Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 102 - Un icono de los '701991 viewsDesde siempre, Sargento Cabral S.C. fue muy buena clienta de varias carroceras de renombre, como lo fueron El Cóndor, El Indio y La Favorita, que es la fabricante del coche que vemos en esta fotografía.
La vida útil de un par de estas unidades fue "estirada" a más no poder y duraron en servicio hasta pasada la mitad de los '80, cuando ya eran manifiestamente obsoletos.
Pese a ello, los componentes de la 102 los utilizaron hasta el límite, pues estaban muy contentos con la calidad de este añejo producto.  (3 votes)
|
|

Rareza "sesentosa" para identificar449 viewsEsta foto tomada en la Avenida de Mayo en la década del '60 tiene dos vehículos de transporte público para identificar, pero uno es muy raro y requerirá de memoriosos para su resolución.
Viene hacia la cámara un colectivo de la línea 7 que es un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería no nos queda clara y que para colmo apenas se ve. La bandera tan chica nos desorientó mucho. ¿Alguien podrá reconocerlo?
Pero lo más raro es el coche que se va. Por el color y las líneas que transitaban por ahí debe ser un 105, pero el modelo es raro: no es Leyland ni Bedford con Serra. Parece Mercedes Benz OP-312. Según testimonios habrían tenido al menos uno. ¿Alguien lo recuerda? (2 votes)
|
|

El prototipo del OA-101 de piso bajo571 viewsEntre 1999 y 2000 (no recordamos el año exacto) El Detalle sacó un OA-101 de piso bajo para ofrecer una alternativa al "Superbajo" OA-105. Se fabricó un prototipo que terminó sus días en la línea 127 que por entonces aún giraba bajo la razón social original: Autolíneas Argentinas.
Esta imagen lo presenta con el esquema de pintura con el cual llegó a la empresa, que conservó un tiempo antes de ser repintado con los colores oficiales del grupo encabezado por Los Constituyentes.
Desarrolló toda su vida útil en esta línea. No sabemos su destino posterior, si lo tuvo. (2 votes)
|
|

Línea 103 - Belleza de los '80 y '90455 viewsVean qué lindo es y como se luce este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta de la línea 103 al cual vemos circular por la calle Emilio Mitre en el barrio de Caballito. Pese a no tener mucho entorno el fondo de casas es típico de esta calle y además tenemos a la vía tranviaria en uso por los subterráneos que se dirigen a la estación Polvorín para su reparación y por los tranvías históricos que la Asociación Amigos del Tranvía hace circular todos los fines de semana.
Por su patente que empieza en B 1831 esta unidad puede ser del año 1981 o 1982. Ya lleva el esquema adoptado a mediados de los '80 que tal vez fue propuesto por los Talleres Ferré. (2 votes)
|
|

Leyendas en la inundación433 viewsEsta foto fue tomada sobre la avenida Mitre por la zona de Wilde y nos muestra un flagelo que se veía mucho en esa época: las inundaciones.
Justo cuando se tomó esta foto acertaron a pasar dos modelos legendarios: un colectivo con carrocería fabricada por la firma F.A.C. fabricado a fines de los '50 que pertenece a la empresa El Halcón y un ómnibus G.M. de la versión larga que seguramente se encuentra al servicio de la línea 116 de Transportes de Buenos Aires.
Aún circulaban los tranvías o hacía muy poco que los habían levantado. Aún el tendido cuenta con la línea aérea de alimentación. (2 votes)
|
|

Línea 143 - "Modas" del ayer no tan reciente489 viewsCuando en la línea 143 independiente en épocas de la Cooperativa Ciudad de Buenos Aires comenzó a modernizarse su esquema de pintura suprimiendo el verde oscuro del techo y sumando franjas sobre el lateral agregó un detalle curioso: la ubicación del número interno.
En lugar de colocarlo en tamaño pequeño bajo los ventiletes y delante de las puertas de ascenso lo ubicaron en la trompa, bajo el capó entre el guardabarros y las ópticas en gran tamaño. Ese detalle resultó curioso porque no era algo normal de ver. Este "1114" con El Detalle lo presenta. Quedaba raro... (2 votes)
|
|

Nuevo color para la línea 108444 viewsLa 108 es otra de las líneas del Grupo D.O.T.A. que debió cambiar su esquema de pintura debido a las nuevas disposiciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Es lógico que tomara el celeste y azul con el cual se repintan las unidades de varias líneas, entre ellas están la 107, la 50, la 76, la tambaleante 23 y otras.
Seremos repetitivos si decimos que nos gusta, pero así es. Aquí vemos a un Agrale MT-15 carrozado por Todo Bus en 2024 estacionado en los playones de Liniers. Cabe acotar que su empresa utilizará dos colores, porque no está obligada a cambiar el de la 21. (2 votes)
|
|

Un número de línea que "revivió" un tiempo546 viewsEste TATSA - Puma D-12 presentó una curiosidad que se mantuvo durante meses y que está a la vista: circulaba en la línea 114 pero en su cartelera luminosa delantera faltaba un número 1 y por lo tanto declaraba el 14, que dejó de utilizarse el 1º de octubre de 1970 tras la caducidad de la concesión de su prestataria.
Lo curioso del caso es que no se corrigió enseguida y el coche circuló con este error durante meses. Tal vez no nos equivoquemos al afirmar que esta anomalía llegó al año de duración y tal vez un poco más. Se lo vio mucho en la calle. (2 votes)
|
|

Revoltijos de colores "new age"468 viewsEl tema de la renovación de los esquemas de pintura de las líneas transferidas al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos da temas a diario para ver y charlar. Son tiempos de cambios y se da la posibilidad de lograr imágenes que dentro de poco serán rarezas del pasado reciente.
Esta foto nos presenta a dos coches de la línea 107, uno con el corte nuevo y el otro con el anterior que se mantuvo tantos años. Por estar en plena transición estos encuentros son lógicos e interesantes de ver. Faltó un coche con el esquema antiguo y la "pollera" azul para completar el panorama tan curioso de la "actualidad cromática" de esta línea. (2 votes)
|
|

Congestión en la avenida Rivadavia383 viewsEsta foto fue realizada sobre la avenida Rivadavia en algún punto cercano a Plaza Miserere justo en momentos en que acertaron a cruzarse tres colectivos interesantes de reseñar.
El más cercano es fácilmente reconocible. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín que pertenece a la línea 105. Llegó entre 1975 y 1976 con bastante uso para reemplazar a uno de los eternos Bedford con Serra. Le sigue un coche con otra carrocería sureña: Ottaviano Hnos., que pertenece al Expreso Quilmes. Tal vez sea un 116.
Al fondo se ve un ejemplar carrozado por San Juan de la línea 7. (2 votes)
|
|

El raro resultado de una reparación casera491 viewsEste Mercedes Benz de la línea "OH" cuando nuevo fue carrozado por Splendid y trabajaba lo más bien en la línea 106 de Colectiveros Unidos hasta que un día se incendió y su carrocería se dañó de manera parcial, pero lo suficiente para encarar una reconstrucción a fondo.
Lo curioso es que no fue reparada en una carrocera hecha y derecha. O fue en los talleres de la propia empresa o el de un particular allegado. Se ve que se sirvieron de lo que había a mano para repararlo: las ventanillas son de un "1114" La Favorita que había sido reformado a auxilio y tal vez compraron otras similares para completarlo. El resultado es raro. (2 votes)
|
|

Línea 117 - Recuerdo de los '70 (II)426 viewsAunque la imagen no tiene la calidad deseada debido a lo borrosa que está porque es el rescate de una vieja filmación no deja de ser interesante: nos muestra un modelo de colectivo que la línea 117 utilizó a fines de los '70 de los cuales casi no hay fotos.
El modelo es el primer diseño panorámico que Carrocerías C.E.A.P. lanzó en 1977, que fue fabricado por poco más de un año. A mediados de 1978 salió el nuevo con ventanillas rectas y divididas en tres y este se discontinuó.
Por desgracia no llega a verse su patente para determinar el año exacto de su fabricación pero no puede variar de los dos detallados en los datos. (2 votes)
|
|

Línea 128 - La única foto de su servicio diferencial537 viewsAllá por 1982 El Puente inauguró un servicio diferencial en la línea 128 que duró pocos meses. No tuvo el éxito esperado y a fines de ese año fue discontinuado y sus coches se vendieron. Su mayoría terminó en los servicios análogos que prestaba la línea 98.
Esta es la única foto conocida de este servicio, tomada por la propia empresa para su difusión. Se colocó en un cartel de promoción del servicio que podía verse en todos los coches de tarifa común. Ningún aficionado llegó a fotografiarlo.
Todos los coches eran como este, Mercedes Benz O-170 carrozado por San Miguel. (2 votes)
|
|

Hermoso recuerdo de La Primera de Munro486 viewsAsombra gratamente ver las condiciones en las que se encuentra este viejo Mercedes Benz L-312 de la empresa La Primera de Munro, a cargo de la línea 230 provincial (luego 130 nacional a partir de enero de 1969).
El frente explota de ornamentos y luces, muy características de la década del '60. La defensa armada con hierros torzados también es bastante interesante, porque además de la clásica que resguardaba faros y parrilla tiene dos suplementos debajo del paragolpes que no son muy usuales de encontrar.
Dudábamos con su carrocería, que nos parecía La Unión y nuestros amigos la confirmaron. (2 votes)
|
|

Una carrocería poco vista en Transportes Automotores Riachuelo360 viewsEn el momento que Transportes Automotores Riachuelo encaró la renovación de los ómnibus heredados de Transportes de Buenos Aires tuvo algunas carroceras "de cabecera" como Serra y Alcorta a la cual encargaron la fabricación de muchos colectivos, sobre todo sobre chasis Bedford.
Luego hubo otro grupo de fábricas que participaron en menor escala, como El Detalle, Suipacha y la que vemos en esta foto: Luna.
No hubo muchos ejemplares con este origen en la legendaria T.A.R.S.A. En este caso se trata de un Mercedes Benz L-312 de 1965 o 1966 que circuló en la línea 134. (2 votes)
|
|
2314 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
73 |  |
 |
 |
 |
 |
|