
Desprolijidades de apuro (IV)762 viewsCuando un micro cero kilómetro es puesto en servicio completamente blanco, es señal que debieron ponerlo en servicio lo antes posible. Esta unidad de San Juan Mar del Plata cumple con estos requisitos, como podemos ver.
Es de pequeño porte y tiene como destino la mina Veladero, ubicada a alrededor de 350 kilómetros al noroeste de San Juan, lugar donde fue tomada esta fotografía.
Se trata de un Mercedes Benz O-400 RSD carrozado por Busscar, incorporado en cantidad para realizar recorridos no muy extensos, generalmente con base en la capital sanjuanina. Posteriormente fue repintado y trabajó con el color verde tradicional que distingue a esta empresa. (1 votes)
|
|

Desconocida y sorpresiva unidad restaurada1025 viewsSe conocen varias fotos de los comienzos del Expreso Singer, que muestra pequeñas unidades como ésta peleándola en los difíciles caminos misioneros. Eran semejantes a ésta, que no sabíamos que aún existía una en condiciones de exhibición.
Sí conocíamos a uno de los pequeños "camellos invertidos" que fue restaurado por la empresa algunos años atrás, pero éste es la primera vez que aparece una imagen de este Singer "pionero".
Hay que agregarlo a la lista de restaurados, armada en otra foto tiempo atrás... (2 votes)
|
|

Parecen juguetes...1065 viewsEsta toma fue realizada en la Terminal de Ómnibus de la localidad misionera de Oberá y nos muestra a cuatro unidades de la mítica empresa Singer, de las que usualmente se destinaban a servicios de media distancia. No sabemos a qué servicios estarían aplicados al momento de tomarse esta foto, si es que había alguno que no fuera de los que unía a Oberá con Posadas.
Observen las carrocerías: son rarísimas. Parecen juguetes de los que, por aquellos años, fabricaba la firma Matarazzo. Son rarísimas y, por no reconocer el styling de ninguna de las carroceras conocidas de la época, pensamos que fueron fabricados por la misma Singer o, probablemente, por alguna firma local. (2 votes)
|
|

Uno de los "camellos invertidos" del Expreso Singer1191 viewsExtrañamente, a mediados de los '60 la misionera Empresa Singer experimentó con diseños que iban contra la corriente de la "ola vanguardista" de la época, que incluía desniveles en el techo que iban de menor a mayor, de adelante hacia atrás.
Los muchachos de la Singer hicieron al revés: el desnivel mayor lo ubicaron adelante y la carrocería descendía en el primer cuarto del coche. Aparentemente lo hicieron para tener un mejor acceso al portaequipajes del techo.
Es probable que todos estos "camellos invertidos" hayan sido fabricados por la propia empresa, pero no tenemos completa seguridad al respecto. Estaban destinados a servicios de media y larga distancia provinciales, que se prestaban dentro de Misiones. (1 votes)
|
|

Los viejos tiempos de la empresa Santafesina957 viewsBien conocida por sus servicios dentro de la provincia de Santa Fe, la empresa Santafesina tiene orígenes remotos, que se remontan a la década de 1930.
Cumplía servicios entre Rosario, Bigand, Venado Tuerto e intermedias, con coches clásicos de la época.
El chasis que equipa a esta unidad es Oldsmobile, datado en 1938. Su carrocería es Facchini, que por aquellos años tenía bastante penetración en el mercado de unidades de media y larga distancia. (1 votes)
|
|