busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
114312.jpg
Un Mack privatizado, visto con cierta claridad816 viewsA veces es conveniente volver a subir una imagen pese a que hay una muy parecida o igual preexistente. Y más aún cuando se trata de vehículos desaparecidos hace muchísimos años mostrados en circunstancias no muy vistas, como es el caso de ese ómnibus Mack C-41 que fue filmado después de la privatización de los servicios a cargo del Estado Nacional a través de Transportes de Buenos Aires.
Este Mack lleva los colores de Transportes Automotores Noroeste y por su ubicación, en Diagonal Norte, es incuestionable la línea en la que circula: la 102 luego 142, la única de esta empresa que transitaba por allí.
Existe otra foto de la misma escena, pero no tan nítida como esta.
15 comments
(5 votes)
113222.jpg
La epopeya de viajar colgado1022 viewsEsta escena fue más que corriente hasta entrados los '90, cuando se hizo obligatoria la circulación de las unidades de transporte público con sus puertas cerradas. Hasta ese momento, en horas pico o ante alguna circunstancia anormal (huelga de subtes o de trenes, por caso) era normal viajar como lo vemos en esta foto, colgados del estribo a como dé lugar.
Este Bedford El Detalle al servicio de la línea 146 nos trae el recuerdo de esa peligrosa escena, que en esa época era de lo más normal. Lo vemos sobre la avenida Corrientes durante un paro de subtes.
Muchos habrán tenido sus experiencias colgados del estribo. ¿Qué les parece contar alguna?
28 comments
(5 votes)
113024.jpg
Diez años, diez fotos destacadas (VI)1411 viewsEste rescate de una filmación de época realizada en 1962 nos muestra algo que hasta este momento no habíamos podido conseguir por nada del mundo: un ómnibus G.M. ex Transportes de Buenos Aires ya privatizado y con los colores de su adjudicataria privada, que en este caso es E.T.A.P.S.A.
La combinación de colores nos sorprendió: la parte inferior es verde, pero la franja es roja y el techo plateado. Debió ser la primera coloración, cuando aún no se habían tomado por completo los colores de la Bartolomé Mitre y solo se había repintado su sección inferior.
Circula por la avenida San Juan, señal de que se encuentra al servicio de la línea 149.
13 comments
(5 votes)
110575.jpg
Diagonal Norte, en la primera mitad de los '501065 viewsEsta extraordinaria imagen es la primera de una serie muy interesante publicada para su venta en Ebay, que muestra a la ciudad de Buenos Aires a todo color en los tempranos '50. Por suerte hay varias con transportes públicos, que compartiremos aquí.
Vemos a Diagonal Norte con "toques" plateados interesantísimos: a la derecha marcha un Mack C-41, probablemente de la línea 102 (luego 142) cuyo motor aparentemente recalentaba (observar la tapa abierta) y está a punto de cruzarse con un G.M. que seguramente se encontraba al servicio de la línea 104 (hoy 24) que era la única con este tipo de ómnibus que pasaba por allí (la 155, que contaba con los mismos vehículos, volvía por Corrientes)
12 comments
(5 votes)
110180.jpg
Omnibus plateados surtidos...1115 viewsEste rescate de una filmación logró lo que pocas veces se pudo hacer en fotos "de verdad": reunir a tres ómnibus plateados de diferentes marcas en una sola toma y encima en servicio y no "posando para el fotógrafo"
Como se aprecia, la toma fue realizada sobre la avenida Rivadavia casi llegando al Palacio del Congreso. Por lo tanto, el G.M. en primer plano se encuentra al servicio de la línea 116. No cabe otra posibilidad.
Más adelante vemos un Mack C-41, que podría ser un 129, un 142 o, en su defecto, un 164. El Leyland Olympic que vemos al fondo debería estar al servicio de la línea 105.
Como un "plus" de interés, podemos observarlos de culata. No es frecuente verlos desde esta posición.
21 comments
(5 votes)
109791.jpg
Perfil perfecto de un plateado legendario1049 viewsEsta hermosa toma rescatada de una película nos muestra a uno de los ómnibus icónicos de Transportes de Buenos Aires, uno de los cientos de "Plateados" que circularon por las calles porteñas.
En este caso se trata de un GM de la versión más larga que se adquirió en 1948, que por su ubicación (circula por el Bajo) se encuentra al servicio de una línea desaparecida pero muy fotografiada en la época: la 145.
Podemos observarlo de perfecto perfil, que podría ser una "inspiración" para quienes gustan dibujarlos.
La película es de fines de los '50 y se nota: pese a estar algo borroso por ser una captura de un vehículo en movimiento aparece algo "baqueteado", signo del paso de los años.
16 comments
(5 votes)
109225.jpg
Línea 105 - Sus Leyland menos conocidos1310 viewsEn el momento que la línea 5 de microómnibus se transformó en la 105 de ómnibus, su estación de internación pasó a ser 7 de Mayo, luego rebautizada como Devoto, que se estrenaba para este tipo de vehículos y se le asignó una partida de Leyland Royal Tiger, que cubrieron los servicios en los primeros meses.
Esta línea es bien conocida en su "etapa plateada" por haber circulado con los Olympic. Hay muchas fotos de la 105 con Olympic, pero ésta es la única en la que aparecen los Royal Tiger que los antecedieron.
Fue tomada dentro de la estación Devoto. Obsérvese que parece nueva, casi sin uso. Y es seguro que se tomó en los primeros tiempos, cuando la 105 se explotó con estos ómnibus.
Al fondo, vemos un viejo colectivo del tipo "once asientos" que seguro se utilizaba como coche auxiliar.
20 comments
(5 votes)
109095.jpg
Belleza sobre chasis Ford4000 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a uno de los colectivos montados sobre chasis Ford más lindos de los tempranos '80. Era más que mimado y bien mantenido; sobresalía de entre todos sus congéneres que trabajaban en líneas nacionales.
Fue fabricado por Carrocerías Crovara en 1979 y estaba al servicio de la línea 108 y su prestataria original, La Nueva Unión. Así circuló un tiempo, a comienzos de los '80.
Luego sufrió el destino de casi todos los colectivos Ford que se incorporaron a la 108: su radiación temprana. Casi todos no llegaron al final de los '80 activos y solo un par traspasaron la barrera de los '90 en servicio.
Esta unidad llegó a la segunda mitad de los '80, pero poco después fue retirada y sustituida.
17 comments
(5 votes)
43700.jpg
Línea 108 - Uno de sus Ford menos numerosos1576 viewsCuando entre 1979 y 1980 la línea 108 adquirió un gran lote de colectivos con chasis Ford B-7000, se derivaron a diferentes firmas para fabricar sus carrocerías.
Hubo algunas que recibieron más chasis que otras, como Crovara, que fue la más numerosa de todas. Pero hubo varias carroceras que recibieron chasis "pelados", a veces de a uno. Podemos enumerar a Payá, La Preferida, A.L.A., El Diseño y, entre otras, la de la foto: Suyai.
Es probable que hayan fabricado un coche solo. No recordamos que hubiera otro ejemplar, además de éste. Aquí lo vemos circular por la zona de Palermo, fotografiado hacia 1984. Fue retirado de servicio entre 1985 y 1986 aproximadamente, como a la mayoría de los Ford.
20 comments
(5 votes)
103961.JPG
Improvisaciones (XVI)2640 viewsEs sabido que Empresa Línea 213, prestataria de la línea 53, es propietaria de parte del paquete accionario de la línea 123. Ingresó como socia a fines de los '90 y hoy día es la accionista mayoritaria en Transportes Línea 123.
Normalmente, los coches que se asignan a esta línea salen correctamente pintados con sus colores azul y blanco, pero se ve que hubo apuro en sacar a la calle a este Mercedes Benz OH-1115 carrozado por Bimet y lo dejaron con los colores originales salvo en su frente, en donde le agregaron el blanco característico de la 123.
Tenemos entendido que circuló bastante tiempo pintado así, en partes. Fue radiado de servicio en febrero de 2015.
83 comments
(5 votes)
104186.jpg
El primer logotipo de El Halcón1855 viewsHacia 1984, la empresa El Halcón creó un vistoso logotipo con un halcón negro estilizado, junto a la razón social y con un suave sol de fondo.
Era realmente agradable, para lo que podía verse en la época. Pero poco después se lo reemplazó por otro mucho menos vistoso, el más conocido, que solo se componía de las iniciales E.H., que se utilizó hasta la caducidad de la empresa.
Esta foto nos permite apreciar claramente ese logo, mucho más vistoso que el más visto con las iniciales. Lo porta un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1978.
10 comments
(5 votes)
105350.jpg
Una escena en Playa Lastra "A" (II)1476 viewsEn esta toma, vista desde otro ángulo diferente a la primera, vemos en el centro el famoso tanque de agua que mantuvo el logotipo de Transportes de Buenos Aires visible hasta fines de los '90 o comienzos de los 2000, mientras que a la izquierda vemos numerosos trolebuses estacionados.
Ellos nos guardan una curiosidad: la flota asignada a las líneas que allí guardaban, 306 y 314, estaba compuesta de coches M.A.N., pero a extrama izquierda se ven dos unidades Mercedes Benz O-6600 T. ¿Qué hacían allí? En este caso conocemos la respuesta: esos coches estaban asignados a la Escuela de Conductores, que tenía una de sus sedes en esa estación.
14 comments
(5 votes)
105249.jpg
La estación Constitución hacia fines de los '701512 viewsPese a que la toma está borrosa porque fue rescatada de una película de baja calidad, alcanzamos a apreciar una verdadera rareza: uno de los "1114" carrozados por D.I.C. que la Río de la Plata tenía afectados a sus servicios más cortos, sobre todo partiendo desde Constitución (era muy raro verlos en Once, por ejemplo)
Pero dentro de lo raro que el coche es de por sí, éste tiene un "plus" especial: es de los primeros que se incorporaron. Nos damos cuenta porque ambos paños de las ventanillas son corredizos, incluso el superior pequeño.
La mayoría de los coches de este modelo que la "Río" incorporó eran más modernos, con el paño superior fijo. Por este detalle podemos saber que es uno de los primeros que llegaron.
Es probable, además, que no haya tenido puerta trasera. Algunos ejemplares de esta serie no la poseyeron.
14 comments
(5 votes)
104498.JPG
Línea 403 (143) - Leyenda de los '50 y '602011 viewsEn 1957 llegaron a la línea 403, la misma que hoy conocemos como 143, varios colectivos carrozados por Inducar sobre chasis Chevrolet. Su aspecto era "raro" para el gusto porteño, por lo poco difundidos en general que fueron ese chasis y más aún ese modelo de carrocería. Iniciaron su carrera con motor naftero (nada económico, por supuesto)
Circularon hasta bien entrados los '60, tal vez remotorizados con Perkins. Aquí lo vemos estacionado en el Puerto: obsérvese el barco amarrado, al fondo a la izquierda.
Es probable que, si en ese momento no estaban de paseo, el coche estuviera cumpliendo un servicio interno dentro del Puerto, que se prestaba con un par de coches y servía para transportar a quien lo requiriese hasta la zona de Retiro.
11 comments
(5 votes)
96586.jpg
Un frente inconfundible (X)1419 viewsEstamos ante el frente que tal vez sea el más característico del transporte porteño en la segunda mitad de los '70 e inicios de los '80: el que Carrocerías El Detalle diseñó en 1974 para su primer modelo panorámico, que tuvo un éxito rotundo. Tal vez sea el modelo más vendido de esa década.
Se carrozó de a cientos, para el mercado local y para exportación. Hubo empresas que los compraron por docenas y muchos tuvieron doble o triple vida, tras su reventa como usado.
Este coche, sin ir más lejos, llegó usado a la línea 103 desde la provincia de Santa Fe. Es el famoso interno 14, que tuvo una presentación más que superlativa, que luego fue reemplazado por el famoso A.L.A. que bien conocemos en este espacio.
16 comments
(5 votes)
2314 files on 155 page(s) 65