busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
107663.jpg
Día temático 37 - Adivinanzas añosas para pasar el rato (II)985 viewsEste hermoso e imponente ómnibus posee una de las carrocerías más avanzadas de la época: Genius, cuyos modelos fueron diseñados por el Ingeniero Delpini. Está montada sobre uno de los chasis más difundidos de la época en este segmento del transporte: White
Esta línea, en esa época prestada por la Compañía General de Omnibus, llega a nuestros días. El juego pasaba por indicar cual línea actual desciende de este imponente ómnibus.
Y dos amigos lo hicieron, pese a que hoy día el recorrido es mucho más extenso: se trata de la actual línea 126. Felicitamos a Daniel Cocchetti y a Marcelo Leal por su buen ojo...
17 comments
(2 votes)
106285.JPG
Línea 143 - Otra vista de un modelo legendario1062 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. sobre chasis Mercedes Benz, ya sean del tipo convencional o, como en este caso, semifrontal, fueron muy vistos en la línea 143. Marcaron una época, desde fines de los '60 hasta aproximadamente 1979, cuando se los retiró de servicio. Quizás alguno haya llegado a 1980 aún en actividad.
En este caso, el coche es de 1968. Es de la versión "standard", tal como lo indica la falta de chapón embellecedor en la rueda trasera. Se diferenciaba del modelo "de lujo", que a la larga fue el más numeroso, por ciertos detalles en el interior, como la iluminación del salón, que en estos coches era común, mientras que en los de lujo se colocaba una línea de tubos empotrados en el techo, que emitían luz blanca.
5 comments
(2 votes)
106062.jpg
Carrocería mendocina exitosa en Buenos Aires1360 viewsEn general, los modelos de coches urbanos fabricados por carroceras del interior de nuestro País no tuvieron demasiado éxito entre las líneas del Area Metropolitana, que contaba con un enorme polo carrocero propio, que ofrecía variedad de modelos y precios. Las firmas del interior no tenían demasiadas posibilidades de éxito.
Pero a lo largo de la historia hubo varias excepciones. Podemos ver a una de ellas en esta foto.
Este simpático colectivo de Transporte del Oeste fue fabricado por Carrocerías La Porteña, por aquellos años propiedad de Mordasini y Colonnese. Vendió numerosas unidades a varias empresas de la zona y tuvo cierto éxito en la zona de La Plata.
Estimamos que la unidad de la foto fue fabricada entre 1960 y 1961. Es una de las numeradas en la centena del 200, que estaban fijas en la línea 136.
28 comments
(2 votes)
107534.jpg
Línea 111 - Su primer aumento de flota1213 viewsCuando se inauguró la línea "de emergencia" 111, durante 1944, su primera flota quedó conformada por 19 unidades. Poco después, debido a la gran demanda que tuvo su recorrido, debió aumentarse. Justamente, esta foto nos muestra al primer coche que llegó a la línea con este fin: el 20, obviamente.
Desconocemos el motivo de la ornamentación en su frente.
Su carrocería fue fabricada por El Cóndor, con algunos elementos no tan usuales de encontrar en los productos de esta firma, como el diseño de su gotero parasol.
Esperábamos una ayudita para identificar el chasis y no tardó en llegar: se trata de un Austin, de mediados de los '40
19 comments
(2 votes)
107425.jpg
Línea 132 - La foto más antigua que se conoce1116 viewsSi repasamos la historia de la línea 132, publicada en la sección Líneas y Empresas del cuerpo principal del sitio, veremos que se inició como taxi colectivo 101, por parasitar a la línea de ómnibus homónima de la Cía. de Omnibus Brockway.
Si vemos la cartelera en el techo de este viejísimo protocolectivo, descubriremos que, además de los destinos clásicos de la 132 (Flores, Once, Caballito, Retiro) aparece el número 101. Y ésta es la única foto que hasta el momento conocemos de esta línea con este número, de lo cual se desprende que es la más antigua que llegó a nuestras manos hasta este momento.
Su chasis es Willys Knight de la primera mitad de la década de 1920 y su carrocería es de 1932 ó 1933.
9 comments
(2 votes)
105586.JPG
Día temático 30 - Clásicos en tres cuartos perfil trasero (XI)1221 viewsCarrocerías Fram implementó esta amplísima luneta desde el inicio de sus actividades como carrocera, ocurrido en 1979. Si bien las primeras no fueron tan amplias, ya tenían la misma forma que la del ejemplar que vemos en la fotografía.
Este modelo comenzó a fabricarse en 1980. Se diferencia del anterior por tener las superficies vidriadas más amplias y cambió muy poco en los años subsiguientes.
El modelo exacto como el que vemos en la imagen se fabricó entre 1980 y 1985, con la única variante del diseño de las ojivas vidriadas ubicadas sobre las puertas. Posteriormente cambiaron las formas de la luneta, al adaptarse una del tipo semiciego, con una única superficie vidriada de tamaño más pequeño.
5 comments
(2 votes)
105357.jpg
El 115 de la 1151568 viewsTal vez los más memoriosos recuerden que, en muchas oportunidades, la unidad que acertaba tener el mismo número interno que el de la línea en la que circulaba, recibía un trato especial. Muchas veces estaba bien ornamentado y cuidado y resaltaba de la mayoría de sus pares. Lo mismo solía pasar, en ocasiones, con el interno 1 o el primer guarismo que identificara a la empresa.
Fue una costumbre que con el tiempo prácticamente se abandonó. Otras líneas jamás llegaron a tener un coche cuyo interno coincidiera con el de su línea.
El caso de la foto es curioso, porque es el único coche de toda la empresa Transportes Automotores Riachuelo cuyo interno coincidió con la línea. En las otras tres líneas a cargo de esta empresa, 100, 134 y 150, esto es imposible, por utilizar números de otras centenas.
30 comments
(2 votes)
105809.JPG
El Grupo Plaza y sus numeraciones revueltas1618 viewsEn ciertos momentos, a lo largo de su historia, el Grupo Plaza se caracterizó por mezclar las unidades de sus diferentes líneas y traspasarlas entre ellas, respetando el número interno original de la línea que provenía.
A veces, quién sabe por qué, hay temporadas en donde se ven muchos casos, mientras que en otros momentos la situación se normaliza en gran parte.
El caso de la foto nos muestra un cruce poco usual: un coche de numeración interna 800, correspondiente a la línea 129, al servicio de la línea 141, cuya centena asignada es la del 200.
Generalmente estos cruces no duran mucho, así que podemos considerar a esta foto como una interesante curiosidad.
15 comments
(2 votes)
105553.jpg
Un frente inconfundible (XXXIV)1593 viewsEstamos en presencia de uno de los frentes más característicos de fines de la década de 1970: el diseñado por los proyectistas de Carrocerías C.E.A.P.
Se fabricó entre 1978 y 1982 en grandes cantidades, sobre diferentes versiones del modelo que vemos en esta fotografía, cuyas características básicas no se alteraron con el paso de los años.
Este ejemplar de la línea 117 data de 1978, correspondiente a la segunda versión de los modelos que llevaron este frente. Le sucedieron varias más hasta 1982, momento en el cual se adoptó otro diseño más estilizado y emprolijado que el que estaba en producción, aunque en el fondo era solo una buena "pasada en limpio" del anterior.
15 comments
(2 votes)
105876.jpg
Los colectivos de Don José (IX)1465 viewsNo nos cansamos de presentar vistas de esta auténtica belleza, bien conocida en este espacio.
No es otro que el coche 21 de la 108, una belleza superlativa, al que hemos mostrado de todos los ángulos, pero aún no lo habíamos visto 100% de frente.
Pletórico de adornos y luces, no desentona con el resto del coche. Vemos la tipografía original de San Miguel en la bandera, algo que no es raro debido a que esta imagen fue tomada cuando el coche estaba recién entregado.
En resumen, es otra foto para admirar y seguir disfrutando a esta auténtica belleza de fines de los '70.
18 comments
(2 votes)
105616.jpg
Un Leyland inconfundible1251 viewsPese a verse de manera parcial, este ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires es realmente inconfundible. La escala de grises confirma que ya estaba en manos privadas y un detalle nos confirma que se trata de uno de los que muy bien mantuvo Transportes Automotores Riachuelo.
Cuando se los repintó con el esquema de pintura de esta empresa, se los reacondicionó a fondo. La reparación incluýó la reforma de la cartelera luminosa delantera, que se agrandó y tomó una forma "a lo colectivo"
Ese detalle se puede apreciar en esta toma: obsérvese que la bandera es mucho más amplia y redondeada que la original.
El lugar en el que fue tomada esta imagen nos deja bien en claro en cual de las líneas de T.A.R.S.A. estaba circulando. No puede ser otra que la 150, la única de las originales ex T.B.A. que en la actualidad no conserva.
13 comments
(2 votes)
105633.jpg
Hoy está. ¿Mañana...?2165 viewsLlamará la atención una foto de absoluta actualidad en este espacio, casi completamente dedicado al ayer. Pero en estos tiempos se está escribiendo historia en la línea 104, tan vapuleada desde que se pintó de rojo a fines de los '90.
Hoy el servicio de esta línea es casi inexistente. Su flota diaria ronda entre dos y cuatro coches, dependiendo de los que se descompongan o reparen el día anterior. Casi ni se los ve por la calle y la gente no lo espera, porque no sabe si vendrá o no, ni cuando.
Lamentamos el aciago presente de la línea 104, que en 2014 cumplió 70 años en la calle. Creemos que sería una línea útil para trasladar gente de Mataderos, Parque Avellaneda y Floresta la cabecera del subte "A". Podría ser útil, si se garantizara un servicio mínimo y previsible, pero la explotación actual nos hace pensar en su próxima desaparición... ¿O alguien querrá salvarla?
51 comments
(2 votes)
105178.JPG
Carrocerías C.E.A.P. y un modelo de los tempranos '801622 viewsEn 1982, Carrocerías C.E.A.P. hizo evolucionar a su diseño clásico, cuya primera versión inició en 1978. Sus líneas generales eran una "pasada en limpio", una "emprolijada" de los diseños anteriores muy bien lograda.
Este fue el puntapié inicial de una serie de modelos cuya evolución continuó hasta la desaparición del noble chasis Mercedes Benz LO-1114.
Esta foto nos presenta un ejemplar de la línea 150, al cual podemos datar entre 1982 y 1984. Sus líneas eran muy modernas para la época y tenía personalidad. Pero, pese a ello, no fue tan difundido como alguno de sus inmediatos antecesores.
17 comments
(2 votes)
104211.jpg
Día temático 20 - Clásicos en tres cuartos perfil trasero (I)1320 viewsAlguna vez comentamos que las imágenes de época tomadas de culata no abundan. No son muy frecuentes de encontrar.
No siempre se puede recordar a ciertos modelos de atrás, por eso pensamos en un día especial para activar recuerdos y nostalgias desde este punto de vista no tan usual.
Esta foto nos muestra la culata de uno de los modelos más característicos de los '60, fabricado por Carrocerías Serra. Se incorporó por centenares a muchas líneas porteñas de la época y hasta llegaron, en algunas, a ser "monomarca"
En la imagen vemos a uno de los pocos Serra, en este caso sobre chasis Bedford, que llegaron a la recordada C.O.P.L.A. en 1965, que llegaron a circular intercalados con los trolebuses.
Fue fotografiado en el Centro porteño, al servicio de la línea 306 (luego 146)
10 comments
(2 votes)
104164.jpg
Día temático 19 - Líneas nacionales de hoy, bajo empresas del ayer (III)2256 viewsCómo no recordar, en este día temático, a la vieja "COPLA", sigla que provenía de Cooperativa Obrera Playa Lastra "A" Ltda. Fue icónica y es hasta extrañada, gracias a los buenos servicios que supo prestar en las líneas 114 y 146, que tenía a su cargo.
Ambas concesiones caducaron en 1998, para ser entregadas a otras prestatarias. Sus lindos colores están muy bien representados en esta bella unidad, carrozada por El Diseño sobre Mercedes Benz LO-1114. En su momento, ésta era una de las carrocerías más lindas que se ofrecían en el mercado.
Se encuentra al servicio de la línea 146, que tras ser entregada a una UTE encabezada por Empresa de Ttes. América, terminó en manos de la empresa Rocaraza, que hasta hoy la mantiene.
30 comments
(2 votes)
2315 files on 155 page(s) 92