Top rated - 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R |

"Camello" de la recordada Empresa Rojas512 viewsEstos micros con carrocería Cametal con "camello" fueron un clásico de la Empresa Rojas en los '70 (y unos años antes también).
Desde 1967 en adelante ingresaron unos cuantos, aunque también los hubo con otras carrocerías. Este coche es de noviembre de 1967, así que pudo ser uno de los primeros.
El ejemplar que nos muestra esta imagen tiene un chasis Leyland Royal Tiger. Alcanza a verse su insignia en el frente de la unidad.
Fueron retirados de manera masiva desde 1978 en adelante. Los últimos habrán circulado hasta 1980 ó 1981, aproximadamente. (2 votes)
|
|

Imitación de los últimos "doble camello" de Cametal596 viewsEntre 1974 y 1975, Carrocerías Cametal sacó al mercado la última versión de sus tradicionales "doble camello" con ventanillas más amplias, aunque el resto del modelo aún se inspiraba en los clásicos de comienzos de la década.
El tema es que Carrocerías Incar también los fabricó, a imagen y semejanza de los Cametal "de verdad". Esta unidad es uno de esos productos que eran copia fiel de los más conocidos.
Se conocen sobre varios chasis. La foto nos muestra a la versión más pequeña, montada sobre chasis Mercedes Benz O-140. Lo vemos al servicio de la Empresa Rojas, que no tuvo muchos coches como este en su flota. Tal vez haya sido único. (2 votes)
|
|

Insólito "transfer" de la Río Paraná549 viewsLa empresa bonaerense Río Paraná acostumbraba realizar servicios de transferencia entre destinos con baja demanda de pasajeros, con el fin de evitar la operación de unidades de gran porte con una cantidad insignificante de ocupantes. El transitar entre dos ciudades con cinco o seis pasajeros en un coche con más de cuarenta butacas era antieconómico y por eso incorporaron varios móviles pequeños. La situación es comprensible.
Pero uno de ellos fue insólito y lo vemos en esta foto. Este viejo colectivo Ford carrozado por Costa Brava se sumó a estas operaciones, pero aún circulaba en los 2000. Su base era la localidad de General Belgrano. Es muy probable que haya pertenecido a la empresa platense Fuerte Barragán.  (2 votes)
|
|

¿Insólito pase de empresas?523 viewsEsta foto nos llamó muchísimo la atención. Es muy probable que muestre a un coche que llegó usado a la Río de la Plata desde una empresa que era su acérrima competidora: el Expreso Buenos Aires.
Estos vehículos, que contaban con chasis International K-7 y carrocería Agosti, se incorporaron a la entonces línea 101 entre 1940 y 1942. Como los servicios de la Río de la Plata se iniciaron entre marzo y julio de 1944, es más que seguro que este coche llegó usado.
Es llamativo que haya llegado desde su competidora directa. No solían darse estos pases de coches. Desconocemos si unidades como esta operaron en otras empresas, pero sabemos que hubo muchas en el Expreso Buenos Aires. Se puede ver un ejemplar en la imagen 106876. (2 votes)
|
|

Rutatlántica "de bolsillo"707 viewsVarias empresas de media y larga distancia incorporaron vehículos más pequeños, para repartir pasajeros en puntos con baja demanda.
El micro grande llega hasta un punto determinado, en donde se traspasan los pasajeros remanentes a estas unidades que terminan el recorrido luego de descendido el último. Es una idea que puede ser útil, para no movilizar coches grandes a lugares donde no son necesarios. También puede ser usado para transporte de personal.
Desconocemos en cual de esos cometidos trabajaba este pequeñín carrozado por Metalpar. Es un Agrale MT12. (2 votes)
|
|

Los últimos tiempos de la Río Paraná bonaerense751 viewsAntes de la caducidad de sus concesiones, la empresa Río Paraná tuvo una etapa en la que parte de su flota envejeció y se retiró de servicio. Los servicios se vieron resentidos y se vieron obligados a alquilar algunas unidades para poder cumplirlos de manera medianamente aceptable.
Esta imagen nos muestra a uno de esos vehículos alquilados. Su propietaria real era una empresa dedicada al turismo llamada Torrefuerte, pero vemos en su parte delantera la leyenda "Al servicio de..." que no deja dudas de su verdadero status dentro de esta empresa.
Su chasis es Mercedes Benz O-400 RSD y su carrocería Metalsur "Arrowliner". (2 votes)
|
|

Un Alcorta "Extra Large"541 viewsCarrocerías Alcorta, durante la década del '70, fabricó muchos colectivos destinados a servicios interurbanos, de media distancia o turísticos sobre chasis más largos de lo normal. Eran fáciles de reconocer, gracias a la ventanilla compensadora ubicada en el último lugar antes de la culata.
Hubo muchas variantes, surgidas de las sucesivas restilizaciones que sufrió el modelo básico. La de esta foto corresponde a 1977 ó 1978 y se distingue por sus ventanillas divididas en tres paños.
El coche de la foto pertenece a la empresa fueguina Transportes Rumbo Sur, que explotaba (y aún hoy) servicios turísticos.  (2 votes)
|
|

Una situación normal en el transporte del ayer660 viewsEsta escena que hoy parece anacrónica era algo normal en los servicios de larga distancia hace varias décadas atrás, cuando empantanarse en una ruta pésimamente conservada era uno de los riesgos que, al tomar un micro, se estaba dispuesto a correr.
Es evidente que, para superar el inconveniente, varios conductores de otros micros bajaron a dar una mano. Es inusual la cantidad de guardapolvos a la vista.
El coche pertenece a la recordada Río de la Plata y es un Seddon de mediados de los '50, carrozado en Rosario por A. y L. Decaroli. Agradecemos los cuantiosos datos y recuerdos que dejaron en los comentarios. (2 votes)
|
|

Duda sobre ¿Mercedes Benz O-140?842 viewsEste antiguo Rutatlántica al cual vemos inmerso en medio de una manifestación, nos dejó pensando. De costado nos pareció un Mercedes Benz O-140 pero no es así, nuestros amigos lo desestimaron, pero aún no se llegó a un acuerdo sobre cual es el correcto.
El quid de la cuestión es su carrocería: también dudamos con esto, pero los participantes también intervinieron con este tema y aportaron la solución: se trata de un producto de Carrocerías La Porteña.
Por desgracia los manifestantes y un patrullero tapan el frente del coche, lo cual dificulta la correcta identificación del chasis. No obstante, la conversación sobre este tema en los comentarios es más que interesante. (2 votes)
|
|

Un micro patagónico "involcable"579 viewsEs sabido que estos vehículos tan peculiares, carrozados por Verdozzi y Zeppilli en Bahía Blanca, eran bajos y aerodinámicos a propósito, para enfrentar los fuertes vientos patagónicos.
Tenemos vistos muchos ejemplares fabricados por esta firma tan especial, pero no tantos con el centro de gravedad tan bajo: debió ser realmente involcable, tal como se les decía a los Citroën 11 ligero a su llegada.
Este micro tiene el mismo principio que el 11 ligero: el eje trasero está tan atrasado y la carrocería tan baja que sería prácticamente imposible volcarlo. La imagen es elocuente respecto de lo que queremos decir.
Pertenece a la empresa R. Alvarez, que prestaba servicios de media y larga distancia en la provincia de Santa Cruz e internacionales a Punta Arenas. (2 votes)
|
|

¿Qué chasis tendrá este viejo Río?620 viewsEste viejo Río de la Plata data de fines de la década de 1940. Lo vemos con el esquema de pintura con el que la empresa inició sus actividades, que era rojo en su parte inferior, blanco en la superior y azul para la franja.
La fabricante de esta "lechucita" fue Carrocerías El Halcón. Se puede ver su logotipo, aunque borroso, debajo de la letra "R" de su razón social.
Desconocíamos sobre qué chasis se fabricó y por eso les pedimos una ayudita para identificarlo. Está claro que tiene motor delantero y un rodado que parece bastante grande.
Por eso, dejamos en manos de los que más saben su identificación. Y varios amigos lo identificaron como Seddon. (2 votes)
|
|

Aerodinámica unidad internacional1036 viewsLa empresa R. Alvarez, de origen santacruceño, tuvo a su cargo un servicio de larga distancia internacional a Chile, más precisamente a la localidad de Punta Arenas.
Vemos en la cenefa a este destino, junto a Río Gallegos y San Julián, entre otros ilegibles.
Para cumplir estos servicios, recurrieron a los tan conocidos micros patagónicos de la firma bahiense Verdozzi y Zeppilli, bien característicos de las empresas del sur argentino.
Ambos coches tienen chasis International K-7 de comienzos de los '40. (2 votes)
|
|

Un "Río" que tal vez sea de los pioneros342 viewsEste International (tal vez K 7) carrozado por Gnecco tal vez integró la primera flota de esta empresa tan recordada que fue autorizada a funcionar el 11 de diciembre de 1943.
El 11 de mayo de 1944 se aprobaron los horarios definitivos a cumplir con 12 coches y este es el interno 11. Por eso es muy probable que haya integrado la primera docena de unidades que inició las operaciones hace ya cerca de 81 años.
Estimamos que fue fabricado entre 1943 y 1944 por razones obvias, tal vez sobre un chasis anterior (en esos años no entraron nuevos por la Segunda Guerra Mundial). (1 votes)
|
|

Un Río de la Plata de sus tiempos fundacionales (III)366 viewsNos remontamos a la segunda mitad de la década de 1940 para encontrarnos con uno de estos micros de la Río de la Plata que data de sus épocas fundacionales, o casi.
Por lo que alcanzamos a ver de su llanta, creemos que el chasis es Ford. Pero como no estamos del todo convencidos esperamos confirmación o correcciones de nuestros amigos expertos.
Lo mismo nos pasa con su carrocería, que nos parecía un producto de la firma rosarina Decaroli Hnos., pero en este caso nuestros amigos ratificaron su origen. Agradecemos la invalorable ayuda que siempre nos dan.
 (1 votes)
|
|

Otro "O-140 dudoso" (y van...) (II)373 viewsOtra vez nos cruzamos con un Mercedes Benz O-140 cuya correcta identificación la queremos lograr junto a ustedes. Pertenece a la empresa Río de la Plata, que tuvo un interesante muestrario de estas carrocerías.
Al verlo en acción en plena ruta y en movimiento hay detalles poco claros, pero uno nos indicaba erróneamente que esta carrocería podía ser El Detalle. Nos referimos a la bagueta antiroce ancha que se ve sobre la franja azul.
Por eso esperamos sus opiniones, que desmintieron nuestra sospecha. Nuestros amigos indicaron que en realidad es Unicar, gracias a detalles que podrán encontrar en los comentarios de esta foto. (1 votes)
|
|
|