busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar

Top rated - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar
115168.jpg
Curiosidad en un tranvía "plateado"577 viewsEstamos sobre la calle Bartolomé Mitre al 1400, justo en el momento en el que acertó a pasar frente al camarógrafo este tranvía Estomba al servicio de la desaparecida línea 95, que en ese momento unía a Chacarita con la esquina de Bartolomé Mitre y Esmeralda.
El número interno a la vista, el 450, nos indica que es el producto del recarrozamiento de un coche de una serie fabricada en Talleres Caseros para la Compañía Anglo Argentina, cuya numeración original discurría entre el 2751 y el 2800.
El detalle curioso es que se alcanza a ver el número interno reproducido en el techo, algo que casi nunca se ve porque son raras las tomas de los tranvías hechas desde arriba.
11 comments
(4 votes)
117755.jpg
Decoración fugaz de los tranvías porteños399 viewsCuando la Corporación de Transportes (en liquidación) pasó a manos del Ministerio de Transportes de la Nación, comenzó a cambiar el aspecto de su flota tranviaria pintando los coches completamente de plateado con franja azul, esquema "heredado" de trolebuses, ómnibus y microómnibus e inaugurado en coches motores de los Ferrocarriles del Estado a fines de la década de 1930.
Los primeros coches repintados incluyeron la franja en V en sus frentes, característica de los ómnibus. Se colocó la leyenda "MINISTERIO DE TRANSPORTES DE LA NACION" en el lateral y así circularon un tiempo. Luego se rectificó la franja frontal y se eligió un azul más claro.
8 comments
(3 votes)
114009.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXI)702 viewsEstamos ante un interesante acertijo, del cual ni nosotros sabemos la respuesta correcta. No la investigamos en profundidad, para hacerlo junto a ustedes.
El dato cierto es que la toma fue realizada durante la construcción de la línea "E" de subterráneos. Por la época que delata el tranvía Estomba de Transportes de Buenos Aires (segunda mitad de los '50 o los muy tempranos '60) la excavación debió efectuarse sobre la avenida San Juan o en su continuación Directorio.
Nuestros amigos no tardaron en determinar de qué esquina se trata: San Juan y Boedo. Es imposible determinar la línea en la circula el tranvía, pero se detallan las posibilidades en los comentarios.
17 comments
(3 votes)
113301.jpg
Un clásico, bien de perfil (VI)379 viewsLos ómnibus General Motors fueron un clásico del transporte porteño desde 1948, cuando se pusieron en servicio, hasta la primera mitad de los '60 cuando fueron retirados. Muchas líneas contaron con ellos y en algunos casos los mantuvieron en servicio durante más de una década. Líneas como la 116, la 128 o la 145, por nombrar solo algunas, los utilizaron mucho tiempo y se retiraron ya "en las diez de última" luego de la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
Esta imagen, rescatada de un viejo filme, nos muestra un ejemplar perfectamente de perfil. Su estado no es el mejor, señal de que fue filmado en sus últimos años de servicio.
8 comments
(2 votes)
112577.jpg
Los "plateados eléctricos" en una sola foto439 viewsEsta imagen logró reunir a los dos servicios eléctricos de superficie prestados por Transportes de Buenos Aires: los tranvías y los trolebuses. No es muy corriente encontrar fotos en las que aparezcan los dos, salvo las tomadas en avenidas o en nudos de transporte como Constitución o Retiro, por ejemplo.
En primero plano tenemos un tranvía Vail al servicio de la línea 33, una de las que no llegó al cambio de sistema dado entre 1962 y 1963. No sabemos en qué línea opera el trolebús Henschel. Desconocemos si debido a la filmación el tranvía estaba fuera de su ruta habitual o si en efecto la toma fue hecha sobre su recorrido real. Si alguien vio la película y puede asesorarnos, agradeceremos la ayuda.
10 comments
(2 votes)
103487.jpg
Desolación (XLIII)515 viewsEsta triste imagen fue tomada dentro de la estación Centenario, poco tiempo antes de la erradicación de los trolebuses de la ciudad de Buenos Aires. Fue rescatada de una filmación que los muestra como chatarra y que es profundamente detractora de estos vehículos.
Así yacían muchos "troles) dentro de las estaciones. Se los usó como fuente de repuestos para los que aún funcionaban. Lentamente se degradaron hasta convertirse en chatarra.
Vemos dos Mercedes Benz O-6600 T, que fueron la columna vertebral de la dotación de esta estación. Así terminaron, brindando esta imagen penosa de un sistema que, bien mantenido, hubiera sido conveniente conservar.
4 comments
(2 votes)
117797.jpg
Jugando con la ciudad (XCVII)555 viewsEsta imagen es una incógnita hasta para nosotros. Se sabe que fue tomada hacia mediados de la década de 1930 sobre la avenida Santa Fe, en ocasión de su repavimentado y reemplazo de vías tranviarias.
El tema es determinar a qué altura se tomó. Podemos sospechar una ubicación: al 4900, justo antes de su conjunción con Luis María Campos. Esa arboleda del fondo podría ser la del Regimiento de Patricios y detrás del tranvía y el colectivo, que por la escala de grises parece ser un 67, estaría la Plaza Falucho.
Por lo tanto, la foto debería haberse tomado desde el cruce con Bonpland. No se ve la línea del tranvía, pero podría ser un 31. ¿U otra?
24 comments
(1 votes)
114571.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXVI)587 viewsCon esta foto, más que jugar debemos observar el menor detalle, porque ni sus autores saben donde se tomó. Es un desafío interesante, del cual sabemos poco y nada. Puede ser un lindo pasatiempo, tratar de individualizar el lugar aunque sea de manera aproximada.
Lo cierto es que se cruzan una avenida y una calle por la que circulan tranvías. Por desgracia no se distingue el número de su línea ni siquiera en la foto original, porque se facilitarían mucho las cosas.
La avenida tiene dos vías, refugios centrales y es ancha. ¿Será Santa Fe? Es asfaltada, al igual que la calle. El tranvía va lleno. Interesante incógnita. ¿No?
12 comments
(1 votes)
112726.jpg
Antigua y poco conocida línea de autos colectivos353 viewsEste viejo colectivo al cual vemos en el taller durante unas reparaciones es un Chevrolet de 1934 ó 1935, que cuenta con una carrocería Gonella y Puletti y pertenece a una línea numerada 87, que en el momento de su habilitación pasó a denominarse 28.
Podemos verlo en muy buen estado y con elementos característicos de los colectivos de la época: la patente primitiva que los distinguía, la rueda de auxilio en su posición tradicional y la inscripción municipal hecha con stencil, que acreditaba su habilitación.
Esta línea fue suprimida por la Corporación en 1943.

(1 votes)
110904.jpg
Bellísimo recuerdo de los inolvidables "plateados"928 viewsEsta hermosa foto, tomada sobre la avenida Leandro N. Alem a poco de pasar Corrientes, nos muestra a uno de los ómnibus más simpáticos de la "camada plateada", importados de 1948 en adelante.
Se trata de un G.M. TDH-3207, la versión más pequeña que llegó a nuestro país de los vehículos de esta marca. Por su pequeño volumen (contaba con solo 32 asientos) tenía un halo de "simpatía" alrededor, porque casi parecía de juguete.
Lo vemos al servicio de la línea 111, que unía La Boca con Retiro, en un recorrido relativamente corto. Esta foto fue tomada durante el primer gobierno de Perón (nótese la leyenda Est. Pte. Perón F.C.N.G.B.M. en la cartelera de destinos, sustituyendo a Retiro)
34 comments
(5 votes)
108591.jpg
Los dos colores de los microómnibus de la Corporación915 viewsSi bien no tenemos el dato del año de esta filmación, es seguro que fue hecha antes del 1º de enero de 1952, cuando la Corporación (en liquidación) se nacionalizó y pasó a denominarse Administración General de Transportes de Buenos Aires, más conocida por su sigla T.B.A.
No creemos que haya llegado a 1952 algún coche color lacre activo, por lo cual esta foto habría sido tomada en "épocas corporachas". El Chevrolet de 1946 carrozado por Costa Rica parece llevar el logotipo en su lateral.
Es verdaderamente excepcional que una foto reúna a un microómnibus plateado con otro lacre... ¡Y encima a todo color! Este es el primer registro de esta época de transición que se consigue que no sea en blanco y negro. Es realmente un interesante hallazgo.
Desconocemos en qué líneas estarían circulando estos Pedacitos de Historia.
10 comments
(5 votes)
107922.jpg
Cruce de leyendas (XLVIII)1086 viewsEsta interesante imagen tomada desde la altura nos muestra a dos ómnibus legendarios que acertaron a cruzarse en pleno corazón del barrio de La Boca, en el cruce de las avenidas Pedro de Mendoza y Almirante Brown.
Una de las leyendas parece recién estrenada. Nos referimos al Mercedes Benz O-321 H de Trabajadores Transportistas Asociados, que aparentemente está haciendo el descanso en su cabecera, para luego salir a cumplir el recorrido de la línea 12, suprimida poco después.
Pero el ejemplar que está a punto de cruzarse nos sorprende y nos llena de dudas: es un G.M. de la versión más corta. La única línea que pasaba por allí y que estaba equipada con estos ómnibus era la 170 que, por el año de la foto, debería estar a cargo de E.T.A.P.S.A.
Pero el coche no parece ser plateado. Parece ser monocromático. Su presentación es rarísima y nunca vista en fotos. ¿Alguien lo vio en la calle trabajando así? ¿Quién nos puede contar algo? Estamos intrigadísimos.
32 comments
(5 votes)
107898.jpg
Día temático 39 - Medio siglo sin trolebuses en Buenos Aires (I)970 viewsel 1° de mayo de 1966, hace hoy exactamente 50 años, circularon los últimos trolebuses porteños. Los últimos, aparentemente, fueron los de Playa Lastra "A", a cargo de la cooperativa homónima. Fue allí en donde se realizó una celebración de despedida. Otras empresas ya los habían sustituido completamente por vehículos con motor a explosión.
Esta imagen nos muestra al primer modelo de trolebús que circuló en Buenos Aires: el Westram W-40. A la larga, también fue el más confiable y resistente de todos los modelos incorporados.
El coche de la foto aparentemente oficiaba de barricada en una bocacalle. No pudimos identificar el lugar. ¿Alguien puede distinguir la construcción que se ve al fondo? A ver si podemos establecer en qué línea circulaba, al momento de su requisa.
17 comments
(5 votes)
116262.jpg
Un foto llena de leyendas441 viewsEsta imagen tomada desde la esquina de Rivadavia y Entre Ríos rebalsa de leyendas de todo tipo y no solo de los transportes: también de la ciudad. De este segmento hay tres muy visibles: la primera es la clásica garita para dirigir el tránsito y sobre ella está la segunda, que es el agente de policía dirigiendo el tránsito con las mangas blancas típicas de la época.
De fondo tenemos a otra leyenda, actualmente en restauración: la Confitería Del Molino. Y en cuanto a los transportes, se destaca el Mack C-41 de Transportes de Buenos Aires cuya línea es imposible de determinar. Puede ser un 129, un 142, un 151 o un 164. Nótese la tapa del motor abierta, por el calor.
Al fondo, el acceso a la estación Congreso del Subte "A" completa los elementos legendarios.
9 comments
(4 votes)
117124.jpg
Los últimos años de un clásico tranviario441 viewsDesde la segunda mitad de la década de 1920, los tranvías fabricados en los Talleres Caseros de la Compañía Anglo Argentina fueron un icono en este sistema de transportes. Se conocen muchas variantes producidas en gran cantidad.
Si no recordamos mal, la que muestra esta imagen fue la última con "diseño clásico" que se fabricó. Llegaron a los últimos años del sistema, aunque algo deslucidos (las bellas molduras del lateral fueron reemplazadas por una chapa lisa y sin gracia).
La unidad que vemos en esta foto fue filmada mientras cruzaba la avenida 9 de Julio. Si se pudiera identificar el lugar, lograríamos establecer una línea aunque sea por aproximación. ¿Alguna opinión?
5 comments
(4 votes)
326 files on 22 page(s) 1