busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar

Top rated - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar
113945.jpg
"Invasión plateada" en el bajo porteño600 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Paseo Colón en su primera cuadra, ubicada detrás de la Casa Rosada que se ve en la imagen y que se cerró a mediados de los '80 para dar paso a las excavaciones de búsqueda de los restos de la Aduana Taylor.
En esos momentos se efectuaba el velatorio de Eva Perón. De allí la gran cantidad de transeúntes a la vista. El movimiento de gente ocasionó embotellamientos y en este caso quedaron parados un montón de vehículos de Transportes de Buenos Aires.
Hay tranvías cuyas líneas son imposibles de identificar, trolebuses (Westram, probablemente de la línea 311), ómnibus (Mack y Leyland tanto Olympic como Royal Tiger) y microómnibus (Chevrolet "sapo" y Bedford OB). Es imposible identificar con certeza a ómnibus y colectivos.
6 comments
(4 votes)
110781.jpg
Clásico "once asientos" de la Corporación595 viewsEsta imagen nos recuerda a los colectivos incautados por la Corporación de Transportes, con la decoración más corriente que lucieron.
Fue la tercera desde el comienzo de las incautaciones: la primera llevó los colores originales de la línea privada con el agregado de las leyendas de la Corporación; le siguió una que hasta lo que sabemos solo se usó en la línea 20, la única que fue absorbida por su propia voluntad: los coches se pintaron de marfil con franja marrón, como los tranvías del Anglo y la siguiente es la de la foto: lacre abajo, techo crema y franja marrón.
El coche es original de la línea 25 privada, tal como lo aclara su número interno.
5 comments
(4 votes)
107421.jpg
Un "plateadito" para identificar794 viewsEl edificio de fondo no deja lugar a dudas: esta toma fue realizada sobre la avenida Las Heras, poco antes de cruzar Pueyrredón. Es imposible errar la ubicación.
Vemos pasar un clásico microómnibus de la entonces Corporación de Transportes (observar el logotipo en su lateral) fabricado por los talleres Costa Rica sobre un chasis Chevrolet de 1946.
La tarea es intentar identificar la línea en la que circula y recordar cuales son las que circulaban por Las Heras, que en los tiempos de la Corporación fueron operadas con este tipo de vehículos.
Hay varias posibilidades, detalladas en un muy completo comentario. El asunto es que es imposible saber de cual se trata.
6 comments
(4 votes)
107511.jpg
Panorama desde el puente (IV)822 viewsEste toma nos resulta realmente interesante, porque casi todas las que se conocen del puente de la calle Ciudad de La Paz con el Ferrocarril Mitre se sacaron de abajo del puente mirando hacia arriba, pero en esta oportunidad el fotógrafo logró la foto de arriba hacia abajo. El resultado es una imagen atractiva, la viceversa de las más conocidas.
El tranvía es un Estomba, al servicio de la desaparecida línea 4. La nitidez de la imagen nos permite apreciar las leyendas de la tablilla de destinos, en este caso Retiro y Saavedra.
También se ve claramente la sección del puente sin pavimento, que impedía el tránsito de automóviles y que recién se completó después de la supresión del servicio tranviario.
8 comments
(4 votes)
96360.jpg
Día temático 36 - De paseo por Plaza Constitución (IV)899 viewsAquí tenemos una panorámica de las dársenas que se ubicaban frente a la estación ferroviaria, tomada en la primera mitad de los '60. Vemos ómnibus y colectivos de diferentes líneas que se entremezclan en una combinación atractiva.
A la izquierda, vemos una "Chancha" brasileña que podría ser de las líneas 9 ó 38. Entre los colectivos se alcanzan a distinguir unidades de las líneas 102, 8 (98), 259 (59) y 68 (168)
La "Chancha" alemana que aparece arriba a la derecha bien podría pertenecer a la línea 165, cuya cabecera se encontraba en la zona en donde el ómnibus se encuentra estacionado.
7 comments
(4 votes)
121459.jpg
¡A las barricadas! (V)303 viewsEsta toma rescatada de un viejo noticiero nos trae una imagen repetida en tiempos ya lejanos, cuando se utilizaba a los vehículos de transporte público como barreras ante algún conflicto interno (como una asonada militar, por ejemplo).
Las unidades se requisaban y se colocaban de barrera así como los vemos. Se puede afirmar que esta foto es de los tempranos '60, porque se ve un ómnibus Mack C-41 ya privatizado, con los colores de la empresa Rastreador Fournier. Además hay una "Chancha" brasileña larga que fija el límite etario inferior en 1962. El superior sería 1965, porque el Mack fue utilizado por Rastreador Fournier hasta más o menos ese año.
4 comments
(2 votes)
120935.jpg
Un Leyland de T.B.A. en pleno "baño"358 viewsEs más que obvio que esta toma se realizó dentro de uno de los garages de Transportes de Buenos Aires, pero nos fue imposible determinar en cual. Se puede sospechar de algunos (puntualmente los que tuvieron asignados este tipo de ómnibus. Riachuelo, por ejemplo) pero no sabemos cual es. Por desgracia no se ve el número de línea en la bandera del coche, porque sería la solución a esta duda.
La escena nos muestra a un Leyland Olympic con carrocería Metropolitan Cammell Weymann en pleno lavado de motor. Es de suponer que no habrán lavado la carrocería con casi todas las ventanillas abiertas...
7 comments
(2 votes)
120198.jpg
Día temático 151 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXVI)380 viewsNos vamos a Chacarita con esta hermosa toma hecha en el espacio entre las dos avenidas Corrientes (Norte y Sur) que estaba lleno de locales comerciales de toda índole. Hoy en ese mismo lugar se construyó un centro de trasbordo (y antes, luego de la demolición de los comercios, se había instalado una plaza seca.
Se distinguen con claridad dos ómnibus Mack C-41. Intentemos determinar en cual línea pueden trabajar. Apelando a la memoria, por allí pasaban las líneas 102 (luego 142), 106 (luego parte de la 112), 163 (actual 63) y 165 (hoy 65). Se ve un pedazo de colectivo Bedford OB, que es el de la 402 que se ve en la foto 114993.
5 comments
(2 votes)
119709.jpg
Insólita manera de viajar, por un paro ferroviario402 viewsEsta toma parece de algún país subdesarrollado en donde solía viajarse de esta manera pero no: fue realizada en Plaza Constitución. El paisaje de fondo lo confirma.
El 28 de octubre de 1961 comenzó un paro ferroviario que iba a ser por 48 horas, pero luego se prolongó durante varias semanas. Los ómnibus y colectivos no dieron abasto para absorber la demanda y se toleraron servicios como el que vemos en esta foto, que utilizaron hasta camiones para transportar gente.
Podemos decir que fue un antecedente poco conocido de los "Truchos" de los '90. Al levantarse el paro este servicio se suprimió.
7 comments
(2 votes)
119203.jpg
Incógnita "porcina" en Barrancas de Belgrano406 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera que varias líneas tenían (y en algunos casos aún hoy tienen) junto a la estación Belgrano "C" del Ferrocarril Mitre a comienzos de los '60.
La línea de los colectivos que se ven a la derecha es reconocible: es la 113, que tanto hoy como en aquella época era operada por la empresa Bernardino Rivadavia. Se ven dos ómnibus Mack C-41 detrás de la "Chancha" Mercedes Benz O-321 H que podrían estar al servicio de las líneas 163 (63), 164 (64) o 165 (65). El asunto es la línea del O-321: podría ser de la 163 o de alguna ex tranviaria. ¿Algún memorioso que sepa qué línea paraba ahí?
12 comments
(2 votes)
118960.jpg
Jugando con la ciudad (CII)506 viewsEsta imagen fue extractada de una película y nos muestra una esquina porteña que, como casi siempre pasa en estos casos, no sabemos cual es.
No parece un lugar céntrico y en lo personal lo único que parece quedar claro es que la arteria por la que corre el actor hacia la cámara parece ser una avenida. La vereda es muy ancha para ser una calle.
Nuestros amigos determinaron el lugar, que es la esquina de Directorio y Curapaligüe. El ómnibus Leyland Olympic de Transportes de Buenos Aires que se asoma ahí en la esquina también "actuó" en la película y está de extra. No circula en ninguna línea "de verdad".
Sus ventanillas aún lucen originales; todavía no habían sido modificadas.
26 comments
(2 votes)
118407.jpg
Día temático 136 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XIX)443 viewsTomamos por Rivadavia para finalizar en la Plaza Pueyrredón en Flores hacia mediados de los '50. Esta panorámica es interesante no solo por los vehículos de transporte de pasajeros si no por el entorno, que incluye la garita para dirigir el tránsito, los refugios para esperar el tranvía y las columnas de la línea aérea. Se adivina un ambiente más "de barrio" que el actual.
Se ven tres "plateados": un tranvía a lo lejos, un ómnibus Mack C-41 que puede ser un 129 o un 131 y un microómnibus que podría ser un 213, un 223 o un 238. Seguramente se nos escapó alguna línea posible de ambos vehículos y pedimos ayuda para recordar las restantes.
11 comments
(2 votes)
118337.jpg
Jugando con la ciudad (XCIX)825 viewsEsta foto es muy interesante para jugar a descubrir el lugar, porque si hoy nos ubicáramos en la misma posición del fotógrafo no lo reconoceríamos en absoluto.
El lugar cambió mucho y supusimos que se debería pensar mucho para ubicarlo pero se lo identificó muy pronto: estamos en la avenida Rivadavia al 9300, en su cruce con el viejo ramal del Ferrocarril Oeste al Riachuelo cuya traza se mantiene, ocupada por la Autopista Perito Moreno y la avenida homónima.
Se ve un ómnibus cuya empresa podría ser la 25 de Mayo y su línea 57, que con el tiempo cambió a microómnibus con el 257 y luego a 77.
53 comments
(2 votes)
117797.jpg
Jugando con la ciudad (XCVII)609 viewsEsta imagen es una incógnita hasta para nosotros. Se sabe que fue tomada hacia mediados de la década de 1930 sobre la avenida Santa Fe, en ocasión de su repavimentado y reemplazo de vías tranviarias.
El tema es determinar a qué altura se tomó. Podemos sospechar una ubicación: al 4900, justo antes de su conjunción con Luis María Campos. Esa arboleda del fondo podría ser la del Regimiento de Patricios y detrás del tranvía y el colectivo, que por la escala de grises parece ser un 67, estaría la Plaza Falucho.
Por lo tanto, la foto debería haberse tomado desde el cruce con Bonpland. No se ve la línea del tranvía, pero podría ser un 31. ¿U otra?
24 comments
(2 votes)
114775.jpg
Otra adivinanza para los tranviarios487 viewsEste viejo tranvía Dick Kerr de la Compañía de Tramways Gran Nacional (absorbida por la Anglo Argentina hacia 1907) fue fotografiado mientras pasaba por delante de una estación tranviaria.
Si bien se ve bastante, quizás el que esté tapada por el coche dificulte un poco su identificación correcta. Por eso aprovechamos esta imagen para invitarlos a adivinar cual era la estación y donde estaba ubicada. Veamos quién es el primero en dar la respuesta correcta.
El coche se encuentra al servicio de la línea 75, luego desaparecida. Lo vemos con su diseño original, sin protección para el motorman.
12 comments
(2 votes)
354 files on 24 page(s) 4