Top rated - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |

Extraordinario documento en colores2148 viewsEsta imagen, rescatada de un documental, nos muestra a un microómnibus de la Corporación de Transportes en colores, bordeando a la Plaza de la República y al icónico Obelisco.
No sabemos a qué línea pudo haber pertenecido, pues varias tocaban ese punto. El hecho de ser una filmación en colores convierte a esta foto en un documento casi único, extraordinario, que trae a nuestra época un esquema de pintura característico, hasta ahora visto solo en blanco y negro. (5 votes)
|
|

Una foto de ésas que dejan dudas difíciles de resolver1235 viewsMuchas veces recibimos fotografías que nos plantean incógnitas que nos exceden, sobre la cual consultamos entre colegas y amigos que tampoco pueden imaginar el porqué de ciertas cosas que las imágenes muestran y se quedan tan extrañados como nosotros.
Esta foto es una de esa serie. Nos muestra a uno de los pabellones de Ciudad Universitaria. Por los vehículos que podemos ver en la imagen, podemos asegurar que se tomó entre fines de los '50 e inicios de los '60.
Ahora bien, la duda irresoluta es la siguiente: si miramos a la izquierda, en el espacio abierto bajo el edificio, veremos un ómnibus Mack y un Isobloc, aparentemente ambos pintados de plateado, tal como si circularan en T.B.A. ¿Qué hacían allí? ¿Alguien lo sabe? Nosotros, no... (6 votes)
|
|

Retrato de una circunstancia efímera en los Tranvías del Puerto1368 viewsEsta imagen, rescatada de una película, inmortalizó un momento efímero de los tranvías de la Cía. Del Puerto, prestataria de varias líneas en la zona sur del Gran Buenos Aires.
La toma fue hecha en 1939 o muy poco después, cuando la Cía. del Puerto entró voluntariamente a integrar la Corporación de Transportes, empresa cuasimonopólica que intentó integrar a todas las compañías privadas en un solo ente coordinador.
Aquí vemos al coche aún con los colores de la empresa original, pero con la leyenda de la Corporación en el lateral. Esta circunstancia fue muy efímera, porque poco después se repintó a los coches con el color marfil característico de la Cía. Anglo Argentina, que la Corporación adoptó como propio. (8 votes)
|
|

La foto imposible (VI)1627 viewsRealmente nunca hubiéramos pensado que se podía conseguir una foto de la línea en la que este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. está circulando. Pero ojo, que a esta foto hay que "leerla"
Si la miramos sin prestarle mucha atención, veremos un colectivo al servicio de la línea 163 de Bernardino Rivadavia, algo relativamente fácil de conseguir, pero el detalle sorprendente está en el parabrisas.
Podemos ver que hay un cartel que dice "RIVER PLATE" y a su derecha se ve un 18, clara señal de que se encuentra al servicio de la línea 118 de ómnibus, que desde Barrancas de Belgrano se dirigía a River.
Se prestaba con uno o dos coches, nada más. Y con unidades de la línea 163. Por eso, siempre pensamos que sería imposible conseguir un testimonio gráfico de su explotación en manos privadas, hasta que apareció esta sensacional foto. (6 votes)
|
|

Está en segundo plano, pero...1739 views...no es corriente encontrar fotos en colores de los ómnibus de T.B.A. con tanta fidelidad cromática. La mayoría adolece de fallas en las tonalidades, por el tiempo transcurrido y por el "viraje cromático" de las fotos antiguas.
Si bien está semitapado por el Cadillac y el carro, se alcanza a ver el Leyland Royal Tiger de T.B.A. con sus colores reales. Nos queda la duda de la línea a la que puede estar afectado. ¿109, tal vez? (6 votes)
|
|

Recuerdo "plateado" a todo color1208 viewsLa foto, felizmente en colores, nos muestra a un representante de la primera serie de microómnibus que la Corporación de Transportes incorporó entre 1946 y 1947, que fueron el puntapié inicial para la renovación de los tradicionales colectivos que esta empresa utilizaba, los pintados de lacre y amarillo.
Puede ser tanto un Costa Rica como un F.A.C.A. y desconocemos en qué línea está circulando. Sí sabemos que fue fotografiando en Plaza de Mayo.
Hay varias posibilidades, pero es imposible determinar cual es en verdad. Una posibilidad es la 229. ¿Qué otras pudieron ser, amigos? (5 votes)
|
|

¿De qué línea 219 hablamos...?1323 viewsQuienes estamos empapados en la Historia del Transporte porteño, sabemos que la línea 19 actual se numeró 219 hasta el primer día de 1969 y que anteriormente estuvo en manos de la Corporación de Transportes y de su sucesora T.B.A., que la explotó con microómnibus.
Pero a veces, con ciertas fotos, se nos "cae la estantería": ¿Qué hace un 219 con pasajeros por Avenida de Mayo, si la 19 actual nunca llegó al Centro porteño?
Existe una explicación: antes de que a la línea 19 actual se le asignaran estos microómnibus, se denominó 219 a una antigua línea de ómnibus que, cuando fue privada, estaba a cargo de la empresa Constitución - Botánica, que unía las estaciones Constitución y Palermo del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico.
La Corporación la convirtió en micróómnibus y le asignó el número 219, pero posteriormente dejó de circular y el guarismo se reasignó al entonces colectivo 19, que al modernizar su flota agregó un 2 a su número tradicional. (5 votes)
|
|

Plateado recuerdo en Retiro2150 viewsEsta vista de la zona de Retiro, mirando hacia la Plaza San Martín, llama mucho la atención, por la ausencia de edificios altos en el fondo y por la maraña de cables que podemos apreciar, destinados a la alimentación del transporte eléctrico. Los cables para tranvías y trolebuses se cruzan en un tejido complicado.
El trolebús que muestra la imagen, un Henschel, aparenta ser bastante nuevo (o reconstruido). Podría estar cubriendo la línea 319, que de Retiro se dirigía a Parque Patricios. (5 votes)
|
|

Interesante incógnita para investigar 491 viewsEsta imagen nos resulta más que interesante por varios motivos: el primero es el modelo, un Chevrolet "Sapo" con trompa "Conjunto Costa Rica" cuya presentación es rara y poco vista en fotos.
Además circula en una línea de Transportes de Buenos Aires o en una privatizada. Conserva la escarapela que no parece tener inscripciones pero lleva el interno estatal.
Ahora bien: se le suprimieron los destinos a la bandera, pero es notorio que está en circulación. Por el lugar, Belgrano y Perú, podría tratarse de un coche de la línea 126.
Recurrimos a los memoriosos y esperamos que tengan éxito en su tarea... (3 votes)
|
|

Otra imagen del ayer de la zona de Plaza Constitución732 viewsPara el deleite de los viejos vecinos de este barrio que tantos recuerdos comparten aquí ofrecemos esta linda imagen, tomada sobre la calle Constitución mirando hacia Lima. La iglesia que vemos en el centro de la imagen es la del Inmaculado Corazón de María, que aún subsiste.
Más a la izquierda vemos construcciones de la cuadra de Constitución al 1100. Fuera de cámara quedaron los grandes mercados que allí había, que fueron progresivamente demolidos.
El tranvía que se acerca pertenece a la línea 12 de la Compañía Anglo Argentina. Se trata de uno de los tantos ejemplares que salieron de los talleres Caseros durante la década de 1920.
Como siempre, esperamos los recuerdos de nuestros amigos que tan bien conocen a este barrio. (3 votes)
|
|

Piñeyro y más allá la inundación... (II)724 viewsTiempo atrás publicamos otra toma de esta serie, pero realizada hacia el otro lado del balcón. Incluía varios trolebuses Mercedes Benz, un colectivo de la empresa San Vicente y un ómnibus Leyland Saunders Roe como el que vemos en esta foto, entre otros vehículos.
El fotógrafo "se dio vuelta", miró hacia el otro lado y captó a otro Leyland "SaRo" del cual no pudimos determinar su línea, por más que quisimos. Por las inscripciones en su cartelera, es muy probable que ya esté en manos privadas y podría trabajar para T.A.U.S.A. Su línea podría ser la 107, luego 137.
A la izquierda aparece un colectivo con colores de línea, pero con un cartel en su lateral que nos hace sospechar que ya había sido retirado de servicio. (3 votes)
|
|

Paisajes porteños del ayer791 viewsEsta imagen nos traslada a la década de 1930 o tal vez un poco antes y nos sitúa en el cruce de la entonces avenida Triunvirato (actual Corrientes) y las vías del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, hoy San Martín.
Si bien hoy está activo, su paisaje está a punto de cambiar para siempre, gracias a la construcción del viaducto ferroviario que elevará la traza entre Palermo y La Paternal. El paso a nivel desaparecerá, lo mismo que toda la infraestructura existente.
No se salvó ni el cabin de señales que vemos a la derecha, hace poco demolido para dejar paso a los pilares del viaducto.
Vemos en el cruce un tranvía Brill de la Compañía Lacroze, cuya línea es imposible de determinar. (3 votes)
|
|

Imponente colectivo del Expreso Pilar444 viewsEsta línea tuvo una flota muy interesante que reunía a todo tipo de vehículos. Podría venir un micro grande tipo larga distancia, otros más chicos de estilo interurbanos o colectivos con trompa. Era muy heterogénea e interesante.
Esta foto nos presenta un colectivo de aspecto imponente y monolítico, fabricado por Carrocerías Antártida Argentina. Es un modelo bien conocido en este espacio que tenía presencia. Suponemos que con este esquema de pintura "tipo larga" con cortes descendentes debió quedar más que interesante.
Está montado sobre un chasis Mercedes Benz O-3500, el famoso "Curvo". (1 votes)
|
|

La foto imposible (XXV)482 viewsHay veces que las fotos que nos llegan nos dejan con la boca abierta, porque lo más lógico es que jamás aparezcan debido a diferentes factores. Uno de ellos es la corta duración de algún servicio o línea.
Estamos ante un colectivo de once asientos de una línea 22 con destinos poco usuales pera vehículos de este tipo: Villa Devoto y Pilar, con varias intermedias distantes. Estamos en presencia de los comienzos del Expreso Pilar, que inició en 1932 como línea comunal de Pilar, pero Provincia y Nación toleraron esta jurisdicción hasta 1936, año en que obtuvo la 141 provincial.
Por haber durado solo cuatro años creímos imposible que apareciera alguna foto. Pero... (1 votes)
|
|

Otra "Independencia" ya casi olvidada488 viewsSi recordamos el nombre "Independencia" para una empresa de transportes la primera que recordaremos automáticamente será a la bien conocida "LISA" desaparecida en 2008 y cuya frondosa historia conocemos bastante. Pero hubo otras que desaparecieron hace muchísimos años que prácticamente se olvidaron. A una podemos verla en esta foto.
Era una compañía de ómnibus llamada Independencia Autobús, que operaba la línea número 40 que de Plaza de Mayo llegaba a Villa Cerini. Se destaca porque era una de las empresas que fabricaba sus propias carrocerías. De hecho, la que vemos en esta foto es una de ellas. Está montada sobre un chasis ACLO. (1 votes)
|
|
355 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
14 |  |
 |
 |
 |
 |
|