la centena del 500.
12 comments
(5 votes)
15816.jpg
Antigua línea provincial del Expreso General Sarmiento1815 viewsLa línea 231 nació con el número 31, en los tempranos '60. Unía la estación San Martín con el Barrio Libertador con unas pocas unidades que podemos dividir en dos tipos diferentes: unas pocas fijas, generalmente las más antiguas de la empresa, que se numeraban en los guarismos bajos de la centena del 200. Además, la pequeña flota asignada solía completarse con algunos coches de numeración baja, que la línea 176 "prestaba" cuando era necesario.
Aquí vemos al coche 208 bien de frente, con su cartelera característica. Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en los tempranos '70, un modelo no muy visto en esta empresa cuyos componentes, en su mayoría, elegían productos de Carrocerías El Detalle.
28 comments
(5 votes)
105520.JPG
Curiosidades para observar (1-B)1677 views...y observemos a este otro "1114" con A.L.A. de la misma empresa que, como el anterior, pertenece a la legendaria Empresa Línea 216 S.A.T.
Es idéntico al de la foto anterior, ambos fueron fabricados sobre el chasis largo de 5,17 metros entre ejes y la diferencia más visible es las líneas en las que circulan, en este caso provincial y en el anterior nacional.
Pero observen la puerta: tiene el extremo superior izquierdo inclinado, por lo cual a lo sumo esta unidad puede ser de inicios de 1984. Su diseño es anterior al de la primera foto de esta serie.
Ahora, observen el número de patente: comienza en B1932, por lo cual es posterior al de la primera foto, cuando el diseño es anterior. ¿Qué habrá pasado?
A lo mejor se patentaron en diferentes registros o esta unidad demoró en entregarse de fábrica, o acaso fue patentada más tarde que la anterior, que en realidad es más nueva.
Pero haya pasado lo que haya pasado, este coche es anterior al de la primera foto y tiene una matrícula más nueva. Curioso, ¿No?
6 comments
(5 votes)
105135.jpg
La Primera de Ciudadela, barranca abajo (IV)2003 viewsEsta foto nos muestra a otro de los ejemplares llegados a La Primera de Ciudadela desde la fallida Empresa 9 de Julio, la antigua prestataria de la línea 299, que llegó a circular en la 289 con su corte de pintura original.
En este caso, el "1114" en cuestión fue carrozado por San Miguel entre 1986 y 1987. Está entero y casi tal cual como cuando circulaba por las calles de Lanús. Cabe acotar que la flota de la antigua 299 se dividió prácticamente en dos, para recalar en dos empresas necesitadas de unidades: ésta y en la Bartolomé Mitre, para circular en la hoy desaparecida línea 162.
Casualidad: las dos empresas que tomaron estas unidades tras la caducidad de su dueña original, tuvieron el mismo final que ésta. Ni que hubieran estado "enyetadas..."
9 comments
(5 votes)
102525.jpg
Raro ejemplar de "La Primavera"2201 viewsEste simpático micro, carrozado sobre Mercedes Benz OP-312, tiene una carrocería con un incipiente "Camello" que realmente nos desorientó.
Su frente no se parece a nada conocido; ese desnivel nos hace sospechar que a lo mejor esta carrocería sufrió una reforma.
En resumen: con este micro estamos completamente desorientados. Agradeceremos algún dato para identificarla con seguridad. Gracias por adelantado, amigos...
26 comments
(5 votes)
1333 files on 89 page(s) 4