busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
105703.JPG
Una foto tan reciente y tan histórica...1818 viewsEs probable que haya muy pocas fotografías tomadas en tiempos recientes que posean tantas cosas que hoy puedan considerarse históricas, que ya no existan pese al poco tiempo transcurrido desde que se la tomó.
Repasemos: lo más visible es el esquema de pintura del coche de Ecotrans, reemplazado por el actual "verde rana"; continuamos con la línea, 153, que no llega a Primera Junta desde hace varios años. Y cerramos con el lugar y los servicios en sí: ninguna de las líneas nacionales de esta empresa, que históricamente tuvieron su cabecera capitalina en Primera Junta, llega más hasta allí. Cortan sus recorridos en Liniers, debido a la falta de unidades que cada vez se hace más notoria.
Por todas estas causas, esta foto no muy antigua transmite historia por todos lados.
46 comments
(3 votes)
105588.jpg
Día temático 21 - Rememorando líneas nacionales caducadas (VI)1420 viewsTal vez éste haya sido el coche más lindo y vistoso de la línea 186 en sus últimos años de explotación por parte de Línea 96 S.A.
Llegado usado desde la línea 28, este ejemplar fue muy, pero muy bien cuidado durante casi toda su vida útil en la 186, aunque en sus últimos tiempos su presentación decayó, como la de todos los coches en servicio en ese momento.
Esta vista parcial de culata nos permite apreciar su lateral más que brilloso (¡un espejo!) y lo bien que le quedan unos pocos adornos y la tipografía "tipo larga distancia" en la culata.
Era realmente un coche destacado y, pese a que hay alguna otra foto de este coche aquí, nunca está de más otra vista, para admirarlo de todos los ángulos.
6 comments
(3 votes)
97269.jpg
Filetes al por mayor1416 viewsEste hermoso Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. era parte de la "tropa" de los Luchetti en Empresa Línea 216, que acostumbraba a ornamentar sus unidades y filetearlas tal vez en exceso. Lo cierto es que supieron ser los coches más vistosos de la empresa, en los '60 y '70. Llegaron a tener detalles únicos, como logotipos especialmente diseñados para sus unidades.
El frente de este "1112" deja en claro el tipo de ornamentación que acostumbraban disponer. Filetes en gran cantidad, luces y adornos a granel.
Detalle raro de ver: la defensa de hierros torzados en un 1112. Fueron muy pocos los que llegaron a tenerla, porque poco tiempo después de su lanzamiento fueron prohibidas y debieron quitarse.
27 comments
(3 votes)
96771.jpg
Las redondeadas formas de Carrocerías Agosti1041 viewsEsta interesante imagen nos permite, gracias al ángulo con el que se la tomó, apreciar las redondeces con las que Carrocerías Agosti equipó a sus modelos durante muchos años. Era una de las carrocerías más redondeadas de aquella época y esta foto nos permite apreciar muy bien este detalle.
Nos imaginamos el trabajo que debe haber sido preparar y montar las chapas con semejantes redondeces, pero suponemos que para gente experta en el asunto debió ser algo normal y cotidiano, de todos los días.
Esta unidad fue fabricada hacia 1948 para la entonces pujante Compañía Omnibus de Lomas, el actual Expreso Lomas, sobre un chasis de la línea Chrysler (Fargo, en este caso)
5 comments
(3 votes)
104417.JPG
Incógnita llegada desde Villa Caraza1348 viewsPor desgracia, la gente que tapa a este simpático colectivo de la línea 5 no deja ver su trompa y no podemos individualizar cual es el chasis que lo equipa, pero al menos deja lugar para tratar de identificar a la carrocera que lo fabricó.
Mucho no se veía, pero algunos de nuestros amigos, bien pero bien sagaces, supieron descubrir tanto al chasis (Chevrolet, de 1946 o inicios de 1947 a lo sumo) y su carrocería, bien, pero bien sureña: Cooperativa San Martín.
Nos alegra que se pueda identificar este tipo de imagen, a veces difíciles de resolver. Menos mal que el equipo de participantes de este espacio es realmente de primera...
19 comments
(3 votes)
104896.jpg
Rara versión de Carrocerías Crovara1539 viewsEn 1975, Carrocerías Crovara fabricó unos pocos colectivos con una característica especial: eran iguales a los anteriores, pero la última de sus ventanillas era similar a las demás, sin la clásica curvatura que acompañaba la caída del techo. El resto del coche era prácticamente igual al modelo que le antecedió.
Este coche de la línea 161, la recordada General José de San Martín, nos muestra este detalle en plenitud, porque justo está tomado de culata.
Solo conocimos un puñado de coches con este diseño tan particular, tanto sobre Mercedes LO-911 y LO-1114. Casi enseguida, Crovara sacó a la calle su protopanorámico "de verdad" y esta versión pasó al olvido.
6 comments
(3 votes)
104897.jpg
Raro modelo de Carrocerías Crovara1626 viewsEn 1977, Carrocerías Crovara lanzó al mercado este modelo, cuyo diseño general es conocido, pero con un detalle distintivo: un desnivel tipo "camello" en el techo.
No hubo muchas unidades como ésta en servicio. Su difusión fue acotada y, con el tiempo, terminaron transformados en curiosidades.
La línea 161 contó con un par de ejemplares y esta foto nos recuerda a uno de ellos. Tuvo algunos con puerta izquierda plegadiza y al menos uno que no la poseía, reemplazada por una ventanilla.
Hubo algunos muy longevos, que se mantuvieron en servicio hasta apenas entrados los '90.
12 comments
(3 votes)
104536.jpg
Línea 161 - Icono de los '70 (y los '80 también...)1894 viewsEntre 1975 y 1976, llegaron varios coches como éste a la línea 161, un modelo característico de Carrocerías A.L.A. de la época.
Muchos componentes de esta empresa adquirían unidades cero kilómetro fabricadas por A.L.A., cuyas líneas eran muy atractivas y llamativas. Se destacaban de muchos de los diseños que otras carroceras fabricaban en aquellos tiempos.
Aquí vemos un ejemplar con desnivel en el techo, muy visto en esta línea. Sus colores le "pegaban" bárbaro a este diseño y, con algunos ornamentos, su presentación era realmente superlativa.
Varios coches como éste llegaron a fines de los '80 en servicio. Tal vez alguno haya llegado a los '90, medio a las cansadas.
24 comments
(3 votes)
103537.JPG
Línea 170 - El "tiempo de descuento" de T.A. San Lorenzo2069 viewsPoco antes de que se dictara la caducidad de la concesión 170 a cargo de Transportes Automotores San Lorenzo, la empresa intentaba mejorar sus alicaídos servicios. Reparaba sus OA 101 cuya mayoría, en pocos años, tenía señales de desgaste. Los caminos que recorrían no eran de lo mejor y, sumado a cierta desidia por parte del personal, hicieron que su estado empeorara en relativo poco tiempo.
Pero poco antes de la caducidad se intentó mejorar su presentación, reparando y repintando sus "OA". El ejemplar de la foto nos muestra los efectos de la "reparada"
Se respetaron los cortes originales, pero se utilizó un azul más "azulado" que el original, que tenía cierto toque aturquesado. También habían sido reacondicionados en su interior y mejorado su aspecto general.
Pero en 1998 llegó su caducidad. Varios ejemplares pasaron a la flota de la línea provincial 310 y otros quedaron depositados dentro de los galpones de la empresa. Si los hubieran visto, pobres ómnibus... rápidamente quedaron reducidos a chatarra.
19 comments
(3 votes)
101118.jpg
La efímera 253 que llegó a Primera Junta2373 viewsA partir del 2 de enero de 1969, la vieja línea 6 de Transporte del Oeste se renumeró dentro del rango provincial como 253 y, en la segunda mitad del año siguiente, se nacionalizó y pasó a identificarse con el 153. No obstante el 253 en Transporte del Oeste suena familiar, porque conservó esa numeración para ciertos recorridos provinciales.
Pero este 253 fue fotografiado en el barrio de Caballito, cerca de la cabecera de Primera Junta. Llevó este número solo un año y meses dentro de la ciudad de Buenos Aires y, posteriormente, su uso se circunscribió al Gran Buenos Aires.
Aquí lo vemos en la vieja cabecera, ubicada del lado norte del Ferrocarril Sarmiento, sobre la calle Giordano Bruno.
26 comments
(3 votes)
106144.jpg
Línea 221 (161) - Clásico de fines de los '601064 viewsEsta foto nos traslada a la efímera época en la que la actual línea 161, cuyo número tradicional había sido el 19, se identificó con el número 221 provincial antes de ser nacionalizada. Este período discurrió entre el 2 de enero de 1969 y octubre del año siguiente.
Es un clásico de la época, fabricado por Luna sobre Mercedes Benz LO-911 entre 1967 y 1969. Pudo llevar el 221 cuando nuevo o quizás comenzó a trabajar con su antecesor, el 19.
La línea contó con varios colectivos como éste, que fueron retirados de servicio entre 1979 y 1980. Por lo que vemos, este coche era bastante "mimado" con ornamentos y muy buen estado en general.
13 comments
(10 votes)
92704.jpg
Los tiempos remotos de una línea nacional del ayer1011 viewsUna de las líneas desaparecidas más recordadas de las que dejaron de circular hace poco es la 162, junto a su empresa Bartolomé Mitre. La cercanía de su cese hace que mucha gente, aficionada o no, aún la recuerde.
Esta foto nos remonta a sus inicios, cuando era línea 2 comunal del partido de La Matanza. Trabajaba con colectivos de todo tipo, desde los clásicos "once asientos" en adelante. El más cercano parece ser un "trece asientos", producto del carrozado de chasis de camión o el recarrozado y alargado de un colectivo de once asientos, costumbres surgidas ante la falta de chasis debido a la Segunda Guerra Mundial.
Desconocemos su carrocería y el chasis parece ser Chevrolet. ¿Alguien tiene algún dato sobre esta interesante unidad?
19 comments
(10 votes)
98165.jpg
Un día, en Ciudad Jardín...2076 views...fue tomada está fotografía que lamentablemente no tiene la calidad deseada, pero alcanza para distinguir a un coche de la recordada línea 5 (luego 183) transitando por sus calles.
Pese a lo borroso de la toma, se distingue un pequeño colectivo aparentemente carrozado por Antártida Argentina, que debería pertenecer a la Jorge Newbery.
Obsérvese una característica repetida en muchos "convencionales" de la época: el pintado de la parrilla del radiador. En este caso se distingue un rombo.
13 comments
(14 votes)
114746.jpg
Belleza, de paseo749 viewsPese a estar parcialmente tapado por los personajes que posan para la foto, podemos apreciar que este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor en los tempranos '60 tiene una presentación impecable; es una belleza con detalles no muy vistos, como los apliques de acero inoxidable insertados en el chapón embellecedor de la rueda trasera y, algo mucho menos común, junto al guardabarros delantero.
Pertenece a nuestra "empresa amiga" Transporte General Mitre, en épocas que su línea original, la 187, se identificaba con el número 107 asignado por la provincia de Buenos Aires cuando pasó a su jurisdicción.
22 comments
(7 votes)
110705.jpg
Cruce de leyendas (LXI)980 viewsEn este caso una de las leyendas es móvil y la otra estática. A la última de las nombradas aún hoy podemos admirarla.
Nos referimos a la boca de acceso a la línea "A" de subterráneos, que en la actualidad conserva gran parte de su diseño original aunque, por desgracia, el dintel con las leyendas indicativas fue removido y reemplazado por uno muy reciente y, por supuesto, mucho menos vistoso.
La entrada que vemos es la que se ubica en la vereda del Congreso Nacional, sobre Rivadavia casi llegando a Combate de los Pozos.
A su lado pasa la "leyenda móvil": un ómnibus Berliet que seguramente se encontraba al servicio de la línea 151. Sus ventanillas ya han sido reformadas en los talleres de Transportes de Buenos Aires, con el fin de brindar mejor circulación de aire.
18 comments
(7 votes)
1703 files on 114 page(s) 38