busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
61265.jpg
Día temático 147 - Un día viajando en "OH" (III)578 viewsCarrocerías San Miguel diseñó varios modelos para equipar a esta línea de chasis. Los primeros no tuvieron tanta personalidad como el de la foto e inclusive fabricó uno idéntico al modelo de Bus de aquellos años (el de la foto anterior, para más datos).
La producción de este modelo inició hacia 1992 y equipó a las variantes 1315, 1316 y también a sus "primos" los OHL. En este caso es un 1316 de 1993, integrante de una serie de unidades idénticas adquirida por la recordada C.O.P.L.A. para sus líneas 114 y 146 (foto).
Tras su caducidad, algunos coches como este pasaron a la línea 161.
13 comments
(4 votes)
119730.jpg
Línea 124 - Recuerdo de los '80 (II)628 viewsEn los tempranos '80 la flota de la 124 mejoró muchísimo. Había terminado los '70 con un parque móvil muy anticuado, pero entre 1980 y 1983 se renovó más de la mitad de la flota por coches cero kilómetro.
Varios fueron carrozados por Crovara de acuerdo a este modelo. Llegaron entre 1982 y 1983 y duraron mucho tiempo. Todos o casi todos llegaron hasta el final de Devoto S.A. en 1998, cuando caducó su concesión. Junto a estos coches entraron varios Bi-met y un par de Diseños.
Aquí lo vemos fotografiado cerca o dentro de su cabecera de la estación Lastra "C", poco después de su incorporación.
12 comments
(4 votes)
118540.jpg
Improvisaciones (LXIX)681 viewsLa Central de Vicente López nos sigue dando qué hablar con sus incorporaciones hechas a las apuradas, sin tiempo para que los coches recién llegados pasen por el taller de chapa y pintura.
Semanas atrás mostramos a un coche similar a este que fue asignado a la línea 143 y que tampoco se repintó. De hecho hay dos en su flota. Otro, el que vemos en la foto, se incorporó a la 114 y así circula, aún con los colores de la 34. Daría la posibilidad de un cruce curioso digno de fotografiarse en la esquina de Juan B. Justo y Segurola, por ejemplo.
En la 114 trabaja el interno 971 y en la 143 los numerados 972 y 973.
9 comments
(4 votes)
118501.JPG
Improvisaciones (LXVI)713 viewsUno de los temas llamativos de hoy es la renovación "a las apuradas" que La Central de Vicente López realiza en varias líneas debido al retiro de circulación de gran parte de sus TATSA Puma D-12 cuya habilitación habría vencido.
Las unidades recién incorporadas salieron a servicio así como llegaron, con los colores de sus líneas de origen. Hacía rato que no veíamos una desprolijidad tan grande (aunque necesaria. Algunos de los coches retirados de servicio no daban más).
Desde la línea 34 llegaron algunos articulados que trabajan con su color original. Hay dos en la 143 y uno en la 114, hasta el momento. Y este es su improvisado aspecto.
21 comments
(4 votes)
117679.JPG
Belleza de El Halcón de los '60683 viewsNo es el primer colectivo carrozado por Mitre de la empresa El Halcón que exhibimos en este espacio. Compartimos algún otro anteriormente, pero la presentación de esta unidad nos movió a repetir el modelo sin temor a ser repetitivos. Este ejemplar tiene detalles dignos de admirar.
La presencia de este coche es bien "de barrio", pero destacadísima. Obsérvese la parrilla pintada y sin cromar, pero a la vez la pintura brillante y el bandalín bicolor en celeste y blanco, algo muy, pero muy poco visto.
Estimamos que este Mitre fue fabricado entre 1963 y 1965. La foto fue tomada en marzo de 1968, meses antes de que recibiera el número 148 que la distingue hasta hoy.
13 comments
(4 votes)
112794.jpg
Al chapista...722 viewsEsta foto fue tomada aparentemente sobre la avenida Mitre, en Avellaneda. Nos muestra a dos clásicos de diferentes épocas unidos debido al fuerte accidente que protagonizaron.
Por un lado tenemos al modelo más representativo de la segunda mitad de los '70, fabricado por Carrocerías El Detalle. Fue su primer modelo panorámico, que fabricó desde fines de 1974 hasta 1979, con modificaciones no muy sustanciales.
Chocó con un transporte escolar fabricado por la Cooperativa San Martín entre 1966 y 1967. Lleva el clásico color de los escolares provinciales, que mantuvieron hasta entrados los '80.
15 comments
(4 votes)
19078.JPG
Línea 108 - Los últimos tiempos de una leyenda775 viewsEl coche 43 de la 108 fue un símbolo de "fama", y belleza sobresaliente durante décadas. Las diferentes generaciones de la familia Asenjo, su propietaria, se desvivieron para darles una presentación superlativa, de las mejores que pudieron verse entre las líneas nacionales.
Los primeros tiempos de este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. fueron inolvidables, pero el tiempo pasó, llegó la hora de su renovación y en sus últimos tiempos no fue atendido como siempre y su presentación fue normal, la que llamamos "de calle".
Lo vemos en la cabecera de la estación Liniers esperando el momento de partir, cuando tal vez ya le quedaba muy poco tiempo de vida útil.
17 comments
(4 votes)
115815.JPG
Línea 124 - Tiempos de transición1097 viewsEsta extraña foto se dio en el momento que Transportes Automotores Callao se hizo cargo de los servicios de la línea 124, anteriormente explotada por el Grupo Plaza. Al llegar para comenzar las operaciones, aún no se había retirado la totalidad de las unidades de la prestataria anterior.
Por eso se dio la oportunidad de tomarla con los coches mezclados. Vemos la culata de dos Pumas (probablemente D-12) de Plaza esperando su traslado, mientras las unidades de la nueva empresa comienzan a intercalarse.
Se destaca un Mercedes Benz O-500 U de los tempranos 2010 carrozado por Ugarte, al cual vemos entero.
24 comments
(4 votes)
114839.jpg
Línea 108 - Otra belleza de los '80741 viewsSe sabe que la línea 108, durante los '80, tuvo una flota variada y en diferentes condiciones de conservación. Si bien había muchos coches en "estado de calle", otros lucían muy bien cuidados e impecablemente presentados.
Si bien el interno 21 (San Miguel) era el paradigmático, el colectivo que vemos en esta imagen luce impecable, un lujo y sin necesidad de muchos ornamentos: su carrocería es Independencia, es de 1979 y llegó a la línea con poco uso. Se lo ve brillante y perfectamente mantenido, con el paragolpes cromado sin mácula, un sueño...
3 comments
(4 votes)
60558.jpg
Los OA-101 de Transportes Villa Adelina, cuando nuevos866 viewsEsta foto, tomada en la cabecera de la línea 140 ubicada en el Correo Central, nos muestra a uno de sus OA-101 de segunda generación a poco de su puesta en servicio. Aún no tiene la chapa patente definitiva y aún lleva la matrícula provisoria en su parabrisas.
Estos ómnibus llegaron "en manada" y mejoraron sustancialmente la flota de Transportes Villa Adelina, pero no pudieron afrontar los pagos y el resultado es conocido: fue una de las empresas cuya concesión caducó por no colocar a tiempo las máquinas expendedoras de boletos.
Esta foto nos remonta a esos tiempos en los que la "TVA" pareció mejorar, pero no fue así.
6 comments
(4 votes)
112792.jpg
Línea 230 (130) - Belleza de los '601048 views¿Qué otro apelativo le cabe a este tradicional Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle? Lo vemos brillante y con los ornamentos de la época que lo convierten en una atractiva belleza.
Contiene todos o casi todos los elementos de época para realzar su presentación (medias tazas, defensa, gálibos, filetes en la cola, parasol en la puerta y por sobre todo su pintura brillante)
Pertenece a La Primera de Munro, que explotaba la línea que por entonces era 230 provincial. En enero de 1969 se transformó en la 130 nacional. Podemos observar una característica de la época: los destinos en la bandera a dos colores (negro y rojo) que conservaron hasta los '70.
14 comments
(4 votes)
109580.jpg
Un 102 con una incógnita a descubrir777 viewsLa culata de este viejo colectivo de la línea 102 es inconfundible: estamos ante un producto de la carrocera El Indio, pero no podemos determinar a cual de los modelos corresponde y el chasis que posee. Había dos posibilidades y quisimos ver si lo identificábamos entre todos.
Podía ser un representante del modelo clásico (como el de nuestro amigo "El Indiecito), pero podría tener chasis Mercedes Benz L-312 ú 1112: los primeros Indios sobre ese chasis salieron con este modelo de carrocería y nos consta que la 102 tuvo uno o dos coches así.
También podría ser uno de los primeros "Cinta Azul": las ventanillas no se aprecian bien. Y como siempre en estos casos, les pedimos una ayudita y todos coincidieron en que se trata de un L-312
14 comments
(4 votes)
109638.jpg
Un vehículo legendario de Transporte del Oeste, algo modificado1107 viewsEl diseño de este ómnibus es realmente inconfundible: es un Gnecco "Superamérica" frontal, carrozado sobre un Mercedes Benz OP-312. Se fabricaron muchos ejemplares, aunque la mayoría marchó al interior del País.
El número de línea y los destinos que aparecen en la cartelera nos dejan en claro que se encuentra al servicio de Transporte del Oeste. Su frente es llamativo, porque tiene su parabrisas modificado respecto del diseño original.
Pensamos que la unidad quizás tuvo un accidente frontal luego del cierre de la carrocera; por eso no se pudieron conseguir los parabrisas originales y se realizó una adaptación para salir del paso.
7 comments
(4 votes)
107119.jpg
Interesante revoltijo colectiveril sesentoso1290 viewsEsta toma fue realizada en Retiro, tal vez desde el edificio del Ferrocarril Belgrano. Enfoca la desembocadura de la actual calle Gilardo Gilardi en la avenida Ramos Mejía, lugar que siempre estuvo lleno de vehículos de transporte público. Hoy podría repetirse la misma toma, obvio que con menos colorido...
Los destacados de la imagen son un colectivo de la línea 208 (la actual 28) del cual se ve la culata. Se trata de una carrocería Vaccaro. Le sigue un Bedford de 1957 de la línea 108 cuya carrocería no pudimos determinar, pero que nuestros amigos, como siempre, identificaron. Sería un producto de Carrocerías La Unión o, eventualmente, de La Industria.
Y detrás aparecen, todos revueltos, un Mercedes L-312 con La Favorita de la línea 45, un Bedford Serra de la línea 115, otro "Befito" de la misma línea pero carrozado por Alcorta y varios coches que no pueden identificarse, entre los que se destaca un 292.
18 comments
(4 votes)
107454.jpg
Transportes Automotores Curapaligüe en los tempranos '701090 viewsEsta es la imagen típica que brindaba la empresa Transportes Automotores Curapaligüe, prestataria de las líneas 50 y 139, en los primeros años de la década del '70. La mayoría de su flota estaba compuesta por coches antiguos y no siempre bien presentados.
La presentación en general de sus unidades no era de las mejores y este colectivo, filmado mientras ingresaba a la zona de Plaza de Mayo, lo demuestra. Además de ser antiguo tiene su pintura deslucida, sensación que se acentúa gracias al "pegote" de la publicidad exterior.
Aparentemente, el número interno es de dos dígitos. Eso es señal de que este coche se encuentra al servicio de la línea 139 (los de la 50 se numeraban dentro de la centena del 300)
7 comments
(4 votes)
2314 files on 155 page(s) 67