Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Por el Centro porteño, en los '601291 viewsEn esta interesante imagen a color vemos la cuadra de Diagonal Roque Sáenz Peña entre Carlos Pellegrini y Suipacha, en pleno Centro porteño. Por los modelos de los automóviles que se distinguen, estimamos que fue tomada en la segunda mitad de los '60.
En cuanto a vehículos de transporte público, se distingue una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, con los colores de Transportes Automotores Noroeste. Seguramente se halla al servicio de la línea 102, luego 142.
Tras ella se ven dos colectivos, cuyos colores nos indican que pertenecen a la entonces línea 229, que aún hoy circula, pero con el número 29.
Pueden apreciarse, también, las luminarias y semáforos de la época, junto a los fatídicos pilares de hormigón que se colocaban en el centro de las calles de doble mano, que tantos accidentes causaron.
 (4 votes)
|
|

Línea 127 - Una época para estudiar y descubrir entre todos1680 viewsEsta foto es realmente histórica, muestra de una época pasada de la línea 127 que no se sabe demasiado, no se tiene mucha data certera y que intentaremos, entre todos, reconocer y establecer.
Fue tomada en Plaza Constitución, vieja cabecera del ex ómnibus 127, que abandonó en la segunda mitad de los '60. Como aún la línea llega hasta allí, es señal de que el piso aún estaba a nombre de T.A.N.S.A., pero que el servicio estaba, como se dice hoy, "tercerizado"
Hay tres posibilidades: la más cercana es Transportes General Mitre, la prestataria de la línea 9 luego 187. Pero la escala de grises no corresponde. La franja debería ser oscura y el techo claro y este coche las tiene al revés. Le siguió Fragata Presidente Sarmiento, pero tampoco da la escala de grises.
La única prestataria cuya escala de grises coincide es Bartolomé Mitre, que explotó este recorrido de manera efímera. ¿Qué opinan, amigos? Si no fuera de esta empresa: ¿Qué piensan que es? (4 votes)
|
|

Línea 115 - Sus primeros años de vida1241 viewsEsta foto es todo un documento: es la más antigua que se conoce de la línea 115 actual, la de Transportes Automotores Riachuelo.
Registra sus orígenes, una línea de colectivos numerada 55 y éste es un detalle curioso de "parasitosis doble": llevó este número por copiar al del tranvía homónimo (la actual línea 75) que ya tenía un parásito, el ómnibus del mismo número, correspondiente a la empresa S.A. De Omnibus. O sea que es un raro caso de "copia de copia" de un recorrido y un número de línea.
El coche es un Chevrolet de 1934, equipado con una carrocería tradicional: Mattarucchi. (4 votes)
|
|

Atractivo recuerdo de una empresa muy añorada1106 viewsEste tipo de "convencionales" carrozados por El Detalle, en este caso de fines de 1971 o inicios de 1972, fueron un verdadero clásico dentro de la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", la recordada C.O.P.L.A. Entre 1971 y 1974 llegaron unos cuantos, que rotaban entre las dos líneas a cargo de esta Cooperativa, 146 y 114.
Se mantuvieron hasta apenas entrados los '80. Por aquellos años, el promedio etáreo de la empresa iba en constante mejora y se los renovó temprano, incluso quizás antes de que cumplieran los diez años de vida útil, que por aquellos tiempos estaban vigentes.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 114, con su clásica cartelera intercambiable. (4 votes)
|
|

El último 123 rojo1982 viewsLuego de que la línea 123 perdiera su independencia y pasara a ser controlada por un "pool" de empresas y quedara a cargo de socios de las empresas Línea 213 y Sargento Cabral, lentamente sus unidades comenzaron a repintarse de un poco atractivo azul monocromático, con toques de blanco. De esta manera, la línea perdió su interesante color tradicional.
Poco antes de que la empresa pasara a depender de sus nuevas dueñas, llegó este ómnibus OA 105 de piso bajo, traído para cumplir con las nuevas reglamentaciones en vigencia.
Poco después de su llegada, los coches comenzaron a repintarse de azul. Pero tal vez porque este coche era nuevo y con su pintura en excelente estado, no se lo repintó. Se lo conservó tal cual había llegado y, a la larga, fue el último coche rojo que circuló. (4 votes)
|
|

Allá por la avenida Canning, en los ´60...1884 views...se logró esta imagen más que interesante, donde aparecen dos colectivos de líneas clásicas que aún hoy discurren por ahí, aunque la arteria haya cambiado de nombre y hoy se llame Raul Scalabrini Ortiz.
Además, se puede "respirar" el clásico entorno de la zona, inundado de negocios relacionados con la vestimenta o con los elementos que permiten fabricarla.
El 106 es hermoso, para llevar en el bolsillo como un juguete. Lo carrozó Quilmescarr sobre Mercedes Benz L-312 corto. Detrás aparece un 215, actual 15, cuya carrocería no pudimos identificar con seguridad. (4 votes)
|
|

Línea 107 - Fugaces visitantes de sus primeros tiempos bajo NUDO2152 viewsTras la caída de la prestataria tradicional de la línea 107 y la breve irrupción de unos coches ex Empresa de Transportes Fournier, comenzaron a llegar las unidades titulares de manera escalonada.
En un principio se las reforzó con un grupo de ómnibus OA 105 de la flota de la línea 50. Eran los internos más altos, que en un primer momento reforzaron los servicios de la línea 6 cuando el grupo la tomó.
Circularon unos meses en la 107 y luego desaparecieron. Aquí los vemos apenas llegados, con una ramalera improvisada sobre los destinos de la 50, que se taparon parcialmente con un papel. (4 votes)
|
|

Un bello Halcón "cincuentoso"1789 viewsLa carrocería de esta linda unidad de la empresa El Halcón nos presentaba una duda: la carrocera que lo fabricó.
Pero se trata de un producto de Carrocerías F.A.C. datado hacia 1955-56, antecesor del famoso modelo producido en diferentes versiones entre 1957 y 1965, fabricado sobre muchos chasis de la época.
Aquí lo vemos con algunos ornamentos que realzan su aspecto. Obsérvese al conductor con su guardapolvo "reglamentario", un elemento bien característico de la época. (4 votes)
|
|

Línea 132 - El modelo característico de fines de los '803098 viewsDesde fines de 1987 hasta 1989, Nuevos Rumbos incorporó grandes cantidades de ómnibus de la primera generación del OA 101 de El Detalle, con el cual la firma "debutó" como terminal automotriz.
Llegó un gran lote de unidades que fueron mayoría en la flota durante algunos años. Incluso afquirió algunos coches con poco uso.
Aquí vemos un ejemplar aún en la fábrica, antes de su entrega. Representa a la tercera variante del OA 101 inicial, con ventanillas más amplias y sin sobreventana arriba de las puertas. (4 votes)
|
|

Viejo vecino de Avellaneda3231 viewsLa línea 137 fue una de las pocas líneas con concesión nacional que no pisó la ciudad de Buenos Aires, que heredaron esa condición por provenir de un viejo ómnibus ex Transportes de Buenos Aires.
Esta unidad luce los colores de la línea 271 porque la prestataria de la 137, Transportes San Jorge, era subsidiaria de la recordada MONASA.
A fines de los '70 fue excluida de la jurisdicción nacional. Poco después sus pisos pasaron a ser explotados directamente por la línea 271 y este número quedó en el recuerdo (4 votes)
|
|

Día temático 167 - A pedido (XVIII)372 viewsNuestro amigo Santi_103 pidió casi tímidamente un coche de la línea 103 con reparos, porque pocos días atrás publicamos otro. Pero algunas empresas permiten encontrar "desvíos" para no ser repetitivos y Transportes Quirno Costa es una de ellas: anteriormente explotó otra línea que fue caducada: la 122.
Este Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor en el año 1971 cumplía su trabajo en ella de manera fija. Gran parte de sus unidades tenían cartelera intercambiable que permitía su rotación en ambas líneas. Si bien muchos estaban fijos, no lo eran en la mayor parte. Lo raro es que los internos no se separaban por línea si no que se mezclaban sin orden aparente. (3 votes)
|
|

Línea 118 - Un clásico de los '80509 viewsEste modelo de Carrocerías El Cóndor al cual podemos datar entre 1978 y 1979 fue bastante visto en la línea 118 hasta fines de los '80 o inicios de la siguiente.
No se ve el número interno ni la patente, pero nos consta que a mediados de 1986 circulaban cuatro coches como este. Eran los internos 19, 20, 27 y 35. Por lo tanto es fácil suponer que esta unidad sea una de las que nombramos, salvo que posteriormente a la toma de datos alguno haya sido renumerado internamente antes de darse de baja de la flota.
Esta es la segunda variante de este diseño, con bandera más amplia que la del primero. (3 votes)
|
|

Los dos colores de la línea 132447 viewsEstamos en la calle Pedernera llegando a Rivadavia, en Plaza Flores. Justo acertó a detenerse este Agrale MT-17 carrozado por Marcopolo que lleva el nuevo corte de pintura con el cual la línea 132 se adaptó a las nuevas normas impuestas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Y justo atrás paró un coche con el esquema anterior. por desgracia no se aprecia bien, pero estas "reuniones cromáticas" suelen darse muy seguido a lo largo de su recorrido.
Tenemos para un tiempo más, mientras dure esta transición de esquemas de pintura que invita a los fotógrafos a estar siempre atentos. (3 votes)
|
|

Escena poco frecuente para un 132514 viewsEsta foto sería una más de tantas de no ser por un detalle que la convierte en algo raro e infrecuente de ver. Si revolvemos las redes sociales encontraremos docenas de fotos de estos Volvo carrozados por Saldivia, porque fueron novedosos tanto por el chasis, con poco uso aún en servicios urbanos, como por el modelo de la carrocería, fabricada por una firma que históricamente se dedicó a la media y a la larga distancia salvo contadas excepciones.
Si vemos su bandera electrónica veremos la leyenda (V)iking Jupiter, que es un barco para el cual ofició de receptivo, algo que también declara la "papeltrónica" en su parabrisas. (3 votes)
|
|

Línea 127 - Recuerdo de los '70 y '80438 viewsSi bien esta unidad fue fotografiada luego del cese de sus servicios, mientras cumplía servicios de transporte de personal del establecimiento fabril alimenticio Granix, es más que interesante porque conservó los colores de la línea en la que pasó sus últimos años de vida útil para servicio regular: la 127 de Autolíneas Argentinas.
Su corte de pintura está intacto. No fue modificado para nada. Lo único que se suprimió fueron las inscripciones exteriores, pero el resto se conservó como si aún estuviera activo.
Es un "1114" carrozado por A.L.A. entre 1973 y 1974 que llegó usado. Aún continuaba activo en la segunda mitad de los '80 (3 votes)
|
|
2314 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
68 |  |
 |
 |
 |
 |
|