busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
112198.jpg
La sobrevida de los coches originales de la línea 643, tras su caducidad1173 viewsTras la quita de las concesiones que la Empresa General San Martín sufrió a mediados de los '90 muchos de sus coches, si bien no eran de modelos muy nuevos, tenían algo de vida útil que ofrecer.
Una buena cantidad recaló en la Empresa de Transportes Alberti, antigua de carácter comunal del partido de General Sarmiento, cuyas líneas habían sido recientemente provincializadas: la 745 se había transformado en 445 y la 747 en 264 (foto)
Las incorporaciones a la "E.T.A." fueron tantas, que pronto se adoptó este color como el original de la empresa y todos los coches que llegaron posteriormente los adoptaron.
12 comments
(5 votes)
110941.jpg
La Independencia y uno de sus clásicos de los '701023 viewsDesde 1971 en adelante, La Independencia incorporó un enorme lote de unidades carrozadas por El Detalle, de acuerdo al modelo lanzado en el año mencionado, casi todos con luneta panorámica estilo larga distancia (aunque hubo unas pocas excepciones que se entregaron con la común enteriza)
El ejemplar de la foto data de 1971 y fue uno de los primeros Mercedes Benz LO-1114 que incorporó la empresa.
El paisaje nos indica que la imagen fue tomada durante su viaje de ablande (de hecho, el coche parece nuevo), una costumbre prácticamente abandonada en la actualidad.
9 comments
(5 votes)
107437.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXIX)1655 viewsEn este caso nos remontamos a mediados de la década del '80, cuando La Nueva Estrella dejó de lado sus clásicas ventanillas divididas en tres partes e implementó otro modelo con solo dos partes, la inferior fija.
Este diseño se implementó en 1985, aunque había sido colocado en un coche anterior a pedido, allá por 1983. También pertenecía a La Independencia y fue propiedad de un buen amigo de este espacio, que se adelantó unos dos años a su implementación de manera masiva.
El coche de la foto está recién salido de fábrica. Ni siquiera tiene patente. Queda algo raro y "fuera de época" el filete trasero con las cintas argentinas, en ese esquema de pintura con corte "tipo larga distancia". ¿O no?
13 comments
(5 votes)
107292.jpg
Omnibus Mack C-41 "reciclados" para servicios de media distancia1608 viewsAlgunos ómnibus Mack C-41, que el Gobierno Nacional había traído para renovar la flota de la claudicante Corporación de Transportes, tuvieron una suerte muy particular: se vendieron tempranamente, fueron reformados y terminaron cumpliendo servicios de media o larga distancia. Varias empresas contaron con ellos.
Una de ellas fue "La Acción" de Bahía Blanca, prestataria de la Concesión Provincial Precaria P.79, cuyo recorrido enlazaba a la ciudad mencionada con Punta Alta. Por lo que sabemos, estos ómnibus circularon en ese recorrido.
Aquí vemos a dos ejemplares estacionados junto a un colectivo de la misma empresa. La reforma pudo ser realizada por Carrocerías Potosí, la misma que habría reformado unidades como éstas para Transportes Automotores Chevallier.
14 comments
(5 votes)
104531.jpg
Incógnita en Avellaneda1857 viewsEsta toma fue realizada a fines de los '60 en la localidad de Avellaneda, probablemente sobre la avenida Mitre, interesantísimo punto para ver unidades de transporte de pasajeros, en esa época.
Unió a dos ejemplares muy dispares: a la derecha, un Mercedes Benz LO-1112 de la entonces línea 47 (hoy 247) parece estar nuevito, pese a lo borroso de la toma. Pero nos intriga el ejemplar de la derecha, un Bedford de 1957 aparentemente carrozado por F.A.C.: no se distingue número de línea, pero la combinación de grises nos indica que es muy probable de que se esté al servicio de la línea 96, a la cual conocimos posteriormente como 186. ¿Será así? ¿Alguien lo recuerda y puede confirmar esta presunción?
Obsérvese que entre ambas unidades hay solo 10 años de diferencia y la diferencia estilística es enorme, a diferencia de lo que sucede hoy.
29 comments
(5 votes)
104846.JPG
Uno de los primeros panorámicos de La Nueva Estrella2126 viewsEntre 1976 y 1978, pareció que la gente de Carrocerías La Nueva Estrella no sabía muy bien qué hacer con sus diseños panorámicos, impuestos a la fuerza por la legislación vigente.
Las primeras versiones parecen haber sido pruebas, porque salieron pocos coches de cada una. Daba la impresión de que los ingenieron no sabían muy bien qué hacer.
El diseño de la foto, perteneciente a la empresa La Independencia, fue uno de los primeros que se fabricó en cierta cantidad. Salió a la calle en 1978; conocemos versiones de este modelo destinadas al servicio urbano mientras que otras unidades, como la que esta imagen nos muestra, estaban configuradas para servicios interurbanos o de media distancia.
20 comments
(5 votes)
108990.jpg
Recuerdo de La Independencia de los '601123 viewsEste colectivo que posa con la Basílica de Luján de fondo (otro más...) es representante de una época más que atractiva para la recordada empresa La Independencia: en los '60 experimentó un gran crecimiento y este tipo de colectivo acompañó su progreso.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Bogovic Hnos., una firma que en la zona norte no tuvo muchos representantes. Es llamativo que los socios de esta empresa hayan recurrido a ella en cantidades de cierta importancia.
Fueron bastante vistos durante los '60, aunque algunos se fueron antes del fin de su vida útil, ante el retiro de algunos socios. Otros quedaron en la zona luego de su radiación, traspasados a líneas de segundo orden.
Obsérvese el raro diseño de la defensa delantera realizada con hierros torzados.
8 comments
(8 votes)
113873.jpg
Línea 237 - Esquema de pintura poco común1078 viewsEntre 1994 y 1996, Transportes Villa Ballester incorporó dos o tres OA-101 de segunda generación con un esquema de colores nuevo, no visto hasta ese momento y que incorporaba el ocre a los cuatro colores tradicionales que la acompañaron desde los '60 (verde aturquesado, blanco, rojo y negro)
Sorprendieron por lo inusual de su combinación cromática, pero la iniciativa no pasó de ese experimento inicial con dos o tres coches.
Esta fantástica imagen lo muestra nuevo, aún con patente de papel y reluciente en general, aún sin estrenar. Circularon un tiempo con este esquema, pero se ve que no gustó y tiempo después fueron repintados con los colores comunes al resto de la flota.
20 comments
(6 votes)
111342.jpg
Clásico "cabañero" de fines de los '801200 viewsEstos "1114" carrozados por Crovara en la segunda mitad de los '80 fueron muy vistos en Transportes Colectivos La Cabaña. Circularon en todas las líneas a su cargo y en algunos casos por bastante tiempo. Fueron todo un símbolo, hasta mediados de los '90.
El ejemplar de la foto es de 1988 y tiene chasis corto, de 4,83 metros entre ejes. Posee la variante del esquema de pintura que incorporaron las unidades frontales incorporadas desde aproximadamente ese año en adelante, con esa gruesa franja ocre que desciende en diagonal por sobre el lateral azul.
7 comments
(6 votes)
24686.jpg
Tranquilo colectivo de suburbio1668 viewsEsta imagen es un testimonio de cualquier suburbio del Area Metropolitana en los '70 ú '80 a la hora de la siesta: empedrado, calles arboladas, construcciones bajas, calles vacías y solo el colectivo espantando brevemente la tranquila realidad de la zona. Realmente, nos traslada por un instante a aquella realidad.
El coche en cuestión es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. entre 1970 y 1971. Es muy probable que haya sido uno de los que llegó usado a fines de los '70, desde La Independencia. Su formato general y la falta de la puerta izquierda parecen confirmar nuestra sospecha.
Estos coches circularon hasta 1985-86, aproximadamente. Desconocemos qué pasó con ellos luego de su retiro.
24 comments
(6 votes)
121727.jpg
Modelo clásico de los '80 con luneta semiciega448 viewsCarrocerías Fram inició la producción de este modelo en 1980. Fue solo una "pasada en limpio" de la versión anterior cuya diferencia principal fue el tamaño de las ventanillas que en este diseño se ampliaron bastante.
Durante 1985 se sumaron a la tendencia de achicar las lunetas y se implementó la semiciega que vemos en esta foto en lugar de la panorámica de dos paños vidriados del modelo original. De esta manera la producción de esta variante se mantuvo hasta inicios de 1988.
Este ejemplar pertenece a la Empresa Línea 216 y su número interno corresponde a la línea 236.
12 comments
(3 votes)
114977.jpg
Un A.L.A. largo que nos dejó una duda419 viewsEstamos seguros de que este hermoso "1114" carrozado por A.L.A. de la Empresa Línea 216 es larga, de las que llevaban 24 asientos. Nos lo indica el tamaño de sus ventanillas: las cuatro son de idéntico tamaño y la versión más corta que tenía 21 tenía las tres primeras más pequeñas y la última más grande. Las de este coche son cuatro grandes.
Dudábamos sobre su distancia entre ejes: creímos que era de 4,83 metros con el voladizo alargado. La rueda se ubica sobre el parante que separa la segunda y tercera ventanilla y eso lo "acorta". Pero nuestros amigos aclararon que está inscrito con un chasis de 5,17 metros.
10 comments
(3 votes)
121654.jpg
La foto más antigua del Expreso Paraná que se conoce323 viewsEsta imagen es única e invalorable: es la más antigua que conocemos del recordado Expreso Paraná. Nos sorprendimos gratamente al recibirla porque además nos muestra una línea provincial que se desconoce: la 198, que luego fue integrada en una sola con la 228.
Por los destinos en su frente, Baradero y San Pedro, parece un servicio corto del 228 troncal pero no es así: era una línea aparte que tiempo después fue fusionada a la principal.
El chasis es un International de mediados de la década de 1930, pero no logramos reconocer su carrocería. ¿Alguien la puede identificar?
11 comments
(3 votes)
121521.jpg
Un Rápido Argentino lleno de dudas416 viewsEsta foto se tomó en la ciudad de La Plata y nos muestra a un micro al servicio de la empresa El Rápido Argentino con un color que no tiene nada que ver con los oficiales. Encima tiene su frente reformado "a la época de los 2000", un detalle que lo convierte en una interesante rareza.
Por la época en la que fue tomada esta foto (precisamente en los 2000) es lógico pensar que se encontraba al servicio de una línea provincial, pero no sabemos en cual. Lo publicamos además de por lo raro por si alguien llegó a conocerlo y para saber en cual de los recorridos que esta empresa explotaba trabajó. Y nuestros amigos lo identificaron: era el 211.
9 comments
(3 votes)
121514.jpg
El Expreso Villa Nueva anda de estreno583 viewsEn las últimas semanas fueron vistos algunos coches nuevos del Expreso Villa Nueva, que se presentan con este corte clásico que desde hace un tiempo reemplazó al que llevaba la "pollera" en color azul.
Hasta ahora se vieron Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozados por Ugarte como el que presenta esta hermosa imagen que se tomó en Quilmes Oeste.
Declara estar al servicio de la línea 257, la provincial que está a cargo de esta empresa.
Nos alegra su progreso. Este esquema de pintura con corte clásico queda a nuestro entender bastante interesante. ¿Qué opinan, amigos?
18 comments
(3 votes)
1360 files on 91 page(s) 11