Top rated - 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L |

Otra vista de un interesante modelo "cincuentoso"462 viewsCarrocerías Cametal fabricó este modelo durante la segunda mitad de los '50. Si bien su diseño no aporta nada novedoso, para la época tenía presencia. Lo vemos interesante y con un aspecto general que transmite fortaleza.
Esta unidad fue fabricada sobre un chasis Scania Vabis B-71 y pertenece a la legendaria empresa La Veloz del Norte. No es la primera foto de ellos que publicamos aquí (pueden encontrar las otras con los números de inventario 113614 y 101878) pero creemos que lo que abunda, cuando puede resultar interesante.
No habrían existido muchos coches con esta configuración. La mayoría de los que se conocen que fueron montados sobre este chasis tenían ventanillas algo más amplias e inclinadas.  (1 votes)
|
|

La "prehistoria" de La Internacional536 viewsEsta fantástica imagen nos hace retroceder a fines de los '40, cuando llegaron estos largos "sapos" a la flota de la entonces pequeña empresa La Internacional.
Estamos en sus tiempos fundacionales, cuando estos vehículos con trompa, aunque de grandes dimensiones respecto de los colectivos urbanos, eran utilizados en este tipo de servicios.
Creemos que su chasis es G.M.C. y no el clásico Chevrolet. Y su carrocería divide opiniones: se ha nombrado a F.A.C.A., que incursionó en el mercado de la media y larga distancia en cantidades no muy grandes y Varese, carrocera a la que La internacional recurrió mucho.
Hermosa estampa de los vehículos primitivos de una empresa que supo progresar. (1 votes)
|
|

Despojos de una tradicional empresa del Ayer1251 viewsLa Unión del Sud fue una empresa añosa, nacida hacia finales de la década de 1930, que operaba servicios de media y larga distancia. Era oriunda de Zapala e incluso llegó a contar con servicios a la ciudad de Buenos Aires.
Pero llegó su final, como el de tantas empresas del sector en las últimas dos décadas y sus característicos colores se convirtieron en recuerdo.
Solo quedaron algunos despojos de sus viejas unidades, como el que nos presenta esta fotografía. Por su pequeño tamaño, inferimos que es uno de los estaban asignados a los servicios más cortos. Su carrocería parece ser D.I.C. Quisiéramos saber su opinión, porque no estamos seguros del todo. (1 votes)
|
|

La última decoración de los Nahuel II del grupo Estrella - Cóndor2367 viewsHacia fines de los '80, los Cametal Nahuel II del grupo Estrella - Cóndor atravesaban sus últimos años de vida útil, tras haber prestado valiosos servicios en este holding empresario. Aún les restaban varios años de trabajo. Algunos llegaron incluso a entrar en los '90 en servicio, aunque por poquísimo tiempo.
El ejemplar que vemos en esta hermosa foto luce el último esquema de pintura que este tipo de coches recibió. Es el que se inauguró a mediados de los '80 con varios modelos que se incorporaron en la época. Quedaba bien en los coches nuevos, pero en éstos el resultado no fue muy llamativo.
Esta unidad es una de las más grandes (aunque no "la" más grande) que el grupo incorporó. Fue fabricada en 1980 sobre un chasis Scania BR-116. (6 votes)
|
|

Un Liniers recién "jubilado"1707 viewsEmpresa Liniers, el brazo de larga distancia escindido de Línea Expreso Liniers en los '60, tuvo en su flota algunas unidades como ésta, carrozadas por D.I.C. sobre chasis Mercedes Benz de la línea OH.
Desde fines de los '80 hasta su caducidad, estos coches fueron muy vistos en esta empresa. El ejemplar de la foto fue fotografiado luego de su radiación, cuando era utilizado para servicios de turismo o charter. Observar parte de la razón social borrada. (6 votes)
|
|

Raro ejemplar de La Internacional1443 viewsCreemos que este micro de la desaparecida empresa La Internacional estaba destinado a servicios cortos de carácter provincial o interprovincial, que no llegaban a Buenos Aires. No recordamos haber visto a ejemplares como éste en la añeja terminal de Once (aunque no está dicha la última palabra, por supuesto)
No sabíamos cual es el chasis que lo equipa, que evidentemente es de motor delantero. Creemos que podría llegar a ser un coche recarrozado, tal vez por Cametal o por Incar, firma especializada en reformar o recarrozar chasis usados, propiedad de la primera carrocera mencionada.
Algunos amigos tenían el asunto más claro que nosotros y nos brindaron los datos justos, que podemos encontrar más abajo. Agradecemos a Lucho y a Carlos Sueiro la información aportada. (3 votes)
|
|

La Estrella y sus recordados "Ruta Jet"1695 viewsEn 1977, la gente de La Estrella y El Cóndor incorporaron varias unidades como ésta, con un vistoso esquema de pintura que llamó muchísimo la atención, porque todavía no había llegado la época de las libreas coloridas y asimétricas que comenzaron a asomar a fines de los '80. Las líneas de los esquemas, por aquellos años, eran rectas y "duras"
Carrocerías Cametal las fabricó de acuerdo a su modelo "Nahuel", aún con desniveles en la carrocería. Fueron montadas sobre chasis antiguos reciclados y es por eso que no duraron mucho en servicio. Apenas entrados los '80, sobrevivían muy poquitos.
Eran chasis con motor delantero. Por eso la puerta de ascenso está detrás de la rueda directriz. Los choferes contaban con un amplio puesto de conducción, separado del salón de los pasajeros por una mampara.
Pero no duraron mucho y estos curiosos colores muy pronto se transformaron en recuerdo. (3 votes)
|
|

La Estrella y un clásico de los tempranos '701221 viewsEstos atractivos micros del tipo "doble camello" fueron el modelo simbólico del grupo Estrella - Cóndor en la primera mitad de los '70. Tuvieron en servicio muchos coches como éste, sobre diferentes chasis.
Creemos que el de la foto es un Pegaso, chasis que se incorporó en buenas cantidades de 1964-65 hasta 1970, aproximadamente.
Declara como destino San Carlos de Bariloche. Por lo poco de paisaje que se ve de fondo, es muy probable que esta foto fuera tomada allí. Seguramente, las tres personas que posan en su frente son el personal asignado para su atención, dos conductores y la azafata. (5 votes)
|
|

Impecable recuerdo "ochentoso" de La Internacional1915 viewsLa década del '80 fue muy buena para La Internacional. Contaba con una flota muy actualizada, con unidades de modelos nuevos o recientes, más algunas un poco antiguas para prestar servicios en el interior, los que normalmente se prestaban con los coches que ya estaban algo "pasaditos de moda"
Esta hermosa imagen nos trae el recuerdo de un D.I.C. LD-1014 S, con su diseño tan moderno y particular para la época, que fue uno de los mayoritarios entre 1982 y 1989, aproximadamente.
En este caso, la unidad está montada sobre un chasis Scania BR-116. Fue más usual sobre el modelo K-112 y algunas empresas equiparon con esta carrocería a chasis antiguos, que se recarrozaban y, de esta manera, estiraban su vida útil cinco años más. (5 votes)
|
|

Coche pequeño de La Puntual, con los colores de su dueña anterior1538 viewsMal mirado y sin analizar, se puede pensar que este micro, carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Puma 80" sobre un chasis Mercedes Benz O-170, posee colores originales de la empresa que aparece como propietaria, la recordada La Puntual. Pero no es así.
Antes de llegar a La Puntual, esta unidad tuvo un breve paso por la empresa Rastreador Fournier, prestataria de varias líneas en la ciudad de Bahía Blanca. Utilizó coches como éste para efímeros servicios de turismo o chárter.
Con estos colores circuló como Rastreador Fournier y cuando "se mudó" a La Puntual no se repintó, por la similitud de ambos esquemas de pintura.  (2 votes)
|
|

Una foto llena de historia1417 viewsEn este caso, el contenido histórico de esta foto no pasa solo por la unidad de la desaparecida Empresa Liniers que aparece a la izquierda. La construcción que vemos a la derecha es otro emblema de la Historia del Transporte: se trata de la vieja estación ferroviaria Villa Real, del desaparecido ramal del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico que unía Villa Luro con Sáenz Peña.
Tras el cierre del ramal, se habilitó esta estación como garage para la Corporación de Transportes, que lo destinó primero a estación de colectivos y depósito de unidades radiadas. Más tarde se la acondicionó como garage de ómnibus y, tras su privatización, pasó por diferentes manos hasta que fue demolida y el terreno urbanizado.
Hoy nada queda de este lugar, que terminó desgraciadamente olvidado. (2 votes)
|
|

Mudo testimonio de un icono patagónico2015 viewsLa Puntual fue una de las tantas empresas que cayeron en los últimos años. Fue una de las empresas pioneras de la patagónica y hoy sólo es un recuerdo de tiempos idos.
Este pobre coche, parcialmente desarmado, es mudo testimonio de lo que supo ser una gran empresa y que hoy, como tantas otras, forma parte del pasado. (5 votes)
|
|

Entre la tierra árida y el cielo azul...1669 views...vemos a una unidad de La Veloz del Norte, empresa que presta servicios en buena parte del noroeste argentino, en este caso la puna jujeña.
El coche es uno de los pequeños de la flota, un D.I.C. LD10-14 G de dos ejes, con los que la empresa prestaba servicios de media distancia y estaban segregados de las rutas principales de "larga". (5 votes)
|
|

Modelo icónico en La Estrella1581 viewsBuena parte de los Pegaso carrozados por Cametal hacia 1966-67 para la empresa La Estrella se fabricaron con este modelo de carrocería, con "camello" y ventanillas no muy panorámicas. Fue muy visto durante la segunda mitad de la década del '60 y los primeros años de la siguiente.
Es evidente que las prestaciones del Pegaso fueron satisfactorias: en 1978 varias unidades prolongaron su vida útil gracias al recarrozado, realizado por Cametal con su modelo Nahuel II. Otros habían sido recarrozados mucho antes. (4 votes)
|
|

Todo un clásico de La Estrella2043 viewsDurante años, casi toda la década del '70, para ser más exactos, los Cametal doble camello fue la imagen más vista en la empresa La Estrella. Entre 1978 y 1979, con la llegada en masa de los Cametal Nahuel II, su protagonismo decayó paulatinamente.
Aquí vemos un coche carrozado sobre chasis Pegaso 5022, probablemente CLN, fotografiado junto a su personal en el centro de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
 (4 votes)
|
|
144 files on 10 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
9 |  |
|