Top rated - 080 - Unidades auxiliares |

Un auxilio... ¿Inconcluso?480 viewsEsta foto fue tomada en los enormes terrenos que la Empresa General Roca utilizaba para internar sus unidades en Lomas de Zamora. En una "incursión fotográfica" de uno de nuestros amigos encontró a este vehículo en el fondo junto a algunas unidades fuera de servicio.
Es evidente que lo estaban convirtiendo en auxilio y que probablemente los trabajos de conversión se pararon. Nunca lo vimos en la calle y por el óxido que parece tener el enrejado de la caja trasera a medio hacer da la impresión que estaba allí detenido desde hacía rato.
Es un "1114" carrozado por La Unión en 1975. ¿Alguien llegó a verlo trabajar en la calle? Nosotros no... (2 votes)
|
|

Los auxilios también se renuevan (1-B)482 viewsEn los tempranos '90, tal como dijimos en la foto anterior de esta saga, el viejo camión Mercedes Benz L-312 que oficiaba de auxilio de la Empresa General Roca fue sustituido por otro de modelo más reciente.
Ojo: la renovación no fue por un vehículo de última generación, si no por un ya por entonces antiguo "1114" de 1976 que ya estaba algo pasadito de años pero que no tenía impedimentos para esta función que no es tan sacrificada como el transporte de mercaderías.
La patente corresponde a un colectivo de la flota de esta empresa, al cual habrían convertido en este auxilio. Reciclaje a full... (2 votes)
|
|

Los auxilios se modernizan (II)507 viewsYa comentamos en otras imágenes que en los últimos años varias empresas modernizaron sus vehículos auxiliares, retirando a los ya veteranos Mercedes Benz LO-1114 y reemplazándolos por otros coches convertidos de modelos más recientes.
En este caso vemos a un nuevo auxilio de Transporte Ideal San Justo, realizado sobre un chasis Mercedes Benz de motor trasero, probablemente OH-1618 LSB. Su carrocería es Metalpar y lo vemos bastante bien parado, reacondicionado y con muy buen aspecto.
Parece retirado antes de tiempo, porque aún se conservan coches como este en servicio. (2 votes)
|
|

El viejo auxilio del Expreso Caraza563 viewsEl Expreso Caraza fue una de las empresas de transporte urbano que contaron con un colectivo convertido en unidad auxiliar. Casi todas cuentan o contaron con al menos uno, o más.
Estamos ante un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Independencia entre 1979 y 1980, que seguramente inició su carrera en la línea 188. La 20 tuvo algunos vehículos con esta carrocería, pero eran todos "Frontalitos" OC-1214.
Esta foto fue tomada en los años finales de actividad de la empresa. A su costado vemos a un El Detalle OA-105, incorporado en los años previos a la caducidad de sus concesiones. (2 votes)
|
|

Los auxilios se modernizan493 viewsYa parecen lejanos los tiempos en los que se veían por la calle los auxilios de las diferentes empresas construidos mediante el reciclaje de colectivos muy antiguos (Bedford, Mercedes Benz "convencionales" o semifrontales redonditos). Luego se modernizaron y "1114" de los '80 ocuparon su lugar y ahora comenzó una renovación que implica un cambio de época.
Algunas empresas toman unidades de modelos recientes y las reconvierten en modernos auxilios. Hace un tiempo mostramos el de la línea 314, que muchos querrían para servicio regular. Y este Agralito con motor delantero del Grupo D.O.T.A. no se queda atrás. Está impecable. Tal vez hubiera sido útil en una línea humilde unos cuantos años más. (2 votes)
|
|

Línea 95 - Su auxilio, con un error recurrente1226 viewsEste simpático colectivo, que por suerte conserva bastante de su styling original, es el auxilio de la línea 95 desde hará unos 30 años, aproximadamente. Es un "1114" carrozado por San Juan hacia 1974, que fue mantenido en servicio mucho más de la cuenta: lo recordamos circulando al menos hasta 1989 ó 1990.
Creemos que está muy bueno para recuperar y transformar en reliquia, porque tiene pocos faltantes que se pueden reponer, entre ellos la cartelera luminosa delantera que, como se ve, fue enchapada por completo. Allí se lee un error repetido varias veces: detallar "Línea 95 S.A." como razón social, cuando en realidad es Antártida Argentina. (2 votes)
|
|

El "sapito" de Transportes Automotores Chevallier525 viewsEl interesante mundo de las unidades auxiliares que las empresas de transporte utilizan o utilizaron a través de su historia es más que interesante. A veces nos encontramos con sorpresas muy atractivas para dar a conocer.
Esta camioneta es una de ellas. Como vemos, pertenece a Transportes Automotores Chevallier. Es una popular Chevrolet "Sapo", vendidas en nuestro mercado por centenares.
No sabemos cual fue su utilidad. La vemos muy chica para transportar encomiendas, aunque cabe la posibilidad. Tal vez fue equipada para asistencia mecánica o era el "petiso de los mandados" para buscar y trasladar insumos. ¿Algún memorioso la recuerda y sabe para qué la utilizaron? (2 votes)
|
|

Ël último "1114" de "La Libertador"724 viewsEste colectivo, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. a mediados de los '80, fue conservado por la empresa Libertador San Martín luego de su baja con el fin de convertirlo en unidad auxiliar.
Esta imagen nos lo muestra estacionado dentro del playón de la empresa, ya retirado del servicio regular. Durante un tiempo se lo utilizó como auxilio, aunque no sabemos si hasta que fue tomada por el Grupo Metropol o si había sido retirado con anterioridad.
Así estaba, con "bollos" y desgastes que no se disimularon. Conservó la presentación de "coche de calle" sin referencias exteriores a su nuevo cometido. (2 votes)
|
|

La probable historia detrás de una foto656 viewsSi no supiéramos la procedencia de esta foto, sería imposible saber qué historia nos cuenta. Solo sería un grupo de personas delante de un ómnibus Leyland afectado a la escuela de conductores de Transportes de Buenos Aires.
Pero como nos consta que esta imagen fue aportada por gente relacionada a Trabajadores Transportistas Asociados y llegó junto a un lote de fotos de unidades en servicio, podemos sospechar que la imagen fue tomada en el momento que se enseñó a los motormen tranviarios que no sabían conducir ómnibus a manejarlos. Es solo una sospecha, pero perfectamente factible. (2 votes)
|
|

Llamativa unidad auxiliar sobre el puente de la avenida San Martín930 viewsDe pura casualidad, el gran fotógrafo Sameer Makarius logró capturar un vehículo auxiliar muy curioso en una época de la cual no se conocían imágenes que los mostraran.
Se trata del camión que vemos a la izquierda, que es una torre utilizada para la reparación de la línea aérea del sistema de trolebuses. Si bien hay otras fotos de estos vehículos, ésta es la única que lo muestra en la etapa en la que los "troles" habían sido privatizados.
Si prestamos atención a su escala de grises, veremos que la inferior es más clara y opaca, señal que no era plateada: tiene el celeste con el que C.O.P.L.A. pintó el lateral de sus trolebuses y, evidentemente, a su vehículo auxiliar también. Es la primera foto en la que podemos ver a este auxilio en manos privadas. (4 votes)
|
|

Día temático 146 - Un día con los "OF" de los '80 (V)403 viewsAlgunos ejemplares, cumplida su vida útil, siguieron su carrera como vehículos auxiliares. El motor delantero los hacía más convenientes que los "OH" con motor trasero que imposibilitaba la colocación de portones en la culata.
Conocimos unos cuantos "jubilados" que oficiaron de auxilios en varias empresas. Este ejemplar está equipado con una carrocería Supercar de las que iniciaron su producción en el año 1984, que originalmente tenían su frente con forma de cuña no muy pronunciada. Ya publicamos a este coche en la última empresa en la que estuvo activo: la Almafuerte de La Matanza. Está en la foto 119573. (3 votes)
|
|

Un auxilio del "Grupo Flecha" con pasado inesperado665 viewsEste remolque Scania sería uno de tantos que conocemos, nada extraordinario, si no supiéramos su historia, que es sorprendente.
Pese a su aspecto, en su pasado fue micro: era el interno 45 de la Empresa Godoy, un Scania F-113 de motor delantero carrozado en 1993 por D.I.C. con una carrocería MegaDIC 3.6. Fue uno de los raros coches con dos ejes que hacían líneas provinciales, que tuvieron gemelos en La Internacional.
Una vez que se lo retiró de servicio, quedó un tiempo depositado sin tarea fija y resolvieron transformarlo en auxilio. Y este es el resultado.
A veces, estos vehículos aparentemente sin pasado guardan historias insólitas que vale la pena conocer. Y esta es una de ellas. (3 votes)
|
|

Un auxilio "jubilado"815 viewsEn el barrio porteño de Mataderos sobrevive este viejo OA-101 de segunda generación, que hasta poco tiempo atrás ofició de unidad auxiliar en Transportes Automotores La Plata. Pese a que las leyendas originales fijadas con adhesivo fueron retiradas, el polvo en suspensión más los restos del pegamento adheridos a la carrocería hicieron que vuelvan a ser legibles.
Estaciona cerca de una estación de servicio ubicada en Lisandro de la Torre y Directorio. Desconocemos para qué lo mantienen allí, moviéndolo de un lado a otro.
Parece oficiar de vivienda, aunque no nos consta. (4 votes)
|
|

Auxilio "dotero" muy lógico577 viewsPor ser el grupo D.O.T.A. a través de empresas asociadas el representante de Agrale en la Argentina, suena más que lógico que hayan elegido un camión de esa marca para utilizarlo como vehículo auxiliar. Podemos decir que "se lo compraron a ellos mismos" y lograron un buen auxilio a un precio ventajoso.
Fue equipado como grúa y aquí lo vemos estacionado en un predio que no pertenece a la empresa. Seguramente fue fotografiado en momentos que asistía a algún coche descompuesto.
Esta unidad está a nombre de Transportes Lope de Vega, subsidiaria del grupo. (2 votes)
|
|

La "oficina" de Transporte Ideal San Justo en Morón820 viewsEn los '80 inició una tendencia, en un comienzo muy poco difundida, de utilizar unidades radiadas de servicio como "oficinas móviles" en diferentes cabeceras. Varias empresas los utilizan o utilizaron, como lugar de descanso para sus choferes o despacho para inspectores, planilleros o mecánicos.
Este Mercedes Benz de la línea OH carrozado por San Juan, es utilizado por Transporte Ideal San Justo en adyacencias de la estación Morón para atender a la línea 97, de la cual es en parte propietaria. Por las ventilaciones que hay junto a la puerta trasera, aparentemente tiene baño instalado.
 (2 votes)
|
|
|