busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar

Top rated - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar
106922.jpg
Jugando con la ciudad (XLIX)947 viewsSi hoy nos parásemos en esta avenida, en el mismo lugar que el fotógrafo, poco y nada veremos del paisaje que nos muestra esta imagen. Solo alguno de los edificios del fondo nos permitiría relacionar esta foto con la realidad de hoy.
Asombra la tranquilidad de la gente, circulando por el medio de la carpeta asfáltica. También sorprende la belleza de las luiminarias, dignas de admirar. Al fondo, un tranvía Dick Kerr del Anglo circula al servicio de una línea que podremos intentar descubrir una vez que se identifique el lugar en donde se tomó esta interesante foto.
¿Donde es, amigos? ¿Quién puede descubrir el lugar? Agradeceremos, como siempre, a los que lo saben, que dejen jugar a los que no. Veamos...
24 comments
(5 votes)
102564.jpg
A jugar con un ómnibus Mack...1675 viewsEste fantástico rescate de una película nos muestra a un ómnibus Mack C-41 de Transportes de Buenos Aires circulando por una avenida porteña, cumpliendo su recorrido. Y nos muestra su culata, mucho menos vista que su frente, pues son pocas las fotos en las que se los ve tomados de atrás.
Nos desafió a descubrir por cual avenida circula y cuales podrían ser las líneas que podría estar cubriendo. Recurrimos a los memoriosos y casi enseguida saltó el primer dato: circula por la avenida Córdoba. Y especulamos con las líneas en las que pudo haber circulado: 102 ó 125.
31 comments
(7 votes)
102398.jpg
Una "calle plateada" en Olivos1118 viewsEsta foto ha sido tomada en los últimos tiempos de los trolebuses porteños, poco antes de su erradicación. El estado de las unidades y algunos elementos, como la cartelera que el Henschel que aparece a la izquierda tiene en el parabrisas con los datos de la línea en la que circula, así nos lo indican.
Fue tomada en la cabecera Olivos de las líneas 302 y 316. El Mercedes Benz que desaparece hacia la derecha se encuentra al servicio de la 302, el Henschel de la izquierda circula en la 316 y no puede saberse con plena seguridad en cual de las dos líneas circula.
Lo cierto es que los "troles" porteños vivían sus últimos tiempos, tras solo 18 años de vida.
7 comments
(6 votes)
112679.jpg
Día temático 71 - El AMBA y sus transportes desde el aire (II)666 viewsCon esta foto nos remontamos a las décadas de 1860 ó 1870. En ella vemos a la primitiva estación Retiro del Ferrocarril Del Norte, hoy parte del Mitre. Asombra ver al río tan cerca de las instalaciones ferroviarias, ubicadas a la altura de donde hoy desemboca la calle Gilardo Gilardi.
Lo interesante del caso es que se alcanzan a ver varios coches tranviarios de los que se habilitaron en 1863 para llevar a la gente desde allí por el Paseo de Julio casi hasta Plaza de Mayo. No olvidemos que oficiaban como "receptivos" y no realizaban tráfico intermedio. No estaba permitida la utilización por el público en general; eran solo para los pasajeros del tren.
7 comments
(4 votes)
110275.jpg
"La otra" 141 y un servicio no corriente1181 viewsEsta imagen nos muestra un colectivo al servicio de la línea 141 provincial, a cargo del Expreso Pilar. Nada tiene que ver con el servicio homónimo que llega hasta nuestros días en manos del Grupo Plaza y que en aquellos tiempos era prestada de manera independiente por Mayo S.A.
El recorrido más conocido de esta línea unía Chacarita con Pilar, con la modalidad "Tarifa Grupo II", reservada a servicios interurbanos que en general contaban con unidades especiales para tal fin, algo que no es representado por el colectivo de la foto, que parece ser bastante común.
Un cartel de ramal señala a Fátima como cabecera de este servicio. No sabemos si tenía a Chacarita como cabecera o era un servicio corto, tal vez con base en Pilar.
Su carrocería es Moliterno.
13 comments
(4 votes)
105428.jpg
Incógnita color plateado (III)893 viewsEl modelo del tranvía que aparece en este rescate de una película no es ningún secreto: es uno de los Fabricaciones Militares con los que se clausuraron los servicios en Buenos Aires, en los tempranos '60.
Nos intriga es el lugar por donde circula, que parecía una avenida y, por ende, en la línea que podría prestar servicios.
Pero nuestros amigos expertos en la época aclararon el asunto: se trata de un coche sin línea (observar que está vacío) que fue filmado sobre la avenida Las Heras, probablemente cerca de la estación tranviaria homónima. Fue un especial para la filmación.
13 comments
(4 votes)
106852.JPG
Maravillas sobre ruedas (I)910 viewsJunto al enorme e interesante lote de fotografías de Carrocerías La Estrella, nos fueron facilitadas algunas fotos de Carrocerías La Maravilla original (no la que abrió a comienzos de los '60 con el moismo nombre) debido a que el Sr. Lino Zaia (padre de la persona que nos facilitó el material) se inició trabajando en esa firma. O sea que La Estrella tiene un antecedente remoto al cual desconocíamos.
Las fotos de La Maravilla son muy interesantes, porque fabricaron todo dipo de vehículos y no solo de transporte de pasajeros. La variedad de carrocerías que fabricaron es asombrosa.
En esta oportunidad, presentamos un clasiquísimo colectivo de once asientos, perteneciente a la línea 69 porteña, que unía el barrio de Boedo con Plaza de Mayo. El recorrido casi puede adivinarse completo, con los destinos que figuran en la cenefa.
Su color era completamente verde de tono claro, con franja y recortes en blanco. Fue absorbida por la Corporación y eliminada años después.
14 comments
(4 votes)
106693.jpg
Desolación (XIV)1169 viewsEste era el panorama dentro de la estación Centenario de trolebuses, poco antes de que el servicio se levantara y sustituyera por ómnibus y colectivos. Era realmente penoso.
El frente de ese pobre "trole" Mercedes Benz O-6600 T es elocuente e ilustrativo respecto del estado promedio de estos vehículos en sus últimos tiempos de vida útil. Como se sabía que dejarían de circular, dejaron de cuidarlos y así terminó buena parte de la flota.
Fue el sistema menos duradero de todos los que recorrieron Buenos Aires. Solo arañó los 18 años de vida. Y así terminó, con una presentación a la cual podríamos llamar indigna. Una verdadera pena.
23 comments
(4 votes)
104143.JPG
Día temático 29 - Incógnitas porteñas (I)919 viewsHay muchas fotos, mayormente paisajísticas, que nos muestran unidades de transporte público contenidas dentro de un marco urbano, que muchas veces no pueden identificarse con seguridad debido a que los vehículos se ven de lejos y muchas veces no contienen elementos que nos permitan determinar a qué línea o líneas pueden pertenecer.
Los "plateados" de la Corporación o T.B.A. son especiales para generar incógnitas, cuando no se ven sus destinos. Esta foto lo demuestra.
En esta toma, realizada en la zona de Retiro, se cruzaron dos, un Mack y un G.M. El ángulo en el que se ve el edificio Kavanagh no es de los más corrientes y nos hace dudar del lugar en el que se sacó esta foto.
El asunto es identificar el lugar, porque con ese dato podremos determinar en qué línea podrían estar circulando. ¿Alguien reconoce el lugar y las líneas a las que pueden pertenecer esos ómnibus?
13 comments
(4 votes)
106309.jpg
Formen fila, tomen distancia...1382 viewsAsí, como en la escuela primaria de antaño, parecen haberse alineado la mayoría de estos ómnibus Leyland en el playón de la estación 7 de Mayo, cuyo nombre cambió a Devoto luego de la Revolución Libertadora de 1955.
Allí convivieron Olympic entremezclados con Royal Tiger, destinados a las cuatro líneas que se manejaban desde este garage: 105, 110 (hoy 90), 166 (luego 66) y 169 (69)
Esta imagen se rescató de una filmación realizada cuando el lugar aún se llamaba 7 de Mayo, por lo cual los ómnibus que se ven aún estaban bastante nuevitos. Se observan tanto Olympic como Royal Tiger, distribuidos por todo el playón a la espera de salir a tomar servicio.
29 comments
(4 votes)
106189.jpg
Jugando con la ciudad (XL)1107 viewsPara los que no conocen esta foto, creemos que la resolución de este enigma será bastante difícil e invita a jugar.
Fue tomada en la primera o segunda década del siglo XX y vemos un tranvía fabricado por United Electric Car de la compañía Anglo Argentina que cuenta con acoplado. A lo mejor podamos deducir su línea con cierta certeza, luego de que se aclare el lugar en donde se sacó esta foto.
A ver, amigos: a jugar, a observar, deducir y comentar. ¿Alguien se anima a afirmar en qué lugar de la ciudad se registró esta imagen? Y después, a deducir en qué línea está circulando ese tranvía. Hay trabajo para un rato, muchachos. A ver...
40 comments
(4 votes)
103570.JPG
El puntapié inicial de Transportistas Asociados Vail1301 viewsEsta imagen fue tomada el día que Transportistas Asociados Vail se hizo cargo de la estación homónima, junto a las líneas ex tranviarias 8, 9, 56 y 73. El flamante ómnibus posa junto a varios de los nuevos propietarios de la empresa, antiguos agentes de Transportes de Buenos Aires.
Ya sabemos cómo terminó todo, con servicios prácticamente inexistentes, la desaparición temprana por desatención de la línea 56 y la transferencia de las otras líneas a diferentes prestatarias.
Los ómnibus, Mercedes Benz O-321 H de industria brasileña claudicaron a los pocos años de su puesta en marcha. Se benefició a la línea 9, la más "recaudadora", sobre las otras, que terminaron desatendidas y caducadas.
20 comments
(4 votes)
110785.jpg
De paseo en un Leyland de Transportes Floresta723 viewsPese a que no tiene un destino distinguible en la cartelera y que la gente tapa la mayor parte de su frente, podemos identificar a la empresa en la que trabajaba este ómnibus Leyland Olympic por el logotipo que podemos ver debajo de la ventanilla del conductor, que corresponde a Transportes Floresta.
Por lo tanto, esta unidad pudo estar al servicio de las líneas 5, 43, 89 y 99, que son las que esta empresa explotaba.
El coche es de la variante más rara de ver. Sus ventanillas tienen sus cuatro ángulos redondeados en lugar de tener los dos superiores rectos y la parte movediza era la superior, o sea que la ventanilla se bajaba en lugar de subirse.
11 comments
(7 votes)
104900.JPG
Raro tranvía en una línea del ayer1039 viewsMal mirado, sin analizarlo demasiado, este tranvía parecería ser uno de los tantos fabricados en C.A.T.I.T.A., luego de ser reformado en algún taller de Transportes de Buenos Aires. Pero la realidad es otra.
Originalmente, su carrocería fue fabricada en Talleres Caseros. Pero en "épocas plateadas" se decidió modificarlo, tal vez en Talleres Estomba, con el fin de actualizar sus líneas asemejándolo a un coche del tipo Fabricaciones Militares. Esta foto nos muestra el resultado de la intervención.
Se encuentra al servicio de la línea 97 cuyo recorrido, en sus últimos años, unió Barrancas de Belgrano con la esquina de Paseo Colón y Humberto I° (su cabecera histórica en la zona sur había sido Plaza Constitución)
19 comments
(5 votes)
58572.jpg
Perfil de un inglés muy conocido en la zona sur1677 viewsEstos ómnibus Leyland carrozados por Saunders Roe para Transportes de Buenos Aires fueron destinados, en su mayoría, a líneas con recorridos en la zona sur de Capital y del Gran Buenos Aires. Incluso compusieron la flota de las dos líneas de ómnibus de T.B.A. que no entraban a Buenos Aires, numeradas 107 y 113.
Su styling no era el del típico producto inglés que conocimos por aquí, representado por Metropolitan Cammell Weymann. Fueron de los más apreciados de entre todos los Leyland que llegaron a T.B.A.
32 comments
(6 votes)
352 files on 24 page(s) 12