busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
108512.jpg
Línea 141 - Un Bedford carrozado tardíamente1048 viewsEs raro ver a este modelo de carrocería Alcorta, que empezó a producirse con puerta trasera en 1966, sobre un chasis Bedford. Hubo muy pocos y cuesta encontrarlos en fotos.
Este ejemplar data de 1966 y lo vemos al servicio de la línea 141, con su viejo color blanco con franja y recortes en rojo. Es realmente extraño ver un "Befito" con puerta trasera y ventanillas con marco de aluminio deslizable.
En general, los Bedford carrozados de 1965 en adelante tienen raro aspecto, porque justo en ese año, las carrocerías del Area Metropolitana comenzaron a evolucionar al incorporar, justamente, las ventanillas más amplias con cristal inastillable y marco corredizo, además de la puerta trasera. Y este chasis, que ya estaba en retirada, alcanzó a lucir algunos diseños "evolucionados"
Esta unidad llegó en servicio al menos hasta 1974. Desconocemos el año correcto de su radiación.
8 comments
(2 votes)
107866.JPG
Línea 130 - Un recuerdo de los '70 y tempranos '801229 viewsLa Primera de Munro tuvo varios colectivos como éste, carrozados por El Cóndor de acuerdo a este modelo tan clásico y popular. Los tuvo tanto sobre Mercedes Benz LO-1112 como sobre 1114, de acuerdo a su año de fabricación. También tuvo algunos con chasis del tipo convencional LO-911.
Varias de estas unidades llegaron usadas, desde la línea 60. Es probable que la de la fotografía sea una de ellas: la falta de la puerta del lado del conductor parece indicarlo.
Este tipo de unidades dejó de verse alrededor de 1983. Algunas fueron muy longevas y se las utilizó hasta el límite.
7 comments
(2 votes)
108367.jpg
Línea 117 - Un clásico de los tempranos '801259 viewsDesde que C.E.A.P. salió al mercado la línea 117 fue muy adepta a sus productos, sobre todo en la década del '70 y en los tempranos '80. Un buen porcentaje de su flota se fabricaba en esta carrocera aunque, como en aquellos años la renovación de las unidades era muy rápida, no llegaban a afianzarse como iconos.
La foto nos muestra a un ejemplar fabricado entre 1980 y 1981, muy bien conservado y brillante, pero sin tantos adornos en su exterior. No obstante, por lo impecable que estaba tiene personalidad.
Creemos que la foto fue tomada hacia mediados de los '80, momento en el que a muchos coches se le pintaron los destinos en la franja. Seguramente no le quedaba mucho tiempo en esta línea, cuya flota en aquellos años era ejemplar.
8 comments
(2 votes)
108448.jpg
Simpático "colado" en la General Paz1174 viewsLas tomas panorámicas de los viejos tiempos de la avenida General Paz siempre contienen algún ejemplar interesante, como este "colado" que no debería estar allí. En aquellos años, la línea 108 no circulaba por allí.
Se trata de un Bedford de 1957, que parece bastante cuidadito, con adornos y el frente que explota de cuerpos de filete de formas interesantes.
Para nosotros, por lo que podemos ver, se trataba de un ejemplar fabricado por Carrocerías Uspallata. Pero en realidad no fue así: era un producto de otra carrocera, muy relacionada a la anteriormente nombrada: Moliterno.
Le agradecemos al amigo Espam su ayuda para identificarlo con certeza.
9 comments
(2 votes)
107636.jpg
¡Corriéndose al interior...!1470 viewsEsta imagen de un colectivo más que completo fue cotidiana hasta entrados los '90. El "viajar colgado" no era hazaña ni transgresión, más bien era algo que podía sucederle a cualquiera y se viajaba igual. No quedaba otra, sobre todo ante paros ferroviarios o de subtes.
Por eso, esta foto no sorprende. Era usual cruzarse con vehículos atestados y con gente colgando, como esta rareza de la línea 102. Es un Chevrolet de 1957 carrozado por El Cóndor, al cual vemos partir de Plaza Constitución con varios acróbatas colgando del estribo.
Lo que no nos queda claro es qué quería hacer la persona que corre a su lado. ¿Acaso treparse al techo? ¿Colgarse de los colgados, tal vez? Tal vez, ese día, el chofer se haya cansado de repetir la frase tan conocida "un pasito para atrás..."
33 comments
(2 votes)
108178.jpg
En una transitada avenida Corrientes...1147 views...casi llegando a Cerrito, podemos ver varios vehículos de transporte público, rodeados de unas gran cantidad de automóviles típicos de la época. Todos juntos forman un conglomerado de tránsito tan interesante como nostálgico.
El colectivo más cercano es uno de los iconos de la entonces Cooperativa Playa Lastra, la recordada C.O.P.L.A.: uno de los tantos Bedford con carrocería El Detalle que compraron en 1966.
Detrás, aparece un ómnibus Leyland de la línea 26 y la trompa de una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H, tal vez de la línea 14. O de la 16.
Detrás se ven dos colectivos. El de atrás de todo parece ser de E.T.A.P.S.A. y el de adelante es un Gnecco Superamérica. ¿Qué línea de las que pasaban por allí tuvo uno?
21 comments
(2 votes)
108256.jpg
Un préstamo poco frecuente1511 viewsObserven este OA-101 al servicio de la línea 111, una imagen normal durante casi todos los '90 y gran parte de los 2000. Parece uno de tantos, pero no es así: obsérvese el logotipo en frente y lateral: corresponde a la en ese momento aún existente Compañía de Transportes La Argentina, prestataria original de la línea 87, que Los Constituyentes tomó bajo su control en 1993.
Fue infrecuente que los coches de este grupo empresario cambiaran de una línea a otra. Fue excepcional ver un 111 con el logotipo de la 87, como así también la viceversa. Obsérvese que la unidad fue renumerada de manera provisoria, con números aplicados con el mismo stencil que la 111 utilizó en los '80 para numerar a sus unidades y a las de la línea 90.
16 comments
(2 votes)
108114.jpg
El pasado remoto de una línea de hoy992 viewsEste viejo ómnibus fue fotografiado en ocasión de un accidente que ocurrió en la avenida Gaona al 2600. Tras chocar con otro vehículo, se transformó en un ariete que destruyó un comercio ubicado en la esquina.
Enganchado en las varillas metálicas que impedían sacar los brazos por las ventanillas se lee una chapa, en la que constaban el número de línea y varios puntos del recorrido. El número se lee perfecto: es el 24, señal de que este ómnibus se hallaba al servicio de la actual línea 124.
Conservó esta denominación hasta fines de los '40, hasta el momento en el que se renovó totalmente su flota de ómnibus de preguerra. Al recibir los Mack C-41, se adoptó el número que la distingue hasta hoy.
6 comments
(2 votes)
107163.JPG
Un frente inconfundible (XLIX)1088 viewsCreemos que está de más decirles a qué carrocería pertenece este frente. Es bien conocida nuestra: es un producto de Carrocerías La Estrella.
Esta vista frontal nos permite apreciar la amplitud de su cartelera y de la buena visión que permitía el parabrisas. Por lo que se llega a ver de sus ventanillas, creemos que es un ejemplar de los que se fabricaron entre 1966 y 1969, con las ventanillas algo más amplias y más angulosas que las del modelo que le sucedió.
Se encuentra al servicio de la línea 132. Por los años posibles de fabricación, en el momento de tomarse la foto pudo estar al servicio de las dos empresas que la operaron en ese espacio temporal: bien puede estar bajo Mayo S.A., la misma prestataria de la 141 actual, o bajo Nuevos Rumbos, la empresa formada tras la secesión de esta línea de la anteriormente nombrada.
2 comments
(2 votes)
108130.jpg
Cruce de leyendas (XLIX)1200 viewsEstimamos que esta imagen fue tomada en los tempranos '70, sobre la avenida 9 de Julio. Registró una interesante cruza de "leyendas rivales": por un lado el colectivo de la línea 132 (Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta) y por el otro varios adversarios callejeros, los taxis, de modelos emblemáticos de la época.
En primer plano tenemos un Torino 300S de cuatro puertas y, semitapado por éste, una legendaria "Hormiga Negra" que ya no era tan negra, con su techo amarillo.
Al fondo aparece el modelo de taxi más característico de esa década y tal vez de la siguiente: el Ford Falcon, uno de los modelos más elegidos por los taxistas.
Todos juntos nos traen una semblanza parcial de los taxis de la época, junto a uno de los modelos más vistos en la línea 132 en los tempranos '70.
23 comments
(2 votes)
107893.jpg
Línea 146 - Recuerdo de los '80 y tempranos '901782 viewsQuien haya conocido la flota de C.O.P.L.A. en los '80 la debió encontrar bastante entretenida. Se mezclaban unidades cero kilómetro con otras que llegaban usadas, con pocos años encima.
El ejemplar de la foto es uno de estos últimos, aparentemente llegado desde la línea 152 que, por aquellos años, renovaba sus coches con poco uso. Por eso y por el mantenimiento brindado, los que salían de servicio eran muy apetecibles para empresas que buscaban renovar con unidades recientes.
Fue carrozado por El Indio entre 1982 y 1983. Los marcos de las ventanillas tintados en negro son señal inequívoca de los años posibles de fabricación. Lo vemos al servicio de la línea 146, en sus últimos años de vida útil.
43 comments
(2 votes)
104283.jpg
Línea 130 - Recuerdo algo borroso1312 viewsPese a que la imagen es borrosa debido a que el colectivo pasó ante la cámara a toda velocidad, se alcanza a distinguir a uno de los clásicos de la recordada "La Primera de Munro" y su línea 130 de los '70 y de los '80, inclusive. Es probable que alguno de estos productos de Carrocerías El Cóndor haya llegado hasta el mismo momento de la caducidad de su concesión.
Puntualmente, este ejemplar fue fabricado entre 1973 y 1975. Pero también tuvo algunos más antiguos, de los que tenían las ventanillas más pequeñas, fabricados entre 1970 y 1972. Y algunos no tenían puerta izquierda, señal de que pudieron haber llegado usaditos desde la línea 60 (aunque no nos consta y no estamos seguros del todo)
Los Condoritos más viejos no llegaron al final, pero es probable que esta unidad haya cesado sus actividades el día que esta empresa dejó de circular.
6 comments
(2 votes)
107868.JPG
Los últimos tiempos de estos incansables Marcopolo del Grupo Plaza1371 viewsEn 1998, en momentos en que el Grupo Plaza estaba en plena expansión, fue adquirido un lote de ómnibus que Marcopolo fabricó sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo.
Muchos se estrenaron en la línea 124 y otros en la 114, pero con los años se repartieron por buena parte de las líneas del grupo. Además, algunos coches se remataron por falta de pago y pasaron a otras empresas.
La foto nos muestra a uno de los ejemplares que terminaron sus días en la línea 143, que recibió algunos que agotaron allí su vida útil. Algunos lograron "estirar" el momento de su jubilación, al pasar a Ecotrans, que los aprovechó en sus líneas provinciales y comunales, cuya antigüedad es más permisiva que en las nacionales.
16 comments
(2 votes)
107734.jpg
Un 111 a medio repintar1325 viewsEs evidente que este OA-101 de la línea 111 fue retirado del taller de chapa y pintura a medio repintar: mientras en el lateral se conserva gran parte del corte de pintura original, el frente ya fue repintado completamente de amarillo.
Es probable que lo hayan necesitado de apuro para cubrir alguna defección en la flota estable o, quizás, no estaba previsto aún su repintado total y solo se reparó el frente debido a alguna rotura.
Podemos ver, además, dos implementos que se acostumbraba colocar a los OA-101 de esta empresa: las tomas de aire delante de la rueda trasera y las rejillas que se colocaban cercanas a la culata, con el fin de mejorar la refrigeración del motor.
6 comments
(2 votes)
107705.JPG
Viejo icono, hoy descuidado1282 viewsHoy da pena verlo estacionado así, descuidado, tirado, sin siquiera tener aire en sus neumáticos. Se ve que quien sea su propietario no lo necesita. Ahí quedó, esperando quién sabe qué.
Pero en su línea de origen, la 103, supo ser el icono de una época, el vehículo más representativo en la década de 1990 y gran parte de los 2000. Fue uno de los perfiles más vistos durante más de una década y media, pero todo tiene su final.
Y así quedó, casi tal cual como cuando estaba en servicio. Solo le faltan las leyendas para imaginar que sigue circulando. Pero la realidad es otra. Quién sabe si tendrá un futuro más benévolo que el soplete...
10 comments
(2 votes)
2315 files on 155 page(s) 91