Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Transportes furtivos en el Microcentro500 viewsEl trolebús M.A.N. y el diseño del colectivo que vemos tras él nos deja en claro la época aproximada en la que se tomó la foto: inicios de los '60 o tal vez un poquito antes. Por la época, es probable que el "trole" ya estuviera en manos privadas, en este caso de la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", aunque también cabe la posibilidad que aún circulara por cuenta y orden del Estado Nacional a través de T.B.A.
Los colores del colectivo semitapado por el trolebús dejan bien en claro la línea en la que trabaja: la 208, actual 28. Es un Mercedes Benz L-312 y su carrocería es indistinguible. Se ve muy poco y no pudimos identificarla. (1 votes)
|
|

Línea 126 - Un "ex TBA" con colores privados738 viewsCuando los trabajadores de la línea 126 la recibieron de manos del Estado Nacional durante la eliminación progresiva de Transportes de Buenos Aires, fue asignado un lote de microómnibus que había quedado en manos de la empresa estatal luego de la privatización de ese segmento de líneas, identificadas con números de la centena del 200.
Con ellos habían explotado las líneas 126, 130, 133 y 140 hasta que se privatizaron en los tempranos '60. Esta imagen nos muestra a uno de los coches recibidos, ya repintado con los colores que la 126 mantiene hasta la actualidad. (1 votes)
|
|

Panorama de un lugar a medio demoler784 viewsNos ubicamos sobre Bernardo de Irigoyen, mirando hacia la calle Brasil. Como bien sabemos, este paisaje urbano no existe más, debido a que las manzanas a la vista fueron demolidas para abrir la actual autopista 9 de Julio Sur. Del bello edificio que hace esquina (y de todos los demás) no quedó nada en pie.
El tránsito curiosamente no tiene taxis a la vista, pero sí colectivos. Se escapa de la cámara, a la derecha, un 39 carrozado por La Favorita y le sigue un clasiquísimo FAC de la línea 148.
Entre ambos, tras el FIAT 1600, aparece un verdadero emblema de la época: un camión Dodge de Entel, de los clásicos verdes que utilizaban las cuadrillas de mantenimiento. (1 votes)
|
|

Imponente coloso interurbano866 viewsDe entre todos los modelos de micro para media o larga distancia de industria nacional fabricados en la segunda mitad de los '40, tal vez éste sea el más imponente. Tenía una fuerte presencia y un aspecto tan dinámico como agresivo, gracias a ese frente que hasta cierto punto se asemeja a la proa de un barco.
Fue fabricado por Carrocerías El Halcón, de 1946 en adelante. El ejemplar que vemos en la fotografía se fabricó entre ese año y 1948.
Pertenece al recordado Expreso Buenos Aires, empresa adjudicataria de la concesión provincial 101, con recorrido entre Plaza Constitución y La Plata. Obsérvese que este último destino fue sustituido por Eva Perón, nombre que sustituyó a La Plata entre el 9 de agosto de 1952 y septiembre de 1955, cuando tras la Revolución Libertadora se le restituyó su nombre original. (1 votes)
|
|

Dos clásicos de su época1062 viewsEsta interesante imagen reunió a dos modelos que en su momento fueron un clásico y uno de ellos fue uno de los más vistos en la calle, en la segunda mitad de los '60. Nos referimos al Bedford carrozado por Serra, que llegó a conformar flotas uniformes en algunas líneas que hoy se encuadran dentro de la jurisdicción nacional. Algunas de la Compañía Avellaneda de Transportes, por ejemplo, llegaron a contar con flotas con todos coches iguales a éste. Las líneas de Transportes Automotores Riachuelo o las de 4 de Septiembre son otros ejemplos de compras en buena cantidad.
Detrás se alcanza a ver el frente de otro modelo clásico, pero mucho menos difundido: es el de Carrocerías El Indio, que "vistió" a todos los chasis que se comercializaban en la época. En este caso se trata de un Bedford, al servicio de la línea 12. (1 votes)
|
|

Rarísimo ex Expreso Buenos Aires para identificar1670 viewsEsta rareza supo estar al servicio del corredor Constitución - La Plata del Expreso Buenos Aires, identificado a partir de 1969 con el número 147.
Su extraño diseño se debe a que es el producto de la reforma de un vehículo más viejo. El frente corresponde a un modelo de Carrocerías Cametal que no se corresponde con el lateral, que no se parece a nada corriente. El chasis es un Scania Vabis B-76 de fines de los '50.
Despues de años sin datos sobre este micro tan raro, uno de nuestros amigos identificó a esta carrocería como El Halcón, reformada en los propios talleres del Expreso Buenos Aires. Quedó bastante raro... (1 votes)
|
|

Línea 124 - Uno de sus cero kilómetro "de categoría"1725 viewsPese a que la flota de la empresa Devoto, prestataria de la línea 124, siempre estuvo uno o varios pasos atrás en calidad respecto de las líneas "de punta", en ocasiones se incorporaron unidades que nada tenían que envidiarles a las que solían adquirir las empresas más pudientes.
En 1984, llegaron dos unidades nuevas, a las cuales se numeró internamente 10 y 17. Habían sido carrozadas por una de las firmas más "de moda" entre las líneas de primera calidad en esos años: El Diseño. Su incorporación sorprendió aunque no en exceso, porque desde 1982 Devoto había incorporado un lote numeroso de colectivos cero kilómetro, "vestidos" por diferentes carroceras (Bi-Met, Crovara y San Miguel)
Aquí lo vemos estacionado frente a la Facultad de Derecho, haciendo la espera para luego retornar a su tradicional cabecera de Villa Raffo. (1 votes)
|
|

Un 119 "antediluviano" (¿Y radiado?)1272 viewsEste Chevrolet de 1937 tiene en su frente el número 11, correspondiente a la línea de colectivos a la que la Corporación, años después de su absorción, transformó en ómnibus y le otorgó el número 119.
Aparentemente la foto fue tomada poco después de su retiro del servicio activo: obsérvese que solo se nota el número en la bandera y que no tiene ninguna inscripción en la cenefa, donde usualmente se pintaban el número y los destinos.
Pareciera tener un número interno tras el capot, pero no se lo ve bien. Lo cierto es que este coche perteneció a la línea 11 (aunque no sabemos si cuando se tomó esta foto aún estaba en servicio activo) (1 votes)
|
|

Unidad "prehistórica" de Transporte del Oeste1731 viewsLa tonalidad de grises que presenta esta unidad, aparentemente carrozada por El Halcón sobre un chasis International, nos indica que aún mantiene el esquema de pintura "fundacional" de Transporte del Oeste, que era con fondo totalmente gris, con franja, recortes y cuerpos de filete en blanco o en marfil.
Si bien está tapado por mucha gente, no deja de ser un inestimable testimonio de los primeros tiempos de esta gran empresa del oeste bonaerense.
Está aplicado al servicio de la línea 136. Qué aventura sería viajar en uno de estos cochecitos a Navarro... (1 votes)
|
|

Jugando con la ciudad (XI)1989 viewsNo todos los días Papá Noel se puede cruzar con un trolebús Henschel. Podríamos tildar a esta imagen de surrealista, si no fuera por el hecho de que fue rescatada de un filme llamado "Todo el Año es Navidad", en el cual Papá Noel hasta se toma un ómnibus.
Esta foto da para jugar un rato, aunque la resolución de los enigmas en este caso no es difícil: ¿En qué punto de la ciudad fue filmada esta toma? ¿En qué líneas puede estar circulando este trole? A ver, amigos... (1 votes)
|
|

Otra evolución del modelo "asimétrico" de Carrocerías Alcorta1532 viewsCarrocerías Alcorta fabricó este modelo entre 1978 y 1979. Tal vez algunos hayan sido fabricados en 1980, inclusive. Esta variante es la evolución de la versión con ventanillas de tres paños, fabricada entre 1977 y 1978.
A su vez, esta nueva versión tuvo dos variantes principales: la de esta foto, con una moldura en el techo sobre la puerta delantera, fabricada entre 1978 e inicios de 1979, y otra igual, pero sin moldura, producida entre 1979 y, tal vez, 1980.
En la foto, un ejemplar al servicio de la recordada Transporte del Oeste y de su línea 136, la "Navarrera" (1 votes)
|
|

Línea 135 - Un clásico de los '702182 viewsDurante casi toda la década del '70 Transportes Lope de Vega utilizó varios colectivos como éste, carrozados por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-911.
Durante casi toda su vida útil circularon en su mayoría muy bien presentados como el coche de esta fotografía, en el cual observamos ornamentos usuales de la época, como faros, gálibos y tazas.
Estos coches fueron retirados en 1979, casi en masa . A lo mejor, aunque no nos consta, alguno logró llegar hasta 1980 en servicio. (1 votes)
|
|

Línea 123 - Sus primeros tiempos con colectivos1587 viewsTras la radiación de los Leyland y la separación de Ttes. La Libertad en 5 empresas diferentes, la flamante Línea 123 S.A. inició sus prestaciones con unidades usadas que reemplazaron a los ya decrépitos ómnibus.
No sabemos si este Bedford Serra fue adquirido nuevo y circuló mezclado con los ómnibus o si llegó usado, quién sabe de donde. Esta toma nos permite apreciar su clásico e inconfundible frente, con parabrisas bastante amplio para la época. (1 votes)
|
|

Plateado recuerdo en el Microcentro1582 viewsResulta hasta medio chocante ver a este ómnibus abriéndose paso entre tanta gente, como invadiendo un ámbito que no le corresponde.
La línea 102 fue una de las tantas de ómnibus que recorría el Microcentro. Durante muchos años fue prestada con los Mack C-41 e incluso fue una de las que utilizó a los curiosos ómnibus sobre Mercedes Benz OP-312 equipados con una carrocería producto del "reciclaje" de las de Mack.
A partir de 1969 se la denominó 142 y pasó por manos de muchas empresas antes de desaparecer, hacia mediados de los 2000 (1 votes)
|
|

Improvisaciones1986 viewsEl Grupo Plaza ya nos tiene acostumbrados a la mescolanza de unidades que se da cada vez con mayor asiduidad. La procedencia de los coches es fácil de determinar por la numeración interna, que señala de manera inequívoca la línea original.
En los coches con cartelera electrónica la procedencia es fácil de disimular, pues con cambiar los destinos alcanza, pero en los que no la poseen suelen verse desprolijidades como ésta, donde se eliminó el 141 de la bandera (se nota) y se incluyó el 114 en el parabrisas. (1 votes)
|
|
2315 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
95 |  |
 |
 |
 |
 |
|