busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Top rated - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
119917.jpg
Línea 151 - Rareza de los '70 (III)453 viewsEn los '70 la línea 151 contó con varias unidades a las que se las puede calificar con el adjetivo brindado en el título. Su flota era interesante, por la mezcla de chasis y carrocerías que presentaba.
Las carrocerías El Detalle de este tipo eran muy comunes en esta línea pero no sobre este chasis, Ford B-600. Tuvo dos Chevrolet (ver foto 108603), varios Mercedes Benz LO-911 (ver fotos 104689 y 107080 como ejemplos) y unos pocos LO-1112.
Llegaron a la flota cinco coches iguales a este, dato brindado por nuestros amigos conocedores de esta línea, siempre dispuestos a pasarnos la información certera que agradecemos.
12 comments
(3 votes)
119598.jpg
El piso semibajo de Micro Omnibus Quilmes, apenas salido de fábrica742 viewsSe conocen muchas tomas de estos Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo fabricado en sus talleres por la propia empresa Micro Omnibus Quilmes, pero esta es muy especial: apenas salió la primera unidad terminada se la decoró con una leyenda alusiva a su carácter de apta para personas discapacitadas en su bandera.
Se la presentó y luego se sustituyó esta inscripción por la necesaria para ingresar al servicio activo. Por eso esta imagen es muy rara y a la vez histórica, que nos presenta al primer coche de esta serie recién salido de fábrica.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad esta foto pertenece a José Luis González. Lamentamos el error involuntario.
27 comments
(3 votes)
118884.jpg
Día temático 146 - Un día con los "OF" de los '80 (IV)499 viewsCarrocerías A.L.A. fabricó varios modelos sobre este chasis, de 1984 en adelante. No conocemos ejemplares anteriores a estos "tipo ómnibus" fabricados de manera masiva. Sí produjeron muchos coches del tipo "Frontalito" y unos pocos sobre Mercedes Benz O-170.
Precisamente este fue el primer diseño entrado en línea de producción del cual se conocieron unos cuantos ejemplares, que se desparramaron por varias líneas. Tenían un detalle novedoso que este coche de Micro Omnibus Quilmes muestra: la puerta trasera de cuatro hojas. Este aditamento era optativo, porque también hubo algunos equipados con las comunes de dos.
11 comments
(3 votes)
119860.jpg
Hermosa estampa de la recordada San Bosco597 viewsEste modelo de Carrocerías Vaccaro es una de las figuras más vistas en la empresa San Bosco durante la década del '70. Se incorporaron varios coches como este aunque no de manera masiva. No obstante su cantidad alcanzó para que se convirtiera en uno de los destacados de la década y sobre todo en la primera mitad.
La plaquita del modelo colocada en el lateral del capot parece decir 1112. Su número de patente nos indica que fue matriculado en 1971 aproximadamente. Lleva un vistoso esquema de pintura alternativo y distinto del normal con la franja descendente en su lateral y un "ala dinámica" en su guardabarros trasero.
24 comments
(3 votes)
110287.jpg
Antiquísimos "once asientos" a todo color493 viewsEste rescate de una filmación es un verdadero hallazgo, porque no es coloreado y nos muestra a los antiguos colectivos de once asientos a todo color. Asombra poder verlos de esta manera.
Tenemos tres a la vista. El único del cual sabemos seguro a qué línea pertenece es el del centro: los destinos a la vista nos indican que se trata de un 68, la antecesora de la actual 168. Como vemos, sus colores básicos son bastante aproximados al clásico con el cual operaba décadas atrás.
El coche de la izquierda parece ser de la 1ª y no reconocemos al de la derecha. La carrocería del 68 fue identificada por uno de nuestros amigos como La Maravilla.
18 comments
(3 votes)
103353.jpg
Dos "diseños emparentados" en la misma foto413 viewsEsta toma rescatada de una filmación registró a dos colectivos cuyas carrocerías están relacionadas entre sí. El 168 es un C.E.A.P. fabricado entre 1973 y 1975 de acuerdo al modelo que imitó al 12 que viene detrás, el bien conocido "Cinta Azul de la popularidad" de Carrocerías El Indio.
Es bien sabido que el diseño de la última carrocera nombrada "inspiró" a las firmas colegas La Unión y C.E.A.P. para fabricar modelos muy parecidos. Es rarísimo encontrarlos en la misma imagen y por eso, pese a que su calidad no es la mejor, es más que interesante poder verlos juntos en la calle.
5 comments
(3 votes)
119677.jpg
El ayer y el hoy del "Blanquito"463 viewsEstas fotos resultan interesantes de ver, porque podemos apreciar la evolución que los vehículos de transporte público tuvieron con el paso de los años y a la vez la de la empresa en sí.
Esta empresa, Micro Omnibus Quilmes, no requiere presentación. La conocemos muy bien e incluso nos ha dado amigos, uno de los cuales comparte este espacio.
El ayer está representado por su segundo restaurado, un "1114" carrozado por ellos mismos en 1988, mientras que el hoy está a cargo de un Mercedes Benz OH-1718 con Metalpar bastante vistoso y bien cuidado. En esta toma se puede apreciar el cambio de la tonalidad del verde de su esquema de pintura.
10 comments
(3 votes)
62348.jpg
Aquellos inefables colectivos remendados (II)457 viewsYa hablamos en otras fotos sobre este aspecto exterior de ómnibus y colectivos que salían a trabajar en el medio del proceso de repintado, con "remiendos" de masilla sobre la pintura.
Se ve que a este icono de Micro Omnibus Quilmes (uno de los coches más representativos de los '60: Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr) lo sacaron a trabajar luego de pasar por el chapista y recibir masilla sobre el lateral. Observen los "remiendos" en el salón. No obstante, gracias a los filetes y ornamentos conserva parte de su gracia.
17 comments
(3 votes)
119554.jpg
Bedford de una línea del ayer, con dudas455 viewsEste simpático colectivo Bedford pertenece al Expreso Río de la Plata, desaparecida en 1980 y prestataria de la línea que en el momento de caducar se identificaba con el número 157, nos presenta dudas al momento de identificar con certeza su carrocería.
Hay dos que son las primeras que se nos presentan en la memoria, por el diseño del chapón embellecedor que vemos sobre la rueda trasera. La que creemos que es la correcta es E.C.S.A., el antiguo Establecimiento Carrocero San Andrés. Estamos convencidos que es el fabricante correcto y lo damos como tal, pero también recordamos a Costa Rica con un elemento parecido. Esperamos sus opiniones.
11 comments
(3 votes)
112325.jpg
Otro clásico de Micro Ómnibus Quilmes (II)413 viewsLos productos de Carrocerías F.A.C. se vieron en nuestra bien conocida Micro Omnibus Quilmes pero no en grandes cantidades. Al lado de otras fábricas de la época, como la Cooperativa San Martín o El Detalle, era claramente minoritaria.
Estimamos que este ejemplar se fabricó entre 1964 y 1965 aproximadamente. Por lo tanto su chasis es un Mercedes Benz L-312. Lleva el último diseño que se fabricó sin puerta trasera.
A su lado vemos otro colectivo del "Blanquito" que representa a una de las carroceras que mencionamos más arriba como las más vistas en esta empresa. Por el número a la vista en la cartelera (159) la foto se tomó luego de octubre de 1970.
8 comments
(3 votes)
84165.jpg
Un Eivar "extralarge" de piso alto585 viewsBien sabemos que la empresa Tandilense S.A. fue una muy buena cliente de Carrocerías Eivar durante toda la década del '90. Fue una de sus "carroceras de cabecera" y llegaron ejemplares de gran parte de los modelos que fabricó casi hasta su mismo cierre.
Este es el primer diseño de esta firma que llevó puerta central. Fue muy difundido, pero la mayor parte se montó sobre chasis de largo standard, o sea Mercedes Benz OHL-1316 y 1320. El que nos presenta esta imagen es más largo debido a que se montó sobre un OHL-1420, la versión más larga en venta en ese momento. Queda raro, con tantas ventanillas entre ambas puertas. No hubo muchos coches como este.
12 comments
(3 votes)
117863.jpg
Clásico del recordado Expreso Lomas (II)324 viewsCuando se recuerda a la flota del desaparecido Expreso Lomas en la década del '60 es inevitable que uno de los primeros modelos que nos venga a la memoria sea el fabricado por Braje Hnos. Fue muy numeroso en la flota de esta empresa junto a los productos de El Indio y por sobre todo de Agosti, que bien conocemos.
El número de línea que lleva en su cartelera intercambiable delantera, el 155, nos indica que la imagen fue tomada en los '60. El 2 de enero de 1969 recibió el 355 provincial que sustituyó a este que era de la misma jurisdicción.
Lo vemos en un paseo más que tradicional, a la Basílica de Luján seguramente para su bendición, una costumbre de aquella época.
3 comments
(3 votes)
61288.jpg
Línea 172 - Recuerdo de los '90465 viewsA comienzos de los '90 la empresa La Cabaña era buena cliente de Carrocerías González y lo fue de su sucesora Galicia. Ingresaron unidades fabricadas en ambas firmas de manera regular aunque no de manera masiva. No eran difíciles de encontrar, pero no a gran escala.
Esta imagen nos muestra a una de las primeras unidades incorporadas que trajeron la puerta central. Llegó en 1993 y parece haber sido fabricada sobre un bastidor Mercedes Benz OH-1316. Esperamos que nuestros amigos expertos en flotas confirmen o corrijan el dato.
Lo vemos en la 172. Observen la vieja cartelera de acrílico dividida en dos partes.
11 comments
(3 votes)
119088.jpg
Línea 296 (186) - Un perfil de los '70423 viewsEsta extraordinaria foto nos presenta un detalle muy llamativo en este "911" carrozado por Vaccaro de línea 96 S.A. fotografiado en momentos que se le practicaba un repintado: conservó en el centro del salón y bajo la segunda ventanilla un número 96 que utilizaron durante un tiempo en el lateral como un pequeño logotipo. Además el reflejo de la luz del sol nos deja ver, sobre el parante que divide las segunda y tercera ventanillas, la silueta del número de línea que había sido borrado: es el 296, utilizado entre enero de 1969 y septiembre u octubre de 1970 antes de recibir el 186 nacional.5 comments
(3 votes)
118749.jpg
Dos 152 en construcción881 viewsNos internamos dentro de la planta fabril de la carrocera Italbus para ver a dos unidades en construcción pero bastante avanzadas, cuyo esquema de pintura no nos deja lugar a dudas de la línea que los encargó: la 152 nacional.
La imagen se tomó en el año 2021 y por supuesto ambas unidades se incorporaron a su flota en ese año y están trabajando normalmente hasta el día de hoy.
Comparamos esta foto con alguna tomada en otra carrocera décadas atrás y asombra la prolijidad de las instalaciones, el orden y la limpieza, que antaño eran detalles que no se tenían muy en cuenta. Todo evoluciona.
37 comments
(3 votes)
1699 files on 114 page(s) 26