Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Línea 298 - Recuerdo de los '901168 viewsDurante gran parte de los '90 y tal como se estilaba desde la década anterior, la flota de la línea 298 provincial de la empresa Bartolomé Mitre gozaba de muy buena salud, con coches de modelos nuevos o recientes correctamente mantenidos. La renovación se hacía en plazos normales y a buen ritmo. Los coches disponibles eran pocos, pero los correctos para que la explotación fuera correcta o buena.
Esta imagen se tomó en la cabecera de Puente La Noria y nos muestra a dos coches fabricados sobre chasis de las líneas OH u OHL de Mercedes Benz (agradeceremos precisiones al respecto) carrozados por Ugarte (derecha) y Peverí (izquierda). (3 votes)
|
|

Humilde y querible "bondi de barrio" (II)750 viewsNo cabe otra presentación para este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Serra hacia 1965, propiedad de la empresa Transportes Unidos de Merlo, que lo tenía al servicio de la línea 238 provincial, producto del alargue de la 644 comunal de Morón. Para más datos al respecto, pueden visitar la historia de la última línea nombrada en el cuerpo principal del sitio.
Su aspecto general, pese a que se vea solo de frente, es el de esos viejos bondis que debían afrontar el día a día por calles no muy amigables. Potencia esa sensación precaria la cartelera intercambiable a la vista, media torcida y desprolija, que en estos colectivos barriales era un detalle menor. Importaba que funcionaran; la gente los apreciaba igual, lindos o feos, sucios o limpios. (3 votes)
|
|

Línea 278 - Recuerdo de los tempranos '801184 viewsEsta imagen, tomada en proximidades de la estación Lanús del Ferrocarril Roca, nos traslada a la primera mitad de los '80, cuando estos colectivos eran comunes en la Compañía de Omnibus 25 de Mayo. Ya habían recibido el piso de su actual línea 281 pero aún no lo explotaban como tal, porque vemos el número de línea fijo en su cartelera luminosa de destinos (aunque cabe acotar que algunos coches mantuvieron la bandera fija y no rotaban en ambas líneas, luego de su habilitación).
El colectivo es un clásico de la época, un bello "1114" carrozado por Alcorta en 1980. Nótese un detalle antiguo: el "ala dinámica" pintada en la carrocería sobre la rueda trasera. (3 votes)
|
|

La línea 239 antes de "desvanecerse"1429 viewsAl caducar la histórica Compañía de Omnibus Maipú y pasar sus ramales a nuevas prestatarias, la línea 239 lentamente desapareció como tal. En primera instancia se colocó el número correcto en el parabrisas para evitar confusiones, pero con el tiempo se lo dejó de lado y en la actualidad, pese a que la línea existe como tal, ninguna de las dos empresas que la tienen a cargo lo usan.
Esta imagen nos lleva a esos primeros tiempos, donde el 239 aún se destacaba. En este caso la prestataria era la Empresa Villa Galicia San José, que junto con la Compañía de Omnibus Veinticinco de Mayo se hicieron cargo del piso.
En este caso, vemos a un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Crovara. (3 votes)
|
|

Un "Mundialito" retocado842 viewsDurante los '80 fue usual que se intentara modernizar algunos diseños clásicos de la década anterior, ante el enorme salto estético de los diseños de unidades para media y larga distancia. Varios modelos con poca antigüedad, como este diseño de Carrocerías El Detalle al cual se apodó "Mundialito" por ser elegido por el EAM 78 para el traslado de delegaciones durante el Mundial de Fútbol de 1978, quedó viejo con menos de cinco años de vida.
A esta unidad de la empresa Costamar se le agregó un desnivel en la parte trasera, como si llevara un equipo de aire acondicionado que en realidad nunca se colocó. Lo vemos en las plataformas de la vieja terminal de Mar del Plata. (3 votes)
|
|

Interesantísima escena en la terminal de Monte Hermoso931 viewsEsta imagen fue tomada en enero de 1971 sobre la avenida Faro Recalada, contigua a las instalaciones que tenemos a la vista. Y hay material rarísimo para ver.
Los dos colectivos pertenecen a la Compañía La Acción. El ubicado a la derecha tiene los colores tradicionales y su contiguo una variante nunca vista en colores, con los recortes y franjas en rojo. Estaban afectados a otro recorrido.
A la extrema izquierda tenemos un mítico Volvo carrozado por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro, que pertenece a la empresa H.J. Buontempo que efectuaba un recorrido cuyo destino era la ciudad de Coronel Dorrego. (3 votes)
|
|

Elegantes detalles de fábrica742 viewsEn épocas ya pasadas de la entonces floreciente industria carrocera argentina, hoy reducida a menos de una decena de fábricas en lo que a transporte urbano se refiere, solían incorporarse detalles estéticos a pedido de los clientes que transformaban a un ejemplar de serie en algo más distinguido o, en algunos casos, único.
Eran pequeños agregados que le daban un plus de distinción a los vehículos respecto de sus pares "vestidos de fajina".
Esta foto nos presenta uno: la defensa delantera con la insignia de El Indio, seguro hecha a pedido en la fábrica. No fue muy corriente verla.
El coche data de 1964 ó 1965 y lo vemos al servicio de la Compañía La Isleña y su línea provincial 276. Detrás vemos a otro coche de la misma carrocera, pero de 1967-68. (3 votes)
|
|

Raro ejemplar en Martínez (II)837 viewsEste pequeño convencional "carbonero" de la línea 5 comunal de San Isidro, luego 705 y 234 provincial, nos llamó la atención: es muy corto (observar que tiene solo cuatro ventanillas de tamaño pequeño) y no pudimos determinar con certeza quién lo carrozó.
Como siempre hacemos en estos casos, esperamos los aportes de los más expertos en rarezas de esa época, que descontamos no tardarán en llegar.
Su aspecto es interesante y la carrocería poco vista. Lo vemos bien fileteado, pero sin muchos ornamentos tradicionales (solo se ve el gálibo). Esta decoración es clásica de líneas "de extramuros" cuyos recorridos no eran los mejores. (3 votes)
|
|

Carrocería muy poco vista (III)805 viewsEste colectivo de la línea que en esa época se identificaba con el número 47 provincial, que a partir del 2 de enero de 1969 fue sustituido por el 247, cuenta con una carrocería no muy frecuente de encontrar en fotos: Quilcar.
Su diseño era una "cruza" de otros. En su frente se nota cierta influencia de La Favorita en las formas de su parabrisas y la cartelera tiene cierto parecido, pero su parte superior no es tan redondeada como en el modelo que lo "inspiró"; su lateral tiene reminiscencias del modelo contemporáneo de La Unión. Sus ventanillas también pueden recordar a Alcorta.
La producción de esta carrocera fue baja y casi no se conocen fotos que la recuerden. Por eso celebramos la aparición de esta. (3 votes)
|
|

Raro ejemplar del interior bonaerense788 viewsNos situamos en la Terminal de Omnibus de la ciudad de Junín, para observar este pequeño micro de la empresa La Flecha, que explotaba la línea 267 hoy a cargo de su sucesora, La Flecha de Junín.
Es un ejemplar muy raro, fabricado por Carrocerías A.L.A. sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado hacia 1973 ó 1974. Fue equipado con las ventanillas asimétricas "a lo Cametal" que equiparon a algunos colectivos semifrontales, con un frente decorosamente resuelto para una carrocera que no tuvo una gran producción de frontales en esa época y que estaba dedicada a otro segmento.
Esta foto fue tomada en 1984. Estos simpáticos micros ya estaban "pasados de moda" (3 votes)
|
|

Día temático 84 - Un día con Carrocerías Bi-met (IV)1090 viewsAl mismo tiempo que el anterior se conoció este, con todas las ventanillas a nivel y algo más armónico que el anterior, que contó con amplia difusión y la fabricación se prolongó en el tiempo, con sucesivas variantes.
Ampliamente panorámico para el año en el que se conoció (1978) fue visto sobre los dos chasis en oferta en el mercado de ese año en adelante (Mercedes Benz LO-1114 y Ford B-7000)
Esta hermosa foto nos muestra un coche de 1979 ó 1980 al servicio de la recordada Compañía de Omnibus Remedios de Escalada, la vieja C.O.R.E. que prestó los servicios de la línea 277 hasta 1994. (3 votes)
|
|

Desolación (XXXVI)1280 viewsVolvemos a ingresar a las instalaciones de la desaparecida empresa Mariano Moreno, a cargo de las líneas 288 provincial y 503 comunal del partido de Moreno, tras la caducidad de sus concesiones. El panorama era desolador y podremos conocerlo gracias a una serie de tomas realizadas en el predio.
Quizás estos dos ómnibus podían tener un poquito de sobrevida en el momento de la interrupción de los servicios, pero fueron canibalizados tal vez para extraer repuestos que permitieron que otros continuaran trabajando.
Vemos un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A. y un OF equipado por Bus con su modelo "Tango". Esta foto da pena. (3 votes)
|
|

Día temático 81 - Un día con Carrocerías Luna (V)767 viewsEl diseño más conocido había sido precedido por otro menos duradero, cuya producción empezó hacia 1957 y llegó a 1960. Se caracterizaba por tener las ventanillas orientadas hacia atrás "a lo Favorita", aunque el resto de las líneas no tuvieron mucho que ver con el de la tradicional carrocera.
Se fabricó sobre varios chasis. En la foto lo vemos sobre un Bedford circa 1960 y al servicio de la línea 75 de la empresa Micro Omnibus O'higgins, luego 295.
Sus líneas gustaron y tanto es así que tuvo una imitadora poco conocida y con escasa producción: Carrocerías Tejedor. (3 votes)
|
|

Modelo de A.L.A. poco visto en La Independencia911 viewsEste diseño de Carrocerías A.L.A. se fabricó solamente por alrededor de un año, entre el segundo trimestre de 1984 y la primera mitad de 1985. Era característico por tener dos de los ángulos de sus ventanillas redondeados (los inferiores) y otros dos, los superiores, rectos.
La mayoría de los vehículos que se carrozaron sobre Mercedes Benz LO-1114 fueron urbanos, aunque varios se destinaron a servicios interurbanos y fueron adaptados para tal fin.
Esta foto nos muestra un ejemplar de este tipo: pertenece a La Independencia. Vale acotar que con estos colores es una rareza: no compraron muchos coches como éste, que fueron más numerosos en el Expreso Paraná. (3 votes)
|
|

Dudas sobre este viejo micro tandilense729 viewsEsta hermosa foto nos muestra de perfil perfecto un micro de la Empresa Avenida, adjudicataria de la concesión provincial 208 con su recorrido principal que unía a la localidad de Necochea con Tandil. Tras más de tres décadas de servicio fue absorbida por la Compañía de Omnibus Pampa, en los tempranos '70.
El tema con este interesante cochecito era determinar su chasis, algo que los más expertos identificaron como Mercedes Benz L-312 frontalizado. Su carrocería nos parecía un producto de El Trébol y estábamos prácticamente convencidos de que es así, pero no obstante quisimos saber sus opiniones para estar seguros del todo y los expertos corroboraron el dato. (3 votes)
|
|
1336 files on 90 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
16 |  |
 |
 |
 |
 |
|