busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
110794.jpg
Línea 108 - Belleza de fines de los '701163 viewsPor suerte, este espacio está bastante cargado de vistosos recuerdos de la línea 108 de todos los tiempos y, como en este caso lo que abunda no daña, ofrecemos otra belleza que nos traslada a fines de los '70, momento en el cual su flota sufrió una mejora sustancial al eliminarse los coches más antiguos.
En este caso se trata de un "1114" carrozado por Independencia hacia 1979, que se presenta inmaculado, con pocos adornos pero a la vez con una "personalidad" atractiva. Con pocos ornamentos a la vista, sus dueños lograron sacar a la calle un ejemplar con presencia.
Es el coche 44, que circuló durante muchos años.
8 comments
(2 votes)
110523.jpg
Improvisaciones (XXXVII)1871 viewsLos primeros tiempos de Ecotrans a cargo de las líneas de la fallida Transporte del Oeste fueron por demás interesantes para los aficionados: debido a la urgencia por incorporar unidades para cubrir servicios que no se prestaban por lo exiguo de la flota disponible, trajeron vehículos de cualquier parte y salieron a trabajar con solo el frente pintado, luciendo en el resto de su carrocería el esquema de colores original.
Este Dimex carrozado por La Favorita fue uno de ellos, que probablemente llegó alquilado. Su propietaria anterior fue la empresa marplatense 25 de Mayo: podemos ver sus colores en el lateral y la razón social se adivina en la leyenda removida sobre el lateral rojo.
44 comments
(2 votes)
109959.jpg
Leyenda "tarseana" de los tempranos '801421 viewsEn 1981, Transportes Automotores Riachuelo adquirió un gran lote de ómnibus fabricados sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214 que era alargado quizás por Talleres Pizzo, en Rosario. Cuando nuevos llamaron mucho la atención, porque fueron de los primeros coches de servicio común asignados a líneas nacionales que salieron a la calle con una carrocería que no fuera El Detalle.
La imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 115. Estos coches se desparramaron por las cuatro líneas que esta empresa prestaba, aunque en general no fueron tan longevos: muchos componentes los reemplazaron pocos años después de su llegada, aunque algunos "rezagados" entraron a los '90 aún activos.
Detrás podemos ver a un "1114" carrozado por La Unión propiedad de la línea 109.
13 comments
(2 votes)
110330.jpg
Me parece que te tengo visto de algún lado... (XX)1066 viewsPese a que este vistoso Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. fue fotografiado mientras cumplía servicios de transporte de personal en el interior del país, sus colores y la disposición de la pintura en su bandera nos indican la empresa en la que circuló previamente: la recordada C.O.P.L.A. porteña.
El color no deja lugar a dudas, pese a tener algunos cambios menores. Pero el detalle que lo confirma es la manera en que está pintada su cartelera delantera: obsérvese que tiene sus extremos pintados y el centro no. En ese lugar se ubicaba la cartelera intercambiable de las dos líneas a su cargo, 114 y 146. Sabemos que C.O.P.L.A. tuvo al menos un coche como éste.
5 comments
(2 votes)
99857.jpg
Línea 106 - Recuerdo entrañable de los '60 y '701048 viewsEsta carrocería tipo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue muy popular en la línea 106, tanto en el modelo original como en las copias de este diseño que realizaron La Unión y C.E.A.P., que tuvieron bastantes representantes en la flota de esta empresa.
En este caso estamos ante un ejemplar fabricado por Carrocerías La Unión, en este caso en 1968. Fue fotografiado en su vieja cabecera de Retiro, cuando estacionaban a la altura de la terminal del Ferrocarril San Martín. Seguramente fue tomada cuando era muy nuevo: aún tiene pintado en su bandera el número de línea blanco sobre fondo rojo, que debió cambiar en los tempranos '70 cuando se reglamentó que debía ser negro sobre blanco.
10 comments
(2 votes)
109858.jpg
Línea 113 - Un modelo legendario de los '701100 viewsLa empresa Bernardino Rivadavia fue bastante consumidora de este modelo de Carrocerías A.L.A. que corresponde a su primer diseño del tipo "protopanorámico", que definiría las líneas estilísticas de casi todas las versiones semifrontales que le siguieron, hasta el cese de producción del noble chasis "1114" allá por 1988.
Esta empresa incorporó varias unidades de este tipo, tanto sobre el modelo "convencional" LO-911 como sobre el 1114 mencionado anteriormente.
La imagen nos muestra un coche al servicio de la línea 113, aunque su "prima" la 63 también contó con algunos ejemplares fabricados sobre los dos chasis detallados más arriba.
14 comments
(2 votes)
110111.jpg
Línea 104 - Su auxilio de los primeros tiempos bajo el Grupo Plaza1341 viewsEste viejo "1114" carrozado por Alcorta en los tempranos '80 fue uno de los coches que el Grupo Plaza retiró de circulación al poco tiempo de la toma de esta línea, por su excesiva antigüedad. Circuló unos meses como interno 934 y después se lo destinó a servir como auxilio.
Estuvo basado en la cabecera de Liniers durante un tiempo y después no supimos nada más de él. Como en esa época enviaron algunas unidades al scrap debido a su entrega por el Plan Canje, es probable que haya terminado sus días compactado.
No fue el único 104 que continuó su carrera como auxilio en el grupo: al menos dos "1114" carrozados por Supercar corrieron la misma suerte que este viejo Alcorta.
16 comments
(2 votes)
109867.jpg
Línea 101 - Un Bedford que nos dejó sin saber qué decir1081 viewsPor desgracia, esta hermosa foto nos muestra solo el frente de este colectivo Bedford de la línea 101 que nos llamó muchísimo la atención. Está equipado con ventanillas divididas en dos "a lo A.L.A." pero no pudimos determinar si realmente es un producto de esta firma o de las otras que las utilizaron, como Biglia, San Juan o El Indio, por ejemplo.
Algunos de nuestros amigos tiraron un dato que bien podría ser el correcto: La Marina, que carrozó unos pocos Bedford entre tantos Mercedes Benz que salieron de su fábrica.
11 comments
(2 votes)
109931.JPG
Un 106 "fundacional" para identificar1027 viewsPor ser este colectivo de once asientos, suponemos que fue uno de los que inició las actividades de esta línea (por entonces) "de emergencia" allá por 1944.
Creemos que su chasis es Chevrolet de 1941 ó 1942 y que su carrocería es La Industria, pero estamos abiertos a correcciones al respecto y por eso esperamos sus opiniones.
Obsérvese que aún no llegaba a Liniers y que su cabecera oeste hoy causa sorpresa: la Estación Versailles del desaparecido ramal del Ferrocarril Oeste que salía de Villa Luro, cuya traza discurría por el actual Paseo de Versailles.
14 comments
(2 votes)
106722.JPG
¡Nos invaden los brasileños!1478 viewsEso parece decir esta interesante fotografía, que muestra a un lote de vehículos de transporte público detenidos en la frontera, esperando la finalización de los trámites aduaneros que les permitirán ingresar a la Argentina.
En los tempranos '90, los micros y ómnibus llegaron en enormes cantidades desde Brasil, gracias a un intercambio impulsado por el entonces nuevo Mercosur.
Vemos vehículos grandes (Scania con Marcopolo para El Cóndor y Mercedes Benz O-371 sin empresa asignada) junto a un batallón de Busscar "Urbanus" encargados por los socios de la línea 150 de Transportes Automotores Riachuelo, que fueron un clásico en la década que mencionamos más arriba.
21 comments
(2 votes)
109713.jpg
Día temático 52 - Ocho años juntos (I)1440 viewsHoy es un día especial, por cumplir ocho años de esta galería interactiva y, para celebrarlo, tratamos de cumplir con los pedidos que varios amigos hicieron ayer.
Uno de ellos, Carlos_5576, pidió un coche de sus líneas del barrio de los '70. Justo teníamos preparado un ejemplar de una de ellas, la 110, que queda representada por un verdadero clásico de fines de los '60 y de gran parte de la década siguiente, un A.L.A. con ventanillas divididas, modelo que se multiplicó en las flotas de buena parte de las empresas del Area Metropolitana.
Lo vemos bastante bien cuidadito, con detalles clásicos de la época, como la parrilla decorada y el parasol de acrílico en la ventanilla del conductor.
20 comments
(2 votes)
109832.jpg
Línea 132 - Dos clásicos de los tempranos '701039 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Córdoba. El colectivo que está detrás del 132 que vemos en primer plano podría pertenecer a la línea 142 que hoy ya no existe. Aunque no estamos completamente seguros de que lo sea, las únicas líneas con un número 4 en su identificación que pasaban por allí eran la 140 y la 142, pero no podría ser un 140 porque la escala de grises no corresponde.
Por pura casualidad, los dos 132 que aparecen en la imagen fueron icónicos en los '70. Los respectivos modelos de El Detalle y La Favorita que podemos admirar fueron dos de los más vistos en ese lapso etario, junto a los productos de Carrocerías El Indio y de Alcorta, que eran los preferidos de los componentes de la entonces joven Nuevos Rumbos.
10 comments
(2 votes)
109857.jpg
"Trapecistas" en la línea 1131392 viewsPese al título de la foto, no hubo nadie (que sepamos) en la empresa Bernardino Rivadavia que estuviera relacionado con el circo. Solo se ganaron el mote por trabajar en este vehículo tan particular de la segunda mitad de los '60, que Carrocerías La Favorita fabricó con ventanillas trapeciales.
Fue un modelo tan raro como interesante, que se fabricó por alrededor de tres años con un par de evoluciones que pueden verse en una nota en el cuerpo principal del sitio.
Esta empresa, muy consumidora de productos de La Favorita, incorporó varios ejemplares en las dos líneas a su cargo. Llegaron activos a fines de los '70 (seguro hasta 1979 y no recordamos si alguno llegó funcionando a 1980)
30 comments
(2 votes)
109382.jpg
Un colectivo "muy urbano" para la línea 1361194 viewsLa línea 136 fue en sus orígenes del tipo "media distancia" con unidades preparadas para servicios de ese tipo, pero con los años se "urbanizaron" de tal manera que en los '70 prácticamente no hubo coches preparados para el recorrido "navarrero" como en décadas anteriores.
Por eso, colectivos como éste tenían "sabor a poco" cuando se asignaban a los servicios más largos. Este "convencional" carrozado por San Juan hubiera "pegado" más en líneas como la 153, la 163 o alguna de las provinciales, pero aquí lo vemos con las leyendas de la 136.
Sus líneas urbanas eran bien clásicas de la época. Fue una de las carroceras más conservadoras en lo que a diseños se refiere. No vemos un coche tan conservador como éste en la ruta camino a Navarro...
5 comments
(2 votes)
109648.jpg
Cuando los coches con motor delantero volvieron a las líneas nacionales1318 viewsEn 2005, tiempo después que Consultores Asociados Ecotrans había tomado los servicios de la fallida Transporte del Oeste, pidieron permiso para habilitar una serie de unidades de manera provisoria y de emergencia, debido a la escasez de coches para cubrir los múltiples servicios que esta empresa debía prestar.
Los coches ex Transporte del Oeste eran insuficientes para cubrirlos y salieron a buscar cualquier cosa que funcionara para completar la flota. Y trajeron una serie de ómnibus con motor delantero que no tenían problemas para circular en las líneas provinciales y comunales, pero sí en las nacionales.
Por eso pidieron un permiso especial por la emergencia y les fue otorgado. Por eso, estos coches circularon en las líneas nacionales 136 (foto), 153 y 163 durante un tiempo, sin problema alguno.
25 comments
(2 votes)
2315 files on 155 page(s) 89