busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R

Top rated - 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R
119818.jpg
Un Aerocoach luego de su "jubilación" de Chevallier347 viewsEsta foto nos resulta muy interesante y curiosa, porque nos presenta a un legendario Aerocoach cuyo esquema de pintura corresponde a Transportes Automotores Chevallier pero traspasado a otra empresa luego de su baja.
La nueva propietaria era una empresa de turismo llamada Rocaspana, oriunda de la ciudad de Venado Tuerto, que además prestó servicios regulares desde tiempos muy remotos.
No sabemos si fue afectada a servicios regulares, por la leyenda "Gran Turismo" que se lee en su cenefa. Lo cierto es que esta foto es muy curiosa: presenta un vehículo legendario de una empresa histórica trabajando en otra.
7 comments
(1 votes)
119687.jpg
Los coches más chicos de la Empresa Rojas, en los '70 (II)396 viewsLa Empresa Rojas acostumbraba a incorporar coches con apariencia de "más grandes" (los "doble camello" con Cametal, por ejemplo) y por eso este Mercedes Benz O-140 resulta llamativo. No era muy chico, pero quedaba empequeñecido al lado de sus compañeros de flota.
Este rescate de una película nos lo presenta a todo color, mientras efectuaba un viaje del tipo charter por cuenta y orden del Automóvil Club Argentino, de cuyas instalaciones parte. Por estar cumpliendo 70 años, esta toma fue realizada en 1974. El coche es un Mercedes Benz O-140 carrozado por Cametal.
7 comments
(1 votes)
119453.jpg
Fotos complementarias (XII)514 viewsSemanas atrás publicamos una fotografía que mostraba una manifestación por una avenida que finalmente no pudimos identificar con claridad y que estaba llena de vehículos de transporte público de todo tipo. Es la 114075.
En la primera fila junto a un coche de la C.O.P.L.A. aparecía un micro de larga distancia que fue identificado como una unidad de la empresa Rutatlántica.
En los comentarios uno de nuestros amigos afirmó que había otra foto en la que se lo veía en primer plano. Bueno, es esta.
Por desgracia no se ven bien las llantas o alguna insignia, pero parece ser un Mercedes Benz O-140 y su carrocería Velox. ¿Qué opinan?
19 comments
(1 votes)
118220.JPG
Un viejo conocido, en otra función 595 viewsNo es la primera vez que este Mercedes Benz OH-1521 LSB carrozado por Marcopolo aparece en este espacio. Si buscamos la foto número 63367 lo veremos con los colores de una de las líneas en las que trabajó: la 59. Cuando nuevo había sido encargado por la empresa San Vicente, que nunca lo retiró de la concesionaria.
Aquí lo vemos en manos de la empresa Rutatlántica, en donde opera como transporte de personal o como receptivo de servicios de larga distancia, trasladando a los últimos pasajeros de los viajes, cuando ya no justifica mover un coche grande con muy baja cantidad de pasajeros remanentes.
13 comments
(1 votes)
116864.jpg
Uno de los raros "Camellos" de Incar517 viewsSi bien estos micros se fabricaron en buena cantidad, generalmente para recarrozar unidades más antiguas, su diseño general es bastante raro y así se presentan a simple vista. Su frente "cametaloso" se percibe más moderno que el lateral, con ventanillas pequeñas y ese enorme punto ciego entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla que debió ser incómodo para el pasajero que viajaba adelante de todo. Es obvio que el tamaño de la superficie enchapada variaba de acuerdo al chasis que había que recarrozar.
Pertenece a la Empresa Rojas, que tuvo varias unidades como esta. Su chasis es un Scania Vabis IC-75 o IC-76.
11 comments
(1 votes)
114343.jpg
Incógnita en la Empresa Rojas676 viewsNos trasladamos a comienzos de los '60 y nos encontramos con este interesante micro de la recordada Empresa Rojas, que cuenta con un chasis Mercedes Benz O-321 HL, del cual conservó su frente original en gran medida (salvo el área de la bandera) aunque la carrocería fue hecha en la Argentina con un lateral que parece querer imitar al de las "Chanchas" alemanas.
Si bien es bastante diferentes, lo recto de sus ventanillas en una época en la que se estilaba colocar inclinadas nos hace suponer que su diseñador se "inspiró" en el modelo mencionado.
El fabricante de este modelo fue la carrocera rosarina Cametal.
10 comments
(1 votes)
114517.jpg
Un Rutatlántica alquilado704 viewsEs llamativo encontrarse a este OA-104 con la razón social Rutatlántica en su lateral, porque lo tenemos bien visto junto a otros congéneres en una empresa bonaerense de turismo llamada Prince's Tour, ubicada en Florencio Varela.
Contó con algunas "Góndolas" para sus servicios de turismo. Seguramente, la unidad de la foto llegó a Rutatlántica alquilada por la temporada de verano.
Es completamente inusual encontrar uno de estos vehículos en esta empresa y por eso esta imagen de por sí toma el carácter de una rareza bastante inusual.
Desconocemos la fecha en la que fue tomada esta foto y si trabajó alquilada por solo una temporada o por varias.
18 comments
(1 votes)
111927.jpg
Uno de los D.I.C. más australes del país729 viewsLa empresa Rumbo Sur, aún existente, explota servicios turísticos en la provincia de Tierra del Fuego desde hace décadas. Inició sus actividades en septiembre de 1971 como agencia de turismo en la capital provincial.
Es evidente que algunos de sus primeros vehículos fueron adquiridos usados, porque son más antiguos que la empresa. El que nos muestra esta imagen es uno de ellos.
Se trata de un Mercedes Benz OP-312 carrozado por la firma rosarina D.I.C. en los tempranos '60. Se ve que circuló durante bastante tiempo, porque la foto demuestra que llegó a convivir con vehículos mucho más modernos, como el "1114" carrozado por El Detalle entre 1977 y 1978 que aparece tras él.
Desconocemos el momento en el que se lo retiró de servicio, pero es destacable su duración. ¡Y estaba enterito!
5 comments
(1 votes)
96267.jpg
Modelo más que clásico en la Río de la Plata de los '701535 viewsCreemos que este modelo es el que se podría declararse el más caracteristico de la desaparecida Río de la Plata en la década del `70 e incluso a comienzos de la siguiente.
Estos D.I.C. Panorama se incorporaron de a docenas entre 1972 y 1973. Circularon en todos los servicios de la empresa, ya sea en larga distancia o en su línea 129.
Aquí lo vemos con una variante de librea experimentada hacia 1978, que no fue muy difundida.
27 comments
(4 votes)
111557.JPG
Eran tan interesantes...1127 views...y ver un ejemplar en estas condiciones nos da mucha pena. Fueron muy llamativos y en ellos se viajaba con inusual comodidad, pese a no ser un coche del tipo "cama ejecutivo"
Fue diseñado por la gente de la Río de la Plata y carrozado por ellos mismos, bajo el nombre Maxibus. Salieron a trabajar entre 1993 y 1994, con el esquema de pintura original con fondo blanco.
Su diseño fue tan raro que hasta fue publicado en revistas europeas de diseño automovilístico, pero les aguardaba un triste final, tras la defección de la empresa.
El pobre coche que vemos en la imagen terminó vandalizado dentro de las instalaciones de Ranelagh. Nótese que había sido repintado con los colores de "Río Estudiantil"
15 comments
(3 votes)
102715.jpg
Los coches más chicos de la Empresa Rojas, en los '701494 viewsEn los tempranos '70, la Empresa Rojas acostumbraba a incorporar unidades de gran porte, generalmente "doble camello" (aunque tenía "camellos simples") e incluso, desde 1974, a los coches más grandes e interesantes del momento, los D.I.C. "Panorama" sobre chasis Deutz.
Pero, de entre todos los coches grandes, sobresalían algunos como éste sobre chasis Mercedes Benz O-140, que si bien no eran chicos, parecían serlo al lado de las otras unidades.
Este coche fue carrozado por la firma rosarina Cametal y lleva el corte "minimalista" de la Rojas de aquellos tiempos, completamente blanco con franja y recortes en rojo.
30 comments
(3 votes)
109402.jpg
La Empresa Rojas y un clásico de los '801064 viewsComo ya hemos comentado en otras imágenes de esta empresa, en la primera mitad de los '80 Rojas acometió una renovación profunda de su flota y reemplazó a casi todos los coches fabricados de 1977 hacia atrás. Salvo un par de excepciones, generalmente al servicio de la línea 335 provincial, el resto de la flota era nuevo o a lo sumo seminuevo.
Uno de los modelos más imponentes incorporados fue el D.I.C. LD-1014S, que en su momento llamó mucho la atención. La imagen, tomada en la Terminal de Retiro, nos muestra un ejemplar carrozado sobre Scania BR-116 con una rara variante de color que lleva el techo completamente rojo.
Varios ejemplares se repintaron con los colores de la Estrella - Cóndor, tras la asimilación de la Rojas dentro del grupo.
15 comments
(2 votes)
102634.jpg
Interesante escena urbana en San Martín1428 viewsEsta foto rescató a un interesante conjunto de unidades de empresas que hoy son recuerdo. De izquierda a derecha, se ven un colectivo carrozado por Luna, probablemente sobre chasis Bedford, de la línea 1C, a la cual hoy conocemos como 190, en los mejores tiempos de la empresa General Belgrano. Al centro vemos dos coches de la línea 217 (hoy 87) de la Cía. de Ttes. La Argentina (agradeceremos datos sobre las carrocerías de estas unidades)
Cierra la foto un interesante micro de larga distancia, carrozado por Cametal sobre chasis Scania Vabis IC-75 perteneciente a la empresa Rojas. Por la escala de grises, parece lucir los colores de la empresa Atlántida, de la que dependió durante un tiempo.
28 comments
(2 votes)
98920.jpg
Rareza "Made in England"1340 viewsMucho se conoce de los micros de larga distancia importados desde los Estados Unidos a fines de los '40, pero poco se ha visto y hablado sobre una pequeña serie de unidades adquiridas en Gran Bretaña que vinieron carrozadas de origen.
Aquí vemos un ACLO con una novedosa carrocería inglesa, probablemente Duple, que presenta unas curiosas ventanillas corredizas divididas en tres. Podemos considerarlas 30 años adelantadas al diseño de los panorámicos de fines de los '70, cuando muchas carroceras las adoptaron.
48 comments
(2 votes)
96266.jpg
Un modelo, dos esquemas1427 viewsLos longevos D.I.C. Panorama de la Río de la Plata ostentaron múltiples esquemas de pintura durante su carrera. Sobre todo desde fines de los '70, comenzó a experimentarse con libreas cada vez con menor intervalo de tiempo, con resultados más o menos vistosos para este tipo de unidades.
En la foto podemos ver, en el centro, una variante experimentada desde más o menos 1977. A la extrema izquierda, vemos la librea que inauguraron los D.I.C. Puma, con su llegada en 1979.
10 comments
(2 votes)
113 files on 8 page(s) 7