busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
115833.jpg
Llegó la primavera...696 views...tal como lo anuncia este colectivo de Transporte del Oeste, pero hace 41 años. Es una decoración bastante inusual de las lunetas, en las que generalmente se nombraba a la carrocera y al carácter de unidad cero kilómetro, pero jamás habíamos visto un anuncio como este, que mencionara a una estación climática.
Es uno de los tantos Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Indio en base a su modelo "Campeón '78" que llegó a esta empresa en grandes cantidades. Su número interno nos dice que trabajaba en las líneas 153 y/o 163, aunque estuvo más en la primera nombrada.
Lo interesante del caso es lo inédito de esta decoración, que incluye florcitas como "toque kitsch" y simpático a la vez.
13 comments
(4 votes)
114469.jpg
Incógnita colorada (II)620 viewsEsta hermosa imagen nos presenta un colectivo al servicio de la Compañía de Micro Ómnibus La Colorada, por entonces prestataria de la línea 8, que hoy continúa en sus manos bajo el número 178.
Tal vez sea una impresión de la foto, por ser el coche muy pequeño y el ángulo en el que fue tomada, pero parece contar con un chasis Mercedes Benz L-3500. Pero también podría ser un más común L-312.
Creemos que fue fabricado a mediados de los '50, por Carrocerías La Paz. Pero no estamos del todo seguros. Por eso queremos someterlo al ojo clínico de nuestros amigos más expertos, para identificarlo con seguridad y certeza. También podría ser U.C.A.S.A.
13 comments
(4 votes)
115053.jpg
Línea 156 - Modelo muy poco visto (II)783 viewsSi bien en los '60 y los tempranos '70 los productos de Carrocerías Alcorta fueron bastante vistos en la desaparecida línea 156,hacia 1975 casi todos habían sido dados de baja por su antigüedad. De ese momento en adelante quedaron muy pocos ejemplares en servicio.
Este fue uno de los últimos (si es que no fue el último de todos). Fue fabricado en 1972 sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114, de acuerdo al modelo corriente de aquella época. Su luneta ya era panorámica.
No sabemos si fue retirado antes de la caducidad de su concesión o si llegó al día final de los servicios, el 27 de septiembre de 1979.
15 comments
(4 votes)
114784.jpg
Línea 216 (166) - Recuerdo de los '60637 viewsBien conocemos a "la 216" en este espacio, porque muchos de sus componentes y hasta la propia empresa nos han brindado numerosas imágenes para difundir su historia.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de los modelos más carcterísticos de los '60 y parte de los '70, como lo fue el que Carrocerías La Estrella fabricó sobre Mercedes Benz L-312 desde 1957-58 hasta 1965 con pocas alteraciones estilísticas.
Podemos datar a este ejemplar entre 1964 y 1965: ya tiene la franja con una leve inclinación descendente hacia atrás. Lo vemos bastante ornamentado y cuidado, pero sin brillar.
9 comments
(4 votes)
114596.jpg
Vista trasera de un icono de los '701290 viewsEl primer modelo panorámico de Carrocerías Costa Brava, pese a que no fue fabricado en enormes cantidades (aunque no obstante fue bastante visto) es uno de los emblemas de la segunda mitad de los '70. Su diseño tan característico, sumado a la utilización de PRFV en frente y culata, los convirtieron en una de las figuras de aquellos tiempos.
Su culata no era nada novedosa en los primeros modelos como este, pero después incorporaron sobrerrelieves que la hicieron más moderna.
Este ejemplar de la línea 183, datado en 1979, nos muestra la más simple.
11 comments
(4 votes)
19362.jpg
El ómnibus "plateado" más efímero937 viewsHacia 1949 ó 1950 llegó a la Argentina un pequeño lote de ómnibus de origen alemán, marca Büssing. Fueron muy pocos y se destinaron a la Corporación de Transportes.
Trabajaron un tiempo en la línea 155 y un tiempo en la "Ministro Pistarini" luego 117. Tiempo después desaparecieron y nunca más se supo de ellos. Especulamos con que se desmontó la carrocería (bien apta para climas invernales, pero no para un enero porteño con 32 grados de sensación térmica...) y pudieron recarrozarse como micros de larga distancia. De hecho conocemos algún E.M.S.I. de Transportes Automotores Chevallier que tuvo un chasis similar a este.
Esta es la única foto que se conoce de estos ómnibus prestando servicios urbanos en Buenos Aires.
48 comments
(4 votes)
113714.jpg
El número más efímero de la línea 163759 viewsCuando se ejecutó la renumeración general de las líneas del Area Metropolitana y la provincia de Buenos Aires el 2 de enero de 1969, un grupo de concesiones provinciales y comunales que entraban a Buenos Aires conservaron su jurisdicción original. Aún no se había dispuesto que todas las líneas que entraban a la Capital Federal debían tener concesión nacional.
La línea 1 de Transporte del Oeste recibió el 303 provincial en la fecha mencionada, pero en octubre de 1970 se nacionalizó y tomó el 163. No obstante, conservó el 303 para servicios cortos que no entraban a la Capital.
Esta unidad fue fotografiada cuando la línea aún no había sido nacionalizada. Se lee el 303 y a su derecha la leyenda "Pra. Junta" que acredita su afectación al servicio largo y no al provincial.
10 comments
(4 votes)
113124.JPG
Línea 152 - Recuerdo de los tempranos '70935 viewsNos ubicamos en los tempranos '70, durante una protesta de transportistas que se realizó en torno a la Plaza de Mayo. Vemos dos colectivos pertenecientes a la línea 152, por entonces explotada por la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario. Aparece un tercero de la misma empresa, pero no podemos asegurar en qué línea trabajaba.
El más cercano es un Mercedes Benz semifrontal carrozado por La Favorita y más adelante aparece un Bedford carrozado por Serra. Ambos modelos fueron emblemáticos en esta línea: los Bedford desde fines de los '60 (muchos llegaron usados) y los Favorita desde un poquito después. Ambos coexistieron pero, lógicamente, los "Befitos" se retiraron primero.
7 comments
(4 votes)
113498.jpg
Línea 182 - Estampa de los tempranos '901074 viewsEsta fantástica imagen nos traslada a la primera mitad de los '90, cuando la entonces pujante empresa Sargento Cabral renovaba sus unidades a un ritmo acelerado y llegaban cero kilómetro frecuentemente. Este modelo de Carrocerías Bus fue uno de los más elegidos en aquella época.
Estimamos que fue fabricado entre 1991 y 1992, sobre Mercedes Benz OF-1214. La 182 contó con varios coches como éste: su cantidad lo convirtió en uno de los modelos con más presencia.
Hasta la segunda mitad de los '90 la renovación de la flota era tan frecuente que ningún modelo llegaba a afirmarse como clásico, porque eran rápidamente reemplazados. Pero el ritmo comenzó a decaer y los ómnibus como éste trabajaron más años de lo normal y fue de los más vistos de la década.
16 comments
(4 votes)
110773.jpg
Los últimos C.E.A.P. "redonditos"806 viewsDesde 1972 a 1977, Carrocerías C.E.A.P. fabricó su modelo tan conocido que imitaba al "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio. Junto a El Cóndor, fueron las dos últimas carroceras que fabricaron diseño "redonditos" que debieron cambiar a la fuerza debido a nuevas leyes que entraron en vigencia en 1975, que entre otras cosas daba medidas mínimas para las superficies vidriadas, que debían ser panorámicas.
Los coches fabricados entre 1975 y 1977 tuvieron sus ventanillas algo más amplias que sus antecesores salidos de la carrocera entre 1972 y 1974. Por su patente, este ejemplar al servicio de la línea 184 es de fines de 1976. Su patente es "fronteriza" con 1977 e incluso podría ser de los primeros meses del último año nombrado.
10 comments
(4 votes)
3384.jpg
Línea 156 - Recuerdo de sus últimos años (II)1025 viewsEstos Mercedes Benz semifrontales (LO-1114 en este caso) carrozados por A.L.A. tuvieron algunos representantes en la línea 156, que tal vez trabajaron hasta la caducidad de la empresa. El coche es de 1970 ó 1971, así que en el momento que la 156 dejó de circular (27 de septiembre de 1979) estaban dentro de la tolerancia de diez años de antigüedad que había en aquellos tiempos.
No es la primera foto de este coche (el 30) que aparece en este espacio, pero como pensamos que por ser una línea que ya no existe lo que abunda no daña. Por eso, ofrecemos esta vista frontal que nos muestra un coche algo ornamentado, pero casi de calle.
16 comments
(4 votes)
111712.jpg
Línea 183 - Un recuerdo que nos deja dudas1235 viewsTiempo atrás recibimos esta foto, que nos dejó pensando: no tenemos clara la carrocería de este Mercedes Benz LO-911 al servicio de la línea 183. Por eso, queremos intentar despejar la duda con la ayuda de todos ustedes.
En primera instancia nos pareció un Vaccaro y aún creemos que es muy posible que lo sea, pero el diseño del ventilete del conductor no tiene nada que ver con el original de fábrica (aunque pudo haber sido modificado)
Se nos cruzaron por la cabeza dos nombres más: Caseros y El Sol, pero el conjunto parabrisas más ventilete no tiene nada que ver con los que utilizaban estas dos carroceras.
Esperamos sus opiniones, a ver si podemos resolver esta incógnita
16 comments
(4 votes)
111413.jpg
"Figurita difícil" del Expreso General Sarmiento1090 viewsLa calificamos así por dos razones fundamentales: la primera y principal es el modelo del colectivo, que no era muy fácil de encontrar en la zona noroeste. Las carrocerías Mitre en esa área no eran muy habituales de verse y es más: con esta foto nos desayunamos que hubo colectivos como éste en el Expreso General Sarmiento.
Si bien varias empresas de la zona los tuvieron (Los Andes y La Primera de Grand Bourg, por ejemplo) desconocíamos que en la hoy 176 también habían trabajado.
El otro detalle raro es el número de línea, el 256 provincial, que fue usado entre el 2 de enero de 1969 y el 1º de octubre de 1970. Es inusual y cuasi milagroso encontrarlo en fotos.
16 comments
(4 votes)
107036.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XLV)1590 viewsNo nos cansamos de observar a estos viejos colectivos fabricados por Carrocerías La Estrella. Eran una belleza y lucían bien con cualquier color que llevaran. Eran realmente bellos y muchos colores realzaban esta condición.
Con los de la Empresa Línea 216 quedaban muy distinguidos y más si tenían algún ornamento adicional, como en este caso son los gálibos y la defensa, aunque a esta unidad le tocó una no demasiado vistosa.
El ejemplar de esta fotografía fue fabricado entre 1962 y 1965. Lo vemos con los destinos de la actual línea nacional 166, pero con un número interno inusualmente alto (el 148) que data de la época en la que todos los coches de la empresa estaban numerados de manera correlativa. Posteriormente se separaron las flotas de acuerdo a la línea en la que se asignaron y estos números de la segunda centena se perdieron.
Los internos del 101 para arriba reaparecieron en tiempos recientes, tras el inicio de las prestaciones de la línea 504 comunal de Merlo, que la "216" inauguró tras la defección de la 501 de la empresa Libertador San Martín.
18 comments
(4 votes)
106830.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XLIV)1069 viewsEste perfil perfecto es una belleza... no nos digan que no...
Es uno de los perfiles con más personalidad de la década del '60. Hubo pocas carrocerías que lograron alcanzar un diseño tan bello y característico, distintivo por muchos años.
De más está decir que se trata de La Estrella y su modelo con "alerito" tan conocido en el Area Metropolitana. El ejemplar se encuentra al servicio de una de sus compradoras más conspicuas: Empresa Línea 216, que desde los tempranos '50 adquirió un porcentaje importante de colectivos fabricados por esta firma.
Por su número interno (además de sus leyendas, por supuesto) se encontraba principalmente al servicio de la línea troncal, que ya llegaba a Palermo.
9 comments
(4 votes)
1703 files on 114 page(s) 40