busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
111263.JPG
Una carrocería fácil de encontrar (solo en la 109...)1082 viewsCuando Italo Argentina abrió las puertas de su taller, encontró un buen cliente en la empresa Nueve de Julio, prestataria de la línea 109. Compró unos cuantos colectivos equipados con esta carrocería y tal vez fue la empresa que tuvo mayor porcentaje de sus productos entre las flotas de todas las que los compraron cero kilómetro.
Generalmente fueron bastante longevos y no se destartalaron demasiado. Podían "hacer algunos ruidos" pero en general se conservaron dentro de todo enteras.
Eso no corre para el ejemplar de la foto, al cual vemos dañado luego de un "choquecito"
15 comments
(5 votes)
112537.jpg
Línea 130 - Colorido recuerdo de los '60 y '70 (II)1032 viewsEste modelo tan conocido por nosotros, fabricado por nuestros amigos de Carrocerías La Estrella, fue un verdadero clásico en La Primera de Munro en los '60 y '70.
Contaron con varios coches iguales al de la foto, que trabajaron hasta 1977 ó 1978, aproximadamente. En algunos casos fueron bastante longevos.
Estimamos que el ejemplar de la foto se fabricó entre 1964 y 1965. Podemos ver la franja dispuesta de manera oblicua, algo característico de La Estrella en aquellos años.
El intercambio comercial entre la 130 y esta carrocera fue bastante nutrido en los '60 y mucho menor en los '70. Hasta llegaron a carrozarse rarezas, como un ejemplar sobre chasis Chevrolet.
9 comments
(5 votes)
111930.jpg
La foto perfecta1680 viewsCasi todas las imágenes que exponemos en este espacio son estrictamente documentales: muestran un pedacito de la historia de nuestros transportes y, con solo verlas, nos cuentan detalles sobre la empresa, línea o vehículo que muestran. Son documentos de un pasado a veces añorado.
En general no se busca "lo artístico" en el momento de sacar una foto en la calle. Las condiciones (el tránsito, por ejemplo) a veces no lo permite.
Pero en ocasiones nos encontramos con perlitas como ésta, que además de ser una fantástica estampa de una época, está tan bien sacada que nos hace decir: ¡Qué buena foto!
Documenta a ambos tipos de OA-101 que circularon en la línea 108 original, los comunes y los diferenciales. Y encima la toma es perfecta. No se nos ocurre otra cosa que decir: ¡Qué pedazo de foto, por favor...!
42 comments
(5 votes)
106371.jpg
Día temático 56 - Estampas de los '50 (IV)1083 viewsCerramos este día "cincuentoso" con esta belleza de la línea 403, la actual línea 143, que llegó cargada de dudas.
La primera es su carrocería, que pensábamos que era Mitre, pero nos quedaba una incógnita: si lo era o si en cambio es un producto de alguna de sus antecesoras, llamadas Sarmiento y 5 de Octubre. Pero nuestros amigos lo identificaron como Mitre.
Por el ángulo de la toma, tampoco pudimos ver la trompa y sabíamos cual es el chasis que equipa a esta unidad. Pero se trata de un Mercedes Benz L-312 que puede verse en el video del que se rescató esta imagen.
13 comments
(5 votes)
110121.JPG
El último diseño de Carrocerías Splendid sobre chasis semifrontal1282 viewsEn 1986, Carrocerías Splendid abandonó su diseño clásico con ventanillas asimétricas que mantenía desde 1977. Para sustituirlo, sus diseñadores crearon el modelo de la foto, que se fabricó con algunas variantes hasta el fin de la producción del noble chasis LO-1114 de Mercedes Benz.
Era muy panorámico y agradable, aunque no sobresalía por ser un diseño transgresor. Era uno "normal" de la época, como tantos otros que no buscaron revolucionar el styling típico de aquellos años.
Pertenece a la línea 106, que tuvo varios coches como éste, llegados desde la línea 17 con muy poco uso. Otra buena compradora fue la línea 92.
17 comments
(5 votes)
109854.jpg
Línea 103 - Recuerdo de los '501113 viewsEste bello Chevrolet "Sapo", cuya carrocería fue identificada por varios amigos como La Unión, se encuentra al servicio de la línea 103, que hasta hoy sigue en manos de la misma prestataria: Transportes Quirno Costa.
Podemos ver las cabeceras en su cartelera: por un lado conserva la original asignada en 1944 (Primera Junta) pero por el otro vemos que su recorrido ya se había internado en el Gran Buenos Aires, alcanzando la entonces tranquila barriada de Tapiales.
Por eso, estimamos que esta imagen fue tomada durante los '50. A comienzos de la década siguiente se le otorgó el alargue a la Aduana y de esa manera se configuró el recorrido que presta en la actualidad.
13 comments
(5 votes)
109362.jpg
Jugando con la ciudad (LXV)1286 viewsEsta escena nos muestra un recambio de vías tranviarias en una avenida que no llegamos a reconocer. O sea que en ésta jugamos todos, ustedes y nosotros.
Las pistas son pocas: que es una avenida ancha, con una curva en el lugar en el que se sacó la foto, que se cruzan dos vías en cada sentido, que es muy arbolada y que pasa un ómnibus GM de los largos, cuya línea no se llega a identificar.
Esta vez costó, pero finalmente se identificó: se trata de la esquina de la avenida Montes de Oca y Osvaldo Cruz y el ómnibus se encuentra inequívocamente al servicio de la línea 116. Destacamos al amigo MAPTBA que descubrió el lugar exacto y a todos los que le "anduvieron cerca"
43 comments
(5 votes)
108534.jpg
La Teniente General Roca independiente, barranca abajo1312 viewsTiempo antes de que la empresa Teniente General Roca, prestataria de las líneas nacionales 21 y 108, fuera absorbida por el grupo D.O.T.A., comenzó a dar señales de declive cualitativo en su flota.
Históricamente, las unidades a su servicio eran de modelos nuevos o recientes y generalmente muy bien cuidadas, pero progresivamente su mantenimiento comenzó a decaer, la antigüedad promedio creció y cayeron en desprolijidades que años antes hubieran sido imposibles de ver.
Esta foto nos muestra a lo que nos referimos cuando decimos "desprolijidades": se adquirió un lote de ómnibus usados a las empresas Nuevos Rumbos y 17 de Agosto, cuyos colores son los mismos de la 21, pero dispuestos de manera diferente. Por eso y pese a que la disposición de los colores en la carrocería nada tienen que ver entre ambos esquemas, los sacaron a trabajar tal cual llegaron.
Este OA-101 de tercera generación al servicio de la línea 108 luce pintado tal cual llegó. En algunos casos, circularon así hasta su baja.
11 comments
(5 votes)
107864.jpg
Línea 106 - ¿Su cabecera de Liniers?1146 viewsSuponemos que esta imagen fue tomada en la cabecera que la línea 106 tenía (y de hecho aún tiene) en la zona de la estación Liniers. No identificamos el lugar exacto, pero creemos que es allí.
Las dos unidades estacionadas y la cola de gente esperando nos lo indican. Por la edificación no puede ser Retiro así que, por lógica, debería ser Liniers.
Vemos dos productos de Carrocerías El Indio, ambos verdaderos clásicos, pero el segundo no tan conocido. De perfil vemos un ejemplar fabricado entre 1962 y 1965, mientras que en el extremo izquierdo de la imagen aparece otro, pero de 1965-66, que fue el modelo que sustituyó por un breve lapso al primero que describimos. Se lo distinguía por las ventanillas partidas en dos, con la sección superior fija y con acrílico azulado, "a lo A.L.A."
16 comments
(5 votes)
107604.jpg
La línea más multicolor del Grupo Plaza1433 viewsCuando el Grupo Plaza tomó los servicios de las dos líneas que explotaba la fallida Transportes Villa Adelina, 140 y su "ramal" 142, lo primero que hizo fue devolverle a la 142 su carácter de línea independiente. Pero no le alcanzaban los coches con color propio para asignarle una flota definitiva.
Por eso, compró algunos OA-101 usados y retiró otros de sus líneas preexistentes y, con ellos, armó una flota provisoria y multicolor.
Con el tiempo, los usados se repintaron y llegaron más unidades nuevas, con las que se conformó la flota definitiva. Al mismo tiempo, los coches de otras líneas del grupo se devolvieron.
Aquí vemos a uno de los colores que menos se vio en la 142: el de la 36. Sus coches circularon pocas semanas, antes de ser devueltos.
8 comments
(5 votes)
107141.jpg
Un vehículo imponente1213 viewsDesde la perspectiva en la que fue tomada esta imagen, este ómnibus Mack C-41 nos ofrece un aspecto imponente, tal vez monolítico. Marca presencia y se acerca como diciendo "aquí estoy yo. Abran paso"
Lo vemos al servicio de la línea 124, que contó con ellos desde su conversión de flota de los ómnibus de preguerra a los "plateados" e inclusive luego de su privatización y adjudicación a Transportes Automotores Noroeste.
Yendo un poco más lejos, pudo haber sido uno de los que la empresa privada utilizó para "vestir" chasis Mercedes Benz OP-312 con esta carrocería recortada y modificada, aunque realmente no nos consta.
El asunto es que su aspecto era realmente destacado e imponente. ¿O no...?
19 comments
(5 votes)
35093.jpg
Leyendas que vienen y van1497 viewsEn esta imagen, tomada sobre la avenida Rivadavia aparentemente cerca de la estación Liniers, podemos apreciar a dos viejas leyendas de los transportes porteños.
Viene hacia nosotros un modelo muy característico de la legendaria empresa Transporte del Oeste, muy visto en todas (o casi todas) sus líneas hasta aproximadamente 1980. De acuerdo al año de fabricación, este coche podría ser uno de los últimos que se fabricaron con el nombre de Suipacha o uno de los primeros Chemor.
Y en nuestro mismo sentido marcha un ómnibus Leyland de los más raros de ver, carrozado por Serra y perteneciente a la línea 2. Esta foto nos aporta algo rarísimo de ver: la culata de estos Leyland, que no aparece en casi ninguna foto.
19 comments
(5 votes)
106110.jpg
Línea 109 - Sus poco duraderos diferenciales1591 viewsDurante la "segunda fiebre de servicios diferenciales" registrada en los tempranos '90 (la primera había ocurrido a inicios de la década anterior) muchas líneas "debutaron" en este tipo de servicios con suerte dispar. Hubo algunos exitosos y otros que pasaron sin pena ni gloria, semivacíos.
Hubo otros que comenzaron con buena ocupación, pero que progresivamente perdieron gran parte del pasaje. Podemos especular dos razones: una, el precio, muy elevado, que multiplicaba varias veces al común; la otra era el tiempo de viaje, que no era mucho menor que el normal.
Creemos que esa fue la razón de la declinación del servicio que la línea 109 prestaba con estos OA-101 y unos Mercedes Benz OH carrozados por Ugarte. Luego de un comienzo auspicioso, el pasaje bajó tanto que los servicios comenzaron a espaciarse cada vez más hasta su desaparición.
Estos coches e incluso los enormes Ugarte, fueron reconvertidos gradualmente en unidades comunes.
34 comments
(5 votes)
106043.JPG
Curiosidades para observar (2-B)1352 viewsTras el breve lapso en el cual circularon bajo Plaza pero con los colores de Ecotrans, la situación se normalizó repintando a todas las unidades con el esquema de pintura correcto.
De esta manera, todos los coches blancos se transformaron en rojos. Este es el mismo OA-101 de la foto anterior, el interno 904, ya repintado de Plaza. Lo único que conserva igual que en su etapa de color blanco es la cartelera intercambiable del frente, en donde leemos el número.
Ni la movieron. Obsérvese que hasta está mal puesta, inclinada y torcida. Repasen la foto anterior y verán que está igualita, ni la tocaron. Ese es el único detalle exterior igual, en ambas etapas de esta unidad.
8 comments
(5 votes)
102912.jpg
Un auténtico "fatto in casa"1417 viewsDe acuerdo al testimonio brindado por los dueños de esta interesante fotografía, este raro colectivo habría sido carrozado en un taller particular y no por una carrocera hecha y derecha. Realmente se notan "toques precarios" en el diseño de este colectivo que, como se ve, se encuentra al servicio de la línea 101, por entonces "de emergencia"
Su chasis es Chevrolet de 1946, aunque no sabemos si su carrocería fue contemporánea o fabricada tiempo después del chasis. Ni siquiera sabemos el nombre del taller en el cual se construyó.
Estamos en presencia de un coche rarísimo, al cual realmente vale la pena conocer.
32 comments
(5 votes)
2315 files on 155 page(s) 98