busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
107333.jpg
Esas fotos que nos hacen agarrarnos la cabeza...1149 viewsCuando uno toma fotos en la calle, una y mil veces se arruinarán porque alguien se atravesó, o un auto tapó al vehículo que queríamos fotografiar y nos agarraremos la cabeza. Tal vez pasamos mucho tiempo esperándolo y nos vamos con las manos vacías.
Eso nos pasa también con las fotos antiguas: a veces se sacaron con un motivo, pero "algo" en segundo plano nos hace agarrar la cabeza, porque para uno es más importante que lo que está adelante.
Esta foto es un buen ejemplo: este hermoso buzón porteño al cual apreciamos, pero que representa poco al lado de la rareza que pasa por atrás: ¡Es un 192 de Ciudad de Vicente López! Y encima rarísimo. Es un Caseros algo más largo de lo normal, con chasis Mercedes Benz L-312.
19 comments
(7 votes)
108160.JPG
Día temático 42 - Nuestros amigos saludan al Expreso Lomas (III)2900 viewsEsta imagen resume los últimos tiempos independientes de esta empresa, con coches descompuestos y mal presentados.
Es una postal perfecta de la debacle de esta empresa tan tradicional, surgida hacia fines de la década 1920 con ómnibus, que supo progresar y ser una de las más poderosas de la zona sur.
El coche de la derecha, un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Nuovobus, es la figura de la intervención de la concesionaria Megacar dentro de la empresa, que con el tiempo se hizo con parte del paquete accionario y obligó a desmembrarla operativamente para, al menos por el momento, garantizar su continuidad.
Hoy, la línea 112 es operada por el Grupo D.O.T.A. y la 165, junto a su corta provincial 243, quedaron bajo la tutela de otra empresa tradicional: El Puente. Se dice que al menos por ahora el Expreso Lomas continuará como tal, pero ya no será lo mismo.
91 comments
(7 votes)
101992.jpg
Línea 187 - Rarísima imagen con su número más efímero2501 viewsLa línea 187 de Ttes. Gral. Mitre fue otra de las que cambió su numeración tres veces en menos de dos años. Perdió el provincial 107 el 1º de enero de 1969, cuando se reorganizó la numeración general en Capital y Provincia de Buenos Aires. En ese momento recibió el 297 que vemos en la foto.
A mediados de 1970 pasó a la jurisdicción nacional y recibió el 187, que fue el que conservó hsata su caducidad, en 1984.
Esta es la única foto conocida de esta línea con el 297. En su bandera tiene la decoración original que Carrocerías A.L.A. aplicó a ciertas unidades, aparentemente a pedido.
Este coche, el 32, es gemelo de los internos 31 y 97 que ya exhibimos aquí.
22 comments
(7 votes)
101659.jpg
Línea 165 - Raro testimonio de una etapa efímera3660 viewsEntre el 1º de enero de 1969 y mediados de 1970, la actual línea 165 del Expreso Lomas se identificó con el número 355, pues tras la renumeración y la división de las líneas de acuerdo a su jurisdiccón, en un primer momento las líneas provinciales y comunales conservaron sus concesiones originales. Más tarde se estableció que las líneas que entraban a la ciudad de Buenos Aires debían pasar a la jurisdicción nacional.
Por eso, este número fue efímero. Tuvo una vida de un año y medio, meses más, meses menos.
Este es el único testimonio que recuerda esta etapa que conocemos en colores. Hay algunas imágenes más, pero en blanco y negro.
70 comments
(7 votes)
119724.jpg
Belleza en una línea caducada (II)546 viewsNo hace falta, para considerar a un coche como "belleza", que esté lleno de ornamentos exteriores de todo tipo, filetes y apliques de acero inoxidable. En ocasiones bastaba muy poco para que la presentación de un vehículo sea superlativa.
Es el caso de este "1114" carrozado por Alcorta de la desaparecida línea 187. Como vemos, los adornos exteriores son muy pocos para la "media normal" de un coche destacado, pero lo poco que tiene más la pintura en excelente estado lo convirtieron en una belleza digna de admirar.
Cabe acotar que este fue uno de los coches más modernos que circuló en esta línea, antes de su desaparición ocurrida hacia mediados del año 1984.
25 comments
(4 votes)
117541.jpg
Línea 10 (192) - Recuerdo de los '60 (II)466 viewsVolvemos a encontrarnos con la empresa Ciudad de Vicente López y con su línea 10 comunal del partido que le dio su nombre, en una foto que fue tomada durante los '60. El número que identifica a la línea y el modelo del colectivo no deja lugar a dudas de la época en la que se tomó la foto.
El colectivo es muy raro, carrozado sobre un chasis de línea Chrysler cuya marca no pudimos determinar. Su carrocería parece ser una Serra previa al modelo más conocido que se fabricó por legiones sobre chasis Bedford, pero tiene detalles que hacen acordar a Salta. Creemos que es Serra pero... ¿En verdad lo es?
11 comments
(4 votes)
118902.jpg
Estampa del ayer porteño (muy reciente)455 viewsEsta toma tan actual ya es histórica: la elevación del Ferrocarril San Martín entre Palermo y La Paternal hizo que este añoso puente que muestra la imagen, el que elevaba a la avenida Juan B. Justo sobre la traza ferroviaria y sobre la avenida Córdoba, se desmontara para permitir el paso del viaducto.
Por lo tanto esta foto, que parece tomada hace poco, en realidad muestra un paisaje antiguo. Es reciente, pero es el ayer.
Justo acertó a cruzar el puente un coche de la línea 166, que era la única que lo transitaba. Parece ser un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Bimet.
8 comments
(4 votes)
118520.jpg
Línea 183 - Recuerdo de los '70438 viewsEste viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita es un viejo conocido de este espacio: compartimos otra foto en la que aparece hace casi 13 años y la pueden encontrar bajo el número 97666.
En ella se la ve en colores, pero muy de frente. Esta toma en blanco y negro nos permite conocer su lateral y su decoración, bastante prolija e interesante.
La cartelera intercambiable nos deja en claro que podía rotar entre las líneas 183 nacional y 329 provincial.
Lo vemos con un entorno campestre imposible de encontrar en su recorrido. Seguramente estaban de paseo o de ablande con esta belleza que marcó una época.
9 comments
(4 votes)
41477.jpg
Un bello modelo de A.L.A. "protopanorámico"560 viewsVea de donde se lo vea este modelo de Carrocerías A.L.A., que en realidad solo era la evolución de otro anterior, fue una verdadera belleza. Fue un hermoso producto que cuando salió en 1975 fue realmente de lo mejor que ofrecía el Polo Carrocero del Area Metropolitana.
Además fue la base del primer "panorámico puro" que esta firma lanzó en 1977, que también fue tan bello como exitoso.
Esta imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 161, que tuvo algunos que fueron bastante longevos: en los tempranos '90 aún podía verse algún sobreviviente en servicio regular.
16 comments
(4 votes)
117661.JPG
Los últimos "LVM" con esquema clásico553 viewsHoy podemos ver en la calle a La Vecinal de Matanza con un esquema de pintura que no guarda relación con el clásico en sus laterales, pero que lo conservó bastante en el frente y en su culata. Parte de su "personalidad" se perdió en este cambio.
La imagen presenta a uno de los últimos coches que salió con un corte al cual podemos llamar "cuasi clásico", porque le falta la franja azul que dividía al rojo del azul noche del techo. No obstante, su falta no modificaba demasiado la percepción general. Es un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Metalpar en los tempranos 2010. Poco después llegó el cambio de color y esta combinación se convirtió en historia.
17 comments
(4 votes)
117324.jpg
Un icono de fines de los '70, en ablande693 viewsEn tiempos pasados era usual que las carroceras, cuando entregaban unidades cero kilómetro, pintaran leyendas alusivas en la luneta. Muchas pintaban solo a su logotipo con el nombre de la carrocería incluido mientras que otras agregaban alguna leyenda adicional. C.E.A.P., por ejemplo, pintaba su slogan "nuestra carrocería", otras la frase "otro producto de" y en el caso de la foto la clásica frase "en ablande" que en aquella época llevaban casi todas las unidades nuevas.
Carrocerías Supercar la incluyó junto al año de fabricación y a su nombre, en esta unidad destinada a Micro Omnibus Quilmes. Cabe acotar que "El Blanco" no fue un cliente muy usual. No recordamos muchos Supercar en esta empresa y por lo tanto podemos considerar a esta foto como una interesante rareza.
22 comments
(4 votes)
117000.jpg
Los OA-101 de piso bajo665 viewsPoco después del cambio de generación (de segunda a tercera) del OA-101 destinado al servicio urbano común, además de la variante normal de piso alto comenzó a fabricarse otras con piso bajo, semibajo y superbajo para adaptar a este modelo a las nuevas reglas en vigencia.
En este caso tenían el acceso similar al OA-105 "superbajo. No se fabricó en enormes cantidades, tal vez alrededor de diez. Además hubo otras versiones de piso bajo y semibajo, que también fueron minoritarias respecto de los ejemplares comunes.
La imagen presenta un ejemplar de chasis largo, que Micro Omnibus Quilmes destinó a los servicios semirápidos de su línea 159. No fueron tan vistos como los de largo standard.
12 comments
(4 votes)
116157.jpg
Un "Blanquito" de los clásicos (IV)564 viewsEs sabido que desde los '70 y hasta entrados los '80, Micro Omnibus Quilmes y Carrocerías Ottaviano Hnos. tuvieron un nutrido intercambio comercial, que prácticamente se interrumpió cuando la empresa comenzó a carrozar sus propias unidades, hacia de 1982.
Esta imagen nos muestra un ejemplar del modelo que Ottaviano fabricó entre fines de 1979 y 1983, entremezclado con otras variantes. Era bien distinguible, porque era el único que tenía las ventanillas divididas en tres partes.
Lo vemos nuevo, o casi. La tipografía de las letras góticas es la del fileteador de la carrocera.
8 comments
(4 votes)
116746.JPG
Línea 174 - Su cambio de Ecotrans a Plaza783 viewsEs sabido que ante la defección de San Bosco, la licenciataria original de la línea 174, Consultores Asociados Ecotrans se hizo cargo con coches propios. Años después, el recorrido fue traspasado al Grupo Plaza y asignado a Empresa de Transportes 104 S.A.
En el momento de este cambio, parte de los coches que operaban bajo Ecotrans se transfirieron a Plaza, junto con la línea. En los primeros tiempos continuaron con los colores de Ecotrans, pero con la numeración interna y la razón social cambiada en la calcomanía de la CNRT, pero con la original aún visible.
Así operaron los coches. Vemos las dos razones sociales, el interno nuevo y el color anterior. Toda una mescolanza.
13 comments
(4 votes)
116341.jpg
Rareza en la 152 de los tempranos '80586 viewsAllá por 1982, cuando aparecieron estos ómnibus en la línea 152, dieron lugar a confusiones: muchos se lo confundían con unidades destinadas al servicio diferencial, cuando no era así. La falta de luneta trasera en una culata completamente enchapada potenciaba esta sensación, aunque nunca oficiaron como tales.
Fue el primer modelo de vehículo frontal largo que incorporó esta línea, que era el más visto de aquellos tiempos. Los chasis eran Mercedes Benz OC-1214 alargados con carrocería El Detalle, famosos en líneas como la 132 o la 20, entre otras.
Llegaron muy pocos a la 152, tal vez dos o tres. Llamaba la atención su bandera con números "a lo sureño" y el destino intercambiable central.
3 comments
(4 votes)
1703 files on 114 page(s) 39