busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
117455.jpg
Línea 19 (161) - Recuerdo de los '50 y '60364 viewsVolvemos a retroceder en el tiempo para encontrarnos con un colectivo de la entonces línea 19 (la actual 161) bien clásico de fines de los '50. Su chasis es un Bedford de 1957 (que esta empresa tuvo en cierta cantidad, aunque no llegaron a ser mayoritarios) y su carrocería F.A.C. correspondiente a su longevo modelo que con sucesivas restilizaciones llegó a fabricarse hasta inicios de los '70.
Esta carrocería hacía juego con la trompa. Quedaba bastante armónica y estéticamente agradable. Estos colectivos llegaron activos a fines de los '60, pero no tenemos clara la fecha de baja de los últimos ejemplares.
7 comments
(3 votes)
112557.jpg
Línea 9 (187) - Un clásico de los '60523 viewsLos colectivos Bedford fueron un clásico de Transportes General Mitre en la década mencionada y en parte de la siguiente. Algunos llegaron activos hasta 1977 o 1978 en las dos líneas a su cargo.
En este caso retrocedemos a los tempranos '60 (aún la línea se numeraba 9) para encontrarnos con este ejemplar carrozado por Moliterno entre 1961 y 1963 aproximadamente. Ya tiene luneta expulsable, así que el piso etario es 1961 pero puede ser posterior.
La falta de patente nos hace pensar que fue fotografiado cuando nuevo. Además se lo ve bastante prolijito, como si no tuviera uso.
13 comments
(3 votes)
118516.jpg
Un recuerdo redondeado y blanquecino (II)462 viewsA este viejo recuerdo que remite los tempranos '70 de Micro Omnibus Quilmes ya lo hemos visto en otra oportunidad (el que quiera verlo debe buscar la foto 116583) pero volvemos a mostrarlo porque esta tiene un plus: la imagen es a todo color.
La otra era muy bonita, pero en blanco y negro. Aquí podemos recordarlo tal como cuando pasaba delante nuestro. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por la Cooperativa San Martín en 1972, del modelo al cual apodamos "Huevo" por su excesiva redondez.
Lo vemos durante un paseo (o en su ablande) en un bosque, bien lejos de su recorrido.
8 comments
(3 votes)
112029.JPG
Gemelos, en casi todo595 viewsSuele suceder, en diferentes empresas, que un mismo componente renueve unidades y recurra a la misma carrocera de la cual es cliente. Puede renovar varias a la vez o de a una en fondo, pero es normal que encontremos similitudes no solo en la carrocería, si no en su decoración.
Vemos a dos "1114" carrozado por Bi-met en diferentes años. El más cercano es de 1985 y el segundo algo más viejo, pero no demasiado. La decoración de la trompa es diferente (algo atribuible a la diferencia de año), pero detalles como la visera y los cubreparrillas certifican su pertenencia a una misma persona. Son exactamente iguales.
24 comments
(3 votes)
118708.jpg
Un "viejito" de La Vecinal de Matanza, de paseo515 viewsEl calificativo de "viejito" para este Chevrolet "Sapo" de La Vecinal de Matanza se debe al pedacito de colectivo que se ve a la extrema izquierda, al cual podemos datar como de fines de los '50 o de los tempranos '60. Su presencia allí es señal de que este "Sapito" ya tenía bastantes años arriba de su chasis, aunque se lo ve perfectamente conservado. Es una belleza digna de admirar.
Esperamos que los expertos de esas épocas identificaran la carrocería y así fue: su fabricante fue la firma Los Criollos. Nótese que aún tenía las cabeceras fijadas en Liniers y en Alberdi y Larrazábal.
19 comments
(3 votes)
118513.jpg
Clasicazo de Micro Omnibus Quilmes en los '60400 viewsEstos colectivos carrozados por Quilmescarr fueron incorporados de manera masiva por Micro Omnibus Quilmes en la primera mitad de la década del '60. Muchos socios los eligieron, tal vez por ser una de las "carroceras del barrio" y estar cerca de la propia empresa. Algo similar pasó con Costa Brava, otra firma quilmeña, pero que fue elegida en menor cantidad.
Esta hermosa foto nos muestra un ejemplar fabricado sobre un chasis de tamaño standard (los más largos tenían cinco ventanillas por lateral) con el número 19 en su bandera, que reemplazó al 1 durante 1963.
7 comments
(3 votes)
110403.JPG
Línea 170 - Uno de sus clásicos frontales de los '80 (II)521 viewsEn los tempranos '80 Transportes Automotores San Lorenzo renovó su imagen con este interesante esquema de pintura y con la incorporación de numerosas unidades cero kilómetro. No obstante, en el momento de su llegada no tenían unidades demasiado antiguas. Las renovaciones se daban dentro de los plazos reglamentarios y su servicio era bueno.
Entre los coches que llegaron hubo algunos frontales "tipo ómnibus" como este que data de 1982, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargado, que llegó usado desde la línea 152, donde fue el interno 18.
14 comments
(3 votes)
104478.jpg
Cruce de plateados (II)406 viewsSi no estamos mal orientados nos ubicamos en el final de la avenida Santa Fe llegando a la Plaza San Martín, con el fotógrafo orientado hacia el oeste. Justo en el momento de la toma se registró un interesante cruce de vehículos de los cuales denominamos "plateados" que tuvieron su origen en Transportes de Buenos Aires o en su antecedente, la Corporación.
En este caso el trolebús que aparece a la derecha continúa en sus manos. mientras que los colectivos Bedford OB ya están en manos privadas. Los dos que se ven, que deberían ser de la línea 270, presentan un detalle interesante: el más cercano parece conservar el color estatal, mientras que el ubicado al fondo sobre la avenida ya había sido repintado con el recordado corte en azul, celeste y rojo.
7 comments
(3 votes)
118253.JPG
Improvisaciones (LXVIII)530 viewsEstamos ante una improvisación que cada tanto se repite. Depende del reemplazo de algún coche con desperfectos en el mismo momento.
Transportes Colectivos La Cabaña explota las líneas nacionales 172 y 174. Cada una tiene su flota asignada (la 172 con los números internos más bajos, de la primera centena y la 174 los correspondientes a la del 600) pero a veces se cruzan de una a la otra y la sustitución del número de la unidad en la cartelera se hace como se puede, de cualquier manera.
Vuelta a vuelta se ven coches como este 174 en la 172, con el 2 improvisado. En este caso una hoja A4 fue la salvación, se escribió un 2 con cierta prolijidad (nótese el estilo "redondilla improvisado") y así salió a trabajar.
7 comments
(3 votes)
118470.jpg
Una belleza... pero abollada383 viewsPor lo que puede apreciarse en esta foto, este colectivo recibía un trato muy bueno o excelente. Su pintura parece estar en buenas condiciones, tiene ornamentos y un filete figurativo entre la última ventanilla y la luneta que pese a no apreciarse bien parece muy ostentoso e interesante.
Es un Bedford que parece haber sido carrozado por Alcorta (por favor, confirmar o corregir este dato) y pertenece a la empresa Micro Omnibus Sur en épocas de la línea "60 Colorada" luego 260 y hoy 160. Fue fotografiado luego de ser atropellado por un tren. Por suerte los daños no fueron grandes. Recordamos un coche similar que trabajó hasta 1974 aproximadamente. Tal vez haya sido este mismo.
4 comments
(3 votes)
113223.jpg
Añoso paisaje para porteños nostálgicos (II)484 viewsA veces la nostalgia no pasa solo por observar los viejos transportes, si no también en apreciar el entorno urbano que los rodea. Por eso, con esta foto iniciamos un recorrido que nace en la foto anterior a esta serie publicada días atrás.
Allí pudimos ver la zona de Diagonal Norte y Florida. Con esta toma vamos unas cuadras hacia el oeste hasta la Plaza de la República. A la derecha tenemos a la diagonal y los colectivos se trasladan hacia Corrientes.
Tenemos un 155 que parece carrozado por A.L.A y un 146 El Detalle, seguramente Bedford. En lo que a paisaje se refiere tenemos un comercio histórico: el desparecido Trust Joyero Relojero.
9 comments
(3 votes)
84176.jpg
Los semibajos de Eivar "extralarge"832 viewsEl diseño que Carrocerías Eivar implementó sobre el chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo fue muy atractivo, tal vez de los más lindos que se montaron sobre este bastidor.
Conocemos muchas variantes y una se originó en los diferentes largos del chasis a equipar. En los de largo normal entre ambas puertas se colocaba solo una ventanilla más amplia y en los más largos dos. Esta última quedaba algo más armónica en la distribución de aberturas.
Esta unidad de la línea 152 nos presenta esa variante "extralarge" si lo comparan con otro de largo normal (por ejemplo ver foto 117749) tal vez coincidan con nosotros en que este ejemplar es más armónico que el otro.
26 comments
(3 votes)
117584.jpg
Un "Blanco" en un paisaje inusual402 viewsDe más está decir que esta foto se tomó durante un paseo o ablande, porque los recorridos de la entonces línea 1 de Micro Omnibus Quilmes no recorrían paisajes como este.
Es una hermosa toma de época que muestra un detalle que en los años de fabricación de esta unidad aún se mantenía pero ya estaba en retirada: la leyenda "Pullman" que se le colocaba a muchas unidades destinadas a servicios interurbanos o de media distancia. Cabe recordar que cuando esta empresa inició sus prestaciones se acercaban más a una interurbana que a una urbana común.
Dudamos con su carrocería, pero nuestros amigos la identificaron: es un producto de La Favorita.
8 comments
(3 votes)
118363.jpg
Línea 12 (170) - Extraordinaria "figurita difícil"641 viewsEsta foto es un gran hallazgo de la desaparecida línea 170. El hecho de encontrar un coche de la época en la que fue línea 12 en colores y con la razón social original es algo poco frecuente. Si bien no se ve el número de línea en su frente, es lógico que sea el 12. El modelo del coche da para que lo posea.
Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Cóndor entre 1966 y 1967. El diseño de la ventanilla del conductor así lo indica: entre 1967 y 1968 se empezó a colocar otra más amplia y dividida, con una sección inferior fija y este coche no la tiene: lleva la anterior.
El coche en sí no es extraño, pero la época en la que se tomó esta foto lo convierte en rareza.
28 comments
(3 votes)
113188.jpg
Famoso modelo de Crovara, en su primera versión553 viewsEste fue el último diseño que Crovara montó en el chasis Mercedes Benz LO-1114, el último modelo "tipo colectivo" que salió de su fábrica.
Su producción inició en el año 1984 y terminó en 1989 al carrozar unos pocos chasis remanentes. La fabricación masiva culminó en 1988.
Este ejemplar de la Empresa Línea 216, que circula en la 166 nacional, corresponde a la versión inicial, la primera que se conoció. Hay una manera de distinguirla y en este caso es a trasluz: tiene luneta panorámica, que se colocó solo en 1984. A fines de ese año salieron los primeros con abertura semiciega.
10 comments
(3 votes)
1699 files on 114 page(s) 27