Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

La línea 223, apenas cambiada su jurisdicción559 viewsLa línea provincial 223 provino de la 743 comunal del partido de General Sarmiento. Cuando se dividió en varias partes muchas líneas debieron cambiar de jurisdicción "a la fuerza" porque sus recorridos preestablecidos tocaban más de uno de los partidos en los que se dividió el viejo municipio.
La Independencia prestaba a la línea 743 como tal y al llegar el cambio de jurisdicción a algunos coches se les colocó un cartel provisorio. Otros salieron "de una" con los definitivos.
No vemos claramente su número interno, pero también podría darse el caso de que fuera un coche traspasado de manera provisoria de "la larga". Los 223 llevaban la centena del 700. (2 votes)
|
|

Qué belleza... (XLVÍ)339 viewsEn el caso de esta línea, la 1 comunal del partido de Tigre luego 720, el mérito es mayor al normal: muchos de sus ramales discurrían por calles que no estaban en buen estado e incluso en algunos casos eran de tierra. El ver un coche así presentado sorprende más que si se tratara, por ejemplo, de uno de la 102 nacional.
Es un Mercedes Benz L-312 de la versión más larga que se ofrecía en el mercado, carrozado por Caseros en los tempranos '60. Fue ornamentado con mucho criterio y se destacan las bandas blancas que seguro eran pintadas.
Podemos leer en el lateral el nombre primitivo de la Cooperativa más conocida como SCOTA, que era La Reconquista Ltda. pero no "de Tigre". (2 votes)
|
|

Día temático 155 - Incógnitas a resolver (XX)584 viewsHoy dedicamos el día a presentar fotos con incógnitas en lo que se refiere a sus carrocerías, que no pudimos resolver por nuestra cuenta y por lo tanto necesitamos la ayuda de todos.
Iniciamos la serie con este coche de la empresa La Flecha de Junín, a cargo de la línea 267 provincial. A primera vista parecía un Imeca de las primeras series o un D.I.C. "Gigante", pero se la señaló como un representante de la primera carrocera nombrada algo más reciente, del año 1991 (y patentado en 1992).
El coche tiene registrado su chasis como Scania K-112. Gracias a nuestros amigos por los datos certeros que acercaron.  (2 votes)
|
|

Otra vista de un viejo conocido (IV)428 viewsTiempo atrás publicamos una foto, que pueden buscar bajo el número de inventario 120397, que mostraba un coche que Transportes La Perlita había asignado a su línea 288 provincial. En ella se habló de las diferentes empresas en la que había trabajado.
Era el mismo que vemos en esta foto, que luego de trabajar un tiempo en La Perlita marchó a La Plata y circuló unos años en la empresa Fuerte Barragán y su línea 275 provincial.
Cabe recordar que llegó aquí de tercera mano, porque antes de llegar a la 288 fue utilizado por La Cabaña en su línea 242, donde se identificó con el interno 152. Su vida útil terminó en la 275 y luego marchó a General Alvear. (2 votes)
|
|

El "ramal agreste" de la línea 236502 viewsLo primero que podemos pensar al ver esta foto es que este 236 está de paseo, ablande o vacaciones en un lugar recóndito de nuestro país, pero en realidad está en servicio regular. Es sorprendente, pero ese camino de tierra con paisaje agreste es parte de su recorrido.
Corresponde al ramal que de Morón se dirige a Marcos Paz por caminos vecinales atravesando lugares recónditos. Es de fomento y hay pocos servicios por día, que son muy útiles para quienes viven en la zona que no cuenta con demasiados medios de transporte.
Este Mercedes Benz "OF" carrozado por Bimet fue capturado en plena tarea, que como vemos es digna de cualquier servicio rural del interior de nuestro país. (2 votes)
|
|

Día temático 153 - Los colectivos panorámicos de Ottaviano Hnos. (III)427 viewsEste coche de la Compañía Andrade, captado en circunstancias no muy felices, nos presenta a la tercera variante. El cambio sustancial volvieron a ser sus ventanillas, que volvieron a tener dos divisiones pero conservaron el tamaño de las que tenían tres.
A su vez esta versión tuvo dos subvariantes: la primera no tenía las pequeñas superficies vidriadas sobre las puertas. Por lo tanto, este ejemplar corresponde a la segunda. Tuvieron tanto luneta panorámica como semiciega.
La primera se comenzó a fabricar entre fines de 1980 e inicios de 1981 y la otra en 1982. Salieron coches de las dos al mismo tiempo. (2 votes)
|
|

Modelos raros de ver en La Perlita495 viewsLos coches de chasis de piso bajo y motor trasero no fueron muy frecuentes de ver en Transportes La Perlita, cuyos componentes en su mayoría se inclinaron por unidades con motor delantero debido a que varios recorridos que deben cumplir no son muy "amigables" con ese tipo de vehículos.
Por eso el ejemplar que presenta esta foto puede resultar llamativo. No era muy fácil encontrarse con estos Mercedes Benz OH-1621 L en su flota. Los hubo y en cierta cantidad, pero en muy bajo porcentaje respecto del total de unidades.
Fue carrozado por Ugarte en 1998. Lo vemos circular en la línea 288 provincial. (2 votes)
|
|

Otra vista de una rareza del Expreso Paraná430 viewsEsta empresa contó con varias unidades "tipo micro" carrozadas sobre bastidor Mercedes Benz O-140 y lo más interesante es que fueron carrozadas por varias firmas. Algunas eran bastante inusuales de ver, por lo cual se pueden considerar a algunos como rarezas.
Este coche es uno de ellos. Es el interno 51, que fue carrozado por la firma rosarina Ca.Me.Cas. que no era muy vista en el Area Metropolitana salvo en los servicios de larga distancia. Se lo puede distinguir por las ventanillas (algo más amplias que las de tipo standard utilizadas por varias carroceras) y los sobrerrelieves en el lateral. (2 votes)
|
|

Publicidad exterior muy poco frecuente458 viewsEl 99% de los casos que conocemos de vehículos con publicidad exterior, sea cual fuese su tipo (cartelera lateral, gigantografía, etc.) se montaron sobre vehículos destinados al transporte urbano o a lo sumo interurbano por una simple razón: ¿Quiénes verían los avisos en un coche de larga distancia, si la mayoría de su recorrido discurre por campo deshabitado? Cuanta más gente vea un aviso mejor y eso pasa en las ciudades.
Pero hay excepciones y esta foto nos muestra una. Como este Mercedes Benz O-500 carrozado por San Antonio Bus de la empresa Rápido del Sud circula por varias localidades balnearias, les habrá parecido conveniente colocarla. Circula en la línea 259 a Otamendi. (2 votes)
|
|

Desgaste típico de coche de suburbio525 viewsObserven la pintura de este clásico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel entre fines de los '70 e inicios de los '80: se la ve desgastada, algo que solía suceder en unidades que cumplían servicios por recorridos suburbanos y por calles que no siempre estaban en buenas condiciones.
Ese desgaste es típico de ese grupo de líneas a los que le tocan "recorridos sacrificados". Quién sabe si a este 288 le tocó, por ejemplo, cumplir el recorrido entre Moreno y Marcos Paz que se desarrollaba en su mayoría por caminos de tierra. Además, el color rojo solía desgastarse más rápido que otros colores y eso se nota en esta unidad, que tiene los otros colores con menos señales de desgaste que el rojo. (2 votes)
|
|

Rarezas interesantes en una manifestación390 viewsEs muy probable que esta foto haya sido tomada en la enorme manifestación realizada cuando el General Perón volvió al país. Lo interesante que presenta para nuestro tema es que en primer plano hay dos líneas desaparecidas sobre las cuales no hay demasiado material disponible.
El que se ve mejor es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle en los tempranos '70 de la línea 209 provincial, desaparecida en la segunda mitad de esa década y transformada hoy día en la 281. Es el Expreso Lanús.
A su lado tenemos un "1112" con carrocería Velox de una línea más rara de encontrar aún: la 18, que por el año debería estar en manos del Expreso Libertad. Parece tener el color de la 186 sin franja blanca, que era la que los diferenciaba. (2 votes)
|
|

De Mendoza a Mar del Plata, casi sin cambiarse408 viewsLa empresa El Rápido del Sud nos tenía acostumbrados a este tipo de "ensaladas coloridas" en sus últimos años de existencia y sobre todo en la temporada de verano, cuando se agregaban unidades a las apuradas debido al exponencial crecimiento de la demanda.
Lo primero que uno puede pensar cuando ve a esta unidad es que "llegó desde Mendoza" y así es: debajo del rojo y del lado derecho de la bandera se alcanzan a ver parte de las palabras Panquehuá y Centro, destinos característicos del grupo 4 a cargo de las empresas Autotransportes Los Andes y El Trapiche S.R.L. unidas en una U.T.E. El color también coincide.
El coche es un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita en el año 2005. (2 votes)
|
|

"Bicho raro" del Expreso Paraná en una posición incómoda457 viewsVaya a saberse como llegó este micro a quedar en esa posición insólita, a medio desbarrancar. Es de suponer que no se podrá averiguar salvo que algún amigo memorioso recuerde esta circunstancia.
El tema es que el coche en sí es medio raro. Tal vez el modelo no lo sea, pero el hecho de tener una cartelera luminosa de destinos "tipo colectivo" siendo un micro lo hace presentar como una rareza.
Esperamos que entre todos podamos identificarlo como corresponde. Por el rodado parece que su chasis es Mercedes Benz L-312 frontalizado. ¿Y su carrocería? ¿Alguien la sabe? (2 votes)
|
|

Gran surtido de micros en Mar del Plata437 viewsEsta foto panorámica de la Terminal de Omnibus de la ciudad de Mar del Plata se nos presenta interesante por la gran variedad de micros que presenta y los múltiples servicios que cumplen.
Tenemos los de media distancia como el más cercano de la empresa El Rápido del Sud, un Mercedes Benz O-140 carrozado bastante tardío (hacia 1981) por la poco conocida Carrocera Mar del Plata. Fue un modelo muy poco visto de la industria local, fabricado en baja escala.
Luego se mezclan coches "de media" con los "de larga" y los turísticos. Se distingue un Cametal Nahuel II del Expreso Argentino, un gemelo del más cercano y una gran variedad más atrás, fabricados por San Antonio, Cametal y D.I.C., entre otras. (2 votes)
|
|

Desprolijidades de apuro (XX)435 viewsNo lo sabemos a ciencia cierta, pero es probable que esta foto se haya tomado en los primeros días de la toma de la línea 237 por parte de la Compañía La Isleña como parte del grupo encabezado por La Nueva Metropol.
Lo improvisado de su cartelería parece indicarlo, además de la falta de su patente definitiva. Obsérvese que no la tiene y que entre los desprolijos carteles de destino se ve la provisoria de papel.
Tenemos "papeltrónica" para todas las leyendas que deberían ir en su bandera y más lo nuevo del coche nos hace suponer que la línea había sido recién traspasada. ¿Algún experto en tiempos recientes podrá confirmar nuestra sospecha? (2 votes)
|
|
1340 files on 90 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
30 |  |
 |
 |
 |
 |
|