busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 038 - Provincia de Chubut en general

Top rated - 038 - Provincia de Chubut en general
110686.jpg
Un viejo conocido en la media distancia de Chubut854 viewsEstos ómnibus Ford Thames con carrocería Wayne Works, injerto pergeñado por Alberto J. Armando, fueron rechazados por varias empresas en el Area Metropolitana pero en el interior del país fueron muy bien recibidos. Muchos transportistas pudieron renovar sus viejas unidades a un costo relativamente bajo, aunque la calidad de estos vehículos era bastante discutible.
El ejemplar de la foto unía las ciudades de Trelew y Puerto Madryn. Era propiedad de una empresa con un nombre muy poco común: Miguelito.
Sabemos que se mantuvo activa al menos hasta fines de la década de 1960, aunque desconocemos la fecha real del cese de sus actividades.
9 comments
(3 votes)
120371.JPG
Otra etapa en la vida de una empresa con nombre curioso464 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de esta empresa llamada El 22 que dio que hablar por su nombre curioso y por su historia en general. Es la foto 120251 que pueden volver a ver.
En ella se comentaron hechos históricos y uno de ellos fue que a lo largo del tiempo compraron tres tandas de unidades para renovar las anteriores. La otra foto mostraba un ejemplar de la última que llegó en 2018 y esta nos presenta a uno de la tanda anterior, comprada en 2013.
Es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por La Favorita. Llegaron diez, que se numeraron internamente entre el 31 y el 40.
3 comments
(2 votes)
113213.jpg
Dos viejos "1112" con "parabrisas antiripio"443 viewsEs sabido que muchas carroceras fabricaron a pedido unidades con sus parabrisas aptos para enfrentar caminos de ripio. Se sustituían los normales curvados por otros rectos, más fáciles de reponer ante roturas frecuentes.
Estos colectivos pertenecen a la línea 13 de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Son dos "1112" de los primeros años de producción y ya vinieron con esta modificación a pedido.
Se ve un Vaccaro a la derecha y un La Carrocera del Sud a su lado. Ambos muestran variantes desconocidas en otros lugares. Son rarezas.
5 comments
(1 votes)
113218.jpg
Incógnita llegada desde la Patagonia710 viewsNos llegó este interesante recuerdo de Comodoro Rivadavia y nos dejó pensando: ¿Qué carrocera fabricó en verdad a esta unidad?
Obviamente tiene el aspecto de un Indio "Cinta Azul", pero el diseño de su cartelera nos hace acordar mucho al de su "alter ego" La Unión. La curvatura de su techo, no tan pronunciada como en los productos de El Indio, parece confirmar nuestra sospecha.
Pero el coche es más largo de lo normal (la última ventanilla no es corta como en el modelo standard) y eso dificultar su identificación.
Pertenece a la empresa Trevisan Hnos. de Comodoro Rivadavia. Justamente en la foto posa uno de los hermanos Trevisan (José Leonardo) junto a un chofer al cual apodaban "El Portugués" (mote muy recurrente en este gremio)
17 comments
(1 votes)
104266.jpg
Incógnita en la Patagonia1007 viewsLa empresa Giobbi, propiedad del Sr. Angel Giobbi, durante muchos años prestó servicios de media o larga distancia, muchos de ellos basados en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
En los ´60 tuvo una costumbre llamativa: denominar a sus vehículos con nombres de mujer, correspondientes a hijas, nietas, sobrinas u otros parientes. De allí proviene el "ELISA" que vemos en su bandera.
Esta interesante unidad nos presentaba una incógnita: el nombre de su carrocera. Fue fabricada directamente para media distancia y tiene un diseño no visto en urbanos.
Tiene elementos que la emparentaban con la carrocera Caseros, pero no estábamos seguros del todo. Y resultó ser Caseros, nomás. Nuestros amigos la identificaron como tal.
11 comments
(1 votes)
113764.jpg
Cruce de leyendas (LXXVI)613 viewsAquí tenemos otro cruce de leyendas "tierra - aire". En este caso, el Mercedes Benz L-312 carrozado por Vaccaro del Expreso Pueyrredón, a cargo de la línea 13 de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia se cruzó con un viejo avión FIAT G-46 que oficia de monumento aproximadamente desde 1964.
Estos interesantes avioncitos llegaron al país hacia 1949. Fueron 70 en total. El ejemplar que vemos en la foto fue asignado a la Escuela de Aviación Militar y allí trabajó como unidad de entrenamiento.
Se los retiró de servicio hacia 1961, cuando este colectivo aún no había sido fabricado.
6 comments
(3 votes)
113217.jpg
Otro interesante recuerdo llegado desde Comodoro Rivadavia636 viewsVolvemos a meternos en la historia de la empresa Trevisan Hnos., prestataria de la línea 7 de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.
En esta oportunidad nos remontamos a mediados de los '60 y más exactamente en 1965, año en el que Carrocerías El Indio comenzó a fabricar el modelo que más adelante fue distinguido con la Cinta Azul de la Popularidad.
Sabemos que es de los primeros fabricados en 1965, por el chapón en el pasaruedas trasero y también que se fue nuevo para la Patagonia: la forma del ventilete delantero nos dice que está equipado con los parabrisas planos que se colocaban especialmente para enfrentar caminos enripiados. Tiene que haber sido uno de los primeros coches que los llevó.
5 comments
(3 votes)
111028.jpg
Un "Frontalito" en la lejana Patagonia921 viewsResulta interesante ver a estos modelitos tan recordados y tan comunes en el Area Metropolitana tan lejos del lugar que los vio nacer.
En este caso vemos a uno de los diseños más atractivos que se fabricaron sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214 corto, conocidos en la jerga como "Frontalitos", fabricados por Carrocerías San Miguel. Es un ejemplar de 1980.
Pertenece a la empresa Transportes Centenario, prestataria histórica de la línea 1 de la ciudad chubutense de Trelew. Su esquema de pintura remite automáticamente al tradicional de la porteñísima línea 70, aunque con el rojo un poco más apagado. Es llamativo ver a uno de estos frontales con este corte, porque la 70 nunca tuvo uno.
11 comments
(3 votes)
104310.jpg
Increíble unidad en Comodoro Rivadavia1178 viewsNo fue raro cruzarse con estos colectivos "setentosos" carrozados sobre chasis Dodge, pero con la siguiente salvedad: todos pertenecían a organismos oficiales, empresas estatales o fuerzas de seguridad. No había colectivos con este chasis en servicios regulares. Parecía que todos estuvieran reservados a ese tipo de servicios no regulares, pero de golpe y porrazo recibimos esta fotografía.
Corresponde a la línea 3 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la cual circuló este ejemplar carrozado por A.L.A. Fuera de este coche y de otro muy efímero que circuló en la localidad santafesina de Pueblo Esther, que tuvo un Dodge como éste carrozado por Alcorta prestando un recorrido local durante muy poco tiempo, no conocemos otros ejemplares que hayan circulado en servicio regular.
28 comments
(3 votes)
104263.jpg
Rara variante de Gnecco "Superamérica" en la remota Patagonia1192 viewsLlama la atención ver un ejemplar de este mítico modelo porteño tan lejos del lugar que lo vio nacer. En este caso, se encuentra prestando servicios urbanos en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en Chubut.
Se halla al servicio de la empresa local El Halcón, prestataria de la línea urbana número 5. Unía la Usina con la planta de la petrolera Shell. Nótese la falta de ortografía en la bandera.
Esta unidad presenta la rara variante que poseía dos ventanillas más pequeñas en el centro del salón, que ya mostramos en este espacio sobre chasis de la línea Chrysler.
La foto demuestra que también hubo representantes de esta variante muy poco vista también sobre chasis Mercedes Benz. No fue privativa de los coches montados sobre Chrysler.
16 comments
(3 votes)
38609.jpg
Viejas urbanas de Comodoro Rivadavia1194 viewsTransportes Comodoro fue una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.
Estas unidades, extrañamente, fueron fotografiadas en la ciudad de Buenos Aires, ya radiadas de servicio, en uno de los galpones que utilizaba la desaparecida Cooperativa T.A.C. No sabemos su posterior destino.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad esta foto fue tomada por Carlos A. Sisto. Lamentamos el involuntario error.
12 comments
(3 votes)
102409.jpg
Interesante "anciano" del transporte interurbano de Esquel976 viewsEn un campo, ya sin motor, uno de nuestros amigos se encontró con este interesante ejemplar carrozado por Belgrano aún con restos de leyendas del recorrido que cubría: unía las localidades de Esquel con Trevelín, distantes 27 kilómetros entre sí.
Aún está bastante entero, aunque no sabemos cómo está por dentro. Da pena verlo así, aunque nos alegra que aún sobreviva.
La empresa que lo operó se llamaba Dennis y es antecedente de la actual Jacobsen.
13 comments
(5 votes)
98128.jpg
Característico producto de Verdozzi y Zeppilli961 viewsEsta carrocera se caracterizó por fabricar micros de media y larga distancia especialmente diseñados para afrontar los difíciles viajes por la Patagonia y resistir sus fuertes vientos, gracias a su aerodinamia (obsérvense sus formas redondeadas) y a lo bajo de su centro de gravedad, al ser fabricados con poca altura.
Esta unidad, perteneciente a Paredes Hnos., realizaba un servicio provincial de media distancia uniendo varias localidades rionegrinas.
14 comments
(2 votes)
103076.jpg
Los Ford Thames de Alberto J. Armando, trabajando en la Patagonia (II)967 viewsSi bien Alberto J. Armando trajo estos raros ómnibus al país (Ford Thames con carrocerías Wayne ensambladas en Argentina) con el fin de distribuirlos entre las empresas adjudicatarias de servicios estatales en Buenos Aires, no tuvieron éxito ni gustaron, por lo cual fueron destinados a otras ciudades del interior no tan "pretenciosas" a la hora de elegir sus vehículos.
Fue así que llegaron a la empresa S.C.L. Línea 28 de Julio, prestataria de servicios de media distancia entre Trelew y Puerto Madryn. Como se ve, fueron incorporados en masa, seguramente para reemplazar a los micros de fines de los '40 con los cuales iniciaron sus actividades.
No era usual que circularan cuatro juntos. Aquí los vemos seguramente durante una excursión contratada.
13 comments
(2 votes)
121543.jpg
¿Qué es esto...? (XX)593 viewsCuando vimos esta foto nos sorprendimos: no pudimos identificar al fabricante de la carrocería de este coche que pertenece a la empresa Rada Tilly que presta servicios en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Es rarísima.
Fue fabricada sobre un bastidor Mercedes Benz OF-1214 y su diseño es muy raro. Tiene elementos parecidos a un modelo que Carrocerías Crovara fabricó entre 1982 y 1983 (el diseño de las ventanillas y la forma de las aberturas vidriadas sobre las puertas) pero no es tan igual. Su diseño solo se aproxima.
La ponemos a consideración de todos, pero sería Bi-met según un dato.
16 comments
(2 votes)
78 files on 6 page(s) 5