busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
118458.jpg
Línea 109 - Incógnita de los '60550 viewsEs probable que esta hermosa foto color haya sido tomada en los '60, a poco que este simpático Bedford de la línea 109 saliera de fábrica. Su estado inmaculado y el paragolpes sin marca alguna parecen atestiguarlo.
Si no fuera así su conservación es excelente. Aún conserva la patente municipal roja y eso nos señala que la toma se realizó antes del cambio masivo de matrículas iniciado en 1970.
El tema es su carrocería: se nos presentaba dudosa. La foto fue tomada muy de frente y no se apreciaba bien el lateral, pero nuestros amigos no dudaron a la hora de identificarla como un producto de La Unión.
18 comments
(3 votes)
G264.jpg
Chasis poco visto en los colectivos porteños547 viewsMientras que Chevrolet fue el chasis más utilizado para carrozar colectivos privados antes de la llegada de la Corporación, su "alter ego" General Motors no. Hubo unos cuantos, pero no se los utilizó de manera masiva. Tampoco fueron muy pocos, pero no se los veía a cada rato.
Ese colectivo de la línea 104 tiene un chasis de 1939 ó 1940, carrozado más tarde. O era un colectivo de once asientos con chasis alargado o un camión que se desarmó para armar el colectivo. Seguramente fue parte de la flota inicial de esta línea cuando inició sus servicios, en 1944. Su carrocería es El Trébol.
Lo vemos en una manifestación. Se distingue un coche de la 7 y otro que parece ser 76 ó 106.
12 comments
(3 votes)
118163.jpg
Extraño cruce de líneas698 viewsColectiveros Unidos, en su etapa independiente, fue muy prolija en el sentido de mantenimiento de las flotas de las dos líneas que administraba, la propia 106 y la 99 a través de la empresa 27 de Junio de la cual tenían la mayoría de su paquete accionario.
Cada línea tenía sus coches y nunca se pasaban de una a otra, pero se que ve apenas fue tomada por el Grupo NUDO hubo alguna necesidad y cruzaron alguno (o algunos, no nos consta) a las apuradas.
Este "OH" carrozado por Bus tiene la cartelera de la 106 pero vemos el 99 en el lateral. Además, el número interno corresponde a esta. Tampoco tiene razón social al costado. Es un cruce realmente raro.
19 comments
(3 votes)
24473.jpg
Línea 127 - Otro de sus Zanellos (III)640 viewsEn otras fotos publicadas de estos ómnibus en esta línea se comentó sobre la variedad de carrocerías de los coches que Autolíneas Argentinas compró, en su mayoría usados.
Ya hemos visto Supercar, Peverí, Integral Reparaciones y Bus, pero nos faltaba una de Eivar, otra de las carroceras presentes en la 127. No sabemos cuantos llegaron, pero seguramente nuestros amigos que investigan las flotas de tiempos recientes podrán aportar ese dato.
Este coche lleva el diseño más común que Eivar montó sobre estos polémicos chasis, que a la vez era el más visto en general. Lo vemos por la avenida Corrientes, a la altura del Parque Los Andes.
10 comments
(3 votes)
117549.jpg
Por la avenida Belgrano, hacia el bajo...469 views...aún hoy podría reproducirse esta escena: las dos líneas que aparecen en la imagen aún circulan por allí y podría intentarse reproducir esta imagen con las unidades actuales de las líneas 103 y 2, que son las que vemos en este rescate de una antigua filmación.
Es obvio que el más cercano es el 103, que aún hoy mantiene los colores básicos que luce este Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr en los tempranos '60. Esta línea contó con varios ejemplares de esta carrocería, de largo normal (con cuatro ventanillas por lado, como el de la foto) o de los largos que tenían cinco.
El Leyland Olympic que se ve al fondo es de la 2. Un verdadero clásico.
4 comments
(3 votes)
63425.jpg
Línea 109 - Carrocería poco frecuente1695 viewsNo hubo muchos componentes de la línea 109 que recurrieran a San Juan a la hora de carrozar sus unidades. En los '80 había otras preferencias y fue muy raro cruzarse con un ejemplar de este origen en la vieja y querida "Nueve de Julio".
Por eso, esta imagen se presenta como rareza. Esta unidad se patentó a fines de 1986, ingresó en 1987 y reemplazó a uno de los dos últimos convencionales que se mantenían en servicio. El 53 anterior era un A.L.A. de 1975 y el otro que se mantenía activo era el 15, que era un Alcorta del tipo "Protopanorámico".
Cuando ingresó era el único San Juan en su flota. Las carrocerías más vistas en ese momento eran A.L.A., Suyai y Fram. Justamente, podemos ver estacionado a un ejemplar fabricado por A.L.A., en la siguiente cuadra.
73 comments
(3 votes)
115787.jpg
Línea 133 - Coche típico de los '70846 viewsLa recordada "Marrón" tuvo muchos colectivos como el que nos muestra esta foto, uno de los productos de Carrocerías C.E.A.P. cuyo diseño estaba claramente inspirado en el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Si bien incorporaron varios, este tiene un detalle especial: la falta de puerta izquierda. La mayoría de los coches la tenía y por eso se presenta como una variante más rara de ver.
Lo vemos en muy buen estado general, con detalles que denotan que era bastante "mimado" aunque no se lo ve muy ornamentado. El detalle curioso es la vestimenta del conductor, cuya camisa es marrón claro y hace juego con el color principal del colectivo.
Los últimos ejemplares se retiraron en 1983.
21 comments
(3 votes)
116503.jpg
Una sospecha, para confirmar juntos572 viewsEsta foto nos presenta una incógnita que creemos resuelta, pero de igual manera queremos saber su opinión para salir de dudas.
Es un fragmento de una imagen mucho más grande, tomada en la avenida 9 de Julio en su cruce con Córdoba. La fuente que se ve en primer plano parece indicarlo: en aquellos tiempos había una ubicada en la rotonda entre ambas avenidas.
El colectivo es un Gnecco "América", tal vez sobre Mercedes Benz L-312. Pensábamops que podría estar circulando en la línea 119, pero dudamos y, como siempre en estos casos, consultamos a nuestros amigos para ver si veían lo mismo que nosotros y no: se trata de un 109, al cual vemos circular por la calle Viamonte.
11 comments
(3 votes)
61266.jpg
La rara culata de los "SM XXI"910 viewsLa carrocera San Miguel creó un modelo al cual bautizó SM XXI que podían ser muy diferentes entre sí, de acuerdo al chasis sobre el cual se lo montara: en los de motor delantero llevó un frente aerodinámico que también llevaron algunos de los que tenían la planta motriz ubicada atrás. Incluso llegaron a recarrozarse dos "1114" a los que se le adaptó este diseño de manera bastante decorosa.
De frente podrían ser diferentes, pero el formato de la luneta se respetó en todos: tenía tres aberturas, al igual que sus primeros diseños de 1978. Esta unidad de la recordada empresa C.O.P.L.A. nos la muestra en plenitud. Era rara, pero no desagradable (a nuestro juicio).
23 comments
(3 votes)
115190.jpg
Línea 117 - Belleza de los '70 (IV)699 viewsNo faltaron en la flota de la tradicional Transportes Larrazábal estos bellos colectivos carrozados por La Favorita, que fueron un clásico de la avenida General Paz: las tres líneas cuyo recorrido discurría (y aún discurren) en gran parte por esa arteria (21, 28 y 117) contaron con ellos. Era más que atractivo verlos a buena velocidad, a veces compitiendo por los pasajeros.
Por desgracia, en la imagen no se ve claramente la insignia que indica el modelo del chasis. Podría ser un "1112" o un "1114", de acuerdo al año en el que se fabricó que tampoco podemos establecer, porque no tiene la chapa patente en su frente. No obstante, uno de nuestros amigos aportó el dato exacto: es un "1114" de 1971. Más precisiones en los comentarios.
9 comments
(3 votes)
116449.jpg
Desidia sobre ruedas (III)819 viewsA veces el apuro por poner coches en servicio puede hacer que los responsables de hacerlo cometan desprolijidades de "magnitud variable" que pueden justificarse o perdonarse. Pero a veces decir "precario" es poco, hasta podría tomarse como un elogio. Es en ese momento que la improvisación pasa a ser desidia.
Eso trasmite este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar del Grupo Plaza, originalmente asignado a la 114 pero prestado a la 133 de esta manera tan poco ortodoxa. Si sumamos a lo precario de la cartelería la falta del paragolpes delantero, queda a la vista que no podrían haberlo hecho peor. Pocas veces, en la actualidad, vimos coches tan mal presentados.
24 comments
(3 votes)
116253.JPG
Línea 104 - Rarísimo ejemplar "cincuentoso"657 viewsEste colectivo nos dejó sin saber qué decir. Miremos por donde lo miremos, es una rareza absoluta. Jamás habíamos visto este diseño.
Además tiene detalles muy poco vistos, como su bandera dividida en tres partes, con el número de línea detallado dos veces "a lo sureño", en ambos costados. Sus ventanillas son muy parecidas a las que equipan a otro coche que subimos días atrás.
No sabemos quién pudo ser el fabricante de esta rareza. Cabe recordar a nuestro amigo Carlos "Espam" Achaval, que una vez nos comentó que una carrocera especializada en la reparación de carruajes, llamada Carassai, había fabricado un solo colectivo y que había trabajado en la línea 104. ¿Será este? ¿Alguien puede identificarlo?
9 comments
(3 votes)
115850.jpg
Raro cruce "larrazabaliano"795 viewsSe sabe que, en ocasiones, se registran algunos cruces de unidades muy curiosos dentro del Grupo D.O.T.A. e inclusive entre las diferentes empresas que lo integran. Se conocen numerosos casos en los que unidades de una empresa andan en otra.
También se conocen traslados entre líneas operadas por la misma empresa y esta imagen nos muestra un buen ejemplo: las líneas 117 y 188 son operadas por Transportes Larrazábal y, vaya a saberse por qué, el coche de la foto se cruzó de una línea a otra. Solo se cambió prolijamente su bandera, pero se mantuvieron todas las leyendas de la línea de origen en sus laterales. No se cambió ni el número interno, por lo cual podemos inferir que este traspaso no duró mucho.
19 comments
(3 votes)
111818.jpg
Interesante rareza haciendo "rafting" por Wilde684 viewsEsta rara toma fue lograda sobre la avenida Mitre por la zona de Wilde, en momentos que una inundación hacía estragos en la zona. Justo acertó a pasar este interesante ejemplar del Expreso Buenos Aires, que en ese momento estaba a cargo de la línea 101 provincial entre Plaza Constitución y La Plata.
La unidad en sí es rara, poco vista. Dudamos sobre sus correctos chasis y carrocería y por eso queremos compartir nuestras sospechas con ustedes, para lograr identificarlo como corresponde.
Su chasis Es Volvo y su carrocería es El Halcón. Agradecemos a los amigos que nos auxiliaron con los datos.
9 comments
(3 votes)
112704.jpg
Esos raros O-140 con puerta plegadiza...704 viewsSi bien en general no fue una variante muy difundida y su uso restringido originalmente a empresas con servicios interurbanos como la Río de la Plata o la Lujanera, por ejemplo, los micros Mercedes Benz O-140 con puerta plegadiza se presentaban como una rareza. Si bien hubo muchos, no fue frecuente encontrarlos en servicios de larga distancia (aunque de hecho en la "Río" los cumplían).
Esta fantástica imagen nos presenta un ejemplar de esta empresa, tal vez fotografiado nuevo o con poco uso. Aún tiene las letras góticas en la razón social y número interno, que al tiempo fueron reemplazadas por una tipografía no tan característica de los servicios urbanos.
Su carrocería es D.I.C., fabricada entre 1970 y 1971.
9 comments
(3 votes)
2314 files on 155 page(s) 70