Top rated - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |

Jugando con la ciudad (II)1685 viewsEsta imagen fue tomada en algún punto de la ciudad de Buenos Aires, al cual invitamos a reconocer. Actualmente, el lugar está muy, pero muy cambiado, aunque hay pistas que pueden llevar a su correcta identificación.
Una vez que sepamos el lugar, podremos establecer a qué línea pertenece ese Chevrolet carrozado por Costa Rica de la Corporación o T.B.A. que se ve en el extremo izquierdo. A los amigos avezados en la historia de la ciudad, les pedimos que dejen jugar primero a los inexpertos en el tema... (5 votes)
|
|

Jugando con la ciudad (XLIV)1197 viewsEsta curiosísima foto mezcla a los clásicos tranvías de la Companía Anglo Argentina (vemos un Caseros de la segunda serie adelante y un United Electric Car detrás) con un clásico de aquellos tiempos: un carruaje fúnebre, a caballos. Detrás marcha otro, que seguramente transportaría a los deudos del finado.
Tenemos una duda, que esperamos se resuelva entre todos: el lugar en el que se tomó esta fotografía. Incluso nosotros lo desconocemos. Si logramos establecer donde se sacó, podremos saber en qué líneas circulaban esos tranvías.
A ver, amigos... ¿Alguien reconoce este lugar? (4 votes)
|
|

Otro recuerdo de la línea 40 de colectivos particulares1094 viewsEsta imagen, que nos muestra a un Chevrolet de 1940 carrozado por El Trébol al servicio de la línea 40 pre-Corporación de Transportes, puede darse la mano con otra publicada anteriormente, de un coche igual de la misma línea, para jugar al "juego de las diferencias"
Los invitamos a buscarla, a compararla con ésta y a buscar las diferencias (no vale el número interno...)
Verán que son muy pocas. Esperamos sus comentarios, amigos... (4 votes)
|
|

Uno de los ómnibus porteños tempranamente desaparecido1076 viewsLa Compañía de Omnibus Huracán, de Matías Cantarero, inició sus servicios hacia 1926 con el número 47. Es de sospechar que su nombre fue elegido por su afinidad con el club homónimo: parte de su recorrido se desarrollaba, justamente, por Parque Patricios. Iba de Gaboto y Olavarría, en la Boca, a Remedios de Escalada y Rivadavia (Valentín Alsina)
Evidentemente, este emprendimiento no tuvo éxito. Se renumeró como línea 32 el 4 de abril de 1935, pero poco después dejó de circular. Sus colores eran azul para su parte inferior y blanco para la superior.
Está equipado con un chasis Federal Scout de 1926. Por su año de fabricación, puede ser uno de los coches fundacionales de la empresa. Su carrocería es Vaccaro Hnos. (2 votes)
|
|

A veces, David le gana a Goliath...1333 viewsEste trolebús Henschel fue pescado en una actitud impropia para un vehículo de su porte: cediéndole el paso a un automóvil que venía en sentido contrario por la angosta calle de Olivos que servía de cabecera a las líneas 302 y 301.
Observen al conductor del trolebús, con la cabeza asomada por la ventanilla y cómo mira para atrás buscando un lugar para dejarle paso al auto que viene de frente.
Este tipo de incidencias era habitual en ese punto, en el cual los troles estacionados dejaban paso solo para un vehículo a la vez y la calle era doble mano.
Aplausos para el conductor del "trole" por su actitud caballeresca... (2 votes)
|
|

Rara perspectiva del Buenos Aires de ayer (V)1103 viewsEsta fantástica imagen a todo color fue tomada en el año 1943 y nos muestra una perspectiva del Centro porteño hoy imposible de conseguir, porque gran parte de lo que se ve ya no existe más.
A la izquierda del Teatro Colón alcanza a verse el enorme edificio que se ubicaba sobre la vereda oeste de Carlos Pellegrini entre Córdoba y Viamonte, que fue demolido debido a la apertura de la avenida 9 de Julio, al cual ya mostramos en otra foto de época en primer plano.
Si de transportes hablamos, vemos un tranvía de la Corporación de Transportes del cual no pudimos distingur claramente su modelo, prestando una de las líneas que atravesaban la Plaza Lavalle por la calle Tucumán. Es imposible determinar en cual de las líneas que pasaban por allí circulaba. (7 votes)
|
|

Por siempre, barricadas...1430 viewsEn los convulsionados tiempos de los '50 y los '60, ante cualquier movimiento que implicara posibles enfrentamientos en el que intervinieran fuerzas militares, inevitablemente se requisaban ómnibus y colectivos para utilizar como barricada.
Esta imagen nos muestra un ómnibus Leyland Olympic de Transportes de Buenos Aires, con sus ventanillas ya modificadas "a lo Mack o G.M.C.". Desconocemos el lugar donde fue tomada esta fotografía. (7 votes)
|
|

Corrientes y Esmeralda, hacia fines de los '401591 viewsSi miramos la foto medio a las apuradas pareciera que esta zona, tan emblemática del Microcentro porteño no ha cambiado demasiado en lo que a construcciones se refiere, del momento de tomarse la foto a hoy. La mayoría de las construcciones se conserva y algunas son emblemáticas del lugar, como el teatro Gran Rex.
Lo que sí ha cambiado es el entorno urbano: vemos a la avenida Corrientes mano hacia el oeste, con el tranvía Caseros (modificados por la Corporación con diseño C.A.T.I.T.A.) de la línea 94 en primer plano, curiosamente circulando por la mano izquierda de los refugios; los vehículos de época, la garita para dirigir el tránsito, el estacionamiento permitido hasta en el centro de la calzada... todos símbolos de una época que ya es recuerdo. (6 votes)
|
|

La transición entre los protocolectivos y los primeros once asientos976 viewsEste colectivo es el "eslabón perdido" entre los protocolectivos clásicos y los primeros colectivos de once asientos, porque posee elementos característicos de ambos.
Posee puertas de dos hojas y no enterizas, características de los once asientos, pero aún tiene estribo de automóvil y no posee "pozo" para el ascenso y descenso, solo escalones rectos, como los "protos"
Podemos decir que se comenzaban a definir las formas de los once asientos clásicos, pero al mismo tiempo se conservaban características de sus antecesores.
Probablemente su carrocería sea I.C.A. Pertenece a la línea 24 de autos colectivos, anteriormente denominada "F.B." y desaparecida durante la gestión de la Corporación de Transportes. (5 votes)
|
|

¿Alguien lo reconoce?957 viewsEsta foto fue tomada sobre la avenida Julio A. Roca, frente al antiguo Ministerio de Trabajo. Como se ve, las protestas frente a ese organismo oficial no son nuevas. Tienen vieja data.
El tránsito se encuentra cortado y aparecen móviles policiales. Detrás, un colectivo de la 91 y un "1114" carrozado por Bi-met de rarísimo diseño obstaculizan el tránsito.
No recordamos unidades de este tipo en línea nacional alguna. Esa primera ventanilla en un nivel más bajo no se vio entre las líneas de esa jurisdicción, aunque es obvio que alguno pudo haber escapado a nuestros registros. Y justo esta foto dio con él.
Por el lugar que se tomó, sospechamos que se puede tratar de un coche de la línea 33. ¿Alguien recuerda algún coches como éste en esta línea o en otra? (4 votes)
|
|

Un servicio desconocido para los Mercedes Benz O-317 de tres puertas1934 viewsHasta ahora se sabía que estos ómnibus Mercedes Benz O-317, traídos de Alemania junto a los O-321 H en 1962, sólo habían circulado en las líneas 305 y 307 de Transportes Lanús en carácter de préstamo, mientras otro dato nos indica que también habrían circulado un tiempo en Transportes Floresta. Pero de este servicio no se sabía nada.
Debido a paros ferroviarios de larga duración, realizados entre 1962 y 1963, se armaban recorridos de emergencia que se prestaban con vehículos de dependencias oficiales o los que aún no se habían entregado a los privados, como las "Chanchas" O-321 H.
Esta imagen nos sorprendió, porque nos muestra a un enorme O-317 prestando un servicio de emergencia entre Castelar y Primera Junta. No sabíamos que estos coches habían prestado este tipo de servicios. (4 votes)
|
|

Jugando con la ciudad (III)1853 viewsEn nuestro archivo hay muchas antiguas imágenes de Buenos Aires, que invitan a jugar un rato. Nos muestran lugares que hoy son prácticamente irreconocibles, debido al tiempo transcurrido.
Esta foto es propicia para jugar un rato, pues fue tomada en un lugar que, con los ojos de hoy, cuesta creer que haya tenido este pasado. ¿Quién se anima a descubrirlo?
Pista: los tranvías pertenecerían a la Cía. Ciudad de Buenos Aires. Varias líneas tenían ese lugar como cabecera.  (4 votes)
|
|

La Plaza de los dos Congresos, hacia fines de los '401810 viewsDe a poco, se conocen nuevos cortometrajes filmados en color, en la Buenos Aires de los '40 y '50. Si bien son muy poquitos nos permiten, a quienes nacimos muchos años después, conocer en colores a la ciudad a la que uno imagina en blanco y negro de manera forzosa, debido a la inexistencia de imágenes color que le permitan a uno "asimilar la época" y recrearla en colores.
Esta toma fue hecha desde la vereda del Congreso Nacional mirando al este. Vemos a la derecha a un colectivo alargado de la Corporación y adelante a uno privado, probablemente de la línea 7. Ambos van por la calle Hipólito Yrigoyen rumbo al Centro.
No sabemos la línea a la cual pertenece el colectivo de la Corporación (¿64?) (4 votes)
|
|

Jugando con la ciudad (X)1393 viewsAdelantamos que este lugar hoy día es irreconocible, pero no es imposible deducir cual es. En esta oportunidad, además del desafío de dilucidar el lugar donde fue tomada esta foto, tenemos otro para encarar: la empresa a la cual pertenece ese tranvía a caballos que se ve en el centro de la imagen. Sabiendo el lugar, el segundo desafío sale casi solo.
Como siempre, pedimos a los que conozcan esta imagen que dejen jugar a los inexpertos primero... (5 votes)
|
|

La cuarta línea del garage Echeverría1986 viewsLa línea 118 de ómnibus era un pequeño recorrido, siempre prestado con muy pocas unidades, que enlazaba Barrancas de Belgrano con River Plate. Su utilidad se manifestaba, más que nada, en los días de partido en River.
Al privatizarse la estación Echeverría, esta línea quedó en manos de Bernardino Rivadavia, que la mantuvo un tiempo junto a la 163 y luego la suprimió. En sus últimos tiempos se prestaba sólo con un coche. (9 votes)
|
|
354 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19 |  |
 |
 |
 |
 |
|