busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
111512.jpg
Interesante micro para identificar1093 viewsSuponemos que el chasis de esta unidad de la empresa Costamar, adjudicataria de la Concesión Provincial 233 con recorrido entre Mar del Plata y General Madariaga, habrá sido más largo de lo normal. Eso parece indicarlo la presencia de una pequeña ventanilla compensadora junto a la primera de mayor tamaño, una solución poco corriente.
El chasis es un Scania Vabis B-71. La carrocería nos presenta muchas dudas y por eso y como siempre, pedimos una ayudita para aclarar estos temas.
Podemos ver, entre la pequeña cartelera de destinos delantera y las "tres Marías" el número de concesión, que se detalla como 233. Eso indica que esta unidad llegó a trabajar de 1969 en adelante.
13 comments
(3 votes)
111507.jpg
Un tres cuartos perfil inolvidable1163 viewsEstos colectivos con carrocería Supercar fueron muy característicos de fines de la década de 1970. El diseño de la foto, con luneta dividida en dos, se fabricó entre inicios de 1978 y los primeros meses de 1980. Hubo una variante previa producida entre 1976 y 1977, con su luneta enteriza.
Los del modelo de la foto fueron mucho más conocidos que sus antecesores. Incluso registramos alguno "frontalito" con chasis Mercedes Benz OC-1214 que se fabricó siguiendo estas líneas estilísticas.
El coche de la foto pertenece a la línea 252 de Transporte José Hernández, que compró varios ejemplares como éste.
12 comments
(3 votes)
112397.JPG
Línea 291 - Sus "semibajos" de Marcopolo, nuevos1394 viewsEn 1998, La Central de Escobar incorporó a su flota un lote de ómnibus nuevos, fabricados por Marcopolo en su cerrada planta cordobesa sobre el entonces nuevo chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo.
Llegaron unos cuantos (quizás nuestros amigos que investigan flotas nos puedan decir la cantidad exacta) y se mantuvieron en servicio durante muchos años. Fueron una estampa típica de esta empresa en los 2000 y algunos ingresaron activos a los 2010.
Esta imagen nos lo muestra recién salido de fábrica, en impecables condiciones y aparentemente aún sin estrenarse.
26 comments
(3 votes)
112420.jpg
La flota "económica" de La Cabaña1431 viewsDesde la segunda mitad de los 2000, muchos socios de Transportes Colectivos La Cabaña con unidades afectadas a líneas provinciales o comunales adquirieron ómnibus con motor delantero, que a partir de 1994 se prohibieron en servicios reglamentados por concesiones nacionales.
Hasta ese momento, la flota de La Cabaña era bastante uniforme. Se adquirían los mismos vehículos para todas las líneas. Pero al prohibirse el motor delantero en las líneas nacionales, la 172 contó con unidades acordes y en las demás comenzaron a aparecer otros como el de la foto, permitidos del otro lado de la General Paz.
Este modelo, Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Galicia, fue bastante raro de ver. Su producción fue escasa.
34 comments
(3 votes)
112352.jpg
Raros y poco difundidos minibuses Dimex (II)1136 viewsAdemás de los ómnibus grandes, mucho más conocidos que sus productos más chicos, la terminal automotriz Dimex fabricó algunos minibuses, como el que vemos en esta fotografía que en este caso fue carrozado por Alasa.
Su nomenclatura fue D-916 y no se produjeron en gran cantidad: habrían sido solo 12.
La empresa Micro Omnibus General San Martín tuvo varios ejemplares como el de la foto. Los desparramó por diferentes destinos, además de los propios: fueron alquilados a la empresa local de Pinamar y al menos uno trabajó en la línea 228 de UTE Nor, tal como lo muestra esta interesante imagen.
12 comments
(3 votes)
112277.jpg
Línea 299 - Una foto única y sorprendente891 viewsEsta imagen es la única que conocemos de un vehículo de la actual línea 299 con el número que le asignó la provincia de Buenos Aires pocos años antes de la renumeración general cumplida el 2 de enero de 1969. Su aparición fue una grata sorpresa.
Esta línea inició como 9 comunal de Lanús, pero hacia mediados de los '60 pasó a la jurisdicción provincial y se le asignó el número que vemos en la bandera: el 104
Lo conservó hasta la fecha mencionada más arriba, cuando recibió el 299 que recuerda más a su número comunal que a este intermedio que duró pocos años.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta hacia 1964 ó 1965.
7 comments
(3 votes)
110366.JPG
Una variante muy poco vista en Carrocerías Bus1548 viewsEs bien sabido que uno de los detalles distintivos de casi todos los ómnibus carrozados por Bus era la ubicación de la puerta trasera, que se colocaba atrás de todo. En los chasis con el motor en popa, esa ubicación era la más normal.
Pero hubo algunas excepciones, unas pocas nuevas y otras que fueron producto de una reforma, en las que la puerta se ubicaba de la manera más común, con una ventanilla compensadora tras ella.
Este largo ejemplar de la línea 271 tiene la puerta colocada de esa manera. Fue muy raro ver estos Bus con esta configuración.
Estaba ubicada así de fábrica. Nuestros amigos especialistas en tiempos recientes nos dieron una mano para conocer su origen: esta unidad, cuando nueva, trabajó en la desaparecida línea 52, la recordada "Lujanera"
19 comments
(3 votes)
110561.JPG
Otro testimonio de una empresa casi olvidada951 viewsComo hemos comentado en otras fotografías, el Expreso Turdera, prestataria de la línea 230 provincial, es el origen del actual ramal LV (Loma Verde) de la línea 165 nacional. Tras su fusión, efectuada entre fines de los '60 e inicios de los '70, esta empresa cedió su lugar al Expreso Lomas, cuyos socios tenían intereses en la empresa que fue absorbida.
El coche es un clásico de la zona sur, Mercedes Benz L-312 carrozado por Agosti en Lomas de Zamora. Es muy probable que esta unidad haya llegado usada desde el propio Expreso Lomas, que acostumbraba pasar los coches que renovaba a esta empresa que era una especie de subsidiaria.
3 comments
(3 votes)
112129.jpg
Línea 266 - Recuerdo de los '701512 viewsLa añosa Villa Galicia San José, en los '60 y parte de los '70 contó con una flota heterogénea e interesante de colectivos carrozados sobre chasis Bedford. Se conocieron productos de muchas firmas: desde los sureños Agosti hasta un norteño como el de la foto, fabricado por El Detalle.
Es un representante del clásico modelo con "cuernitos" de la primera mitad de los '60. Estimamos su fabricación entre 1963 y 1965.
Lo vemos recibiendo "afecto" de parte de su dueño, con un refrescante "baño". Nótese el cartel de ramal que dice 7/8, resultante de la fusión de dos recorridos en uno.
32 comments
(3 votes)
111762.jpg
Yo, el primero de todos1251 viewsEsta foto es un verdadero hallazgo, porque nos acerca a una rareza excepcional: el primer colectivo que salió de la planta fabril de Carrocerías La Preferida.
Si lo vemos sin saber de qué se trata, nos llamará mucho la atención. Su lateral es realmente extraño y tiene alguna semejanza con los Neocal fabricados de 1980 en adelante. El frente tiene reminiscencias del que luego la carrocera adoptó como distintivo, aunque en este caso la cartelera parece de un Mitre de 1976-77.
Inició sus actividades en la línea 236 de Empresa Línea 216, allá por 1978. Trabajó unos años, no muchos, y desconocemos su destino posterior.
11 comments
(3 votes)
104398recorte.JPG
Antiguo registro de la Compañía de Omnibus Maipú1014 viewsEsta interesante imagen nos muestra a un colectivo al servicio de la desaparecida Compañía de Omnibus Maipú, la empresa que históricamente estuvo a cargo de la línea 239 provincial, que hoy está desdibujada entre los recorridos de las diferentes empresas que los tomaron tras la caducidad de su concesión.
Aparentemente se trata de un Chevrolet de 1941-42 y su carrocería es un producto de Agosti.
Obsérvese que junto a la puerta tiene el número de línea, el 12, pintado dentro de un círculo junto a la puerta de ascenso.
2 comments
(3 votes)
110065.jpg
Dos visitantes en la línea 2051350 viewsEsta foto no tendría nada fuera de lo común, de no ser por los números internos de estos dos Mercedes Benz LO-1114 que vemos al servicio de la línea 205 de Transporte Ideal San Justo: corresponde a esa línea 621 comunal de La Matanza (el de la centena del 200) mientras que el otro llegó "de visita" desde la línea 185. Su numeración no deja ninguna duda al respecto.
Estos cruces de unidades de la 185 en otras líneas del grupo fueron y son frecuentes. Se los suele ver también en la 96, así como en la 185 podemos encontrar coches de la 96 entremezclados con los titulares.
Los coches son de modelos más que comunes de El Detalle y A.L.A., pero la toma no deja de ser una rareza.
18 comments
(3 votes)
109846.jpg
La 273 platense y su costumbre de modificar frentes1338 viewsPese a que este Mercedes Benz OF-1721 carrozado por Eivar era modelo 2004 (en los papeles, porque Eivar cerró hacia 2002) mucho más nuevo que los coches "noventosos" que Unión Platense solía reformar, también recibió un nuevo frente que "deformó" en parte la belleza natural de esta carrocería.
Si bien por ser más moderno este diseño le "pega" un poco mejor que a las unidades más antiguas, queda chocante respecto del original.
Desconocemos el origen de estas enormes unidades con motor delantero, porque llegaron usados. Agradeceremos a nuestros amigos "patentólogos" algún datito al respecto.
15 comments
(3 votes)
109966.jpg
Rareza de La Independencia, accidentada1138 viewsEste modelo de Carrocería A.L.A. de la segunda mitad de los '60 no fue muy visto en la empresa La Independencia. Hubo poquitos y es raro encontrarlos en fotos.
Este ejemplar fue fotografiado en los talleres Rotari luego de haber sufrido un accidente frontal que lo deformó, pero no demasiado. Estaba bastante "mimado" con vistosos filetes, tazas, bandalines y gálibos, entre otros ornamentos.
Luce la vieja cartelera con letreros de acrílico y caracteres redondeados, la más difundida en los '60 y '70.
11 comments
(3 votes)
109822.jpg
"Frontalito" de Carrocerías Bi-met1463 viewsCarrocerías Bi-met no tuvo una producción muy alta de unidades sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214 original sin alargar. Fue una de las carroceras menos solicitadas a la hora de encargar este tipo de coches, junto a otras como Ottaviano o Fram, por ejemplo.
En el otro extremo tenemos a firmas como El Detalle, San Miguel y A.L.A., que fabricaron un buen porcentaje del total de "Frontalitos" fabricados.
Por eso este ejemplar de la lìnea 236 es muy interesante de ver, porque no hubo muchos ejemplares como éste en el Area Metropolitana. Se los vio algo más en el interior.
Aquí lo vemos cuando nuevo, apenas entregado. Obsérvese que aún no tiene patente ni destinos visibles en la "ramalera"
18 comments
(3 votes)
1360 files on 91 page(s) 18