Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Parece muy longevo, pero...992 views...en realidad no lo es tanto. El diseño extremadamente tradicionalista de Carrocerías Agosti hace que este colectivo Bedford parezca mucho más antiguo de lo que en realidad es. Por lo tanto podemos pensar que en condiciones normales nunca podría haber llevado el número 266 en su cartelera.
Pero como en realidad fue fabricado en 1960, aproximadamente, bien pudo llegar a la renumeración de enero de 1969 dentro de los plazos normales de vida útil.
Resulta llamativo ver un colectivo de este tipo, con las anticuadas ventanillas de subir y bajar, identificado con el 266. Y bien pudo entrar activo a los '70 y no ser en realidad tan longevo.
La foto data de 1969, cuando tenía entre siete y nueve años de uso. (3 votes)
|
|

¿Qué es esto...? (V)1467 viewsLas rarezas no son privativas de los viejos tiempos del transporte de pasajeros. En tiempos recientes y aún hoy día a veces aparecen vehículos raros que nos dejan pensando.
Esta foto nos lleva a fines de los '90. Vemos un ómnibus al servicio de la línea 293, a poco de la caída del Expreso Del Sud. Había quedado a cargo de Expreso Granate y otros U.T.E.
Por su culata nos queda claro que es un Mercedes Benz de la línea OH, de los primeros. Ese diseño de luneta era el que traía la culata que Mercedes Benz entregaba con los nuevos chasis; en el "kit" también venía el frente.
La carrocera que lo fabricó tiene origen mendocino y lo sospechábamos: se trata de un Marri Colonnese de 1989 sobre OH-1318, con pasado en la empresa Maipú, que opera en la capital provincial. (3 votes)
|
|

Otro Mercedes Benz O-140 para estudiar (II)1031 viewsEsta vez no nos alejamos demasiado de Buenos Aires para encontrarnos con otro interesante Mercedes Benz O-140 para identificar.
Este parece fácil: la disposición de la cartelera de destinos con suplementos laterales "a lo Martín Car" para poner el número hace fácil su resolución: salvo que hubiera otra carrocera que los colocara, podemos afirmar que estamos ante un ejemplar salido de los talleres de Carrocerías A.L.A.
Esta firma no produjo muchos ejemplares de estos micros tan singulares. Fueron vistos solo en esta línea, a los que hay que sumar otros sueltos en empresas que generalmente se dedicaban al transporte interurbano o de media distancia. (3 votes)
|
|

Otra increíble foto de La Independencia876 viewsEsta empresa, tan recordada y querida en este espacio, cada día nos sorprende con nuevas imágenes que nos muestran unidades rarísimas, de modelos muy poco vistos en general.
En primer plano tenemos a un Mercedes Benz L-3500 frontalizado, carrozado por El Trébol a mediados de los '50. Es bienvenida esta foto que nos muestra otro de los frontales que trabajaron entre los '50 y la década siguiente.
Pero lo más raro está atrás: se alcanza a ver un DAF convencional carrozado por Uspallata, que se identificaba con el número interno 58. En la línea 188 de Línea Expreso Liniers hubo otro exactamente igual. (3 votes)
|
|

Remotísimo antecedente de una línea del grupo Estrella - Cóndor850 viewsLa Compañía de Transportes Camineros explotaba la Concesión Provincial 218, entre el Puente Barracas (Avellaneda) y Bahía Blanca. La empresa original había sido la Compañía del Sud S.R.L., propiedad de socios de la actual Compañía Noroeste.
En 1949 se transformó en Transportes Coronel Estomba, para luego pasar al grupo conformado por el Expreso Buenos Aires y La Estrella. Es la base de las actuales líneas a Bahía Blanca del grupo Estrella - Cóndor.
El coche aparentemente es un Ford, con una carrocería Gnecco de pequeño tamaño, respecto de los modelos más conocidos que se fabricaban sobre chasis grandes como ACLO o Leyland. (3 votes)
|
|

La actualidad del Expreso Lobos Monte1084 viewsEsta empresa explota la tradicional línea 296 que une las localidades que aparecen en su razón social, aunque en tiempos recientes alargó a la ciudad de Roque Pérez.
La conocimos con unidades raras y antiguas en los '80, cuando aún se llamaba El Chacarero. Hoy día tiene una flota más "normal", con vehículos más standard que 30 años atrás.
La imagen nos muestra un ómnibus Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar en 2010. Es uno de los que garantiza el servicio en la actualidad.
Se "puso a la moda" colocando un 296 grande en su lateral, aunque por ser un esquema de colores completamente blanco no luce demasiado. (3 votes)
|
|

Un clásico en La Independencia de fines de los '50796 viewsEstos colectivitos de pequeño tamaño carrozados por El Cóndor y fabricados sobre el chasis con 4,20 metros de distancia entre ejes fueron un clásico en muchas empresas del Area Metropolitana desde fines de los '50 en adelante. Algunos ejemplares muy longevos llegaron a ingresar activos en los '70.
No hubo muchos en servicios interurbanos, pero registramos algunos. La Independencia fue una de las que los adoptó, de 1956-57 en adelante.
El coche de la foto corresponde a esos años o tal vez a 1958. Como vemos, aún era una S.R.L. y no se había transformado en Sociedad Anónima. Además, aún declara a San Fernando como cabecera, de acuerdo a lo poco que puede verse de la bandera.  (3 votes)
|
|

Improvisaciones (XLIV)1016 viewsA veces se la extraña a la desaparecida Ecotrans y no precisamente por lo eficiente de sus servicios, si no porque posibilitaba hacer fotos como ésta, de improvisaciones a veces de lo más disparatadas. Les daba motivos a los aficionados para rastrear y encontrar arbitrariedades como la que nos muestra esta foto.
Este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Bus en 1995 pertenecía a la flota estable de la línea 136. Es evidente que hacían falta coches en la 253 y lo manotearon de apuro. Con solo un par de "números papeltrónicos" lo transformaron de manera visiblemente precaria.
Encima, por ser los papeles más pequeños, quedó a la vista en su bandera el número 12536... (3 votes)
|
|

Un Mercedes Benz O-140 con carrocería dudosa1080 viewsVolvemos a meternos en la historia de la desaparecida empresa provincial Costamar, prestataria de la línea 233 provincial que terminó absorbida por El Rápido del Sud, que hace muy poco tiempo cesó sus actividades.
Vemos un clasicazo de los '70 y parte de los '80: un micro Mercedes Benz O-140. Esta empresa supo tener varias unidades como ésta.
El asunto es identificar con seguridad su carrocería. Se trata de un producto de la firma rosarina Cametal, que puede confundirse, si no se lo analiza con profundidad, con los de la cordobesa Unicar. (3 votes)
|
|

Tres líneas provinciales platenses en una foto906 viewsComo siempre pasa en estos casos, estas fotos salen solo por casualidad: el fotógrafo le apuntó al paisaje y capturó en un mismo cuadro a tres líneas urbanas platenses de concesión provincial.
De izquierda a derecha tenemos un 307 (Mercedes Benz LO-1114 de 1978-79 carrozado por Independencia), un 202 (Mercedes Benz LO-911 carrozado por Mitre entre 1971- y 1974) y un 273 (chasis similar al primero, pero con carrocería A.L.A. de 1980)
Completan la imagen automóviles de época, que forman un conjunto tan interesante como inductor a la nostalgia. (3 votes)
|
|

Interesante micro para identificar1046 viewsSuponemos que el chasis de esta unidad de la empresa Costamar, adjudicataria de la Concesión Provincial 233 con recorrido entre Mar del Plata y General Madariaga, habrá sido más largo de lo normal. Eso parece indicarlo la presencia de una pequeña ventanilla compensadora junto a la primera de mayor tamaño, una solución poco corriente.
El chasis es un Scania Vabis B-71. La carrocería nos presenta muchas dudas y por eso y como siempre, pedimos una ayudita para aclarar estos temas.
Podemos ver, entre la pequeña cartelera de destinos delantera y las "tres Marías" el número de concesión, que se detalla como 233. Eso indica que esta unidad llegó a trabajar de 1969 en adelante. (3 votes)
|
|

Un tres cuartos perfil inolvidable1130 viewsEstos colectivos con carrocería Supercar fueron muy característicos de fines de la década de 1970. El diseño de la foto, con luneta dividida en dos, se fabricó entre inicios de 1978 y los primeros meses de 1980. Hubo una variante previa producida entre 1976 y 1977, con su luneta enteriza.
Los del modelo de la foto fueron mucho más conocidos que sus antecesores. Incluso registramos alguno "frontalito" con chasis Mercedes Benz OC-1214 que se fabricó siguiendo estas líneas estilísticas.
El coche de la foto pertenece a la línea 252 de Transporte José Hernández, que compró varios ejemplares como éste. (3 votes)
|
|

Línea 291 - Sus "semibajos" de Marcopolo, nuevos1345 viewsEn 1998, La Central de Escobar incorporó a su flota un lote de ómnibus nuevos, fabricados por Marcopolo en su cerrada planta cordobesa sobre el entonces nuevo chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo.
Llegaron unos cuantos (quizás nuestros amigos que investigan flotas nos puedan decir la cantidad exacta) y se mantuvieron en servicio durante muchos años. Fueron una estampa típica de esta empresa en los 2000 y algunos ingresaron activos a los 2010.
Esta imagen nos lo muestra recién salido de fábrica, en impecables condiciones y aparentemente aún sin estrenarse. (3 votes)
|
|

La flota "económica" de La Cabaña1383 viewsDesde la segunda mitad de los 2000, muchos socios de Transportes Colectivos La Cabaña con unidades afectadas a líneas provinciales o comunales adquirieron ómnibus con motor delantero, que a partir de 1994 se prohibieron en servicios reglamentados por concesiones nacionales.
Hasta ese momento, la flota de La Cabaña era bastante uniforme. Se adquirían los mismos vehículos para todas las líneas. Pero al prohibirse el motor delantero en las líneas nacionales, la 172 contó con unidades acordes y en las demás comenzaron a aparecer otros como el de la foto, permitidos del otro lado de la General Paz.
Este modelo, Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Galicia, fue bastante raro de ver. Su producción fue escasa. (3 votes)
|
|

Raros y poco difundidos minibuses Dimex (II)1107 viewsAdemás de los ómnibus grandes, mucho más conocidos que sus productos más chicos, la terminal automotriz Dimex fabricó algunos minibuses, como el que vemos en esta fotografía que en este caso fue carrozado por Alasa.
Su nomenclatura fue D-916 y no se produjeron en gran cantidad: habrían sido solo 12.
La empresa Micro Omnibus General San Martín tuvo varios ejemplares como el de la foto. Los desparramó por diferentes destinos, además de los propios: fueron alquilados a la empresa local de Pinamar y al menos uno trabajó en la línea 228 de UTE Nor, tal como lo muestra esta interesante imagen. (3 votes)
|
|
1336 files on 90 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
17 |  |
 |
 |
 |
 |
|