busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
117173.jpg
Línea 178 - Un clásico de los '80572 viewsEste modelo tan difundido de Carrocerías El Detalle fue uno de los más característicos de la línea 178 de la Compañía de Microómnibus La Colorada en la década del '80. Contaron con varias unidades como esta que, si mal no recordamos, en su mayoría llegaron usadas.
Trabajaron durante toda la década y varias ingresaron a los '90 aún en actividad, pese a que en ese momento su vida útil estaba prácticamente agotada (aunque se había dejado de lado momentáneamente la disposición que establecía el límite de diez años de antigüedad para las unidades de las líneas nacionales).
Vemos un ejemplar fabricado en 1978, con la clásica decoración de la época. Los últimos ejemplares se retiraron entre 1992 y 1993.
7 comments
(3 votes)
63477.jpg
Línea 184 - Su esquema de fines de los '90796 viewsTras la compra de la mayoría de las acciones de La Central de Vicente López por parte de socios de la línea 707, los coches fueron lentamente repintados con el esquema de pintura impuesto por los socios mayoritarios. Pero poco después la empresa decidió dividir las aguas y lo modificó, para diferenciarse de la reciente compradora.
Conservó el azul y el rojo, pero cambió el techo negro por blanco. Además experimentaron variantes con resultados dispares. Esta versión data de fines de los '90, llegada con algunos coches de piso bajo. Se traspasó a los anteriores y el resultado estético, a nuestro juicio, no fue destacado. Este Mercedes Benz OH-1315 ó 1316 carrozado por La Favorita en los tempranos '90 nos muestra su aspecto.
17 comments
(3 votes)
116342.jpg
Rareza en la 152 de los tempranos '80 (II)606 viewsEsta es la vista trasera de un raro ejemplar que trabajó en la línea 152 en los tempranos '80, un Mercedes Benz OC-1214 alargado carrozado por El Detalle en 1982. Pueden ver su vista delantera si buscan la imagen numerada 116341.
Cuando salió a servicio, se lo confundía con una unidad para servicio diferencial. Su aspecto hace lógica esta confusión, sobre todo si uno lo mira desde atrás y ve la luneta cegada, algo característico de los diferenciales de la época.
Y es más: en aquellos tiempos, por las reglas en vigencia, los coches comunes debían tener luneta vidriada, algo que éste no tenía. Es una razón más que aportaba confusión al verlo.
13 comments
(3 votes)
117065.jpg
La foto imposible (XVIII)480 viewsEl espacio temporal entre enero de 1969 y octubre de 1970, con el tema de los cambios de numeraciones sucesivos, posibilitó que las fotos tomadas en ese período sean inconseguibles. Por ser tan poco tiempo, es rarísimo encontrarlas.
El caso de la línea 175 es más que especial. Mientras casi todas las identificadas del 153 al 192 en ese lapso tuvieron tres números (el original, la renumeración en su jurisdicción original y su traspaso a la nacional), "la Pueyrredón" tuvo cuatro: era 11 y recibió el 671 comunal, pero meses después se provincializó y se la renumeró 375. En octubre de 1970 se le asignó el 175.
Esta foto es la primera que conocemos con ese número en su cartelera. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella.
6 comments
(3 votes)
117035.jpg
Una línea, dos esquemas de pintura (IV)678 viewsEn los '90 se dio en la línea 169, por entonces a cargo de Transporte Escalada independiente, un caso raro: se utilizaron dos colores para el techo de sus unidades. Y esta foto acertó a reunirlos.
El "normal" es el que exhibe el coche de atrás, un Mercedes de la línea "OH" carrozado por Bus. Vemos el techo de color celeste, que es el tradicional que llevaba desde que era línea 13, en los '60 y antes aún. En cambio el coche de adelante, otro "OH" pero con carrocería El Diseño, lo tiene en color rojo.
La última combinación es la discordante. Se podría dar por errónea y es probable que lo fuese, pero de ser así el "error" se repitió en varias unidades. Ambos colores coexistieron bastante tiempo.
7 comments
(3 votes)
116085.jpg
Hermoso "muestrario" de filetes (II)553 viewsEn los '60, muchos coches de Empresa Línea 216 lucían ornamentados a full y con filetes en gran cantidad. En algunos casos, hablando en broma, hasta podría decirse que hubo sobredosis...
Lo cierto es que los filetes ayudaron a realzar el aspecto de las unidades en las que se los pintaba. Y el coche de la foto no es una excepción: esta carrocería Uspallata montada sobre un Mercedes Benz L-312 chico, se ve embellecido por los voluptuosos cortes "de fábrica" que vemos rodeando ventanillas y luneta y sazonado con los agregados posteriores. Cintas argentinas, cometas volutas y leyendas le dan a este coche un aspecto más que vistoso. Nótese el interno alto de la centena del 100, posteriormente desechados.
12 comments
(3 votes)
116931.jpg
Perfil de un clásico de la zona sur634 viewsNo es usual encontrarse con imágenes de antiguos colectivos tomadas de perfil perfecto, o casi. Son sumamente interesantes, para poder verlos desde una posición que pocas veces se los puede analizar.
Esta foto nos muestra a un clasicazo de la zona sur, como lo fueron los colectivos carrozados por Mitre en la primera mitad de los '60. Se los vio muchísimo, sobre todo en el área nombrada. Gran parte de las empresas compraron coches como este, ya sean muchos o pocos.
Esta unidad de la legendaria Micro Omnibus Quilmes nos muestra su perfil que puede sorprender por lo redonda que era su culata, que contrasta fuertemente con lo anguloso de su frente. Además, está hermoso...
9 comments
(3 votes)
116853.jpg
Rememorando a la línea 175 de los '60515 viewsEsta hermosa foto, probablemente tomada en la cabecera que esta línea -la 11 que llegó a tiempos recientes con el número 175- tenía en el barrio porteño de Villa Urquiza, nos traslada a la década del '60, cuando mantenía sus servicios de manera correcta con unidades de modelos recientes o algo anticuados, pero en general bastante bien conservados.
En este caso vemos a un Bedford carrozado por Caseros en la primera mitad de los '60. Su presentación es muy buena, con ornamentos característicos de la época como la defensa de hierros torzados y los gálibos, más los filetes, luces adicionales y el infaltable parasol en la puerta del conductor.
Algunos coches como este llegaron activos a los '70. Desaparecieron a mediados de esa década.
8 comments
(3 votes)
116901.jpg
Otro modelo poco frecuente en Micro Omnibus Quilmes501 viewsEste perfil de colectivo fue uno de los más vistos en el Area Metropolitana en los '60 y parte de los '70. Es el clásico de Carrocerías Alcorta, fabricado en gran cantidad. En algunas líneas fue muy visto, combinado con el chasis Bedford.
Pero en Micro Omnibus Quilmes no. Fue tan inusual que hasta la aparición de esta foto creíamos que no habían tenido ninguno.
Suena raro que un modelo tan común pueda ser al mismo tiempo oficiar de rareza, pero en el caso de "El Blanquito" lo fue. Data de 1963 ó 1964. Al número 19 lo recibió durante 1963, así que ese es el piso etario de esta unidad.
ACLARACION DE CREDITO: corresponde a Carlos y Marisa de León. Lamentamos la involuntaria omisión.
9 comments
(3 votes)
114021.jpg
Jugando con la ciudad (XCIV)596 viewsDesde el aire vemos una interesante escena de época. En el paso a nivel aguardan dos colectivos a que cruce una formación de los recordados Toshiba del Ferrocarril Mitre, que por aquellos años aseguraban los servicios suburbanos eléctricos junto a los Metropolitan Vickers, ya ancianos.
A la izquierda se distingue con cierta claridad a un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta de la línea 151. Del otro lado espera otro colectivo de la línea 130. Se planteaba, entonces, identificar al paso a nivel. Y nuestros amigos lo lograron: se trata del ubicado sobre el ramal al Tigre, en la calle Ramallo. ¡Felicitaciones a todos los memoriosos que aportaron datos!
8 comments
(3 votes)
116678.jpg
Línea 182 - Recuerdo de los '80 (II)599 viewsSargento Cabral compró varios colectivos carrozados por la firma quilmeña Costa Brava de acuerdo a sus modelos panorámicos, tanto con el ventilete original "llorón" o con el que equipa al coche de la foto, que fue incorporado entre 1980 y 1981.
Por la patente esta unidad debería ser de 1981, así que es coincidente. Lo vemos con la decoración habitual de la época, aunque la franja en lugar de ser azul oscuro como lo fue en la época parece de color negro, que también se utilizó pero en tiempos más remotos.
Lo vemos bien alejado de su recorrido, durante un paseo o en su ablande.
9 comments
(3 votes)
116436.jpg
Belleza en una línea caducada632 viewsBien conocemos al antiguo Expreso Río de la Plata, que inició sus actividades como línea 25 comunal de Vicente López, para luego pasar a la jurisdicción provincial y terminar como nacional, como 157. Por suerte hay muchas fotos de ella, pero siempre aparecen nuevas que vale la pena compartir por alguna curiosidad que muestra.
Es este caso tenemos a un Chevrolet de 1946, cuya carrocería es El Halcón. Agradecemos la confirmación. Además de la impecable presentación, presenta un frente reformado: si observamos la bandera, veremos que es de un diseño posterior a la época en la que este coche se fabricó. El resultado es bastante interesante y vistoso.
19 comments
(3 votes)
114416.jpg
Línea 12 (170) - Otra estampa de épocas remotas451 viewsEs sabido que la línea que en tiempos más o menos recientes se identificó con el número 170 nacional, hoy desaparecida, tuvo su origen en una línea comunal del partido de San Martín, numerada 12. Su razón social era Transportes Línea 12 S.R.L.
Según lo que parece decir su bandera, aún cumplía con su recorrido primitivo entre el Barrio U.T.A. y la estación San Martín del Ferrocarril Mitre. Luego fue alargado hasta Avenida San Martín y General Paz para, finalmente, ingresar a la ciudad de Buenos Aires y establecer cabecera en la estación Villa del Parque.
El coche es un Chevrolet de 1946 carrozado por Costa Rica, ex Corporación y T.B.A.
3 comments
(3 votes)
116587.jpg
Otro antiguo recuerdo de La Central de Vicente López401 viewsNos remontamos a los '50 o a los tempranos '60 para encontrarnos con este simpático Chevrolet de 1946 con una carrocería que podría ser El Cóndor (estamos casi seguros de que es así, pero igualmente esperamos confirmación o eventuales correcciones de nuestros amigos expertos) de la entonces pequeña empresa La Central de Vicente López, que llega a nuestros días convertida en una de las empresas más grandes del Area Metropolitana. Tal vez sus socios de la época de la foto no imaginaran que sus servicios llegarían a, por ejemplo, La Plata.
Obsérvese el número interno alto. El destino "La Lucila" que se ve en la bandera nos indica que trabajaba en la línea 1, que años después fue la 191 nacional.

(3 votes)
116582.jpg
Simpático "Blanquito de bolsillo"624 viewsLos colectivos carrozados entre fines de los '50 y los tempranos '60 sobre el chasis Mercedes Benz L-312 más corto disponible, el que tenía 4,20 metros entre ejes, quedan por demás simpáticos por lo pequeño de su tamaño. En varias fotos se comentó que parecen de juguete.
Esta imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar propiedad de la legandaria Micro Omnibus Quilmes. Su carrocería es La Favorita con solo tres ventanillas por lateral, muy vistas por los pagos quilmeños (la S.A.E.S. tuvo muchos ejemplares como este).
Parece tener ventilete, por lo cual sería de 1959 ó 1960. La foto fue tomada entre enero de 1969 y octubre de 1970, mientras la línea troncal se identificó como 219 provincial.
16 comments
(3 votes)
1699 files on 114 page(s) 29