busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
114954.jpg
Las curiosidades del Grupo Plaza649 viewsEste imponente micro doble piso se presenta como "demasiado" para una línea interurbana como la 129, pero en épocas del Grupo Plaza se podían encontrar vehículos llegados desde cualquier empresa de este conglomerado empresario en este recorrido. Este tipo de unidades era más apto para un trayecto de larga distancia que para ir desde Retiro -en donde fue tomada esta foto- a La Plata o intermedias.
Además, su color es inusual: en un momento se decoró a varios coches de este tipo con leyendas alusivas al Municipio de Berazategui, ubicadas en la parte trasera del coche.
El chasis que equipa a este Busscar modelo "Panorámico DD" es un Mercedes O-500 RSD del año 2007.
9 comments
(2 votes)
115808.jpg
Otra vista del Ford de la línea 110600 viewsDías atrás publicamos otra imagen de este colectivo de la línea 110, cuya trompa estaba tapada tal vez por los mismos personajes que en esta toma la dejaron a la vista.
En su momento se especuló mucho sobre el correcto chasis que vestía a este Favorita de la segunda mitad de los '50, pero esta nueva foto permitirá identificarlo con más seguridad.
Los más expertos identificaron a este querible Fordcito como fabricado en 1956.
Se leen los destinos en la cenefa y resultan llamativos el Canning como cabecera y el C. Díaz, que podría confundirse con Coronel Díaz, pero en realidad corresponde a la calle General César Díaz.
12 comments
(2 votes)
115807.jpg
Línea 110 - Singular rareza de los '50702 viewsSi bien la carrocería de este viejo 110 (La Favorita) es de fines de los '50 y estuvo muy presente en la flota de esta empresa, este coche es una rareza digna de admirar.
Si bien la trompa no puede apreciarse mucho debido a la gente que posa para la foto, por testimonio de la persona que gentilmente acercó esta foto y por lo poco que se ve de la trompa podemos asegurar que estamos ante un Ford, aunque no sabemos exactamente su modelo.
Es probable que podamos acceder a más fotos de esta hermosa unidad, pero mientras tratemos de determinar cual es el chasis exacto con lo poco que se ve aquí. Y se logró: es de 1956.
21 comments
(2 votes)
114123.jpg
¡A pedido! (IV)689 viewsSubimos esta imagen para cumplir el deseo de sgn_buses, que pidió un 124 Devoto o, en su defecto, un 183. Cumplimos con la primera de las líneas que quería.
Este colectivo, carrozado por F.A.C., fue un clásico de esta línea (y de la 72, donde también llegaron a trabajar -nótese la cartelera intercambiable) durante toda la década del '70. Unos cuantos llegaron activos a los '80. Los últimos ejemplares de este modelo con chasis convencional se radiaron hacia 1982. Un solitario "1114", el interno 51, continuó activo hasta fines de los '80. Fue extraordinariamente longevo y fue el último ejemplar de F.A.C. que se mantuvo en servicio regular en toda el Area Metropolitana.
11 comments
(2 votes)
P95.jpg
Asombroso 102 "descuidado"721 viewsQuienes conocimos a la línea 102 durante la década del '70, la recordaremos con una buena flota, con la mayoría de sus unidades nuevas o de modelos recientes y generalmente con una presentación de impecable a muy buena. No era usual encontrarse con algún coche al que no se le prodigaran cuidados.
Si bien esta unidad fue fotografiada tras un accidente (obsérvense las fajas de secuestro) es notorio su mal aspecto: su bandera desteñida, los roces y bollos en la "pollera" y la desatención a su pintura (no brilla en absoluto. Se la nota opaca) no eran habituales en esta línea.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor en 1970.
12 comments
(2 votes)
115675.jpg
Antes eran tan corrientes...1443 viewsLa participación del Mercedes Benz OH-1315 LSB en las líneas de concesión nacional está llegando a su fin. Las pocas unidades que se mantenían en servicio son retiradas cada vez a mayor velocidad incluso de líneas que los conservaban contra viento y marea, como por ejemplo la 4.
Su tiempo ya pasó. Hace no mucho tiempo podíamos cruzarnos con alguna a cada rato, pero su antigüedad hizo que se las sustituyera. Están a punto de convertirse en historia.
Este ejemplar tiene la suerte de conservarse entero, porque es utilizado como auxilio. Parece estar en servicio, pero no es así. Tal vez sea el último intacto que se conserve, aunque sea por fuera, en una línea nacional.
53 comments
(2 votes)
115610.jpg
Línea 137 - Conflicto interno desconocido866 viewsNos sorprendió mucho recibir la foto de este coche de la 137 con un interno de la segunda centena, algo desconocido hasta ese momento. Nunca vimos en vivo un 137 que no tuviera internos bajos.
La persona que nos facilitó la foto aclaró el porqué: un conflicto interno. Los socios se separaron en dos facciones: los "legalistas" usaron la centena del 100 porque los rebeldes, autotitulados "Tupamaros" o su diminutivo "Los Tupas", mantuvieron sus internos originales.
Tras una etapa con controles paralelos e incidentes, hicieron las paces y continuaron su trabajo. Esta foto quedó como testimonio de esa desconocida y curiosa circunstancia.
15 comments
(2 votes)
113988.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXVII)658 viewsEstamos ante un acertijo cuya resolución es desconocida incluso para nosotros. Podemos sospechar de alguna ubicación, pero no asegurarla por completo.
Estamos ante un accidente de proporciones. Se ve un colectivo volcado, cuya línea es imposible de reconocer. La arteria es una avenida y de fondo se ve un barrio residencial, de esos que solían denominarse como "de casas baratas" aunque ahora están carísimas.
Al fondo se ve un ómnibus de la línea 26 hoy 126, que es un White con una carrocería que nos es desconocida, aunque podría ser una muy rara llamada Ditlevsen, aunque sin seguridad alguna.
La foto se tomó sobre la avenida Juan B. Alberdi cerca de Olivera, donde hay un barrio residencial. Es este mismo, fotografiado desde Olivera mirando al sudeste.
14 comments
(2 votes)
114386.jpg
Línea 136 - Recuerdo de los '70914 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle tuvo cierto éxito en Transporte del Oeste. Fue bastante visto, aunque su incorporación no fue masiva. Hubo unos cuantos ejemplares desparramados en diferentes líneas, pero podemos decir que no se los veía a cada rato como sí pasaba con algunos modelos de otras carrocerías.
El coche que vemos en esta hermosa imagen data de 1971. El detalle de la bagueta ancha bajo la franja así lo indica. Lo vemos al servicio de la línea 136, en donde se desempeñó durante casi toda la década del '70. Su presentación es distinguida, con filetes y ornamentos en la justa medida. Vemos "sobrecarga" de luces en su parte delantera. Debió ser lindo verlo de noche...
10 comments
(2 votes)
115394.JPG
Línea 123 - Rara variante de color815 viewsEn los últimos años, los coches de la línea 123 tuvieron muchas variantes en su esquema de pintura. Del poco vistoso azul monocromático se pasó a la combinación del blanco con azul, con diferentes versiones a lo largo del tiempo.
De todas las conocidas, esta es una de las más armónicas pero tiene un porqué: la línea 46 compró varias unidades llegadas desde las líneas 132 y/o 26 se resolvió respetar los cortes de pintura de origen, pero reemplazando el rojo por más azul. Es el corte de Nuevos Rumbos o 17 de Agosto, pero sin el clásico color rojo. Y la 123, al incorporarlo, lo dejó tal cual como llegaron desde la 46.
9 comments
(2 votes)
115371.jpg
Viejo tarseano, lejos de casa722 viewsHace no mucho tiempo atrás solían verse a estos pequeños Agrale MT-12 trabajar en la línea 100, con los colores originales de Transportes Automotores Riachuelo, los anteriores a su toma por parte del Grupo D.O.T.A.
El tiempo pasó, se retiraron de servicio y se desparramaron por ahí, a la espera de una nueva tarea.
Este ejemplar marchó muy lejos: a la provincia de Mendoza, donde trabaja en una prestación de carácter privada de transporte de personal. Su decoración está casi intacta, hasta con los destinos en su cenefa. Lo vemos en plena ruta, allá en Mendoza.
4 comments
(2 votes)
115230.jpg
Línea 140 - Duda llegada desde los '70842 viewsEste tipo de colectivo fue un clásico de Transportes Villa Adelina en los '70, momento en el que prestó servicios con buena parte de sus unidades de modelos antiguos y unas pocas más recientes. Su flota era un verdadero muestrario de chasis y carrocerías, con algunos ejemplares muy raros.
El coche que nos muestra esta foto nos dejó dudas: si lo miramos sin estudiarlo profundamente, llegaremos a la conclusión de que su carrocería puede ser Luna. Pero su frente nos llama la atención: podría ser un Quilcar.
Su frente "estilo Favorita" nos tira más para el lado de Quilcar. ¿Qué opinan, amigos?
18 comments
(2 votes)
100836~0.jpg
Línea 106 - Un icono de los '60795 viewsLa relación comercial que unió a la línea 106 con la carrocera El Indio fue muy activa en los '60 y los tempranos '70, para luego descender al mínimo ante la aparición de C.E.A.P., que fue adoptada como "fábrica de cabecera" tal vez por tener intereses en ella a través de la Cámara Empresaria de sigla homónima.
Lo cierto es que El Indio en los '60 fabricó muchos colectivos para la 106. Fue una de las imágenes más icónicas, junto a los productos de La Estrella.
La imagen nos acerca a un ejemplar fabricado entre 1963 y 1965, cuidado de manera superlativa. A su lado vemos un F.A.C. que podría ser de la línea 148.
10 comments
(2 votes)
115177.JPG
Improvisaciones (L)820 viewsHay empresas que no son proclives a improvisar de manera precaria. Una de ellas es el grupo Los Constituyentes, que generalmente cuando un coche se traspasa de una línea a otra "a las apuradas" se sale del paso de manera más o menos decorosa. Pero no siempre es así.
El número interno de este OA-101 de tercera generación y los destinos en el parabrisas nos indican que pertenece a la flota estable de la línea 111. El apuro debió ser grande para que se recurra a la cinta de embalar para tapar el número original, a un número manuscrito y a una impresión precaria. Estas desprolijidades no eran usuales.
7 comments
(2 votes)
113022.jpg
Un mediodía en Pompeya, en los tempranos '70... (II)780 views...nos paramos en la Avenida Sáenz aún empedrada, para encontrarnos con uno de los modelos clásicos de Transportes Automotores Riachuelo en la década mencionada, fabricado por Carrocerías Alcorta.
Fue uno de los mayoritarios en las cuatro líneas que en ese momento explotaba. En este caso la unidad se encuentra al servicio de la línea 115.
Pudo haber sido fabricado entre 1970 y 1972. Por eso no podemos determinar con exactitud cual es su chasis: podría ser tanto un LO-1112 o un LO-1114 de "la marca de la buena estrella"
Detrás aparecen un 91 y un 11 General Roca.
4 comments
(2 votes)
2315 files on 155 page(s) 85