Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 109 - Uno de sus últimos modelos de "convencional" (II)892 viewsDurante los '80, la línea 109 mantuvo algunos colectivos con chasis Mercedes Benz LO-911 en funcionamiento un poco más de la cuenta: hacia fines de 1986 o inicios de 1987 quedaban dos en actividad, numerados internamente como 15 (un Alcorta) y 53 (un A.L.A. igual al de esta foto).
Como ambos eran de 1975 no estaban muy pasados de tiempo, pero el hecho de tener esa trompa de diseño antiguo los envejeció más de lo que en realidad eran.
El ejemplar que vemos en la foto no duró tanto. Era de 1974 y fue reemplazado con anterioridad a los dos citados más arriba. (2 votes)
|
|

Día temático 97 - El pasado remoto de algunas líneas de hoy (V)656 viewsHoy retrocederemos mucho en el tiempo, para recordar tiempos muy antiguos de algunas líneas que llegaron a nuestros días.
En este caso nos ubicamos sobre la avenida Santa Fe frente a la Plaza San Martín, para encontrarnos con un ómnibus Lancia Omicron carrozado por Molteni de la Compañía de Omnibus Callao, a cargo de la línea 50 que llegó a hoy con el número 150.
Estos vehículos eran de los más grandes en su tipo: en su salón podían albergar a 32 pasajeros sentados. Su color era azul para la parte inferior y blanco para la superior. El techo era gris. (2 votes)
|
|

Línea 103 - Un clásico de fines de los '50706 viewsEstos Bedford D 5 de 1957 carrozados por Moliterno fueron un clásico en muchas líneas porteñas. Los hubo en gran cantidad junto con sus "parientes" fabricados por Uspallata y parecen ser de los más vistos sobre este chasis, aunque no tenemos datos ciertos que lo acrediten: solo nos basamos en la cantidad de fotos que aparecen, muchas más que las de sus congéneres carrozados por otras firmas.
Quizás esta foto fue tomada durante el ablande de este simpático 103 que, como vemos, aún mantiene a Primera Junta como cabecera. De fondo, las manzanas demolidas en Mar del Plata, cercanas al Casino. (2 votes)
|
|

Una duda del oeste865 viewsNos llegó esta foto del recuerdo de la antigua cabecera de Transporte del Oeste en la zona de Primera Junta, sobre la calle Giordano Bruno, del otro lado del ferrocarril. No conocemos muchas fotos tomadas "de ese lado" de la vía, que abandonaron debido al engorro que significaba trasponer el paso a nivel en horas pico: generaba atrasos considerables a metros del inicio del recorrido.
El coche en primer plano nos ganó a la hora de reconocer su carrocería. Su diseño es raro y no visto. Por gracias a la intervención de la familia de los dueños de esta unidad, supimos que se trata de un raro producto de Carrocerías Agüero. (2 votes)
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (XIV)1144 viewsHace ya un tiempo que esta figura desapareció de las calles. Los primeros tiempos de La Central de Vicente López a cargo de parte de las líneas del Grupo Plaza dieron pie para tomar estas fotografías, que hoy ya son históricas.
Esta fue la decoración inicial de sus coches "heredados" de la prestataria anterior, con solo un adhesivo con el nuevo nombre de fantasía sobre la razón social original.
Así trabajaron un tiempo y fueron progresivamente repintados. Estos TATSA Puma D-12 aún trabajan en gran cantidad, luciendo el corte de pintura distintivo de la nueva empresa a cargo. Y el famoso "rojo Plaza" ya es historia. (2 votes)
|
|

Línea 144 - Otra hermosa foto en colores1103 viewsA veces hay suerte y el material de las líneas caducadas nos llega en cierta cantidad. Días atrás subimos una foto a todo color de la línea 144 y hoy compartimos esta otra, de un coche más viejito que cedido junto con el otro.
Hoy tenemos al coche 17, un viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. en los tempranísimos '60. A diferencia del coche anterior, que tenía los cuerpos de filete en rojo, este los tiene en blanco y se asemeja a un 156 en su lateral.
Se alcanza a ver su razón social bajo la primera ventanilla y a la derecha un coche más moderno, con los cuerpos de filete en rojo. (2 votes)
|
|

Un Plaza insólitamente desteñido828 viewsPese a que el Grupo Plaza no existe más y forma parte de la historia de nuestros transportes, aún hay material para seguir hablando de él durante años y años. A veces sorprendían con incorporaciones insólitas como la que vemos en esta imagen.
No sabemos el porqué de la aparición de unos pocos coches completamente blancos, con pequeñas inscripciones en rojo. Sería el "negativo" del esquema de pintura común de la época, en donde se invertían los colores.
Este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita al servicio de la línea 143 trabajó un tiempo así y por supuesto llamó mucho la atención. Desconocemos el motivo real de su puesta en servicio de esta manera, pero es de suponer que necesitarían coches de inmediato y salió a trabajar de esta manera por el apuro. (2 votes)
|
|

Un "corporacho" con frente modificado691 viewsPese a que el colectivo Chevrolet "Sapo" que vemos en la foto está tapado en gran parte por los personajes que posan, lo poco que se ve es interesante: retrata una costumbre que nació a mediados de los '50, cuando los trabajadores de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires recibieron las líneas junto a los vehículos para prestarlas.
Esto consistía en modificar las carrocerías originales, tal vez por algún daño o solo por las ganas de sus dueños. A muchas unidades se les modificó el frente de tal manera que se asemejaban más a los colectivos privados que a los antiguos estatales.
Este Costa Rica de la línea 217 (hoy 117) sufrió la modificación de su bandera. La vemos dividida en tres partes, tal como se estilaba en las unidades privadas. (2 votes)
|
|

Un "TDO" para adivinar797 viewsPese a que no se ven muy bien las leyendas de la cartelera, el número interno de este colectivo (250) de Transporte del Oeste nos indica que se encuentra al servicio de la línea 136. Durante décadas las unidades asignadas a esa línea se identificaron con internos de esa centena.
Por ser un modelo poco usual en el Area Metropolitana, creímos que sería interesante para jugar un rato. Los invitamos a identificar la carrocería de este simpático "Carbonerito" Mercedes Benz L-312 y el primero que adivinó fue el amigo Heradam, al identificarlo como S.I.C.A.
Transporte del Oeste tuvo algunos coches como éste en los '60, pero fueron muy pocos. (2 votes)
|
|

Línea 132 - Uno de sus clásicos de la década de 1970 (III)792 viewsEntre 1978 y 1979, la empresa Nuevos Rumbos adquirió un lote de colectivos que El Detalle carrozó sobre el entonces novedoso Mercedes Benz LO-1114/51, el modelo más largo que permitió disponer de una fila de asientos más en el salón. Esta empresa, junto a la Fournier, los compraron en un buen número (aunque fueron mucho más numerosos los incorporados a la 86)
Llegaron junto a un lote de colectivos con carrocería A.L.A., que fueron los últimos semifrontales en incorporarse. De 1979 en adelante Nuevos Rumbos comenzó la frontalización de su flota y no llegaron más "1114" nuevos. (2 votes)
|
|

Línea 108 - Belleza para identificar817 viewsEstamos ante una auténtica belleza de la línea 108 nacional, fabricada entre fines de los '50 y los tempranísimos '60. Lo vemos profusamente engalanado, lleno de ornamentos en su trompa y buena cantidad de filetes. Es un típico coche "pituco" de aquella época. Apostamos a que tenía roncador.
El tema era analizar su carrocería. Lo observamos con algo de detenimiento y pudimos sospechar que era un producto de Carrocerías El Indio, tal vez de 1959-60.
Pero como dudamos recurrimos a ustedes para encontrar su verdadera identidad y la confirmaron. Agradecemos la ayuda. (2 votes)
|
|

Un coche, dos momentos de su vida (1-A)1043 viewsEsta corta saga de dos fotos nos muestra a un mismo colectivo en dos instantes de su historia. Su patente nos indica de que se trata de la misma unidad.
Desconocemos donde inició su vida útil, aunque esperamos que nuestros amigos que investigan flotas y patentes nos puedan dar una manito con esto. Se trata de la chapa VJS 366.
Es un "1114" carrozado por San Miguel entre 1987 y 1988 que esta imagen nos lo muestra en su paso por Transporte del Oeste. Fue utilizado en un servicio corto de la línea 136 entre Merlo y Villars que no ingresaba a Capital. Su número interno nos indica que pudo iniciar su etapa en esta empresa en la 503 comunal de Merlo.
Pese a ser un coche anticuado, pudo trabajar en una línea más. (2 votes)
|
|

El tiempo pasa... (17-B)857 viewsEl tiempo pasó y nos ubicamos en el mismo lugar y prácticamente en la misma posición. Vemos que el local comercial tapado por el vehículo fue repintado y tiene toldo nuevo. Y el ómnibus también lo es.
Volvemos a ver al interno 1235 de la 114, renovado por un Puma D-12 pero de la segunda serie fabricado entre 2008 y 2010. No sabemos si este coche llegó nuevo o no, pero de ser así es señal de que la unidad anterior fue renovada con bastante rapidez.
Se ve que en el momento de tomar esta foto ya estaba bastante baqueteado, con una ventanilla aplicada "a lo remiendo": vemos que una con partes móviles reemplazó a una fija. Estas desprolijidades eran habituales en el grupo. (2 votes)
|
|

El tiempo pasa... (17-A)905 viewsNos ubicamos sobre la avenida Fernández de Enciso, a pocos metros del paso a nivel del Ferrocarril Urquiza y de la estación Antonio Devoto. Por allí acertó a pasar delante del fotógrafo el coche 1235 de la línea 114, por entonces en manos del Grupo Plaza.
Es un TATSA Puma D-12 de la primera serie llegado hacia 2007, reemplazo de alguno de los numerosos ómnibus de fines de los '90 con los que la línea operaba. Se lo ve bastante entero, por lo cual podemos suponer que esta imagen se tomó poco tiempo después de su puesta en marcha o, en su defecto, después de una "lavada de cara" que lo dejó presentable.
El grupo solía traspasar coches de un lado a otro y no sabemos con seguridad cuanto duró en servicio con este interno. Y el tiempo pasó. (2 votes)
|
|

Línea 132 - Lo normal y lo novedoso983 viewsEsta fantástica imagen tomada en el bajo porteño reunió tres unidades de la línea 132, una "normal" de la flota estable y dos "novedosas" que oficia de prototipo.
En el centro tenemos Scania K-280 carrozado en Brasil por Marcopolo, que comenzó a trabajar en diciembre de 2019. Su motor es impulsado por Gas Natural Comprimido y se encuentra a prueba con el fin de considerar su incorporación masiva en un futuro.
A la derecha tenemos otro Scania, pero carrozado en nuestro país por Metalpar, que durante unos meses trabajó impulsado por Biodiesel. Luego fue reconvertido para trabajar con cumbustible Euro 5. El coche normal es el de la izquierda. (2 votes)
|
|
2315 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
86 |  |
 |
 |
 |
 |
|