busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
106566.jpg
Un viejo 237 que llegó cero kilómetro554 viewsA fines de los '70 las renovaciones de la línea 237 se dividían en dos partes: algunos reemplazos llegaban cero kilómetro y otros eran usados de todo tipo. Su flota era más que interesante, porque se incorporaban coches viejos que coexistían con otros nuevos y flamantes.
Esta imagen nos muestra a uno de los que llegaron cero kilómetro. Podemos asegurarlo por la tipografía que se ve en su cartelera luminosa de destinos, que corresponde al letrista que tenía El Indio (la fabricante de la carrocería) en ese momento. Cabe la posibilidad que haya sido devuelto con muy poco uso y que se haya repintado en la carrocera, pero no nos consta. Estimamos su fabricación entre 1977 y 1978.
7 comments
(3 votes)
107542.jpg
Panorámica de la terminal de Escobar482 viewsLos servicios urbanos, interurbanos y de media distancia con cabecera en la ciudad de Escobar han tenido desde hace décadas su punto terminal contiguo a la estación ferroviaria del Ferrocarril Mitre. Es un punto estratégico para que los pasajeros del tren puedan combinar con la línea de autotransporte que necesiten.
El colectivo que se ve a la extrema derecha nos indica que se tomó en los '70: parece ser el Chevrolet con El Indio de la línea 276 que podemos ver en la foto 104745. Al fondo se ven coches de las líneas 204 y 228 (dos de esta última, uno pegado al otro) y dos Indios más: uno parece ser de la 291 y el otro de la 60.
7 comments
(3 votes)
118431.jpg
Una línea muy poco vista, hoy967 viewsVarias veces hablamos en otras fotografías sobre lo escasos que son los servicios de la línea 204 "A" (a cargo de Línea Sesenta S.A.) que llegan a la cabecera tradicional cercana al cruce de la Avenida San Martín y General Paz. En épocas de la recordada S.C.O.T.A. la frecuencia era aceptable, aunque tampoco se destacaba. Tampoco hacía falta que hubiera tres minutos entre coches, por ejemplo.
Pero hoy se la ve de vez en cuando, de manera ocasional. No sabemos la frecuencia que manejan, pero creemos que no es la suficiente para que los usuarios confíen en su llegada y que la esperen.
Este Agrale MA-15 carrozado por Metalpar entre 2010 y 2011 fue fotografiado mientras trabajaba en ese ramal.
47 comments
(3 votes)
118365.jpg
El tiempo pasa... (39-A)443 viewsLa relación comercial entre El Detalle y nuestra bien conocida empresa La Independencia fue muy activa desde la segunda mitad de los '60 hasta la primera de los '80. Puntualmente en los '70 fue la más vista en la flota.
Muchos componentes recurrieron al modelo de esta foto a la hora de elegir el equipamiento de su cero kilómetro entre 1967 y 1970. Esta figura fue muy vista durante todos los '70 y a fines de esa década desaparecieron por completo.
Aquí vemos un ejemplar, el interno 9, durante un ablande o paseo. A veces, los componentes quedaban tan conformes con la carrocería que al renovar sus coches recurrían a la misma fábrica. Y este fue uno de esos casos.
2 comments
(3 votes)
118098.jpg
Dos instantes de un mismo coche (2-A)478 viewsEsta foto es hermosa y un verdadero hallazgo: nos muestra un colectivo Chevrolet carrozado por Alcorta que llegó cero kilómetro a Transportes Unidos de Merlo en 1968. Pese a no verse la patente ese dato es certero e inequívoco: aún mantiene la denominación "TUM" previa al 2 de enero de 1969, cuando recibió el número 500 dentro del marco general de renumeraciones de acuerdo a las jurisdicciones a las que pertenecieran.
Entonces, se cae de maduro el hecho que esta foto fue tomada cuando era nuevo, o casi. Se lo ve enterito, con filetes y algún ornamento. Hay que tener en cuenta que en esa época varias calles que recorría eran de tierra.
4 comments
(3 votes)
117433.jpg
Desolación (XLVII)554 viewsFue penoso ver, luego del cese de actividades de la legendaria empresa La Independencia, a gran parte de su flota depositada en terrenos y progresivamente vandalizada.
Si bien la mayoría de las unidades era antigua y poco y nada les quedaba de vida útil, tal vez hubieran servido para otros menesteres. Igualmente es de suponer que buena parte de esos coches tendrían una inhibición o problemas legales que desconocemos.
Cuando nuevo, este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel fue un modelo agradable, pero en esta imagen da pena. Así terminó en los terrenos de Stefani, junto a un lote de coches antiguos de La Primera de Grand Bourg.
5 comments
(3 votes)
107327.jpg
La última línea 216, de Empresa Línea 216 (II)543 viewsEn otras fotos se habló del número más emblemático de Empresa Línea 216, el que le dio su propio nombre. Fue el primero que se le otorgó y que mantuvo hasta fines de los '70, debido a que al nacionalizarse la línea que lo usaba bajo el número 166 se mantuvo para un servicio corto entre Castelar y Puente Márquez, cabecera que la línea troncal había abandonado alrededor de 1972.
Pero se mantuvo esta línea provincial con el número tradicional que la alcanzaba, hasta 1978 aproximadamente.
El coche es un "convencional" cuya carrocería es un producto de la firma A.L.A.
17 comments
(3 votes)
60244.jpg
Otro Rápido del Sud "tipo micro"584 viewsHacia mediados de los '90, llegaron a la empresa marplatense Rápido del Sud varios micros carrozados por Imeca, de diferentes versiones. Este parece ser un GTR-19, aunque dejamos este dato en manos de nuestros amigos expertos, para que lo ratifiquen o corrijan.
Su chasis es Mercedes Benz OHL-1420. El código alfabético de su patente, AEP, nos indica que fue patentado en 1995, pero se registró como 1994.
Se utilizaron en las líneas provinciales de media distancia que esta empresa atendía. Pueden ser la 212, la 259 o la 233, que se incorporó luego de la llegada de este coche, proveniente de la desaparecida Costamar.
15 comments
(3 votes)
117319.png
Hermosa foto de dos interurbanas legendarias682 viewsEsta foto es impresionante. No solo porque unió a dos clásicas empresas interurbanas, como lo son Transportes Automotores Luján y el Expreso Paraná. Lo más relevante es que muestra un coche rarísimo de la última empresa nombrada y del cual no existían fotografías.
El ejemplar al servicio de la "Lujanera" es más "normal": un Volvo probablemente Viking carrozado por Gnecco en la segunda mitad de los '50. Fue más visto que el 228, un Mercedes Benz O-3500 de mediados de esa década, carrozado por El Trébol. Asombra su diseño, que de costado es el clásico de la época pero que incluye el frente "Lechucero" característico de los frontales. Es una interesante rareza.
16 comments
(3 votes)
116391.JPG
Los restos de un viejo 289729 viewsA veces, los costados de las rutas nos brindan la oportunidad de fotografiar restos de vehículos que quedaron allí, quién sabe para qué fines. Y en ocasiones tienen un valor agregado: conservan los colores de la última empresa que los utilizó en sus últimos tiempos de vida útil.
Esta imagen nos acerca a un icono de la línea 289 La Primera de Ciudadela, que llegó de la mano de la intervención de la línea 53 en esta empresa, iniciada a fines de los '80. Junto a ella llegaron varios de estos "1114" carrozados por El Indio a fines de los '70, recién retirados de la 53. Circularon varios años, superando la media normal de vida útil de estos colectivos. Por desgracia no se puede leer la leyenda del lateral.
22 comments
(3 votes)
116643.jpg
Cruce de unidades poco frecuente880 viewsEn general, las flotas de las diferentes líneas de Empresa Línea 216 se mantienen fijas. A veces se cambia un coche de una a otra, pero los cruces no son muy habituales.
Y menos aún en la línea 166, que tiene asignadas las unidades con internos más bajos. Casi nunca se vieron coches con numeración alta, salvo en aquellos paros ferroviarios de los '90 que duraron muchos días.
Tampoco se ven internos bajos en las líneas provinciales o comunales, pero hubo excepciones y una la muestra esta foto: un lote de "1115" carrozados por Marcopolo fue asignado a la 166, pero se ve que su tamaño era insuficiente y fueron prestados a otras líneas. En este caso circula en la 236 provincial.
32 comments
(3 votes)
116646.jpg
Día temático 100 - Un recuerdo para quienes ya no están (III)750 viewsCon Carlos Chamorro se fue uno de los fotógrafos más prolíficos de tiempos recientes. Recorrió miles de kilómetros cámara en ristre, visitó muchísimas ciudades y poblaciones en busca de sus transportes acompañado de su hijo Rodrigo y de muchos aficionados amigos con quienes emprendía largos viajes.
Junto a él comenzamos a experimentar en la web y fue uno de los responsables de que este sitio exista. Le debemos mucho, además de extrañarlo por su amistad y sabiduría.
Quizás no haya fotógrafo de la época de las cámaras analógicas con rollo que tomara más fotos que él en Mar del Plata. Era uno de sus destinos favoritos y nos legó muchas imágenes excelentes, como este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Bus de la línea 160 nacional al cual vemos trabajar en la 221 Rápido del Sud.
6 comments
(3 votes)
116492.JPG
El tiempo pasa... (31-A)584 viewsEn ocasiones, recibimos imágenes que nos permiten repasar momentos históricos de una unidad determinada en la misma empresa. Y son más que interesantes para ver juntas.
Esta foto nos presenta a un Mercedes Benz LO-1114 de 1984, con carrocería A.L.A. Se distingue como de ese año por el diseño de la puerta, que no tiene la inclinación en el lado que linda con las ventanillas. Pertenece a la Empresa 9 de Julio S.R.L., prestataria histórica de la línea 299. Era su interno número 6.
Lo vemos con el esquema de pintura histórico, con fondo rojo y recortes en blanco, que fue modificado luego de la absorción de la línea 426. Y esta unidad no escapó al cambio.
2 comments
(3 votes)
115601.jpg
¡A pedido! (VIII)611 viewsEsta es una de las imágenes más antiguas que se conocen de la línea 212 de la empresa El Rápido del Sud de la ciudad de Mar del Plata. Aún era una empresa pequeña, que supo expandirse durante los '70 para luego ser absorbida por un grupo empresario y desaparecer en tiempos recientes.
La 212 era la línea que unía a Mar del Plata con Miramar, una de las iniciales de esta empresa. La cumplía con unidades tipo micro o colectivo (el coche de esta foto corresponde al último grupo nombrado, aunque parece preparada para servicios más largos -observar la luz insignia típica de estos servicios).
Su chasis es Ford, aproximadamente de 1947. Su carrocería podría ser El Cóndor.
10 comments
(3 votes)
115403.jpg
Línea provincial muy poco conocida (II)926 viewsLa línea 287 era muy difícil de ver. Tenía pocos servicios diarios y unía a la ciudad de Roque Pérez con la localidad de Ernestina, que distan alrededor de 30 kilómetros entre sí. En el medio atendía a la población de La Paz, que le dio el nombre a la empresa al menos desde fines de los '60. Desconocemos si llegó al final con la misma razón social.
Nunca le conocimos más de un coche a la vez. Es probable que este haya sido el último que circuló antes de su desaparición. Es conocido: se trata de un "1114" de 1983 que Eivar recarrozó en 1990. Inició sus actividades en la 68, pasó a la línea 26 en donde se lo recarrozó y terminó en la 34. Se "jubiló" en la 287.
25 comments
(3 votes)
1340 files on 90 page(s) 27