Top rated - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Un Indio "Campeón" en sus últimos tiempos de vida útil2334 viewsLa figura de este ejemplar, carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78" y las sucesivas evoluciones sobre el modelo original, fueron un clásico del transporte del Area Metropolitana durante los '80 y parte de los '90. Sus líneas estilísticas, en su momento muy modernas y llamativas, eran tan agradables como inconfundibles.
Este ejemplar de la línea 299 fue fotografiado en sus últimos años de vida útil. Aún conservaba parte de su gracia, pero hay detalles que indican que ya tenía muchos años sobre su chasis (la supresión de las superficies vidriadas sobre las puertas, por ejemplo) Al menos conserva su parasol original, lo cual le daba personalidad al frente. Al suprimirlo o cambiarlo, el diseño perdía parte de su gracia. (2 votes)
|
|

Impecable testimonio del pasado de una tradicional empresa de Junín1747 viewsLa empresa Sans S.C.C. es un de las pioneras del transporte interurbano del partido de General Viamonte y alrededores. Se le otorgó la concesión provincial 201 para cubrir el recorrido entre Junín y General Viamonte, que aún hoy mantiene.
Esta imagen nos muestra a sus coches 1 y 2. El 1 es un Chevrolet "Sapo", pero desconocemos su carrocería. El 2 parece ser un Ford frontalizado y su carrocería es La Flor, oriunda de Luján. La carrocería del coche 1 podría ser Martín y Cía. (2 votes)
|
|

Modelo usual del Expreso Paraná (pero rareza en general)2149 viewsHasta donde sabemos y recordamos, el Expreso Paraná fue la única que utilizó colectivos carrozados por La Favorita con chasis normal, de 4,83 metros entre ejes, pero con carrocería alargada, para permitir una fila más de asientos y cargar más gente de pie.
Obsérvese donde cae la rueda trasera y el largo voladizo trasero (además del grueso parante entre ventanillas). Hubo varios coches como éste en la 228, pero no conocemos otra empresa que los haya utilizado cuando nuevos. Una verdadera rareza de un modelo muy común de aquellos tiempos. (2 votes)
|
|

Día temático 46 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '70 (II)1494 viewsEste fue sin dudas el modelo más visto en la época, fabricado por centenares y exportado a varios países. Fue el diseño más exitoso de El Detalle en su etapa como carrocera y el primer "panorámico total" del Polo Carrocero del Area Metropolitana. Fue la única carrocera que pasó de un diseño "redondito" a uno panorámico.
Se fabricó desde fines de 1974 a 1978 con este formato y en 1979 con el nuevo frente que, posteriormente, equiparía a otro éxito: el "superpanorámico"
El ejemplar de la foto data de 1977 ó 1978 y no es el más visto, porque su disposición es suburbana, sin puerta trasera y con puerta izquierda batiente. Pero el diseño básico es el mismo que los urbanos de 21 asientos.
Pertenece a La independencia, que compró docenas de unidades como ésta. Pese a ser la más fabricada en su momento, extrañamente y hasta el momento no hay ninguna preservada o en vías de restauración. (7 votes)
|
|

Línea 295 - Recuerdo de los '70 (y de parte de los '80)1852 viewsMicro Omnibus O'Higgins, prestataria de la línea provincial 295, contó con algunos colectivos carrozados por A.L.A. de acuerdo a este modelo, el primer protopanorámico que salió de su mesa de diseño.
La foto nos presenta a un ejemplar carrozado sobre Mercedes Benz LO-911. El sobrio corte de pintura de esta empresa, a nuestro juicio, le cae "como anillo al dedo" a este interesante diseño, que en su momento fue vanguardista.
Aquí lo vemos en su cabecera lindante a la estación Lanús, esperando su momento de salir a trabajar. Obsérvese que aún mantenía la cartelera "bien sureña" con el número de línea a ambos costados de la bandera.
Detrás aparece el frente de otro coche de esta línea, aparentemente carrozado por Mitre de acuerdo a su modelo panorámico conocido como "Mitre '80", el último que fabricó antes de su cierre. (7 votes)
|
|

Belleza en color blanco568 viewsEste colectivo, además de estar impecablemente presentado (obsérvese la pintura impecable, los cromados impolutos y la ornamentación hecha con pocos pero suficientes elementos) se presenta como una rareza porque fue fabricado por Carrocerías A.L.A. entre 1984 y 1985 cuando la fábrica propia ya estaba en plena producción.
Tras su apertura, efectuada en 1982, fueron escasos los colectivos que vinieron carrozados "de afuera" porque esa tarea la podían hacer por ellos mismos en sus propias instalaciones. Hubo varios coches iguales a este e incluso de una versión anterior, pero fueron minoría frente a los de fabricación propia . (5 votes)
|
|

El final de un clásico de La Independencia598 viewsEstos ómnibus Busscar "Urbanus" fueron icónicos en La Independencia desde 1993 en adelante. La mayoría llegó activa al año 2008, cuando esta empresa dejó de prestar servicios.
Hay varias fotos expuestas de estos coches, incluso una tomada en Brasil antes que partieran a nuestro país (ver foto 93410). Los tenemos en todas las etapas salvo en esta, ya fuera de servicio y parcialmente desguazado.
Así terminaron varios, de manera penosa. Algunos lograron sobrevivir y terminaron su vida útil en otros lugares, como por ejemplo en la ciudad de Santiago del Estero (ver foto 104004). Hoy, son historia. (5 votes)
|
|

Línea 276 - La rareza más destacada en los '70 (II)555 viewsSi bien ya publicamos otra imagen de este colectivo Chevrolet de la línea 276, a la cual pueden buscar bajo el número de inventario 104540, creemos que repetir al coche no será aburrido porque esta foto es hermosa y lo muestra de cuerpo entero.
Según un comentario publicado en la otra foto este fue el único Chevrolet que circuló en esa época, pero en la otra foto lleva un interno diferente: el 14, mientras que en esta se identifica con el 10.
Pero el coche parece ser el mismo, que por algún motivo se renumeró. Tal vez se haya vendido dentro de la empresa o hubo algún asunto interno que motivó ese cambio. (5 votes)
|
|

Hermosa foto de una línea provincial del ayer574 viewsDe vez en cuando nos causa una grata sorpresa la aparición en las redes sociales de fotos de líneas desaparecidas hace años, de las cuales se conoce poco y nada debido a la escasez de imágenes que permitan recordarlas.
Esta es una de ellas, la 209 provincial a cargo del Expreso Lanús. Es la sexta foto que publicamos de ella pero esta es una de las más lindas y encima a todo color. Es muy ilustrativa y nos posibilita conocerla un poquito mejor.
Es un clásico de los '60 y '70, un producto de Carrocerías La Estrella montado sobre un bastidor Mercedes Benz L-312. Se lo ve bastante bien cuidado y podemos apreciar sus colores con bastante fidelidad. (5 votes)
|
|

El último de la flota1060 viewsA veces despierta curiosidad cual es el interno más alto de una empresa, el último de la flota que en muchos casos comienza con el número 1 (aunque esto es cada vez menos frecuente, a medida que las líneas se concentran en menos manos y no tienen una numeración correlativa).
La Empresa Ciudad de San Fernando es una de las que sí la tiene, aunque no sabemos si tiene todos los números completos del 1 en adelante o si hay vacantes en el medio. Le pedimos ayuda a los expertos en flotas, para aclarar este tema.
Su interno más alto es el 192, que es un Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Nuovobus. Fue fotografiado al servicio de la línea 264 provincial. (5 votes)
|
|

Línea 237 - Uno de sus "mulettos"706 viewsEn otra foto de esta línea tan recordada se habló de los internos altos de la línea 237 en manos de Transportes Villa Ballester, que se usaban como coches de reserva. Estaban a la orden ante la defección de alguno de los titulares, situación que se daba casi siempre por problemas mecánicos (o accidentes, eventualmente).
Esta pequeña flota de "mulettos" se nutría de las unidades que se descartaban de la flota titular. Cada tanto se las renovaba con otros más modernos que terminaban desplazando a los más antiguos.
El número interno (121) que lleva este "1114" carrozado por Crovara nos indica que es uno de los coches de reserva. (5 votes)
|
|

Clásico ETAPSA "de veraneo"781 viewsDesde fines de los '70 ya hasta bien entrados los '80, era costumbre que las unidades que E.T.A.P.S.A. retiraba de servicio por la baja de demanda en la temporada veraniega, fueran a trabajar a la empresa Rápido del Sud y específicamente a la línea 221, cuya demanda de servicios aumentaba de manera más que significativa.
Esta foto nos trae el recuerdo de estos "veraneantes" de los tempranos '80. Circulaban tal cual lo hacían en la 24 nacional (ni se tapaban los destinos en la cenefa) con solo el cambio de la bandera y el agregado de una calcomanía con la razón social. Es un "1114" carrozado por El Indio entre 1980 y 1981. (5 votes)
|
|

Colores que se extrañan759 viewsSi bien Transportes José Hernández, la prestataria tradicional de la línea provincial 252 aún existe como tal, por estar su sociedad bajo el control de socios de la Compañía Noroeste, perdió los colores que la distinguieron tal vez desde su fundación. El rojo y amarillo con franja negra, una combinación atractiva, desde hace años es historia.
El aspecto que presentan los coches hoy es el de la foto. No son otros que los colores de la línea 343 que hoy la controla. No obstante conservan su numeración interna separada de la implementada por la empresa que la dirige.
Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar nos muestra su aspecto actual. Pese a que sus servicios son correctos, sus viejos colores se extrañan... (5 votes)
|
|

Asombroso sobreviviente (VI)929 viewsEsta foto no tiene mucho tiempo de tomada, tal vez tres o cuatro años. Por eso asombra encontrarse con este viejo Bedford carrozado por Agosti aún con restos de su esquema de pintura original y hasta con la razón social en letra gótica legible en su lateral.
Perteneció al Expreso Villa Galicia San José y seguramente llegó a trabajar con el número 266 en lugar del anterior 66. Esta unidad es de 1962 ó 1963 y es fácil suponer que en 1969, cuando se cambió su número, aún estaba en servicio por no exceder su vida útil, pese a ser un modelo muy anticuado.
Aparentemente se lo usa como vivienda u oficina muy sui generis, en un lugar que desconocemos. (5 votes)
|
|

Rareza en Escobar816 viewsHasta el momento de recibir esta foto nos era desconocido el hecho de que en la línea 291 de La Central de Escobar había trabajado al menos un colectivo Ford B-600. Es más que interesante conocer a estas perlitas que se escaparon de la memoria general y estas imágenes nos permiten conocerlas.
Tiene un detalle adicional que lo hace aún más raro: la puerta enteriza del lado izquierdo que tenemos bien a la vista.
No sabemos si duró mucho en servicio, pero esta foto prueba su existencia. La tipografía de la cartelera nos indica que llegó a la 291 cero kilómetro, porque corresponde al letrista que en esa época pintaba las leyendas en el exterior de la carrocería en la fábrica. (5 votes)
|
|
1333 files on 89 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
 |
 |
|