Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 113 - "Cuasi gemelos" en Barrancas de Belgrano1568 viewsEsta fantástica imagen se tomó a metros de la cabecera de la línea 113 en Barrancas de Belgrano. Acertó a inmortalizar a dos colectivos prácticamente idénticos, fabricados por Carrocerías El Diseño.
Ambos fueron fabricados entre 1986 y 1988. La diferencia más apreciable entre ambos, pese a que fueron fabricados al mismo tiempo, es el diseño de sus ventanillas: el de la izquierda tiene marcos de aluminio en sus partes móviles y el de la derecha no. Además, el de la derecha podría ser de 5,17 metros de batalla, mientras que el otro es de 4,83. O sea que uno podría ser largo y el otro no.
Casi todos llegaron cero kilómetro y trabajaron hasta fines de los '90. (10 votes)
|
|

Nuevito, sin estrenar... (VI)1534 viewsEsta imagen nos trae un recuerdo reciente de la línea 102, de los últimos meses del Siglo XX. Este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por La Favorita está recién salido de fábrica. Aún no tiene ni siquiera su patente de papel. O estaba por entregarse o, a más tardar, había sido recién entregado. Seguramente no había rodado ni una
cuadra con pasajeros.
El modelo es el clásico de La Favorita sobre chasis de piso bajo, el nombrado 1721 o el más corto 1521. Muchas líneas los incorporaron cuando nuevos. Obsérvese qué imponente parece al lado del "normal" OA-101 de segunda generación que aparece detrás. (9 votes)
|
|

Recuerdo de una línea nacional caducada (II)1038 viewsEstamos ubicados sobre la avenida Paseo Colón, a pocas cuadras de la cabecera céntrica de la desaparecida línea 119, que se ubicaba en la Aduana. Es evidente que el coche que vemos pegado al cordón acababa de comenzar la media vuelta que lo llevaría hasta Liniers.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio entre 1967 y 1968, que en el momento de tomarse esta fotografía (entre 1972 y 1974) no era un coche tan antiguo. Aún le quedaba bastante por brindar.
Por desgracia no se aprecia su número de interno, que ayudaría a recordar su historia. Pero esperamos que alguno de nuestros amigos memoriosos lo recuerde y nos cuente algo sobre él. (8 votes)
|
|

Uno de los Ford más raros de inicios de los '701826 viewsDe entre todos los Ford que las líneas porteñas incorporaron a inicios de los '70, vemos aquí a uno de los más extraños. Una rareza absoluta.
Fue carrozado por General Roca, la carrocera de la línea 54, 11, etc., en uno de los escasísimos trabajos que realizó directamente "para afuera" y no para la propia empresa.
Obsérvese el cartel luminoso lateral bajo la primera ventanilla, rasgo característico de los diseños de General Roca de fines de los '60 e inicios de los '70. (8 votes)
|
|

Línea 107 - Un clásico sin puerta izquierda1391 viewsEs bien sabido que la línea 107 fue "adicta" a este modelo de Carrocerías A.L.A. Tuvo tanto semifrontales como el de la foto, convencionales y los únicos frontales hasta ahora conocidos, que se fabricaron sobre Mercedes Benz OP-312.
Quizás la mitad de su flota llegó a componerse de unidades como ésta. En este caso, tiene un interés adicional: la falta de puerta izquierda. Varios de los "1112" incorporados no la tuvieron y quedaban así configurados, con esa pequeña ventanilla adicional adelante.
Aquí lo vemos cruzando la avenida Rivadavia, encarando para tomar Olivera. Obsérvese que, pese a no tener chapón en la rueda trasera, igualmente se lo pintaba de blanco, como si lo tuviera. (7 votes)
|
|

Los colectivos de Don José (II)1743 viewsMiren qué belleza, qué hermoso que lucía este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Unión. Es realmente un sueño, para no cansarse de mirarlo.
Data de 1967 y su puerta trasera es original. Su resolución se presenta extraña, con la puerta muy atrasada y la pequeña ventanilla compensadora de tamaño minúsculo. Posteriormente, la puerta se "adelantó" unos centímetros y la ventanilla creció en tamaño.
Como puede verse, era tradición en la "tropa" de "los Don José" presentar las unidades de manera superlativa. Este coche no tiene nada que envidiarle al San Miguel presentado días atrás. (7 votes)
|
|

Línea 108 - Famoso casi póstumo2114 viewsTiempo antes de que se caducara la concesión de La Nueva Unión, la prestataria original de la línea 108, intentaron resurgir del golpe que significó el retiro de sus OA 101 por falta de pago mediante la adquisición de unidades usadas, que se mezclaron con los 1114 con los que mantenían el servicio de manera discreta.
Entre el lote de usados con los que se reforzó la alicaída flota estaba este elegante Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar, que lucía una presentación impecable. Aún no tenía muchos años encima, así que era un ejemplar reciente y presentado con mucha delicadeza.
Pero evidentemente no alcanzó: el 15 de septiembre de 1994 se caducó su concesión y este coche fue retirado de circulación, como todos las demás. (7 votes)
|
|

Rareza en Barrancas de Belgrano2270 viewsCuando se formó la Cooperativa Centenario, tras la supresión de los trolebuses de la estación homónima en poder de la Cía. Avellaneda de Transportes, la flamante cooperativa echó mano de cualquier vehículo de modelo reciente, sea cual fuese su chasis.
Fue así que se mezclaron ómnibus Mercedes Benz O-321 H con colectivos de diferentes chasis. Esta unidad, asignada a la línea 118, fue de las más raras que circularon. Es el único ejemplar con chasis de la línea Fèvre y Basset que conocemos en esta empresa. (7 votes)
|
|

Día temático 123 - Modelos inconfundibles (X)22464 viewsY qué decir de estos Bedford carrozados por Serra a mediados de los '60, que se multiplicaron de tal forma que hasta hubo líneas "monomarca" que estuvieron completamente equipadas con colectivos como este...
Tal vez haya sido el modelo más fabricado en los '60. Salieron de fábrica en enormes cantidades y se desparramaron por muchas empresas del Area Metropolitana, generalmente en líneas de las que hoy llamaríamos de concesión nacional.
Vemos a la segunda versión de este modelo, que se distingue por tener parabrisas enterizo y los espacios vidriados de las puertas grandes y rectangulares. La primera tenía dos por puerta y redondeados. Es de la línea 105, que tuvo toda su flota compuesta de unidades como esta. (6 votes)
|
|

Línea 140 - Recuerdo de los '70 a todo color (II)848 viewsEsta imagen es un testimonio gráfico extraordinario de la línea 140 en la segunda mitad de los '70: ya estaba a cargo de Transportes Villa Adelina, que había sustituido a la Cooperativa Alvarez Thomas a mediados de esa década, pero aún conserva el esquema de pintura heredado de la prestataria anterior.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita hacia mediados de los '60 presentado bien "de calle", como era característico en esa línea en aquellos tiempos.
Unidades como esta (y tal vez esta misma) se mantuvieron en servicio hasta 1979. (6 votes)
|
|

Una foto para comparar872 viewsSi revolvemos el archivo nos encontraremos con otra foto que publicamos de esta misma unidad, el interno 3 de la línea 101: está identificada con el número 53320.
Hoy ofrecemos esta hermosa imagen del mismo coche, tomada varios años después que la otra. El fin es compararlas y apreciar los cambios que tuvo a través del tiempo. Esta foto fue tomada entre 1993 y 1994 y la otra entre 1984 y 1985. Tenemos casi una década entre una y otra.
Hay modificaciones a la vista, mientras que otros detalles se mantuvieron inalterados a través del tiempo. Los invitamos a que descubran los cambios y las similitudes.
El coche es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Diseño en 1982. (6 votes)
|
|

Diez años, diez fotos destacadas (IV)753 viewsEsta imagen nos muestra una rareza singular y prácticamente desconocida: una carrocería A.L.A. del modelo equipado con ventanillas divididas fabricado entre fines de 1964 y 1968, montado sobre un chasis Bedford y, para colmo, con puerta trasera.
De más está decir que esta combinación es rarísima. No recordamos otro coche que no sea éste, con esta configuración.
Era propiedad de Transportes Quirno Costa, que en aquellos tiempos operaba las líneas 103 y 122. El Bedford en cuestión lleva los destinos de la 103, mientras que el convencional que aparece a la izquierda tiene el número 122 en su bandera. (6 votes)
|
|

Excepcional recuerdo de una interesante rareza1147 viewsLos productos de Carrocerías Martín Car, si bien eran más que nada una copia del modelo contemporáneo de La Estrella, tenían agregados que los hizo distinguirse algo del diseño que inspiró sus líneas estilísticas. No fueron muy numerosos y por eso los calificamos como rareza.
Por eso, celebramos la consecución de esta foto que nos permite ver un ejemplar de cuerpo entero y sin nada que lo tape. Aparentemente fue tomada cuando nuevo, quizás en su viaje de ablande. Pertenece a la línea 110 y, por lo visto, antes de iniciar su trabajo en servicio regular fue ornamentado con mucho criterio.
La imagen nos permite observar la curiosa prolongación de la bandera sobre el ventilete del conductor. En los suplementos resultantes solía colocarse el número de línea. (6 votes)
|
|

Inspiraciones (1-A)1214 viewsEste modelo es más que conocido: es el primero tras la apertura de Carrocerías La Favorita como nombre de fantasía de Roher Hermanos, ocurrido en 1985.
Y es más: ya hemos visto a esta misma unidad en otra foto. Se trata de un ejemplar fabricado para la línea 117 sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 de 4,83 metros entre ejes, que fue una de las primeras que salió a la calle tras la "reapertura"
Reconocemos que el lateral de este modelo fue "inspirado" en el de Carrocerías Independencia. Son muy parecidos y hasta solían confundirse en la calle si se los veía de costado.
En esta foto lo vemos de atrás. ¿En qué carrocería se inspiró la culata? ¿No les suena familiar? La solución está en la próxima foto... (6 votes)
|
|

Día temático 57 - Esas recordadas trompas cuadradas (I)914 viewsDe mediados de los '50 en adelante, varias terminales automotrices diseñaron trompas muy cuadradas para sus camiones y, por ende, se trasladaron al mercado de chasis para transporte de pasajeros.
Pueden gustar o no, pero marcaron una época. Hasta mediados de los '80 se las veía en cierta cantidad, aunque las marcas que las utilizaron no tuvieron ventas masivas.
Esta foto nos permite apreciar a una trompa clásica de los '60: la de los chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto y Fargo). En este caso parece ser Dodge.
Pertenece a la línea 104, que no sabíamos que había tenido coches de esta marca y por eso nos asombra. ¿Lo recordaban...? (6 votes)
|
|
2315 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
96 |  |
 |
 |
 |
 |
|